Dr.
Mónica Gruden
(Profesora Titular UADE)
30/9/16, 11:00
Eje III: Educación superior interdisciplinaria / Carreras y posgrados Interdisciplinarios
Presentación oral
Con el objeto de desarrollar un simulador UADE (Universidad Argentina de la Empresa) de tipo generalista comenzamos con la tarea de modelizar una fábrica de alfajores en la Argentina. Necesitábamos representar las relaciones causales que identificábamos como representativas del modelo y llevarlas al software Vensim (herramienta de modelaje que permite representar modelos de dinámica de...
Dr.
Ana Silva
(Facultad de Ciencias), Dr.
Bettina Tassino
(Facultad de Ciencias), Dr.
Dermot Antoniades
(Universidad de Laval), Dr.
Gabriela Eguren
(Facultad de Ciencias), Dr.
Juan Cristina
(Facultad de Ciencias), Dr.
Odile Volonterio
(Facultad de Ciencias), Prof.
Rodrigo Ponce de León
(Facultad de Ciencias), Dr.
Susana Castro
(Facultad de Ciencias)
30/9/16, 11:15
Eje III: Educación superior interdisciplinaria / Carreras y posgrados Interdisciplinarios
Mesa
La Escuela de Verano de Iniciación a la Investigación Antártica, es una iniciativa de la Facultad de Ciencias en convenio con el Instituto Antártico Uruguayo, y constituye la primera unidad curricular a gran escala realizada en la Base Científica Antártica Artigas (BCAA) ubicada en la Península Fildes, Isla Rey Jorge. Dirigida a estudiantes de grado de todas las carreras de la Facultad, el...
Dr.
Alice Elizabeth González
(Facultad de Ingeniería - UdelaR), Sra.
Julieta López Díaz
(Facultad de Ingeniería - UdelaR), Sra.
Lady Carolina Ramírez
(Facultad de Ingeniería - UdelaR), Prof.
Nicolás Rezzano Tizze
(Facultad de Ingeniería - UdelaR), Sr.
Pablo Gianoli Kovar
(Facultad de Ingeniería - UdelaR)
30/9/16, 11:30
Eje III: Educación superior interdisciplinaria / Carreras y posgrados Interdisciplinarios
Presentación oral
La Ingeniería Ambiental es una rama de la ingeniería que implica necesariamente el trabajo con profesionales de diferentes disciplinas, en un contexto en que todos necesitan de todos. La formación de grado tiene pocas instancias en que los estudiantes puedan vivenciar de qué se trata el trabajo interdisciplinario y, por más que se explique y se cuenten anécdotas ilustrativas, no es fácil que...
Federico Davoine
(Facultad de Ingeniería, Universidad de la República),
Federico Vaz
(Escuela Universitaria Centro de Diseño, Universidad de la República),
Florencia Talmon
(Escuela Universitaria Centro de Diseño, Universidad de la República)),
Harispe Macarena
(Escuela Universitaria Centro de Diseño, Universidad de la República),
Julieta López
(Facultad de Ingeniería, Universidad de la República),
Marcelo Carretto
(Universidad de la República),
Pablo Darscht
(Facultad de Ingeniería, Universidad de la República)
30/9/16, 11:45
Mesa
El Taller Encararé surgió en 2007 como asignatura curricular de Ingeniería Eléctrica, con la vocación de generar equipos interdisciplinarios que desarrollen conceptos de productos y servicios innovadores y los puedan plasmar en un plan de negocios. Sus objetivos son los siguientes:
1. Incentivar la creatividad y el trabajo en equipo multidisciplinario.
2. Promover el relacionamiento de...