Convocatoria de resúmenes

  • Día de apertura
  • Fecha límite de envío

El Congreso IEI 2026 convoca a investigadoras, investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de América Latina y el Caribe a presentar sus contribuciones en torno a la interdisciplina, la transdisciplina y los conocimientos de frontera en la educación superior. Las propuestas podrán abordar experiencias, reflexiones teóricas o resultados de investigación, y deberán inscribirse en uno de los ejes temáticos definidos para esta edición.


A continuación, se presenta una tabla resumen con los tipos de contribuciones contempladas, sus características generales y los mecanismos de participación:

  1. Ponencias: Exposiciones breves de resultados de investigación, experiencias o reflexiones teóricas vinculadas a los ejes del congreso. Las ponencias serán agrupadas temáticamente por el comité organizador en mesas, buscando propiciar el intercambio y la articulación entre distintas perspectivas y contextos de investigación.

  2. Mesas temáticas: Propuestas colectivas que articulan varias exposiciones en torno a una línea común.

  3. Pósteres académicos: Exposición gráfica y sintética de investigaciones, con instancia de diálogo informal entre asistentes y autores/as.

  4. Intervenciones artísticas y muestras audiovisuales: Espacios dedicados a expresiones artísticas (performance, instalación, teatro, música, danza, etc.) y/o exhibiciones audiovisuales (documentales, cortos, videoensayos) que aborden temas del congreso desde otras formas de conocimiento.


La convocatoria de resúmenes no está aún abierta.