-
Institucionalización de la Interdisciplina y Transdisciplina en América Latina: políticas, estructuras y agendas
Eje 1Marcos normativos, políticas universitarias, mecanismos de evaluación y financiamiento que permiten (o restringen) la consolidación de la investigación y formación ID/TD en la región.
-
Prácticas de colaboración en equipos interdisciplinarios y transdisciplinarios: condiciones, desafíos y aprendizajes
Eje 2Experiencias de conformación y sostenibilidad de equipos ID/TD, considerando aspectos metodológicos, éticos y organizacionales. Se valorarán reflexiones sobre jerarquías disciplinares, distribución de poder, y roles de género en la colaboración académica.
-
Docencia interdisciplinaria y transdisciplinaria
Eje 3Experiencias pedagógicas y programas de formación que integran múltiples disciplinas. Se recibirán contribuciones sobre diseños curriculares, metodologías innovadoras y prácticas educativas que promuevan la reflexión crítica, la equidad de género y la inclusión de saberes situados.
-
Interdisciplina y transdisciplina como enfoques articuladores
Eje 4a) Exploración de experiencias que integran múltiples saberes en la formulación de políticas públicas en ámbitos como salud, medio ambiente, educación, seguridad alimentaria, entre otros.
b) Reflexión sobre la relación entre ciencia y sociedad, el rol de la extensión universitaria y su conexión con el trabajo ID-TD. -
Teorías interdisciplinarias y transdisciplinarias
Eje 5Diversidad epistemológica y reflexión crítica sobre los propósitos, efectos y alcances del conocimiento generado en contextos inter y transdisciplinarios.
Elegir zona horaria
Zona horaria de su perfil: