Moderadores
Interprofesionalización de la salud I
- Mercedes Perez (Udelar)
El objetivo es desarrollar un videojuego para fortalecer las habilidades del equipo de salud encargado de la toma de muestras clínicas en los 13 establecimientos de atención primaria de la comuna de Talca, para lograr reducir/mantener la tasa de rechazos que se producen en la etapa pre analítica del trabajo del laboratorio clínico, de acuerdo con las estadísticas trimestrales por debajo del...
Desde la antropología y tomando la perspectiva etnográfica centrada en el punto de vista de los sujetos, me enfocaré en una política pública impulsada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires implementada en los Centros de Atención Primaria de la Salud del conurbano bonaerense entre los años 2018 y 2020. La política tuvo como uno de sus objetivos crear espacios de co-gestión...
Este trabajo presenta una experiencia de aula que se llevó a cabo durante el segundo semestre del 2023, a partir de una reformulación curricular del Ciclo en Biología Bioquímica (CENUR Litoral Norte). Dicha experiencia se enmarcó en lo que se conoce como Espacios de Formación Integral (EFI) de la Universidad de la República (Udelar), los cuales proponen un formato de enseñanza que integra...
El CELAU (Centro de Esclerosis Lateral Amiotrófica -ELA- del Uruguay) tiene como objetivo promover el abordaje interdisciplinario e integral de la ELA en todo el país. La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que genera pérdida progresiva de fuerzas y movilidad, y altera la deglución, la articulación de palabras y la ventilación. Demanda un abordaje interdisciplinario por la diversidad de...