Descripción
En 2022 se inauguró el Aula Abierta del Sitio de Memoria La Tablada. Allí se desarrollaron tres ediciones semestrales del Seminario Memoria, Territorio e Integralidad, una propuesta de formación integral para estudiantes de grado de la Universidad de la República, de las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Artes, Información y Comunicación, Humanidades y Ciencias de la Educación, y Psicología, implementada por un equipo docente interdisciplinario: Antropología, Arqueología, Historia, Arquitectura, Psicología, Estadística y Gestión Cultural. El objetivo del Seminario fue fortalecer el proceso de construcción del Sitio de Memoria, con perspectiva integral e interdisciplinar. El curso se estructuró en clases teóricas, que conjugaron diferentes abordajes disciplinarios en torno a los sitios de memoria, y en mesas de trabajo interdisciplinarias de estudiantes y docentes. En total, 73 estudiantes aprobaron el Seminario con un trabajo grupal (FPSICO: 38, FADU: 13, FHCE: 13, FIC: 7, FArtes: 2). Esta comunicación presenta los desafíos que implicó un curso de extensión interservicios, trascendiendo disciplinas. Esto se verá a través de la evaluación permanente que realizó el equipo docente con la Comisión de Sitio (CS) y el grupo de estudiantes, y del análisis de tres insumos: lo que manifestaron estos últimos como motivación al inscribirse, las respuestas a qué aporta cada disciplina para el abordaje de la mesa (primera tarea del seminario) y la valoración realizada al finalizar el semestre. Entre los resultados se destacan la valoración positiva de la CS sobre el aporte interdisciplinario al Sitio; el desafío de docentes y estudiantes de poner en tensión los marcos disciplinares; el pensar un objeto de estudio con lenguajes completamente diferentes a los de la carrera que se cursa; y que, si bien el trabajo interdisciplinario no fue la principal motivación al inscribirse, al cierre fue un aspecto muy mencionado y resaltado como fortaleza de la propuesta formativa.
Palabras clave | Sitio de Memoria; La Tablada Nacional; Extensión crítica |
---|---|
País o países del que provienen los autores | Uruguay |
¿Completó los datos de afiliación institucional y país de todos los autores? | SI |