Dr.
Hugo MELGAR
(Mc Gill University)
28/9/16, 15:30
Mesa
América Latina muestra avances en la reducción de la pobreza y la desigualdad; disminuyó la prevalencia de subalimentación de 14.4% en 1990 a 5.1 en 2014, reduciendo el total de personas que sufren hambre, de 60.3 millones a 29.5 millones en el mismo periodo.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños ha asumido el compromiso de garantizar la Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Dr.
Gastón Ares
(Facultad de Química)
28/9/16, 15:50
Presentación oral
Las enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con la alimentación son uno de los principales problemas de salud pública que enfrenta Uruguay. En particular, la prevalencia de sobrepeso y obesidad ha aumentado de forma alarmante en los últimos años, tanto en población adulta como en niños. Esta situación hace necesario el desarrollo de estrategias tendientes a modificar los hábitos...
Elena Ongay
(Escuela Nutrición),
Limber SANTOS, Prof.
María del Huerto Nari
(Universidad de la República)
28/9/16, 16:05
Eje II: Prácticas y resultados de proyectos de investigación interdisciplinarios
Presentación oral
La experiencia realizada en el marco del proyecto “Educación en y para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Medio Rural de Tacuarembó” se enmarca en el derecho a una alimentación adecuada y se fudamenta en el reconocimiento de la dignidad humana, razón por la cual todo ser humano tiene derecho a una alimentación adecuada y a cuantos derechos se van conteniendo en las...