Del 26 al 29 de julio de 2022 se realizó el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia, organizado por el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República.
El congreso tuvo dos grandes objetivos.
Se trató de un evento gratuito y abierto, en cual fueron presentados 318 trabajos y más de 1200 autores provenientes de la comunidad académica en todos sus ámbitos, así como profesionales e instituciones del ámbito público y privado, equipos multi, inter y transdisciplinarios, y equipos interinstitucionales e interprofesionales.
Evento declarado de interés por:
En Uruguay 800 000 personas presentan Inseguridad Alimentaria. Mientras la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se presenta como una oportunidad para abordar las causas de la IA y la malnutrición, diferentes actores han asumido la tarea de alimentar a los ciudadanos a partir de diferentes estrategias alimentarias directas.Las mismas han sido importantes pero si no se presta atención a los factores de largo plazo, la crisis alimentaria seguirá presente. Teniendo en cuenta que la situación de la seguridad alimentaria debería ocupar un lugar privilegiado en la agenda pública del país : ¿Cuáles son las respuestas necesarias para abordar los factores subyacentes de la IA a corto, mediano y largo plazo ?
Presentaremos y analizaremos la experiencia de Proyecto ECHO en su rápida adaptación a las necesidades de los equipos de salud, frente a las incertidumbres de los primeros meses de la emergencia sanitaria. Desde 2014, más de 70 docentes de la Facultad de Medicina coordinan programas de teleclínicas ECHO para más de 5.000 profesionales de todo el país, las cuales apuntan a crear comunidades de práctica en torno a temas clínicos o asistenciales de difícil manejo en centros de salud no especializados. Ante el advenimiento de la pandemia en marzo de 2020, el equipo interdisciplinario de ECHO adaptó rápidamente sus actividades para fortalecer las capacidades de los equipos de salud en la prevención y contención de la infección SARS CoV-2 (COVID-19). Como resultado, entre el 20 de marzo y el 2 de junio de 2020, se realizaron 16 teleclínicas extraordinarias con alcance nacional o regional, en las cuales se registraron 5.779 conexiones en vivo de profesionales de todos los niveles de atención y 33.700 visualizaciones en diferido en el mismo período, aproximadamente. Estas actividades continúan hasta la actualidad.
La pandemia expuso múltiples fortalezas y debilidades en el sistema de salud y las prácticas asistenciales; también alumbró las capacidades latentes y construidas a lo largo de años de trabajo para responder eficaz y eficientemente ante la emergencia. La estrategia desarrollada por ECHO en la emergencia contribuyó a generar cambios sostenibles en la capacitación y práctica a partir de un nuevo planteo metodológico, y también ha generado cambios en las capacidades y competencias de los participantes. En Uruguay, las recomendaciones realizadas fueron tomadas como referencias por equipos de salud de diversos ámbitos territoriales e institucionales.
La mesa estará integrada por seis especialistas de distintas disciplinas que estuvieron en el núcleo del diseño, ejecución y evaluación de estas teleclínicas (cinco panelistas y una moderadora).
El 13 de marzo de 2020 el gobierno uruguayo decretó el estado de emergencia sanitaria y puso en vigor un conjunto de medidas que restringieron la movilidad de las personas. El objetivo de este trabajo es determinar si el confinamiento ocurrido entre marzo y mayo de 2020 afectó la natalidad del país. Considerando que Uruguay está entre aquellos países en los que la pandemia llegó en medio de un proceso de descenso de la fecundidad, generamos varios escenarios contrafácticos para dilucidar cuánto de la caída de la fecundidad en 2021 podría deberse a la pandemia y cuánto a la propia dinámica de descenso de la fecundidad. Estas estrategias incluyeron la comparación con los mismos meses de años anteriores, la construcción de proyecciones probabilísticas para 2021 y la generación de modelos que tomen las tendencias recientes como parte de sus parámetros. Los resultados mostraron un saldo que oscila entre 214 y 358 nacimientos mensuales “faltantes” a lo largo del trimestre diciembre 2020-febrero, dependiendo de la estimación considerada. Esto equivale a un descenso mensual de entre un 7% y un 12% en ese período, un rango de valores similar al de varios países que experimentaron caídas momentáneas de la fecundidad asociadas a las medidas de confinamiento. No se encuentran efectos en el resto de 2021, lo que sugiere que el efecto de la pandemia operó fundamentalmente en el corto plazo.
La siguiente presentación se enmarca dentro del trabajo publicado como artículo en el libro Pandemia, territorio y extensión IEUTU-FADU-APEX, 2021. Dicho artículo pretende reflexionar acerca del lugar de las infancias y las familias dentro del territorio del Municipio A de Montevideo en el marco de la emergencia socio-anitaria causada por la pandemia de COVID-19. Esto ha configurado un nuevo escenario para estas poblaciones, profundizando las condiciones de vulnerabilidad y pobreza.
Ante la exhortación por parte del gobierno del “distanciamiento social”, que trajo como consecuencia una disminución en las actividades fundamentales, nos preguntamos ¿de qué manera están siendo afectadas las infancias que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad social? ¿Cuáles son las nuevas realidades y contextos -a partir de la crisis sanitaria y los riesgos que esto conlleva- en el desarrollo integral de niños y niñas?
Estas limitaciones han creado un cambio drástico en la dinámica cotidiana, afectando diversas áreas del desarrollo. De esta manera, se hace necesario entender de qué forma la adultez interpreta las necesidades de la niñez y el respeto a sus derechos fundamentales, así como las estrategias de apoyo y sostén necesarias para un desarrollo integral.
Se pretende realizar un análisis desde un enfoque territorial, poniendo énfasis en las características del territorio donde el Programa Apex realiza sus actividades.
La crisis sanitaria, económica y social debida a la pandemia de COVID-19 derivó en una disminución de los ingresos y un aumento de la pobreza en los hogares uruguayos. Los sectores más vulnerables de la población vieron crecientemente amenazadas sus posibilidades de acceder a una alimentación adecuada. En este contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo generar información acerca de la seguridad alimentaria en los hogares con niños, niñas y adolescentes y explorar las características de su alimentación. Se utilizó un abordaje cuantitativo que consistió en la generación de datos primarios a partir de encuestas autoadministradas en formato papel enviadas a los hogares y análisis de datos secundarios de una encuesta telefónica realizada a hogares con niños, niñas y adolescentes. Los datos recabados entre setiembre y octubre de 2020 mostraron que el 17,4% de los hogares con niños, niñas y adolescentes del país había experimentado inseguridad alimentaria moderada o grave en los 12 meses anteriores a la encuesta. En el caso de los hogares con niños, niñas y adolescentes escolarizados en centros públicos de Montevideo, dos mediciones exploratorias ubicaron este valor en torno al 40% entre fines de 2020 y fines del 2021. La inseguridad alimentaria del hogar se asoció significativamente con la frecuencia de consumo de algunos grupos de alimentos por parte niños, niñas y adolescentes. El consumo de grupos de alimentos recomendados como parte de una alimentación saludable (frutas, verduras y carnes) fue menor en aquellos que vivían en hogares con inseguridad alimentaria moderada y grave en comparación con quienes lo hacían en hogares con seguridad alimentaria o inseguridad alimentaria marginal. Estos resultados suponen desafíos para fomentar el acceso a alimentos suficientes y nutritivos en los sectores más vulnerables de la población.
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha generado un impacto global en varios planos. Las tasas de morbilidad y mortalidad han sido aún más significativas entre las personas mayores (OMS, 2020). En gran parte el manejo de COVID-19 recayó en las medidas de salud pública para mitigar su propagación. Estas medidas incluyeron, además de una vacunación parcialmente efectiva, prohibiciones o limitaciones de reuniones públicas, políticas de permanencia en el hogar y estrategias de distanciamiento físico (Hartley y Perencevich, 2020). Estas restricciones conllevan efectos no deseados en la salud de las personas, especialmente en la salud mental (Sommerland et al, 2021). Otro aspecto afectado es el desarrollo de acciones y proyectos colectivos, como los que representan las organizaciones de personas mayores. El estudio que comunicamos buscó conocer el tránsito por la pandemia de una red de organizaciones de personas mayores, focalizando en los procesos psicosociales (Spink, 1992). Para ello, realizamos una investigación cualitativa a partir de entrevistas grupales semiestructuradas y entrevistas participativas (Pando y Villaseñor, 2010) con integrantes del plenario de la Red de Organizaciones de Personas Mayores, la que vincula organizaciones de todo Uruguay. Los principales resultados del análisis temático son contradictorios: Se identifica una reducción de la participación en las organizaciones de base, pero también una intensificación de la frecuencia de trabajo y eficacia en el seguimiento de los temas de agenda por parte de integrantes del plenario nacional. La situación planteada aumenta desigualdades en el acceso a las TIC y sus efectos entre integrantes, así como la contradicción entre una perspectiva sanitaria pasivizante de las personas mayores con una perspectiva de sus integrantes centrada en su capacidad de acción e incidencia. Se recomienda el fortalecimiento de políticas que jerarquicen y reconozcan efectivamente la participación y la inclusión de las personas mayores en temas relevantes, particularmente la inclusión digital.
Esta ponencia presenta un mapeo de algunos discursos que surgieron en torno a la pandemia de COVID-19. Concretamente, estudia desde una perspectiva semiótica la configuración narrativa de los discursos sobre el coronavirus y otros actores sociales involucrados en la trama de la pandemia. En primer lugar, se estudiará el mecanismo de atribución de culpa por el surgimiento y la llegada de la pandemia a distintos países (Moreno Barreneche, 2020). Luego se estudiará cómo el coronavirus fue representado como un monstruo al acecho de la humanidad (Moreno Barreneche, 2021a). Finalmente, se discutirá cómo el colectivo de los trabajadores de la salud emergió como un héroe en la narrativa hegemónica en torno a la pandemia (Moreno Barreneche, 2021b).
Referencias
Moreno Barreneche, S. (2020). “Somebody to Blame. On the Construction of the Other in the Context of the COVID-19 Outbreak.” Society Register, 4(2): 19-32.
Moreno Barreneche, S. (2021a). “De entidad biológica a monstruo social. Una construcción semiótica del coronavirus durante la pandemia por COVID-19.” Dixit, 35: 110-127.
Moreno Barreneche, S. (2021b). “Los héroes de la pandemia: la construcción discursiva del colectivo de ‘los trabajadores sanitarios’ durante la crisis del COVID-19”. Revista CS, 33: 75-101.
La terminología es el dominio que se ocupa de compilar, registrar, organizar y analizar las expresiones propias de los ámbitos especializados (ciencias, tecnologías, oficios, especialidades en general). A grandes rasgos son dos sus vertientes de investigación: una macroestructural, destinada a establecer los sistemas nocionales y los mapas de los dominios; otra microestructural, dedicada al análisis particularizado de un término o de un número limitado de ellos. Cualquier fenómeno estudiado desde un campo especializado se expresa en su terminología. En el caso de la COVID-19, los impactos de la pandemia alcanzaron también al lenguaje y a distintos ámbitos especializados, desde las ciencias biológicas y biomédicas hasta las ciencias sociales y humanas. En esta ponencia se ofrece una primera valoración de la dimensión y el impacto del vocabulario asociado a la COVID-19, y su inserción en las estructuras de conocimiento preexistentes. El enfoque metodológico corresponde a la vertiente macroestructural. Se tomó como universo de análisis el conjunto de glosarios sobre COVID-19 disponibles en Internet a abril 2022. Se realizó un análisis comparativo de los mismos, conforme a una serie de parámetros formulados ad hoc. Entre los principales resultados destaca la predominancia de los glosarios como tipo documental compilador, y de la divulgación como finalidad principal de su elaboración. También destaca el dato de que la mayor parte de la terminología registrada ya existía, por lo que la pandemia no fue especialmente productiva para la generación de neologismos de forma, aunque sí hubo una resignificación conceptual de una porción de la terminología existente. Las conclusiones de este estudio preliminar determinan que la terminología sigue operando como un elemento relevante de sistematización del conocimiento especializado, incluso en situaciones excepcionales en las que una avalancha de términos candidatos intentan representar a conceptos cuyo alcance puede irse modificando conforme la ciencia va agregando nuevas evidencias.
Durante la pandemia de COVID-19, a diferencia de otros ámbitos, la educación fue uno de los sectores con mayores restricciones, suspensiones de actividades, marchas y contramarchas. La suspensión de clases presenciales en el sistema de educación obligatorio en 2020 y 2021 aceleró algunos cambios que venían gestándose, como el acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para los procesos educativos, pero también amplió las brechas de acceso, continuidad y oportunidades de aprendizaje. Este trabajo, de corte descriptivo y cuantitativo, busca aportar evidencia sobre cómo la prensa escrita construyó su relato en torno a algunos temas vinculados a la educación obligatoria en Uruguay en el contexto de pandemia, desde inicial hasta media. ¿Qué relatos sobre la peligrosidad del virus para estudiantes y docentes se difundieron? ¿Qué argumentos se esgrimieron sobre el sostenimiento de la suspensión de las clases presenciales en el sector público y el privado? ¿A qué actores se dio voz en las discusiones sobre el retorno a la presencialidad? ¿Existen diferencias entre los medios? Para esto, se analizarán y compararán noticias publicadas por dos periódicos de alcance nacional, La Diaria y El País. Se tomarán en cuenta textos publicados entre marzo y julio de 2020 y 2021, lo que permitirá abarcar la suspensión de la asistencia a las aulas y el proceso de retorno gradual a estas. La metodología que se utilizará será la del análisis de contenidos. Se realizará un análisis de la recurrencia de palabras en la titulación (título, colgado y bajada) y en los cuerpos de los textos, todos ellos del género informativo, para hallar temas y argumentos frecuentes y así responder a las preguntas planteadas. Asimismo, se identificarán y categorizarán las fuentes citadas por los periodistas.
Los discursos sobre la pandemia revisten interés como objeto de investigación desde las perspectivas del discurso dado que este tipo de crisis constituye un fenómeno no sólo sanitario sino también social y cultural cuyo análisis se puede ver beneficiado del aporte de diferentes aproximaciones teóricas y los enfoques críticos. Este trabajo tiene por objetivo realizar un análisis de la representación de los eventos y sus participantes en la cobertura noticiosa de la primera conferencia de prensa del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), realizada el 21de mayo de 2020, en dos artículos informativos de diarios de circulación nacional.
El análisis se realiza desde una perspectiva crítica del discurso y se enfoca en cómo se construye lingüísticamente la realidad a partir de la representación de los eventos y los participantes en tanto actores sociales. Se centra en aquellos elementos de la gramática que permiten identificar cómo funcionan las palabras en procura de una mejor comprensión de los puntos de vista de los actores involucrados y las relaciones de poder existentes que aparecen en forma explícita o implícita. Se identifican las elecciones lingüísticas explícitas y las conexiones implícitas que pueden establecerse a partir de la evidencia lingüística disponible en los textos. La complejidad del proceso de comunicación queda evidente en los discursos analizados así como las relaciones entre lenguaje y contexto social y cultural, en especial la función del discurso en la construcción del riesgo sanitario, las nuevas relaciones de poder y el control social de la población en tiempos de pandemia.
Rodríguez, Soledad
Centro Regional de Profesores del Litoral – Núcleo de Formación Profesional Común
La pandemia de Covid- 19 que afectó a la población mundial, tuvo como consecuencia la declaración de emergencia sanitaria en nuestro país y con ella, la pérdida de la prensencialidad en la educación en todos los niveles de enseñanza, pública y privada. A partir de entonces, mediada por las herramientas tecnológicas, la actividad de docentes y alumnos continuó desarrollándose desde la virtualidad, con irregulares encuentros presenciales teñidos de incertidumbre y desconfianza. Tras casi dos años de esta situación se les propuso a los estudiantes de formación docente del Centro Regional de Profesores del Litoral, específicamente a los que cursaban la asignatura Historia de la Educación de tercer año de la carrera, que compartieran a través de una narrativa pedagógica las experiencias y aprendizajes generados en el nuevo contexto. Planteamos como punto de partida que la Historia de la Educación no consiste solamente en repetir información o en analizar vivencias ajenas, sino también en dar cuenta de experiencias a veces sobresalientes, a veces mínimas, colectivas o personales, pero significativas para el presente y en especial, para las generaciones venideras. Las narrativas permiten re construir la realidad y dotarla de significado, en definitiva, desarrollar una comprensión crítica sobre ella. A través de sus relatos los estudiantes reflexionaron en torno a la configuración de la identidad docente, las estrategias de enseñanza adaptadas a la virtualidad y sus propios mecanismos de apropiación del conocimiento
Los autores presentan el trabajo realizado en el Consejo de Formación en Educación en el contexto de la Emergencia Sanitaria. La respuesta institucional permitió pasar de una situación inicial incierta, en la que la aspiración era mantener un vínculo entre estudiantes y docentes, a una situación de mayor seguridad en la que fue posible continuar con las actividades curriculares por medio de la Educación a Distancia. El objetivo fue proveer al CFE de los medios y capacidades necesarias para desarrollar la actividad curricular sin perjuicio de la calidad académica. Se describe el trabajo realizado por la Unidad Académica de Tecnología Educativa (UATE), que acompañó a docentes y estudiantes en su incursión en el trabajo en Plataformas Virtuales. Este acompañamiento incluyó la creación de usuarios, aulas, videotutoriales y manuales con recomendaciones para el desempeño académico. El modelo mixto y transversal de gestión, planteado para el funcionamiento de la UATE, permitió dar una respuesta rápida y en contexto, tanto técnica como pedagógica, en atención a las demandas de estudiantes y docentes a nivel nacional. Sobre el uso diario de Schoology, se presenta el dato principal que muestra el cambio en la dinámica de trabajo. Según la información proporcionada por las estadísticas de la plataforma, en 2019 en promedio había unos 5000 ingresos diarios. En 2020, una vez normalizada la situación, por ejemplo entre el 28 de mayo y el 10 de junio, en promedio hubo 66246 ingresos diarios. En 2021 la cantidad de ingresos se llegó prácticamente a duplicar, alcanzando los 120000. Esto da cuenta de la masividad alcanzada. Se valora la tarea realizada por los Docentes Orientadores en Tecnología y los Docentes Articuladores en Tecnología, quienes desplegaron y resolvieron rápidamente la administración de los espacios virtuales y la orientación al colectivo del CFE
Con el propósito de adecuar un proyecto educativo de Investigación y desarrollo a un contexto de virtualidad, se implementaron en el Espacio “Proyecto interdisciplinario” de cuarto año del profesorado de física del Instituto de formación docente de Paysandú, una serie de herramientas digitales y tecnologías educativas para el desarrollo y logro de los objetivos previstos. El proyecto tuvo como fin el estudio del fenómeno de la visión y del el ojo humano desde una mirada interdisciplinar y el desarrollo de un prototipo de ojo funcional para aplicaciones didácticas. A tales efectos se incluyeron: plataformas de comunicación para los encuentros y entrevistas virtuales con técnicos y profesionales de distintas disciplinas, herramientas de edición para el desarrollo de la producción académica, simuladores online para la comprensión de los diversos fenómenos interdisciplinarios y para la intervención e interacción de todos los estudiantes de forma remota, software de modelaje para el diseño en equipos y herramientas de impresión tridimensional para la producción de las diversas piezas. Los resultados obtenidos, tanto en la producción monográfica como en el desarrollo del prototipo, permitieron constatar y valorar el impacto positivo que presenta la inclusión de estas tecnologías en la motivación de los estudiantes, en la comprensión de los fenómenos estudiados y en el desarrollo de competencias, promoviendo y potenciando además la comunicación, la participación y el trabajo colaborativo
El Instituto de Capacitación y Formación es la Institución de la Universidad de la República (UdelaR) en Uruguay que tiene a su cargo el sistema de capacitación del personal técnico, administrativo y de servicios como parte de las políticas de administración de personal adoptadas por la institución.
Las actividades de capacitación deben propiciar el cambio institucional y estar orientadas a la mejora continua de la gestión administrativa. En este escenario, la capacitación del personal no docente debe apuntar a una formación que sea capaz de transformar la gestión con criterios de eficiencia, racionalización, flexibilidad y transparencia, pero también debe plantear propuestas y modalidades que permitan la conciliación de la vida personal y profesional.
El contexto de emergencia sanitaria por el COVID-19 llevó, a la virtualización de todas las actividades planificadas con el uso de la videoconferencias
Esta situación implicó la formación en el uso de sistemas de videoconferencia y la elaboración de material didáctico. Sin embargo, también representó una oportunidad para fomentar la participación de los funcionarios al poder conectarse desde cualquier lugar y en el tiempo disponible.
En este trabajo se presentarán los indicadores de resultados como la tasa de participación, la tasa de aprobación y la tasa de abandono antes de la situación de pandemia y durante la misma, discriminando por género. Como resultado, la asistencia aumentó con respecto a la pandemia, particularmente la asistencia femenina. Esta situación se puede atribuir al uso de plataformas de videoconferencia, que permiten conectarse desde cualquier espacio y, por tanto, favorecen el acceso a la formación. Sin embargo, hay que considerar que el uso de videoconferencias en los cursos se da en el contexto de la pandemia COVID 19, donde los niños no tenían clases presenciales y por lo tanto estaban al cuidado de sus padres.
Luego del desarrollo conjunto del Kit para el diagnóstico SARS-CoV-2 entre la Udelar y el Instituto Pasteur, y en base al conocimiento acerca de la escasez de reactivos e insumos importados para la toma de muestra, aconsejados para diagnóstico por amplificación génica, un grupo de docentes de las Facultades de Química, Ingeniería, la EUCD y Arquitectura desarrollaron un conjunto de reactivos de producción nacional (tubo con medio de transporte e hisopo en tres variantes, TPU, silicona y textil). Luego de realizar una producción piloto, en una segunda etapa se procede a realizar la transferencia tecnológica de los mismos a empresas de plaza, incluyendo una cooperativa de mujeres instalada en el PTI del Cerro. El kit fue registrado en el MSP por Udelar.
Participaron del equipo:
Por ASSE y MSP: Fernando Antúnez, Rogelio Charlone: (Hospital Maciel)
Por Facultad de Química de Udelar: Graciela Borthagaray, Patricia Esperón, Margot Paulino, Ricardo, Faccio, Helena Pardo, Ruben Cano, Ana Acevedo, Carmen Magallanes, Santiago Veiga, Lucía Yusupoff, Marcelo Vital
Por Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Udelar: Marcelo Payssé, Rosita de Lisi, Carolina Poradosú
Por Facultad de Ingeniería de Udelar: María Simón, Pablo Raimonda.
Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica:
PEDECIBA: Atilio Deana.
UDEPI de UDELAR: Leticia Méndez y Leticia Tejera.
Para Convenios: Andrea Barrios (FJR) y Patricia González (F. Química).
INTRODUCCIÓN: En Uruguay, entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 se registró un aumento sostenido en la transmisión comunitaria del virus SARS- CoV-2, llegando a un índice de Harvard IP7 de 24,07. En ese momento se retomo la presencialidad educativa. Resulta necesario analizar las características de la transmisión en dichos centros para evaluar el impacto de las medidas de mitigación. OBJETIVO: Describir las características de la transmisión de la infección por SARS CoV-2 en una serie de niños asistidos en un prestador privado de salud con exposición de riesgo en centros educativos. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo retrospectivo de los menores de 15 años con infección por SARS-CoV-2 con exposición de riesgo en centros educativos asistidos en marzo de 2021. Se describieron variables clínicas (edad, sexo, manifestaciones clinicas, evolución), características de la exposición (caso índice, cumplimiento de medidas de distanciamiento físico, uso de mascarilla) y casos secundarios.Se realizó encuesta telefónica a madre, padre y/o tutor. RESULTADOS: Presentaron exposición de riesgo en centros educativos 198 de los 804 menores de 15 años con infección por SARS- CoV-2 (24,6%). Media edad 8 años, 51% de sexo femenino. Fueron asintomáticos 53% y presentaron síntomas leves 47%. Ninguno requirió hospitalización ni presentó complicaciones post infecciosas al momento de la comunicación. El caso índice fue un adulto en 64% y un niño en 36%. Refirieron haber cumplido medidas de distanciamiento físico 45% y uso de mascarilla 60%. En el 45% se produjeron casos secundarios en el hogar.
CONCLUSIONES: La cuarta parte de los niños de esta serie adquirieron la infección en un centro educativo, mayoritariamente a partir de un adulto. La mayoría de los niños fueron asintomáticos o desarrollaron formas leves, una proporción importante generó casos secundarios intradomiciliarios.
Introducción: En marzo de 2020 Uruguay constata los primeros casos de infección por SARS CoV-2 y las autoridades sanitarias decretan la emergencia sanitaria. Objetivo: Describir las características clínicas de los niños, niñas y adolescentes de 0 a 15 años hospitalizados con infección por SARS CoV-2 durante el 13 de marzo 2020 al 30 de septiembre 2021 en el Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, donde se analizan las siguientes variables: edad, manifestaciones clínicas, comorbilidades, severidad, tratamiento y evolución. Resultados: Se hospitalizaron 207 niños durante el período de estudio, con una tasa del 1,6%. La media de edad fue 4,4 años (11 días-15 años); <1 año 44%; 54% de sexo masculino. Presentaron comorbilidades 59 niños. Fueron sintomáticos 71%. De los sintomáticos presentaron síntomas leves 48 %. Las manifestaciones clínicas fueron respiratorias en 96 y no respiratorias 51 (fiebre sin foco 15, digestivas 19, exantema viral 3, SIM-Ped S 10 y atípicas 3). Ingresaron a Unidad de cuidados intensivos 30 y requirieron ventilación invasiva 3. Recibieron antibióticos 49, corticoides 27, inmunoglobulinas 8 y heparina de bajo peso molecular 3. Un paciente de 2 años con comorbilidades falleció. Conclusiones: Las hospitalizaciones acompañaron los casos en el país. La tasa de hospitalizaciones fue 1,6%. La mayoría de los niños sintomáticos presentaron formas leves y cuando presentaron síntomas prevalecieron las manifestaciones respiratorias. Los hallazgos en esta serie aportan al conocimiento del comportamiento de la infección por SARS CoV-2 en niños en Uruguay.
Introducción: Tras la detección de los primeros casos de SARS-CoV-2 y declararse la emergencia sanitaria en el país, la transmisión comunitaria del virus se mantuvo baja a moderada hasta noviembre de 2020 pasando luego a ser media y alta. Los menores de 15 años constituyen el grupo menos afectado. El diagnóstico se confirma mediante RT-qPCR. La utilidad del CT es discutida. Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas de los niños infectados con SARS- CoV-2 y la relación entre el valor del CT y la presentación clínica. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, en menores de 16 años con infección por SARS- CoV-2, asistidos en un prestador de salud de Montevideo entre el 13/3/2020 y el 28/2/2021. Se describieron variables clínicas, noción epidemiológica, severidad y evolución. Se consignó el valor del CT al diagnóstico y se comparó con la presencia de síntomas. Resultados: Los menores de 16 años representaron el 16,6% del total de infectados (794 en 4792). El 70% de los casos ocurrieron entre los meses de enero y febrero de 202. La media de edad fue 7,5 + 4,1 años, 51% de sexo masculino. Presentaron síntomas 55%. No hubo diferencias significativas en la media, moda y rango de edades de ambos grupos. Ninguno presentó comorbilidades. En el grupo de los 440 menores sintomáticos, 55% presentaron fiebre: 32% asociada con otros síntomas, principalmente respiratorios altos y 23% en forma aislada. El valor de CT se obtuvo en 536 de los 794 pacientes. La media de CT fue 29,7+5,8 en el grupo de sintomáticos vs. 31,5+5,7 en asintomáticos (p>0.05).El 67,6% presentó contacto intradomiciliario. Conclusiones: La mayoría cursaron formas leves o asintomáticas En esta serie el valor de CT no fue una herramienta útil para diferenciar niños sintomáticos y asintomáticos. El contacto intradomiciliario fue la principal fuente de infección.
Introducción: En abril de 2020, se notificaron los primeros casos de un nuevo Síndrome Inflamatorio Multisistémico asociado a SARS- CoV 2 (SIM-Ped S) en niños. Se trata de una entidad que puede presentar shock y/o compromiso miocárdico. Objetivo: Describir las características clínicas, el tratamiento y la evolución de una serie de menores de 15 años con SIM-Ped S hospitalizados en dos centros de salud. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, de los niños hospitalizados entre el 1/3 y el 31/6 de 2021 que cumplieron los criterios diagnósticos de SIM-Ped de la OMS. Variables: edad, sexo, latencia entre la infección y los síntomas, manifestaciones clínicas y paraclínicas, tratamiento y evolución. Resultados: Cumplieron los criterios diagnósticos 12 niños, media de edad 6 años (22 meses-10 años). Fueron post-infecciosos en 8 casos. La media de la latencia entre el diagnóstico de la infección y el inicio de los síntomas fue 17 días (30-70). Las manifestaciones fueron: fiebre (media 6 días, rango 3-10), digestivas 10 y mucocutáneas 7 y como shock 2. Presentaron anemia 3, hiperleucocitosis 4, leucopenia 1, linfopenia 6, plaquetopenia 2, hipertransaminasemia 4 y dímeros-D aumentados 11. La media de la PCR fue 189 mg/L (rango 16 - 435), VES 63 mm (rango 27-100). Recibieron tratamiento en cuidados moderados 8 e intensivos 4: inmunoglobulina 9, corticoides 11, heparina 7 y ácido acetil salicílico 7. Presentaron dilatación de arterias coronarias 2, alteraciones valvulares 2, disminución de la FEVI 2 y derrame pericárdico 2. Todos evolucionaron favorablemente.
Conclusiones: Predominaron las formas post-infecciosas en escolares con manifestaciones digestivas. Frente a la heterogeneidad en las manifestaciones, la falta de experiencia clínica en su reconocimiento, y el riesgo de complicaciones cardiovasculares, este trabajo aportó al conocimiento de este Síndrome en niños de nuestro país.
La pandemia del nuevo coronavirus cambió los hábitos de vida de las poblaciones, y tuvo un impacto negativo en la alimentación, especialmente de niños y adolescentes. El estudio tuvo como objetivo analizar el consumo de alimentos de niños y adolescentes de escuelas públicas durante la pandemia de Covid-19 en una ciudad de Santa Catarina, Brasil. Se envió un cuestionario a los padres o tutores para evaluar el consumo de alimentos, utilizando los “Marcadores de Consumo de Alimentos” del Ministerio de Salud. El consumo de frutas, verduras y frijoles fue considerado un marcador de alimentación saludable; y no saludable, el consumo de alimentos ultraprocesados. La muestra preliminar estuvo compuesta por 210 escolares, en su mayoría mujeres (54,3%), con edades comprendidas entre los 4 y los 17 años (media 9, DE= 3,4). Se constató que el 6,7% de los niños no consumía ningún indicador de consumo de alimentos saludables, mientras que el 40,0% consumía los tres indicadores saludables investigados (frijoles, frutas y verduras). En cuanto al consumo de alimentos no saludables, el 88,0% de los niños consumieron al menos uno de los alimentos ultraprocesados, el 22,9% consumió tres y el 19,5% consumió cuatro de estos alimentos el día anterior. El consumo no difirió entre sexos y edades, aunque la frecuencia de indicadores saludables y no saludables fue mayor entre los niños de 4 a 5 años (p>0,05). No se encontraron estudios similares en el período de la pandemia con fines de comparación. Los resultados obtenidos indican que los alimentos ultraprocesados están presentes en la vida cotidiana de la mayoría de los escolares. Estos hallazgos demuestran preocupación, ya que la mala alimentación es uno de los factores que pueden conducir a la obesidad y la enfermedad cardiovascular temprana.
Si nos preguntamos por el niño en estos tiempos, es oportuno advertir que se enfrentan a diferentes pérdidas del lazo social del hacer-aprender-jugar y crecer con otros desde el encuentro físico, proponiéndose allí nuevas formas de vinculación que tienden a generar presencia psíquica a partir en gran medida de recursos digitales-tecnológicos.
El contexto actual nos insta a re versionar los modos de abordar las practicas en salud, poder pensar que implicancias, limitaciones y desafíos conlleva la atención de los niños y niñas en tiempos de Covid-19.
Una cuestión fundamental por la que nos sentimos interpelados en este tiempo es que el modo de cuidarnos es sostener la distancia social como vector preventivo, ésta condición obligatoria nos condujo a reestructurar el encuadre de la atención.
El abordaje en odontopediatría sostenía ciertas variables como constantes en el proceso de recepción, abordaje y tratamiento del niño o niña, estructura que se torna incierta en el contexto de Covid-19, desarticulando coordenadas temporo-espaciales con las que si algo se sabía era “hacer”.
Entonces nos encontramos frente determinadas acciones como el envío digital del consentimiento informado, una primera consulta virtual para conocerse despojados del equipo de bioseguridad con el que encontrará al profesional en el consultorio, creando así un espacio propicio para la atención propuesta, esto con la particular incidencia de cumplimentar llegado el día del turno con el protocolo preventivo sin aparición de síntoma o signo manifiesto.
Para concluir, se despliegan entonces aspectos dinámicos que requieren ser contemplados en la complejidad que implica la practica con otros en el entramado del contexto actual.
Como parte de la respuesta de la UdelaR a la situación de pandemia de Covid-19, el Centro Universitario Regional del Este (CURE) puso a disposición infraestructura edilicia, equipamiento de última generación y recursos humanos especializados, a fin de conformar un centro de diagnóstico en dicha región, de importancia clave por su situación geográfica. El diálogo fluido con la Dirección Departamental de Salud de Rocha derivó en la firma de un convenio UdelaR-MSP, para instalar dicho centro en la esfera de Laboratorio de Ecología Molecular del CURE. Con el apoyo logístico de la IDR y la cooperativa COOSORCA se llevó a cabo el montaje de un laboratorio con nivel de Bioseguridad 2, a la vez que se realizaba la capacitación específica en los protocolos de diagnóstico desarrollados por investigadores de Facultad de Ciencias e Instituto Pasteur. El centro no sólo aportó a la rápida realización de diagnósticos, sino que también contribuyó a la vigilancia genómica de las variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región. Dicho componente fue contemplado desde la concepción del centro, a través de un proyecto financiado por el programa CSIC “Conocimiento especializado para enfrentar la emergencia planteada por el COVID 19 y sus impactos”, integrándose el laboratorio, en primera instancia al proyecto Frontera, financiado por la Fundación Manuel Pérez, y posteriormente al Grupo de Trabajo Interinstitucional de Vigilancia Genómica de SARS-CoV-2, en un acuerdo suscrito por la UdelaR y el Instituto Pasteur de Montevideo. El centro recibió muestras y reportó análisis hasta diciembre de 2021. El total análisis realizados asciende a ca. 16.350, de muestras provenientes mayoritariamente de ASSE. Asimismo, contribuyó a detectar y comunicar tempranamente la presencia del linaje B.1.1.28 y de sus variantes P.2 y posteriormente P.1, provenientes de Brasil, así como a la detección y caracterización de una variante nacional (P.6) del linaje B.1.1.28.
Este proyecto propuso el establecimiento de un nuevo piso básico de protección para el 2021, que permita llegar a las personas en situación de mayor vulnerabilidad, particularmente a las mujeres jefas de hogar y mujeres que trabajan en el sector informal. Esto a través de un sistema integrado de datos que sea utilizado por el Gobierno Nacional para mejorar la capacidad de las políticas de protección social para focalizar los grupos en situación de especial vulnerabilidad en el contexto COVID-19, particularmente las mujeres que trabajan en el sector informal y las mujeres jefas de hogar a cargo de los niños. Esto se propuso redefinir los sistemas de protección social no contributivos, el tipo de apoyos de emergencia brindados como respuesta a los nuevos desafíos que trae el COVID-19 y desplegar acciones de preparación para futuros brotes.
De igual manera, el proyecto tuvo como objetivo desarrollar estrategias conjuntas de empleabilidad y cuidados para mujeres en situación vulnerabilidad y población migrante. También promover la reinserción educativa de adolescentes en el primer ciclo de enseñanza secundaria.
El proyecto fue ejecutado conjuntamente por cuatro agencias del Sistema de Naciones Unidas: ONU Mujeres (como agencia líder), UNFPA, UNICEF y PNUD, con roles y mandatos complementarios que abarcan la igualdad de género y los servicios de cuidado, la protección infantil y la educación, datos y estadísticas, diseño de políticas sociales, apoyo a organizaciones subnacionales, instituciones e iniciativas comunitarias.
Fecha de ejecución: octubre 2020 a junio 2022
A partir de las políticas implementadas por el gobierno de Uruguay para afrontar la pandemia, y de las iniciativas de la ciudadanía para sobrellevar las condiciones impuestas por el descenso de la movilidad social, este trabajo discute la idea de que el fenómeno de la circulación global de un virus y sus múltiples derivas de gestión pueda ser considerado "hecho social total global", como han planteado distintos autores (Vandenberghe y Terán, entre otros), proponiendo en cambio que se trata de un hecho real total, una multiplicidad que circula, implica y afecta todo y que contiene elementos que escapan de las distintas formas de tratamiento que se establezcan. Para ello, nos basamos en una concepción de lo real que implica una heterogeneidad que no puede ser capturada en su totalidad, una multiplicidad de eventos de distintos órdenes que circulan juntos, reensamblándose de continuo la circulación del virus con la producción discursiva de científicos, periodistas y políticos; con la creación y comercio de distintos medicamentos; con nuevas formas de trabajo de los equipos de salud y con un conjunto de disposiciones de gobierno de las poblaciones. Una pandemia, el tráfico de las mercancías legales e ilegales, los movimientos de poblaciones y flujos simbólicos de todo orden configuran esa incesante circulación de lo real en una escala global. Frente a estos intercambios del orden de lo real económico, tenemos distintas experiencias de solidaridad y medidas gubernamentales que producen a distintas escalas (locales y nacionales) verdaderos hechos sociales totales. En suma, se busca dar cuenta cómo ocurrió este proceso para el caso uruguayo, enfocando desde una investigación etnográfica realizada durante la emergencia sanitaria en un barrio popular de Montevideo .
El Centro Universitario Regional del Este (CURE) se ha consolidado como un actor más en la región Este del país, generando vínculos estrechos con los actores del territorio y buscando soluciones a las problemáticas de una gran diversidad de dimensiones del desarrollo, en su expresión local. Como parte de este proceso, un colectivo de docentes e investigadores del Centro Universitario nos hemos propuesto la conformación de un grupo de investigación con una impronta de extensión y vínculo con el medio: Grupo de Estudios de Desarrollo Sostenible (GEDS). A partir de esta trayectoria y en el contexto del último tramo de la pandemia, este grupo se propuso, para fortalecer el diálogo entre la UdelaR y la diversidad de voces que componen el territorio, la realización de tres jornadas de intercambio con Organizaciones de la Sociedad Civil de la regional Este del CURE en Maldonado, Rocha y Treinta y Tres. Esto fue una estrategia de reencuentro con el territorio, luego de dos años de obligada distancia. Mediante la realización de tres talleres que convocaron a la sociedad civil, se realizó un intercambio de experiencias y análisis de cuáles son los problemas y preocupaciones prioritarias en materia de desarrollo en un contexto de pandemia. El objetivo de esta presentación consiste en reflejar la multiplicidad de miradas sobre las problemáticas en el medio -muchas veces contrapuestas- y las diversas formas de abordarlo. Se pretende aportar al diálogo entre conocimientos universitarios y territoriales, así como propiciar futuras instancias de problematización de los temas que aquejan a las sociedades, construyendo memoria colectiva. El balance de las jornadas invita a pensar y confirma la necesidad de trabajar desde los territorios con un enfoque endógeno y que valore la especificidad, a la hora de planificar y delinear líneas de acción en conjunto con los actores locales.
En el trabajo se detecta y cuantifica la dependencia estadística entre los ajustes de las proyecciones de crecimiento del PIB para finales de 2020 y el impacto sanitario de la pandemia Covid-19 para un amplio conjunto de países. Se define una variable que intenta recoger el impacto sanitario temporal para cada país y se contrasta con la diferencia de las proyecciones de crecimiento del PIB para finales de 2020 publicadas en dos momentos posteriores: 2019 (prepandemia) y principios de 2020 (postpandemia). La diferencia de proyecciones de crecimiento presenta una correlación de rango significativa con la variable sanitaria definida. Además, se ajusta con éxito un modelo lineal que permite concluir que al incio de la pandemia las condiciones sanitarias desempeñaron un rol relevante en las primeras proyecciones del PIB.
El evento universitario al que nos presentamos constituye una oportuna ocasión para la visibilización en ambiente académico de un grupo pluri-disciplinario de calificados universitarios uruguayos que ha producido una obra muy consonante con las finalidades alentadas por el Art. 2 de la Ley Orgánica: la contribución al mejor conocimiento público en temas de alto interés coyuntural o profundo. Baste mencionar la necesidad de que el conocimiento universitario desvende la desinformación y fake news dominantes en la circulación de informaciones y opiniones sobre temas controversiales de interés general. Este grupo calificado ha ido convergiendo, en una revista digital de frecuencia quincenal: eXtramuros (extramurosrevista.com), que integra artes, letras, ciencia y tecnología alrededor de temas perennes y puntuales, actualizando así el legado de las grandes revistas uruguayas para-universitarias que poblaron el siglo XX: Escritura, Asir, Nuestra Tierra, Enciclopedia Uruguaya, etc. Dada la época de constitución de la revista (Nº 0, abril 2020), uno de los temas prioritarios fue la pandemia del Covid-19. Sus contenidos suelen estar equilibrados entre ensayos propios de sus colaboradores y material de divulgación científica (ensayos y papers científicos, en su mayoría traducidos del inglés). Con un régimen de acceso libre y suscripción voluntaria, eXtramuros cuenta con decenas de miles de visitas y lecturas mensuales, registrando un aumento sostenido hasta alcanzar, con su nota más leída a casi 70.000 lectores (agosto 2021). Esta Mesa busca analizar su carácter multi/interdisciplinario, en relación a las variables tiempo e “hitos pandémicos”. Asimismo se presentarán algunos movimientos extradisciplinarios (Ioannidis et al, 2021). La Mesa propuesta constará de presentaciones breves, (con una puesta en común y cierre). Integra visiones y análisis de algunos ensayistas y colaboradores de eXtramuros, desde las áreas disciplinares de la semiótica, sicología, sociología, filosofía e interdisciplina, de un representante de la sociedad civil y será moderada por el último coautor.
Nuestra universidad acompaña el proceso de Democratización de la Educación Superior en América Latina, con aumento constante de su matrícula en las últimas décadas. Sin embargo, la desafiliación, especialmente al inicio de las carreras, continúa siendo una problemática, como lo es la permanencia, aunque de forma más invisibilizada. Esta problemática representa nuevos desafíos y oportunidades de investigación en el periodo post-pandemia. Presentamos el proyecto “Semillero interdisciplinario sobre permanencia y desafiliación”, el cual surge de una iniciativa conformada por docentes de Psicología, Enfermería, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y de Administración, Ciencias e Ingeniería. Nuestro proyecto propone el abordaje interdisciplinario de los principales factores involucrados en procesos de desafiliación y permanencia en el primer año de las distintas carreras universitarias de grado pertenecientes a las tres áreas académicas existentes en la Universidad de la República. Se realizan dos estudios, uno teórico y otro empírico. Por un lado, se inició una revisión bibliográfica sistemática que permite sintetizar la evidencia disponible sobre distintas dimensiones vinculadas con desafiliación y permanencia en el primer año universitario, identificando instrumentos de evaluación. Estos hallazgos permitirán sentar las bases para construir una herramienta nacional para el estudio de desafiliación y permanencia en el primer año universitario. Por otro lado, se inicia un estudio empírico de corte cualitativo con el objetivo de relevar las percepciones estudiantiles, para conocer sus experiencias sobre esta problemática mediante grupos focales. Ambos estudios se realizan en sinergia con un Espacio de Formación Integral (EFI). Se espera producir conocimiento de forma interdisciplinaria sobre la desafiliación y permanencia en la educación superior y generar condiciones tendientes al desarrollo de un Núcleo Interdisciplinario. Abordar la temática identificada en las diferentes áreas con convergencias y divergencias entre los sujetos universitarios de cada servicio es viable, y resulta enriquecido por el abordaje conjunto y las miradas desde las diversas disciplinas.
Los cursos de Introducción a la Vida Universitaria (IVU) se realizan en las Sedes Salto y Paysandú del CENUR Litoral Norte desde el año 2005, con el fin de contribuir al proceso de afiliación institucional y facilitar la transición al nivel superior. Cada año el curso se planifica, implementa y evalúa en un nuevo ciclo de investigación-acción. En el diseño del curso IVU 2021, la situación de emergencia sanitaria obligó a adaptarlo a la modalidad virtual, evitando caer en miradas dicotómicas de valoración positiva o negativa en torno a la misma. En consonancia con los lineamientos universitarios centrales, esa modalidad permitía garantizar la continuidad de la enseñanza en un momento histórico puntual. La virtualidad permitió dar respuesta a otras dos circunstancias emergentes: la solicitud del Consejo Regional del CENUR Litoral Norte de que el curso acompañe el proceso general de regionalización, y el aumento significativo de la matrícula, que desafiaba la infraestructura edilicia de las sedes. Una evaluación exhaustiva del curso, realizada por todos los participantes, aportó insumos para la planificación de la edición 2022, en la que además se pudieron desarrollar actividades presenciales, que eran reclamadas y fueron muy bien valoradas por los estudiantes. Sin embargo, otras voces abogaron por el mantenimiento de una modalidad virtual, que permita el cursado y aprobación del curso a estudiantes que no pueden asistir a ninguna de las dos sedes. Frente a estas opiniones divergentes, cabe replantearnos las alternativas para el 2023, sin perder de vista, en el diseño de la propuesta, la potencia del trabajo interdisciplinario y de la integración entre servicios. Como Unidades de Apoyo a la Enseñanza nos interesa contemplar especialmente los aspectos pedagógicos, que, atravesados por la heterogeneidad de realidades estudiantiles y brechas digitales, configuran un desafío de gran complejidad sobre el que debemos analizar, reflexionar y discutir.
Ante la inminente urgencia generada por la pandemia por Covid-19, se hizo imperativo modificar las características de los cursos de la Universidad de la República. En particular, el Curso de Introducción a la Vida Universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) se desarrolla durante la semana previa al inicio de los demás cursos de cada semestre. Modificar el mismo implicó garantizar que pudiera ofrecer una mirada panorámica de lo que significa el tránsito por esta Facultad, pero utilizando como mediación, las herramientas del Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA) como Sistema de Gestión del Aprendizaje que apoya las actividades de enseñanza. En tal sentido, este trabajo pretende dar cuenta de tales adecuaciones, haciendo foco en las decisiones pedagógicas que incidieron en la reconfiguración del curso y las actividades de enseñanza y evaluación implementadas. Asimismo, se realiza una descripción y un análisis de los resultados obtenidos en este curso durante los años 2020, 2021 y primer semestre del 2022,con el fin de obtener una panorámica de su evolución en este período. Además de ello, se implementó una encuesta autoadministrada dirigida a todos los inscriptos en el curso, para conocer el perfil de los estudiantes de ingreso de cada generación, recogiendo información acerca de la carrera escogida, situación laboral y familiar, disponibilidad de recursos informáticos y conectividad, entre otros. Estos resultados se analizaron mediante el uso de estadística descriptiva, arrojando una analítica complementaria que permite construir dicho análisis, como resultado general. En general, las adecuaciones resultaron de utilidad, permitiendo que los estudiantes conocieran las características de la Udelar en general, y de la FHCE en particular, obteniendo un porcentaje de aprobación similar al que se tenía previo a la pandemia.
El presente trabajo aporta evidencia empírica para Uruguay, sobre los efectos del COVID-19 en el desempeño educativo de los estudiantes de educación universitaria en su primer año de matriculación. Para ello utilizamos datos administrativos de la Universidad de la República (Udelar) desde el 2017 al 2020. En particular, comparamos a los estudiantes de primer año en 2020 (cuya modalidad de cursado fue preponderantemente virtual) con las cohortes anteriores (en las que prevalece la modalidad presencial). Adicionalmente, nos enfocamos en los efectos del COVID en estudiantes universitarios de diferentes estratos socioeconómicos, analizando efectos heterogéneos según las características de los estudiantes. Nuestros resultados muestran que los estudiantes matriculados en 2020 tienen mayor probabilidad de abandono y de realizar menos cantidad de cursos, pero son más propensos a obtener mayores calificaciones al compararlos con las cohortes previas. Estos efectos son más pronunciados para los hombres y para estudiantes de menor nivel socioeconómico. Adicionalmente, utilizando datos de una encuesta realizada por la Dirección de Planeamiento de Udelar durante el año 2020, encontramos que la falta de acceso a material bibliográfico, la falta de interacción con estudiantes y docentes, y no contar con los recursos adecuados, reduce la cantidad de cursos aprobados y está asociado con un puntaje promedio menor de calificaciones. Además, la posibilidad de realizar cursos en cualquier momento, tomar clases desde el hogar, y evitar los tiempos de viaje, aumenta el número de cursos aprobados y las calificaciones obtenidas. Por último, observamos que los estudiantes que se encuentran empleados tienen un peor desempeño al compararlos con los estudiantes que no se encuentran trabajando.
En Uruguay la pandemia del coronavirus ha implicado grandes desafíos para las personas. Si bien al inicio no se habían registrado altos índices de mortandad, se tomaron medidas similares a las de otros países: se aconsejo el distanciamiento social y una drástica reducción de la movilidad y los encuentros, así como una disminución de las actividades productivas y económicas. Nos encontramos con grandes movilizaciones de la sociedad civil, acciones de solidaridad ciudadana de base, así como la innovación acelerada de procesos en el sector público en colaboración con organizaciones sociales y empresas en todos los sectores. En esta ponencia intentaremos abordar el rol de la innovación ciudadana por medio de la plataforma de iniciativas ciudadanas Acá Estamos, en la que participamos como grupo de investigación aplicada de la Udelar junto a otros actores gubernamentales y sociales. Analizaremos los resultados concretos en el breve período y las dificultades de pasar a otros niveles en la toma de decisiones y en la construcción de soluciones y escenarios colaborativos en lo referente a políticas territoriales y urbanas, dado el contexto institucional y social que se desarrolló en Uruguay entre marzo y octubre de 2020. Al mismo tiempo haremos una evaluación ex- post de la utilización de estos mecanismos de apoyo a la creación de redes territoriales para la rápida respuesta en casos de eventos extremos, pero también en la necesidad de desarrollar el nivel local de conexión, diversificación y solidariedad para una transición socio- ambiental de la ciudad en el largo período. Consideramos que los fenómenos extremos pueden evidenciar la poca preparación de los sistemas político- territoriales en términos de resiliencia. Pero también la potencialidad de las iniciativas ciudadanas para multiplicarse y configurar escenarios de co-gobierno local y políticas públicas que apoyen en forma capilar esos posibles ecosistemas territoriales situados.
El diagnóstico de los primeros casos de la Covid 19 en Uruguay fue en marzo de 2020, determinando la declaración del estado de emergencia nacional sanitaria. Esto implicó la puesta en marcha de diferentes medidas de control, de requerimientos de técnicas diagnósticas y tratamientos que implicaron el uso masivo de tecnologías sanitarias, lo que llevó a un desabastecimiento de los sistemas sanitarios a nivel mundial. Grupos de investigación de instituciones públicas y privadas nacionales, dieron una rápida respuesta mediante el desarrollo de innovaciones en tecnologías sanitarias para enfrentar la crisis. El objetivo de este estudio es describir las características y fuentes de financiación de las tecnologías sanitarias que se desarrollaron a nivel nacional por estos grupos. La metodología consistió en una revisión de los llamados y resultados de los fondos concursables de investigación nacionales del 2020 y 2021, sitios web de la Udelar e informes de desarrollos de tecnologías sanitarias públicos. También se obtuvo información de informantes claves de la Udelar a través de entrevistas telefónicas. Se identificaron 11 (61%) desarrollos nacionales y 7 (38%) transferencias de tecnologías, siendo 9 (82%) de ellas desarrolladas por la Udelar y 3 (28%) por instituciones privadas. ANII y CSIC fueron las principales fuentes de financiación. Se destaca que se desarrollaron tecnologías para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento, de las cuales 78% fueron efectivamente utilizadas en el Sistema de Salud. Los resultados muestran un importante y acelerado desarrollo de tecnologías por parte de la comunidad científica en Uruguay con una participación en este proceso muy activa de la Udelar. La pandemia generó un modelo de trabajo interdisciplinario e interinstitucional en el ámbito público y privado que se tradujo en desarrollo de tecnologías. Es menester que este modelo de trabajo se consolide para investigar otros temas de interés científico para el país.
El Grupo de Reparación de Ventiladores Mecánicos para el Uruguay (RV) de la Universidad de la República reunió inicialmente a voluntarios que enfrentó la pandemia COVID–19 reparando Ventiladores Mecánicos (VM). RV identifica VMs en desuso, los evalúa y vuelve operativos, considerando que, a pesar de que fueron superados pueden prestar aún su función. Para ello, RV diseñó una estrategia de rescate y recuperación de VM en desuso: (i) capacitación y coordinación, (ii) detección y obtención de equipos, (iii) recuperación y puesta en marcha y (iv) devolución a las instituciones bajo protocolos de calidad.
De 110 VM en desuso identificados, 36 fueron tomados a cargo por ASSE y los restante 74 considerados por RV: 15% Puritan-Bennett 7200, 10% Siemens 900C, 8% Hamilton-Amadeus, 6% Hamilton-Veolar y otros. Para la recuperación se usaron (i) partes de ventiladores desguazados, (ii) diseño, (iii) reconstrucción de piezas por impresión 3D o diseño mecánico y (iv) compra de repuestos.
El RV trabajó de abril 2020 a diciembre 2021 sobre 24 VMs: 11 fueron recuperados y 13 descartados (9 irrecuperables y 2 por falta de repuestos). Fueron devueltos al Hospital de Clínicas, Hospital Evangélico, COMTA, Hospital de Minas, Hospital Policial y Hospital de Salto, donde quedaron a disposición. La situación epidemiológica hizo que no llegaron a ser utilizados efectivamente. Los VM recuperados fueron probados, calibrados y declarados en estado operativo para situaciones de emergencia. Al no contar con respaldo de los representantes ni repuestos originales, la documentación que los acompañó mencionó el estado de emergencia sanitaria declarada en el país.
La experiencia y el instrumental disponible en el NIB constituyen la base de un laboratorio de certificación que pondrá protocolos de calibración a disposición del país. Además, esta experiencia realzó la importancia de incluir protocolos de desguace y de recuperación en la tecnovigilancia de equipos biomédicos del Uruguay.
Se desarrolló un dispositivo para estimar la temperatura corporal, a partir de la medición de la temperatura facial. Esta iniciativa surgió a partir del interés de relevar la temperatura corporal a distancia, en puntos de entrada de personas en Instituciones durante la emergencia sanitaria. Esto motivó que un grupo de investigadores de Udelar se propusiera analizar la viabilidad de diseñar un equipo para ello. Este equipo es la primer etapa de un proyecto más ambicioso, tratando de optimizar lo que se podía alcanzar en poco tiempo, en un entorno con dificultades de suministros.
El dispositivo diseñado posee dos cámaras, una sensible al espectro visible. La otra releva la energía radiada por los objetos a partir de un arreglo de microbolómetros, y a partir de eso estima la temperatura de las distintas partes de los objetos registrados.
El dispositivo toma imágenes sincrónicas con ambas cámaras. Con estas imágenes realiza una serie de operaciones. En primer lugar aparea las imágenes. Sobre la imagen en espectro visible se lleva a cabo una detección facial, segmentando las caras detectadas. Sobre la imagen térmica correspondiente se estima la temperatura.
Las temperaturas así medidas se van desplegando junto con las imágenes en tiempo real. Se activan alarmas cuando las temperaturas exceden límites fijados por el operador.
Objetivo: Abordar de forma integral las repercusiones de la pandemia por SARS-CoV-2 en niños, niñas y adolescentes en Uruguay.
Relevancia del tema:
La infección por SARS-Cov-2 en menores de 15 años cursa frecuentemente en forma asintomática o leve. Las hospitalizaciones por enfermedad moderada o grave y la letalidad es significativamente menor que en adultos. A pesar de ello, las repercusiones sociales, emocionales y psicológicas, frecuentemente debidas a las medidas de control de la pandemia son profundas y con consecuencias aún no bien conocidas. Para minimizar los impactos de la COVID-19 y sus medidas de prevención en este grupo etario requiere de un abordaje integral incorporando conocimientos, experiencias y lecciones aprendidas sobre la dinámica de la transmisión, manifestaciones clínicas y repercusiones bio-psico-sociales a corto y largo plazo.
Modalidad:
La modalidad de la mesa será con presentación de investigaciones científicas nacionales en 3 ejes para contextualizar la discusión:
eje 1: COVID en niños clínica y dinámica de transmisión en Uruguay (exponen Dra Patricia Barrios y Joaquin Mauvezin)
eje 2: Repercusión sobre el bienestar psicoemocional (expone Dra Alicia Canetti, Salud Mental en Comunidad)
eje 3: La escuela como entorno privilegiado de socialización, cambios durante la pandemia (expone Maestro Pablo Cayota).
Luego de la exposición y la presentación de trabajos publicados (tiempo de exposición cercana a 5 minutos), se propone una mesa de intercambio de opiniones con los panelistas en torno a 3 preguntas, modera Dra. Lorena Pardo:
¿Cuáles fueron las fortalezas y debilidades del abordaje de la pandemia en NNA?
¿Cuáles fueron las principales lecciones aprendidas de la pandemia de COVID en la salud de los NNA?
¿Cuáles son los próximos desafíos frente a esta nueva realidad?
Panelistas a confirmar: Dr. Gustavo Giachetto, Dra Psiquiatra Gabriela Garrido, Dr. en Ciencias Sociales Fernando Filgueira, Dra Monica Pujadas, Dra Psicologa Alicia Muniz
Desde su creación en 1980, el Departamento de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública (DLSP) cuenta con el aval internacional de OPS-OMS para realizar la vigilancia centinela de microorganismos de potencial pandémico, de brotes y eventos inusuales. La pandemia de COVID-19, desafió las capacidades organizacionales, técnicas y económicas disponibles. Los logros alcanzados prosperaron gracias al esfuerzo de su personal, el establecimiento y consolidación de colaboraciones inter-institucionales y de estrechar vínculos de colaboración internacional, fundamentalmente con OPS-OMS. Esta experiencia se desarrollará como una mesa de discusión. Participarán autoridades nacionales de salud, miembros de las instituciones participantes y un moderador. Se proyectarán diapositivas complementarias de apoyo como telón de fondo y se recibirán preguntas. Entre los objetivos logrados, se relata cómo se diagnosticaron los primeros casos de COVID-19 en marzo de 2020 con los que se dio el alerta/país y se realizó el seguimiento oportuno de sus variantes. Se reforzó el sistema de centros centinelas. Se consolidó el Área de Estudios Genómicos. Se realizó la evaluación de todos los reactivos nacionales e importados que ingresaron al país relacionados al diagnóstico y monitoreo de COVID-19 vinculados a la obtención del registro por tecnología, antes de su utilización en el mercado. Se realizaron los Estudios de prevalencia de anticuerpos pre y posvacunales para apoyar la toma de decisiones del MSP en las campañas de vacunación. La pandemia jerarquizó el rol del DLSP como ojo vigilante de apoyo al sistema de salud pública. Se avanzó en organización interna y se lograron establecer nuevas capacidades técnicas y vínculos de colaboración institucional que son un legado para futuras situaciones de emergencias sanitarias. Permitió que el país participara activamente en el contexto nacional, regional e internacional a través de informes, participación permanente en foros de discusión temática, contribución a bases de datos internacionales y realización de publicaciones.
La teoría de control, rama de la matemática aplicada desarrollada desde el siglo pasado, estudia sistemas dinámicos realimentados: a partir de un sistema dado o “planta” que se desea controlar, el diseñador coloca otro, un “controlador” que busca obtener el comportamiento deseado. Si bien el controlador es de libre elección, existen límites fundamentales en la performance que puede obtenerse para una planta dada. En este trabajo analizamos tales límites para sistemas que, en ausencia de control, exhiben un comportamiento inestable, como es el caso de las epidemias es su fase de expansión inicial. Los mismos pueden estabilizarse a través de la acción realimentada, pero nuestro análisis revela límites de la acción estabilizadora cuando la misma responde con retardo, o cuando existe una saturación de sus capacidades. Aplicamos estos conceptos a modelos de la epidemia del tipo SIR y sus variantes, y acciones de control por medio del rastreo, testeo y aislamiento (TeTrIS) de casos. Identíficamos límites fundamentales en el retardo de este proceso, por encima de los cuales la estabilización fracasa con cualquier ley de control. También identificamos la inestabilidad resultante de la saturación de las capacidades de rastreo.
Todos los países del Cono Sur (Argentina, Brazil, Chile, Paraguay y Uruguay) sufrieron importantes olas de COVID-19 durante el comienzo de 2021, principalmente relacionadas a la expansión de las variantes Gamma y Lambda. Sin embargo, a partir de junio de 2021 se comenzó a ver una mejora en diferentes indicadores de la epidemia.
A efectos de analizar el impacto de los programas de vacunación nacional y de las infecciones naturales en las tasas de transmisión del virus, en este trabajo estudiamos el acople entre la movilidad de la población y de número de reproducción efectivo Rt.
Se utilizan los datos de movilidad publicados por Google, y el cálculo del Rt disponible en Our World in Data. Los datos de efectividad de vacunas se extrae de diferentes reportes, y la cantidad de infecciones naturales se estima a partir del número de fallecidos, utilizando un cálculo del IFR (infection fatality rate) para cada país, en base a su pirámide etaria y estudios de IFR por rangos de edad.
Nuestros análisis muestran que la movilidad estuvo muy correlacionada con el número de reproducción Rt desde enero a mayo de 2021 en todos los países analizados, pero un claro desacople ocurrió en mayo-junio de 2021, cuando la tasa de reproducción viral comenzó a ser menor que la esperada de acuerdo a los niveles de interacción social. Estos hallazgos indican que las poblaciones del Cono Sur probablemente alcanzaron la inmunidad de grupo condicional, para contener la propagación de las variantes regionales del SARS-CoV-2 que circulaban en ese momento.
Utilizando las estimaciones de inmunidad por vacunas y por infección natural, calculamos un valor aproximado para el umbral de inmunidad de grupo condicional, que resulta consistente entre los países estudiados.
Es posible reproducir los experimentos con el código disponible en https://github.com/marfiori/covid19-decoupling.
The scale and impact of the COVID-19 pandemic have motivated the application of research, techniques, and data from unexpected fields to the efforts made to predict and palliate the social-wide effects of this illness. In the Uruguayan case, the academy was dedicated to helping the government in various aspects, for example, modeling the pandemic to help decision-makers. In this work, we present one of those efforts, an agent-based model and a discrete event simulation tool to study localized outbreaks' behavior.
The model allows integrating multiple data sources (i.e., national-wide census, public transport system, and cellular mobility traces) that provide complementary views of the system's behavior. They are used together to capture the population's demographics and movement patterns and, on these bases, make coarse-grained predictions about the evolution of the pandemic in what-if scenarios.
However, we had to balance the accuracy and richness needed to produce realistic behaviors with strict data privacy guarantees.
In particular, working with data provided by mobile network operators presents privacy, legal, and business-related challenges. A processing method was built to retrieve information of interest from highly aggregated cellular data, particularly the notion of realistic trajectories for simulated agents, respecting anonymity and business restrictions.
Finally, we show how validating an epidemiological model is complex and time-consuming, a process hard to carry out with an ongoing epidemic. Nevertheless, the simulation results are promising, as they reproduce and confirm multiple theoretical and empiric observations, some of which are not very well understood.
At the same time, the model allows to represent, in a simple manner, the effect of complex disease control measures and study their impact. That lets the model be a valuable input for experimenting with various non-pharmacological interventions, such as contact tracing, exposure notification apps, and focused mobility restrictions.
This work addresses the spread of the coronavirus through a non-parametric approach, with the aim of identifying communities of countries based on how similar their evolution of the disease is. The analysis focuses on the number of daily new COVID-19 cases per ten thousand people during a period covering at least 250 days after the confirmation of the tenth case. Dynamic analysis is performed by constructing Minimal Spanning Trees (MST) and identifying groups of similarity in contagions evolution in 95 time windows of a 150-day amplitude that moves one day at a time. The intensity measure considered was the number of times countries belonged to a similar performance group in constructed time windows. Groups' composition is not stable, indicating that the COVID-19 evolution needs to be treated as a dynamic problem in the context of complex systems. Three communities were identified by applying the Louvain algorithm. Identified communities analysis according to each country's socioeconomic characteristics and variables related to the disease sheds light on whether there is any suggested course of action. Even when strong testing and tracing cases policies may be related with a more stable dynamic of the disease, results indicate that communities are conformed by countries with diverse characteristics. The best option to counteract the harmful effects of a pandemic may be having strong health systems in place, with contingent capacity to deal with unforeseen events and available resources capable of a rapid expansion of its capacity.
El Proyecto STEAM SCALE-UP Classroom for Virtual Education busca desarrollar capacidades docentes para la implementación de aulas SCALE-UP en una interfaz virtual en áreas STEAM. Las aulas SCALE-UP (“Student‐Centered Active Learning Environment with Upside-down Pedagogies) son entornos de aprendizaje creados especialmente para facilitar el trabajo activo de los estudiantes utilizando una pedagogía de “aula invertida”. Se enfocan en desarrollar habilidades del siglo XXI, fomentando procesos de interacción, trabajo en equipo, debate y pensamiento crítico en los estudiantes.
Este proyecto fue desarrollado por docentes del Departamento de Innovación y Emprendimiento de UTEC en el actual contexto de la pandemia Covid-19 donde la educación pasó a tener un componente virtual esencial y desarrollar nuevas metodologías que potencien estas habilidades en los estudiantes se hace necesario.
Para ello, se conformó un equipo de proyecto con docentes de distintas áreas que trabajó en colaboración con la Prof. Ph.D. María Oliver-Hoyo de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, lugar donde surgieron estas aulas. El proyecto implicó instancias de capacitación (online) abiertas a responsables de cursos interesados en esta metodología y donde participaron docentes de UTEC y de la comunidad educativa. Además, se desarrollaron materiales y recursos educativos digitales en áreas STEAM con licencia creative commons como la adaptación de fichas de actividades y creación de nuevas fichas de trabajo para facilitar la implementación de aulas SCALE-UP. Por otro lado, se realizaron audiovisuales sobre el proyecto y se generó una página web como plataforma informativa, de difusión e intercambio con la comunidad docente.
Quizás uno de los desafíos más importantes al que se vieron enfrentados los docentes de las instituciones de enseñanza al inicio de la pandemia de COVID-19, haya sido el de dictar los cursos en modalidad virtual. La Universidad de la República no fue la excepción. En el caso del curso de Elementos de Ingeniería Ambiental, que tiene una matrícula próxima a los 150 estudiantes, resultaba claro que los usuales parciales escritos debían ser sustituidos por otra forma de evaluación. Como el dictado de esa asignatura se realiza en el segundo semestre de cada año lectivo, durante el primer semestre de 2020 la preocupación se centró en adquirir capacitación para trabajar a distancia. Asimismo, en las evaluaciones de los diferentes cursos que la responsable de la asignatura fue tomando, sometió a consideración de los docentes los siguientes aspectos: la reformulación en cuanto a modalidad de dictado y de evaluación, las estrategias de comunicación en la virtualidad, las retroalimentaciones en la plataforma. La asistencia permanente de la Unidad de Enseñanza, siempre a disposición ante cada consulta, contribuyó a allanar el camino. El curso que usualmente se desarrollaba en clases participativas y se exoneraba con dos parciales escritos con la posibilidad de canjear algunos puntos por tareas grupales, pasó a desarrollarse en torno a tareas individuales y grupales. En las tareas individuales no sólo se consideraron cuestionarios sino también informes breves. En las tareas grupales se procuró emplear diferentes formatos para las entregas, para valorar habilidades a veces no demasiado jerarquizadas en la formación en Ingeniería. Una vez entregada cada una de las tareas, el equipo docente debía corregirlas y realizar las devoluciones correspondientes; la corrección insumió mucho tiempo y por momentos fue agobiante. El resultado fue sumamente exitoso, con muy elevado porcentaje de exoneración y retroalimentaciones muy positivas en las encuestas estudiantiles.
El Área Radioquímica de la Facultad de Química dicta cursos de grado y posgrado que incluyen el fundamento teórico y clases prácticas de aplicaciones en salud e industria de las sustancias radiactivas.
A partir de las restricciones debidas a la emergencia sanitaria, surgió la necesidad de adaptar los cursos de grado y posgrado a la modalidad virtual. Las clases teóricas fueron adaptadas al nuevo formato y sus grabaciones quedaron a disposición en la plataforma EVA. Con el objetivo de favorecer la participación activa de los estudiantes y de evaluar su evolución, se organizaron actividades de carácter obligatorio en el aula virtual de cada curso. Para compensar la falta de clases presenciales de laboratorio se realizaron videos demostrativos mostrando los detalles de la manipulación de las sustancias radiactivas y los elementos de protección necesarios, complementando las clases explicativas sincrónicas. Las clases de ejercicios fueron dictadas en modalidad virtual sincrónica donde los estudiantes debían resolver las consignas y paralelamente se grabaron en videos que quedaron disponibles en el aula virtual. En todos los cursos se habilitaron foros de discusión, así como instancias de discusión con el docente previo a las pruebas de evaluación que fueron de carácter virtual a través de EVA. Todas estas herramientas utilizadas contribuyeron en primer lugar a que los alumnos mantuvieran un contacto fluido con el cuerpo docente lo que facilitó la aprobación de los cursos teóricos. Por otra parte, los videos demostrativos y las resoluciones de ejercicios facilitaron las actividades de laboratorio en el retorno a la presencialidad.
La modalidad virtual permitió la visibilidad regional de nuestros cursos y actualmente el Área Radioquímica cuenta con un número importante de profesionales de Radiofarmacia de la región participando en cursos Educación Permanente dentro de una política de formación continua fundamental para su crecimiento profesional.
Palabras clave: educación, virtual, Radiofarmacia.
Este trabajo presenta los desafíos y lecciones aprendidas para la pospandemia, a partir de la experiencia de adaptación de un curso de educación permanente de Química de Materiales para Arquitectos de modalidad presencial tipo taller, a modalidad virtual remota a en el contexto de pandemia por la covid-19. Se describe el rediseño del curso (2020) a partir de la experiencia de primera edición (2019) y las potencialidades para 2022, detallando cómo se ajustó el dictado articulando las fortalezas del equipo docente y generando a la vez un curso que mantenga el interés de estudiantes a partir de una selección de contenidos. Asimismo se explicitan los cambios de evaluación del aprendizaje respecto a antecedentes, la promoción del vínculo entre pares y la flexibilización respecto a la asistencia. Se detallan las principales dificultades encontradas tales como el manejo/acceso a recursos tecnológicos, la fluidez de los intercambios, el solapamiento entre las esferas íntima y doméstica y la pública o del aula, la articulación de demandas contrapuestas y las restricciones en instancias de laboratorio y ensayos. El trabajo detalla las estrategias empleadas para la solución de esas dificultades. Estas fueron puestas en práctica de las lecciones aprendidas de cursos virtuales en cursos de grado. También se reservaron espacios de intercambio en cada encuentro, se permitió a los estudiantes optar por su preferencia de intimidad en cada instancia y el equipo docente se mantuvo abierto a sugerencias y a la vez creando instancias para comentar sobre el curso por medio de consultas anónimas. Se utilizó una estrategia de respuesta adaptativa a los planteos estudiantiles ponderados según posibilidades. Finalmente se comentan las conclusiones de dicha experiencia en una coyuntura tan desafiante para la enseñanza y el rediseño de actividades pensando en la pospandemia.
Los análisis genómicos de SARS-CoV-2 han sido tan numerosos y exhaustivos que no tienen parangón con los realizados en otros agentes infecciosos. Con millones de secuencias disponibles en las bases de datos, el desafío es analizar esta información para comprender como el virus evoluciona, y cómo podemos mitigar sus efectos en las poblaciones humanas y animales. Nuestro trabajo analiza la evolución de los genomas de SARS-CoV-2 en Uruguay. Para esto se utilizaron muestras de hisopados nasofaríngeos/orofaríngeos de alrededor de 150 casos positivos de SARS-CoV-2 diagnosticados por el DLSP y colectados desde marzo 2019 hasta finales del 2021. Los genomas se obtuvieron mediante el sistema ARTIC y las librerías Nextera se secuenciaron en un equipo Illumina MiniSeq de Facultad de Ciencias. Los archivos fastq se filtraron y ensamblaron utilizando el software Geneious. Como se observa en otros países, la evolución genómica de SARS-CoV-2 en Uruguay se caracterizó por reemplazos de variantes foráneas que emergieron en este u otro continente, y se expandieron rápidamente asociadas a una mayor capacidad de transmisión. Estas cepas foráneas continuaron su evolución en territorio uruguayo, impulsadas por la rápida tasa de mutación típica de los coronavirus. Además de identificar cepas de diferentes variantes, incluidas Delta y Ómicron, nuestro análisis se centró en los cambios que ocurren en los seis genes accesorios de SARS-CoV-2. Esta fracción genómica de aproximadamente 2000 bases es dispensable para la replicación viral in vitro, pero tiene funciones inmunomoduladoras que aún no han sido completamente caracterizadas. Observamos que las pérdidas de bases (deleciones) en los genes accesorios son muy frecuentes y capaces de alterar notoriamente las secuencias aminoacídicas, fusionar genes accesorios contiguos e incluso remover genes enteros. Estos cambios observados en Uruguay remarcan la importancia de las deleciones en la diferenciación local, y el dinamismo de la fracción accesoria del genoma de SARS-CoV-2.
Desde la perspectiva de One Health, la investigación de las redes de transmisión de SARS-CoV-2 entre humanos y animales domésticos es un tema de gran relevancia epidemiológica. En el presente estudio se analizaron muestras de perros y gatos colectadas entre abril-diciembre de 2020, provenientes de hogares en Montevideo cuyos dueños fueran diagnosticados con COVID-19. Un total de 39 muestras (n=24 perros y n=15 gatos y) se analizaron por qPCR, detectando el genoma de SARS-CoV-2 en un perro y un gato, ambos asintomáticos. Utilizando sueros provenientes de ambos animales se realizaron ensayos de microneutralización contra la variante ancestral (Wuhan-1), Delta y Omicron. El suero del gato infectado presentó anticuerpos neutralizantes contra la variante ancestral y reactividad cruzada contra Delta, pero no contra la variante Omicron. Se aplicó el sistema de enriquecimiento ARTIC y secuenciación Illumina, obteniendo los genomas completos de SARS-CoV-2 en ambos animales. Ambos genomas virales presentaron la misma secuencia nucleotídica (el flujo completo de trabajo fue realizado por duplicado a fin de confirmar esta similitud). Los genomas pertenecen al linaje Pangolin P.6, un linaje exclusivamente uruguayo, y se hallan filogenéticamente relacionados con cepas humanas del mismo linaje, sustentando la transmisión desde los seres humanos a los animales. Un análisis filogenético global mostró que los linajes de SARS-CoV-2 infectan a perros y gatos, y no hay evidencia de una variante adaptada a animales domésticos. Este primer registro de SARS-CoV-2 en animales domésticos en Uruguay muestra la importancia de continuar analizando diferentes hospederos para aportar a la evaluación de los posibles riesgos de las enfermedades zoonóticas.
La vacunación contra SARS-CoV-2 ha demostrado ser una estrategia exitosa para prevenir las formas severas de infección. CoronaVac (SinoVac) y BNT162b2 (Pfizer) han sido las vacunas más usadas a nivel mundial, sin embargo su uso en esquemas de vacunación heteróloga es menos conocido. En nuestro país, el esquema CoronaVac+BNT162b2 ha sido uno de los más empleados, siendo relevante contar con información local de la respuesta inmune inducida por el mismo. Cincuenta individuos que recibieron un esquema de vacunación completa con CoronaVac y luego un refuerzo con BNT162b2 fueron incluidos en un estudio longitudinal prospectivo de seguimiento serológico en el cual se evaluaron los niveles séricos de anticuerpos IgG específicos contra el dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína Spike de SARS-CoV-2 y su actividad neutralizante. En 20 participantes, se estudió además la cinética de unión de los anticuerpos por resonancia plasmónica superficial, y la capacidad de los mismos de mediar citotoxicidad celular y fagocitosis dependientes de anticuerpos (ADCC y ADCP, respectivamente) mediante ensayos reporteros. Todos los individuos incluidos, previamente seronegativos, mostraron seroconversión temprano luego de la vacunación con dos dosis de CoronaVac, sin embargo, se detectó una caída importante de los niveles de anticuerpos 80 días luego de la inmunización. Estos niveles aumentan significativamente inmediatamente luego del refuerzo con una dosis de BNT162b2 pero a los 73 días se observa una nueva caída, aunque a niveles significativamente superiores a los registrados luego de la vacunación con CoronaVac. La cinética de anticuerpos y la funcionalidad de los mismos (neutralización, ADCC y ADCP) mostraron un comportamiento similar. Nuestro trabajo aporta nueva información sobre la respuesta inmune humoral inducida por la vacunación heteróloga con CoronaVac y BNT162b2, que puede ser relevante para definir correlatos de protección y para la discusión de futuras dosis de refuerzo en la población general.
Conocer la prevalencia de anticuerpos de tipo IgG anti SARS-CoV-2 en el personal de salud del subsector público y privado del país e identificar factores asociados con la presencia de anticuerpos.
Se realizó un estudio observacional, de corte transversal en personal de salud voluntario en el mes de febrero 2020, previo al inicio de la vacunación. Se recabaron variables de los participantes con posible asociación con la seroprevalencia y se estudiaron las mismas respecto de la presencia de test reactivo mediante un modelo de regresión logística binaria.
Participaron en el estudio un total de 17630 funcionarios de la salud. La proporción de funcionarios con anticuerpos positivos anti SARS-CoV-2 fue del 5.7%. Los mayores porcentajes de reactividad se observaron en el personal que mantiene contacto directo con el paciente. Se elaboró una escala de riesgo de reactividad de anticuerpos y si bien el mayor porcentaje de positividad se identificó en el riesgo más alto, la diferencia no fue estadísticamente significativa (p= 0.24). El modelo multivariado mostró mayor riesgo para la presencia de un test reactivo para IgG en el sexo masculino (OR: 1.22, IC 95% 1.03-1.45), en las ocupaciones médico (OR: 1.41, IC 95% 1.02 – 1.95) y auxiliar de enfermería (OR: 1.31, IC 95% 0.97 – 1.77) y en el personal de las instituciones de salud de Montevideo (OR: 1.69, IC 95% 1.46-1.96). La edad fue un factor protector OR: 0,98 (IC 95% 0.97-0.99) por cada año.
Fueron identificadas variables que se relacionan con mayor riesgo de presentar reactividad a anticuerpos anti SARS-CoV-2. El porcentaje de reactividad de anticuerpos en personal de salud identificado en este estudio, es menor al reportado en estudios publicados sobre poblaciones similares en otras regiones.
Entre abril y noviembre de 2020 a iniciativa de la Dirección Nacional de Emergencias del Sinae se conformó un Grupo de Trabajo Interinstitucional, con el objetivo de elaborar un instrumento (estrategia metodológica) que permitiera evaluar la respuesta país a la emergencia nacional sanitaria declarada como consecuencia de la pandemia originada por el virus SARS-CoV2, desde la perspectiva de la gestión integral del riesgo de emergencias y desastres. A través del apoyo de la Embajada Británica contó con el acompañamiento por unos meses del experto internacional Allan Lavell. Si bien se estructuró una estrategia metodológica adecuada al nivel de complejidad e integralidad que requiere esta perspectiva, no fue completo y aún necesita de algunos desarrollos. En el corriente año 2022 y a través de una consultoría con la experta internacional Claudia Natenzon, nos encontramos completando algunos de los desarrollos originados en aquella iniciativa. La Tabla Analítica del Riesgo es una de esas herramientas, diseñada no sólo para conocer y valorar adecuadamente el riesgo, sino también, los procesos que involucran su gestión, incluída la incertidumbre. La “peligrosidad” del virus, nuestra “vulnerabilidad” ante él, la “exposición” que debíamos evitar, la “incertidumbre del conocimiento” sobre el virus. Pero también la “gobernabilidad” de los diferentes factores afectados por cada medida sanitaria, la “participación” de los diferentes actores en la definición de las múltiples medidas, la “incertidumbre político-cultural” que implican las diferentes valoraciones, percepciones e intereses en juego. Si bien no fue experimentada y aplicada para su objetivo inicial -la emergencia nacional sanitaria-, se originó a partir de la ausencia de mecanismos para trabajar en esta materia. En la medida que se van completando estos desarrollos metodológicos en el marco del Sinae, el país contará con herramientas transversales-transectoriales para comprender y gestionar integralmente el riesgo, habiendo capitalizado la experiencia que nos obligó a transitar la pandemia.
La irrupción de la pandemia por COVID-19 en 2020 tuvo gran impacto en las condiciones de vida de las personas mayores residentes en establecimientos de larga estadía (ELEPEM), siendo uno de los grupos más afectados en cuanto a su mortandad, discriminación por edad, aislamiento y exclusión social. En Uruguay las autoridades sanitarias han dictado una serie de recomendaciones para estos establecimientos que implicaban reducción de salidas de residentes y de visitas. Si bien las medidas tomadas para contener el contagio en las personas mayores han sido efectivas, algunos trabajos académicos han comenzado a señalar las importantes consecuencias físicas y psicosociales negativas que han tenido las medidas de cierre y suspensión de visitas en los establecimientos, incluyendo otras dimensiones de la vida como la dignidad y la salud mental, que también inciden en la vida biológica. Hasta el momento, poco se ha dialogado y debatido en Uruguay sobre estos aspectos y sobre cómo armonizarlos, protegiendo de la misma forma la vida biológica, la dignidad, la autonomía, el bienestar subjetivo y los derechos humanos de las personas afectadas. En ese contexto, este artículo presenta una revisión descriptivo-exploratoria de la literatura científica sobre los efectos psicosociales de las medidas de cuidado que se han implementado en los ELEPEM a nivel internacional para evitar la propagación de la COVID-19, atendiendo a dos dimensiones principales: el aislamiento en los residentes y del manejo del espacio. A partir de la revisión de la literatura y partiendo de un enfoque interdisciplinario, se discuten algunos protocolos y medidas tomadas en Uruguay desde una perspectiva de Derechos Humanos.
El aislamiento social y sanitario tuvo un efecto negativo diferencial para muchas niñas y mujeres que en algunos casos significó la pérdida de la vida y en otros, lesiones graves por los daños sufridos. Si en tiempos de “normalidad” la violencia contra las niñas y las mujeres es cotidiana y tiene altos índices de denuncia, durante el encierro con los agresores ésta se agudiza. La violencia basada en su género no es un problema individual o aislado, es un problema social estructural que está instalado en nuestra sociedad. Este artículo reflexiona en torno a la violencia contra las mujeres basada en su género en Uruguay en el marco del COVID-19, mediante el analisis de las medidas que se tomaron en el ámbito interno y en el de otros países para prevenir e intervenir frente a esta realidad en una coyuntura tan particular. Se utilizó una metodología cualitativa con fuentes de información documentales: bases de datos, sitios web oficiales, normativa, instrumentos y recomendaciones internacionales, estudios descriptivos y documentos periodísticos. Los hallazgos indican que la respuesta del Estado uruguayo respecto a los servicios públicos de atención y en el sistema judicial, fue limitada. Resulta imperioso que mujeres, especialistas y sociedad civil participen en los procesos de toma de decisiones. Para evitar continuar profundizando las desigualdades, las medidas y políticas que se adopten durante la pandemia y luego de ésta, deben transversalizar la perspectiva de género, tener un enfoque respetuoso de los derechos humanos, contemplar la interseccionalidad e incluir medidas afirmativas que actúen frente la exclusión de los grupos más vulnerables.
La disminución de la movilidad por la emergencia sanitaria se tradujo en la supresión de algunas actividades de corte no urgente o de necesidad inminente pero cuya ausencia crónica podría provocar perjuicios en áreas esenciales. Este es el caso del cuidado del niño sano, que debe ser realizado con determinada frecuencia por parte de las familias. El estudio cuantifica los cambios en la accesibilidad potencial a servicios pediátricos para el cuidado del niño sano en la ciudad de Montevideo a partir de la simulación de escenarios de reducción de oferta. Para ello adopta una medida que trasciende los indicadores clásicos de accesibilidad -referidos casi exclusivamente al resultado de la interacción entre el uso del suelo y sistema de transporte- y da cuenta de factores como el tiempo de viaje y modo de transporte, prestador al que pertenece, horarios de las clínicas y que no haya conflicto con el trabajo y asistencia a centro educativo. La investigación utiliza una base de datos de clínicas del subsistema público y privado con datos de atención pediátrica por día y hora, y una encuesta en sala de espera a usuarios del sistema. Luego de estimar escenarios de retracción a partir de deducción informada basada en información secundaria e informantes calificados, se calcularon indicadores de accesibilidad para éstos. Los resultados arrojan que la accesibilidad se reduce un 23% en un escenario moderado y casi 40% en uno severo. La distribución por nivel socioeconómico de la reducción es relativamente similar. Esta equidad, no obstante, debería leerse también en función del tipo de demanda entre estratos, lo que podría significar obstáculos que en última instancia serán más pesados entre los más pobres. Al observar algunas situaciones puntuales, como los hogares en situación crítica, el efecto parece recaer en mayor medida en los estratos más pobres.
Este trabajo analiza las condiciones socio ambientales que favorecen la transmisión del COVID-19 en Rivera. Se realizó un estudio exploratorio con datos de ubicación espacial de casos entre 8/2020 y 1/2021, del MS, considerando semanas epidemiológicas. Para el nivel socio-económico se usó análisis factorial con datos del INE por segmento censal, y datos sobre movilidad (https://www.google.com/covid19/mobility/?hl=es). Todos los datos se geo-codificaron trabajando con SIG. Se asocia el conjunto de información: número de casos según semana epidemiológica, condición socio-económica y movilidad, en 59 segmentos censales. A partir del comportamiento temporal de casos en las 22 semanas se definen periodos temporales y variables para cada segmento. Se realiza ACP para determinar relación entre variables. Se analiza la autocorrelación espacial (Moran) de variables y el estadístico Gi*, para identificar patrones espaciales construyendo una matriz con valores de agrupamiento espacial de variables y análisis de clústeres jerárquico para identificar grupos de comportamiento por segmentos. Se construye representación espacial y análisis de zonas identificadas en la ciudad. Se ubican 1846 casos en Rivera, el comportamiento temporal de casos presenta tres periodos 1) semana 1-11 estable, 2) semana 12-19 rápido crecimiento y 3) semana 20-22 estabilidad y descenso. Se construyen 8 variables: número de casos por periodo, densidad poblacional, nivel socioeconómico y movilidad. En ACP, los dos primeros componentes explican el 73,7% de la variabilidad, y hay asociación positiva con número de casos en los 3 periodos, movilidad en el periodo 1 y 3 y densidad de población, mientras que nivel socioeconómico y movilidad en el segundo periodo se asocian en forma negativa al número de casos. Las 8 variables construidas presentan autocorrelación espacial positiva, se identifican 7 zonas de comportamiento diferencial del número de casos. Se realiza la representación cartográfica de resultados y se identifican zonas donde se favorece una mayor transmisión de la enfermedad.
El fenómeno de la pandemia adquiere características especiales en las áreas de fronteras secas dada la movilidad de personas a través de la misma que provienen de países con diferentes estrategias sanitarias. Rivera y Livramento funcionan casi como un único conglomerado urbano de aproximadamente 170 mil personas lo que hace importante conocer el impacto de la pandemia en ambas ciudades para tener un diagnóstico de situación sanitaria de la frontera en vista a la toma de decisiones coordinadas. El objetivo de este estudio fue estimar la seroprevalencia de personas infectadas con SARS-CoV-2, la incidencia acumulada de la infección y evaluar el impacto socio-sanitario de las medidas tomadas para el control de la epidemia en la ciudad de Rivera. En marzo 2021, se definió una muestra representativa de la población adulta de Rivera a la que se le realizó una determinación de anticuerpos y una encuesta socio-sanitaria. Este estudio se coordinó con instituciones académicas de Livramento para la utilización de un formulario similar en ambos países. La muestra expandida de 401 individuos mostró: seroprevalencia de anticuerpos anti SARS-CoV2 estimada fue 6,8% y la incidencia acumulada fue 5,6% por RT-PCR. De estos el 52% fue asintomático o paucisintomático. De los resultados de la encuesta socio sanitaria se destaca: 54,2% de la población vio reducidos sus ingresos a raíz de la pandemia, 25% percibió inseguridad alimentaria, 47,5% manifestó que muchas veces presentó síntomas que afectaron su salud mental y 19% consideró que la calidad de las relaciones dentro del hogar empeoró. La emergencia sanitaria representó una situación de crisis que impactó en la salud de la población de Rivera, no solo en aspectos biológicos, sino que modificó negativamente algunos de los determinantes sociales de la salud.
INTRODUCCIÓN:
La evolución y recuperación de los pacientes graves con COVID ingresados en CTI es lenta pudiendo dejar secuelas.
El objetivo de este trabajo es identificar secuelas dejadas por la enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODO:
Se trata de un estudio transversal observacional descriptivo a pacientes que cursaron la enfermedad grave, requiriendo ingreso al CTI en el Centro Covid 2 entre abril y agosto de 2021. El seguimiento fue a los 2 - 3 meses de alta de UCI.
La valoración incluyó:
1. El examen físico incluyó el examen pleuro pulmonar, presencia de úlceras por presión, índice de masa corporal (IMC) y signos vitales.
2. La valoración por psicología consistió en una entrevista dirigida, donde se realizó el test de HAD (escala de ansiedad y depresión) , MoCA (cognición) y se valoró la presencia de trastorno de estrés post traumático (TEPT).
3. En la valoración por fisioterapia se valoró la coordinación, fuerzas y equilibrio.
4. El test de la marcha se realizó por neumocardiólogo y consistió en una prueba de 6 minutos, donde se tomaron los signos vitales como frecuencia cardíaca y SatO2 durante la misma, así como el esfuerzo percibido por el paciente con la escala de Borg.
5. De la paraclínica sanguínea se extrajo hemograma, función renal y parámetros inflamatorios
6. Se realizó una radiografía de tórax
RESULTADOS:
Se realizó el seguimiento a 45 pacientes (98% de los egresados, vivos al momento de realizar la entrevista). La mortalidad al alta a domicilio fue del 10% (5 de 51 pacientes) a los 3 meses.
De los hallazgos se destaca que 75% presentan alteraciones funcionales, 22% presentan un test de la marcha patológico, 27% presenta estrés post traumático y 63% presenta ansiedad o depresión.
CONCLUSIONES:
La enfermedad COVID ha dejado secuelas en la gran mayoría de los pacientes que ingresaron a UCI
La pandemia que afecta nuestro país, ha tenido al igual que en el resto del mundo, fuertes impactos en el ámbito de la salud. La persistencia de síntomas, luego de la fase aguda de la enfermedad, ha llevado a reconocer la existencia de una entidad nosológica, con características propias pero diversas, que ha sido denominado Síndrome Post-COVID. Las investigaciones realizadas sobre el síndrome Post- COVID reconocen, en tanto infección multisistémica, las repercusiones en diversas áreas. En este sentido, se identifican alteraciones significativas en la salud mental de los pacientes afectados por el SARS- COV2, evidenciándose un incremento de los síntomas ansiosos, depresivos y de estrés postraumático. Si bien dicho cuadro comparte características con sus antecesores de infecciones virales que han estado involucrados en pandemia anteriores (SARS-2003, MERS-2012), el conocimiento de su impacto implica la realización de investigaciones que profundicen en estos aspectos y contemple las particularidades del caso uruguayo. La investigación llevada adelante tiene como objetivo analizar los impactos y secuelas psicoemocionales en los pacientes atendidos en la policlínica de seguimiento Post-COVID del Hospital de Clínicas durante el periodo comprendido entre mayo de 2021 y noviembre de 2022. El estudio es longitudinal y la metodología de investigación es mixta: integra la aplicación de instrumentos que permiten valorar en distintos momentos: síntomas de depresión y ansiedad (HADS), de trastorno por estrés pos-traumático (PCL-5 y Davison), y calidad de vida (Promis). Se planificó la realización de entrevista en profundidad que permitirá analizar los mecanismos de defensa y afrontamiento involucrados en el proceso de enfermedad. En esta instancia se presentarán datos del avance de la investigación. La producción de conocimiento sobre este tema permite, además de conocer las particularidades que adquiere el mismo en nuestro país, contar con insumos para adecuar y mejorar las estrategias de atención en estos usuarios.
Introducción y objetivos. La información sobre la variante genotípica de los pacientes con COVID-19 en estado crítico es escasa. El objetivo es describir las características clínicas, evolutivas y desenlaces en los diferentes variantes genéticas de COVID-19 internados en una Unidad de Medicina Intensiva (UMI) en dos Centro Hospitalario de Referencia.
Métodos. Estudio prospectivo, clínico, observacional de pacientes ingresados por SARS.CoV-2 confirmado por rt-PCR, sin vacunación y con genotipaje (pre p1, Gamma y Omicrom) desde marzo 2020 hasta junio 2021. Se registraron datos demográficos, genotipo, carga viral, comorbilidades, escalas de gravedad, paraclínica al ingreso, necesidad de ventilación mecánica invasiva (VMI), complicaciones y evolución en UMI.
Resultados. Se incluyeron 175 pacientes con edad mediana de 61 años DS (15), 43% de sexo masculino, 72% requirieron ventilación mecánica invasiva, índice de gravedad APACH II 16 (8) y de comorbilidades de Charlson 3,5 (2.4). La mortalidad general en UMI fue 54,9% y la de los pacientes ventilados del 68% .
Los pacientes con pre p1 fueron 74 (42%), Gamma 64 (37%) y Omicrom 37 (21%). La edad consecutiva fue de 62, 59 y 63 (p=0.2) y el APACHE II 16, 15 y 18 (valor p=0.2). La necesidad de intubación fue del 75%, 78% y 60%. La co-infección fue del 21%, 39% y 75% (p 0.001). La mortalidad general de UMI fue del 44%, 63% y 62%, (p=0.04) la mortalidad de los ventilados fue del 59%, 74% y 77% (p=0.19).
Discusión y Conclusiones. La mortalidad global y en ventilados fue mayor en pacientes con variante Gamma y Omicrom vs Pre P1. No hubo diferencia en la edad y en la gravedad al ingreso. Si hubo mayor porcentaje de co-infección en gamma y omicrom vs Pre P1. La mortalidad mayor puede ser atribuida a la variante y a variables de mayor gravedad de los pacientes.
Desde marzo de 2020 a marzo de 2022 se registraron más de 7 mil muertes por la enfermedad COVID-19 en Uruguay. Esta ponencia analiza el comportamiento de la mortalidad por COVID-19 y otras causas de muerte en Uruguay en los años 2020 y 2021 para las muertes por causa, edad y sexo. En primer lugar, se estiman los años potenciales de vida perdidos por COVID-19 y otras causas seleccionadas para el año 2020 y 2021. En segundo lugar, se descomponen por edades y causas de muerte la brecha en los valores de la esperanza de vida de 2020 y 2021 en comparación con años anteriores (2015-2019). Esta estimación permite identificar qué causas de muerte y grupos de edades ganaron o perdieron años de esperanza de vida en este período. Los resultados muestran que, a diferencia de lo ocurrido en varios países de la región y el mundo, en Uruguay se ganaron años de esperanza de vida respecto al período pre pandemia. Estas ganancias se concentraron en los grupos de edades avanzadas, en la mortalidad por enfermedades respiratorias, del aparato circulatorio y causas externas, y fueron mayores en los varones que en las mujeres.
Bajo el Convenio Marco entre Intendencia de Montevideo (IM) y Universidad de la República (Udelar) de 1988, se desarrolló un Convenio Específico de cooperación entre el Centro Coordinador de Emergencia Departamental de la Intendencia de Montevideo (CECOED-IM) y la Facultad de Veterinaria-Udelar (FVET-Udelar), para el manejo de animales no tradicionales en situaciones de emergencia para la población. El Consejo de FVET-Udelar aprobó su envío a la Dirección de Relaciones y Cooperación Internacional de UdelaR (octubre de 2017), presentándose oficialmente en la IM (noviembre de 2017). Así se formalizaron las actividades sobre actuación en caso de presencia de animales no tradicionales, silvestres y/o exóticos, iniciadas en 2014. Durante la pandemia sanitaria por el virus SARS–CoV-2 (Covid-19) se continuó respondiendo a las llamadas de emergencia de CECOED-IM (y por su intermedio, de Bomberos-Ministerio del Interior). Se realizaron cuatro intervenciones en 2020 y seis intervenciones en 2021 sobre aves rapaces, ballenas, lobos marinos (principalmente en agosto y setiembre), leones marinos (en abril) y pingüinos (en junio-julio). En el caso de animales vivos, se monitoreó su situación sanitaria, coordinándose su traslado a reservas habilitadas para rehabilitación y reintroducción a su ambiente natural; si eran animales muertos, se realizó la necropsia y se tomaron muestras previas a su disposición final. FVET-Udelar colaboró con la preparación de canastas alimentarias, actividad coordinada por CECOED-IM y los Municipios (abril de 2020). Los Directores de CECOED-IM y Movilidad de IM coordinaron acciones para que autoridades de FVET-Udelar se entrevistaran con empresas de transporte, buscando mejorar las líneas hacia la nueva sede (Ruta 8, km 18). Se considera que la cooperación entre ambas instituciones se enlenteció durante la pandemia sanitaria, principalmente por la disminución de consultas al CECOED-IM de la población montevideana. Sin embargo, dicha cooperación se mantuvo y se busca su fortalecimiento pospandemia.
El 31 de marzo de 2020, el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (Udelar) establece que la enseñanza se organice sostenida en plataformas digitales asegurando el dictado de los cursos para poder mantener las medidas de distanciamiento físico que la emergencia sanitaria exigió. Atendiendo a esta circunstancia, en el CENUR Noreste surge un grupo de docentes, "NoresteOnline", que resuelven colaborar con apoyo organizativo y metodológico para los cursos en modalidad remota, a los efectos de dar sostén a los actores con mayores dificultades en el desarrollo de su trabajo. A su vez, en el Campus Interinstitucional de Investigación, Aprendizaje e Innovación, se constituye un Laboratorio Interinstitucional para el Diagnóstico Molecular del COVID-19 teniendo en cuenta las capacidades instaladas de la Sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional Noreste (CENUR NE), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL). Existían y se lograron aprovechar para dar respuesta a un problema sanitario regional serio, recursos materiales (laboratorio, equipamiento) y recursos humanos compartidos (quince técnicos especialistas). Así, se logró constituir un grupo interinstitucional que contó con la colaboración de la Sede Salto de la UDELAR (con experiencia en virología), el Gobierno de Tacuarembó y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) a través del Hospital Regional de Tacuarembó . Estas dos experiencias que lograron rápidas respuestas a situaciones complejas se analizan teniendo en cuenta un enfoque sociotécnico y reconociendo categorías como la inteligencia colectiva, las prácticas colaborativas en el territorio y el Ambiente Multirreferencial de Aprendizaje constituido en la Sede Tacuarembó.
En el transcurso de la Pandemia de COVID-19, ATGen desarrolló una serie de soluciones tecnológicas asociadas al diagnóstico que permitieron resolver las dificultades que se fueron presentando, convirtiéndose en un pilar fundamental para atender de la mejor manera posible la crisis sanitaria a nivel local.
ATGen fue el primer laboratorio privado con capacidad de procesar test de COVID-19 al inicio de la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 y continuó realizando análisis sin interrupciones hasta la fecha. Sobre fines de marzo de 2020, ATGen implementó el primer autotest a nivel Nacional. Un modelo que rápidamente pudo replicar en múltiples puntos del país permitiendo atender la necesidad de testeos en los lugares con mayor demanda.
En Julio del 2020 ATGen montó un laboratorio móvil en un barco de bandera nacional, permitiendo el testeo de los pasajeros antes de abordar, tanto en Montevideo como en BsAs haciendo posible de esta manera la reanudación del transporte fluvial en el Río de la Plata. Ante la exigencia de reducir los plazos de entrega de resultados, ATGen instaló y dejó operativos laboratorios en menos de 48 en las ciudades de Rivera y Melo, luego construimos un laboratorio móvil y dos laboratorios transportables en contenedores con la posibilidad de instalarse en cualquier parte del país en función de la demanda.
A su vez, en colaboración con IPMon – UdelaR co-desarrollamos y fabricamos kits de qPCR para detección de SARS-CoV-2, kits de ELISA para la detección y cuantificación de anticuerpos anti SARS-CoV-2 en muestras de sangre y punción digital. También desarrollamos y fabricamos un medio de trasporte viral para la colecta y transporte de las muestras sin necesidad de almacenar a 4ºC, un kit de extracción y purificación de ARN y más recientemente un kit para el diagnóstico de COVID + Influenza A y B.
Las formas de articulación entre portadores del conocimiento técnico-académico y los sistemas político-decisorios han variado en diferentes sociedades y contextos nacionales, en áreas específicas y en períodos determinados. La pandemia de COVID-19 ha desafiado dichas formas de articulación, también en Uruguay: las relaciones político-académicas generaron configuraciones alternativas de gobernanza, generando formas institucionales novedosas, como el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) a la Presidencia de la República, e interacciones informales fluidas entre académicos de instituciones como la Universidad de la República y el Instituto Pasteur. Puede afirmarse que la gestión exitosa de la pandemia en Uruguay durante 2020 fue resultado de un virtuoso relacionamiento entre una academia capacitada -con articulaciones internacionales y con voluntad de aporte en una situación crítica- y un gobierno necesitado de asesoramiento ante la irrupción de la crisis sanitaria al comienzo de su gestión, que se mostró capaz de liderar creativamente un proceso de interacción formal e informal. Sin embargo, debe señalarse que la ausencia del aporte de las ciencias sociales en la elaboración de las recomendaciones del GACH y las urgencias del gobierno de implementar el prometido cambio de rumbo de las políticas públicas, después de quince años de gobiernos de izquierda, emergieron como desestructurantes del esquema de gobernanza durante el primer semestre de 2021, en el peor momento de la pandemia en Uruguay. Así, las falencias en términos interdisciplinarios del esquema de gobernanza diseñado constituyó una hipoteca original que repercutió en el efectivo éxito de las políticas implementadas. Basado en documentos y entrevistas a informantes-clave, se analiza la conformación y posterior reconfiguración de estas dinámicas y modalidades de gobernanza, considerando actores y factores que las determinan, así como condicionantes, limitantes y oportunidades. Se generan así hipótesis plausibles para entender el auge y el ocaso del esquema de gobernanza montado para enfrentar la COVID-19 en Uruguay.
El manejo de los sistemas de gestión de información (SGI) asociados a la pandemia COVID-19 fue un desafío relevante para políticos, técnicos y usuarios de datos vinculados a la salud pública y privada. Se presenta el proceso de adecuación del sistema de información (MIRA) del Sinae de Uruguay, a los requerimientos que la situación excepcional exigió. Fue adaptado para hacer eficiente la identificación, tratamiento y seguimiento de las personas afectadas. Implicó la coordinación de más de una centena de organizaciones públicas y privadas de diversos ámbitos (salud, educación, seguridad de la información). En particular se presentará la adecuación para la gestión del riesgo de saturación de los servicios de salud de cuidados críticos (intensivos e intermedios). Era necesario contar con información actualizada, no existía información agregada oficial que diera cuenta del nivel de ocupación de camas, de la cantidad de recursos humanos ni de otros recursos críticos (ventiladores). En tiempo record, con el apoyo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información se logró desarrollar la primera propuesta tecnológica. Además del monitoreo continuo de los recursos, el sistema permite tomar decisiones que minimizan tiempos de decisión ante la necesidad de realizar derivaciones de pacientes entre centros de salud. Se presentarán las principales características y los recursos involucrados para encontrar la solución del problema y también las dificultades y los desafíos que quedan por delante. El enfoque es sistémico, integrando la ciencia de datos, la tecnología y sobre todo la gestión. Implicó innovación tecnológica y social, involucrando al estado, al sector privado y a la sociedad civil. Sostener los SGI críticos de calidad requieren que las lecciones aprendidas en la pandemia puedan ser internalizadas de modo de garantizar su institucionalización y permanencia.
El virus SARS-COV-2, desde su aparición y caracterización molecular inicial, y producto de su adaptación al nuevo hospedero, se ha diversificado en linajes que han dado lugar a múltiples variantes. Algunas de ellas, denominadas variants of concern (VOCs), albergan en la proteína Spike (S) múltiples mutaciones evolutivamente convergentes que se las ha asociado a un notable aumento de la transmisibilidad o a una capacidad de evadir parcialmente la respuesta inmune humoral. Estas ventajas adaptativas les han permitido a las VOCs expandirse en forma más o menos explosiva, algunas incluso de manera global, sustituyendo a los linajes de circulación local y generando nuevos rebrotes o incluso olas epidémicas.
En nuestro país, hubo un estudio y monitoreo continuo del comportamiento de la epidemia entre marzo 2020 y diciembre 2021 que, sumado a la implementación de la vigilancia epidemiológica de linajes y VOCs circulantes, permitió generar valiosa información para la toma de decisiones en salud pública.
En este trabajo realizamos un análisis cualitativo e interpretación de la dinámica de la epidemia de COVID-19 en el país para identificar los principales factores virológicos y medidas de control que determinaron la curva de casos: 1) hubo claras diferencias en los parámetros que describen cada una de las olas epidémicas en Uruguay; 2) cada ola estuvo asociada a un cambio en la predominancia de las VOCs, pero no todas las VOCs detectadas generaron nuevas olas; 3) la cobertura de vacunación y la movilidad de la población incidieron en la dinámica general de la epidemia de SARS-CoV-2 en el país.
La vigilancia genómica, sumada al análisis continuo de datos de calidad sobre los parámetros epidemiológicos constituyen una estrategia útil para predecir magnitud y el impacto de enfermedad en las poblaciones y por tanto para la toma de decisiones sanitarias.
The impact of the Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) pandemic on the socioeconomic system of countries worldwide has been influenced by public policy responses and the continuous emergence of new SARS-CoV-2 variants. This study analyzes the public policy responses implemented in Uruguay to delay and reduce the dissemination of SARS-CoV-2 variants that spread at the two different phases during the first year of the country’s epidemic. Phase I, spanned from March to September 2020 and was a stage of epidemic control mainly through non-pharmaceutical interventions and a widespread Test, Trace, and Isolation strategy (TETRIS). Our phylogeographic analysis of Uruguayan and closely related non-Uruguayan SARS-CoV-2 sequences identified 11 different viral variants between March and April 2020, which correspond to at least 19 independent introduction events of the virus in Uruguay mainly from non-neighboring countries. Only two SARS-CoV-2 variants introduced during this period were disseminated locally at a large scale. Between May to September 2020, our phylogeographic analysis indicates a continuous cross-border viral disseminations from Brazil, with at least 13 independent introductions of Brazilian SARS-CoV-2 variants to Uruguay. Phase II, spanned from October 2020 to February 2021. During this stage, new restrictions were applied in response to the exponential growth of cases in the country and the loss of the TETRIS system. The total recovered number of independent viral introduction events between October to December 2020, was lower or similar than the estimated in previous periods of epidemic control; but half of these introductions were able to establish persistent transmission networks of medium/large size. Thus, the period that immediately preceded the first exponential epidemic wave in Uruguay was not characterized by a remarkable increase in the number of viral imports into the country; but was marked by the long-term period of cryptic transmission and the successful establishment of some long-term transmission chains.
This paper models the outbreaks of covid-19 in a region of Chile using a mix of agent-based modelling and microsimulation techniques to analyze the potential impact of making virtual the educational system during the pandemia. The behavior of 103.000 habitants of the region is modeled during each one of the seven days of the week, for 10 weeks. The contagious of the virus is modeled as consequence of the social interaction of each individual in five different environments: household, transport system, work, educational system and leisure time. The data is calibrated using census and administrative data of the whole population. The results show that the closure of the educational system is important to flatten the curve of contagious. In a world where people don't do social distancing, it could lower R0 by one unit
Uno de los factores decisivos para detener la epidemia de COVID-19 ha sido la aplicación de controles de una epidemia clásica, como son el aislamiento de casos, el seguimiento de contactos y la cuarentena, así como el distanciamiento social y las medidas higiénicas. Rastrear los contactos de las personas infectadas es una de las principales estrategias. Sin embargo, el rastreo manual de contactos es un proceso lento, proclive a errores y omisiones y vulnerable en términos de seguridad y privacidad.
Dadas las altas tasas de contagio, que dificultan el rastreo manual de contactos, surgieron iniciativas para desarrollar tecnologías de rastreo digital de proximidad (RDP). La utilidad de una aplicación de RDP radica, principalmente, en su capacidad para detectar contactos en riesgo mediante el uso de dispositivos móviles. Desde el comienzo de la aparición de las tecnologías RDP se instaló a nivel internacional un interesante debate entre especialistas en el campo de la seguridad y la protección de datos personales. En particular diferentes equipos de investigadores señalaron potenciales riesgos de seguridad y privacidad.
El proyecto PROTECT (PRivacy Oriented TEchniques for the assessment of Contact Tracing solutions), financiado por el Programa CSIC “Conocimiento especializado para enfrentar la emergencia planteada por el COVID-19 y sus impactos”, se enfocó en estudiar los desafíos de seguridad y privacidad en el diseño e implementación de soluciones de RDP, aportando a identificar y definir con precisión, lo que una aplicación de RDP como la CoronavirusUY podría, o no, garantizar al respecto. Se analizó en profundidad los requisitos de seguridad y protección de datos personales que deben satisfacer estas soluciones, los modelos de infraestructura subyacente y las tecnologías utilizadas, relevando aplicaciones implementadas a nivel mundial. En particular, se identificaron amenazas potenciales que podrían socavar la satisfacción de los requisitos analizados, violando normas hegemónicas de protección de datos personales.
Primero, se pretende dar cuenta –como venimos señalando en estudios anteriores– de las estrategias educativas desplegadas para los distintos escenarios escolares (virtualidad, semipresencialidad, presencialidad), en Uruguay, a modo de garantizar el acceso a la educación obligatoria en la pandemia por covid19. En cada escenario, se debieron implementar herramientas y adecuaciones curriculares que alteraron los formatos escolares previos (tareas educativas virtuales, escalonado de la currícula en la semipresencialidad, formas de nivelación). La alteración de los formatos escolares exigió que los equipos docentes y no docentes, junto a profesionales del Plan Ceibal, adecúen sus actividades a los lineamientos y protocolos diseñados por las autoridades de salud y educación. Segundo, es importante señalar que la pandemia generó un ensanchamiento de las brechas de acceso y aprendizajes, impactando fuertemente en los sectores más vulnerados por nuestra sociedad. Lo que se traduce en una vulneración del derecho a la educación que expone las desigualdades de acceso y rendimientos según contextos. Asimismo, la problemática repercutió en el desarrollo del quehacer docente en los distintos escenarios, lo que condicionó los procesos de enseñanza y de aprendizaje según la posibilidad diferencial de las condiciones de trabajo y de estudio (docente/estudiante) según la infraestructura del hogar y los recursos disponibles según quintiles. A ello se le sumó la desigualdad en la capacidad de acompañamiento de cada familia, principalmente en los formatos virtuales. Por tanto, esto nos deja importantes retos educativos –así como sociales y económicos– a enfrentar en el escenario de pospandemia. Finalmente, es evidencia que para asegurar el efectivo ejercicio del derecho a la educación de todas las personas –en especial de quienes se encuentran en los quintiles más desfavorecidos– debemos aunar reflexiones, diálogos y acuerdos acompañados de las acciones necesarias por parte de todos los actores y actrices de la educación, junto a esfuerzos políticos intersectoriales.
Se presenta una experiencia educativa que recoge el trabajo de investigación-acción realizado durante el año 2020, centrado en la generación de procesos garantistas del derecho a la educación de la niñez en una escuela pública en la ciudad de Montevideo. Considerando los cambios en las prácticas escolares generados por la enfermedad Covid-19, la propuesta abordó el agravamiento de las condiciones para sostener la vinculación y permanencia escolar de los niños y niñas, mediante la creación de un aula de acogida intergeneracional multigrado e intercultural (IMI) en el retorno a la presencialidad. Se abordó la reconstrucción de los sentidos y pertenencia escolar en el marco de la situación de crisis sanitaria, económica y social. Registramos situaciones de desvinculación educativa de niños y niñas, que no habían podido sostener el trabajo educativo a través de las plataformas virtuales y que además no retornaban a la escuela luego de levantadas las restricciones sanitarias de presencialidad. Se desarrolló una propuesta de seguimiento personalizada e integración al aula de acogida, donde la narratividad, los juegos y la expresión plástica acompañaron el retorno escolar. La propuesta permitió brindar un espacio de encuentro, donde se desplegaron estrategias de contención y escucha para hilar y componer narrativas a partir del juego. Se produjo un libro que contiene las producciones narrativas realizadas de forma colaborativa por los niños y las niñas. Además junto a las maestras, se logró identificar las condiciones de vida precarizadas de muchos niños y niñas y sus familiares, a la vez delinear algunas alternativas de transformaciones posibles en la escuela.
Familias y escuela pública en pandemia: un estudio en clave de cuidados.
Cecilia Marotta, Lucía Pierri, Chiara Di Fabio, Noelia De los Santos, Analía Spezzano, Daniela Fuhrman, Mayra Martiarena.
Instituto de Psicología Social, Facultad de Psicología, UdelaR.
La suspensión de la presencialidad escolar por COVID 19 en los años 2020 y 2021 afectó diferentes aspectos vinculados a la vida de niños, niñas y familias uruguayas. El confinamiento en los hogares alteró las rutinas familiares y educativas, lo cual modificó la organización de los cuidados. La emergencia sanitaria puso en evidencia la relevancia de esta dimensión para el sostenimiento de la vida, generando efectos de naturaleza colectiva, pero experimentados en el espacio de lo privado. Distintas investigaciones a nivel nacional e internacional señalan que durante el confinamiento aumentó la carga y organización de los cuidados para los referentes familiares. Este estudio busca conocer cómo se desarrollaron, acordaron e implementaron las actividades de cuidado que permitieron sostener la afiliación educativa de niños y niñas durante la no presencialidad en las escuelas públicas, y cómo fue esa experiencia para lo/as mismos y sus referentes adultos. A partir de una metodología cualitativa se utilizan técnicas de recolección de información que incluyen grupos de discusión, talleres y un cuestionario. Este último constituyó el primer acercamiento a las familias y tuvo como objetivo recoger información sobre cómo se organizaron los/as cuidadore/as para sostener el cuidado y las actividades educativas formales de niños y niñas que cursaron de primero a tercer año escolar durante el período de suspensión de clases presenciales. En la ponencia se presentarán los resultados que arrojó esta técnica en relación con las categorías teóricas para el análisis del problema de investigación, con énfasis en las relaciones entre familias y escuela, y la articulación de las mismas a partir del ejercicio de cuidados.
COVID-MANOS
Mag.Gabby Recto. Mtra.Andrea Ledesma
Instituto de Psicología Social, Facultad de Psicología. Udelar.
Escuela N°384, ANEP.
La canción COVID-MANOS, que refleja los resultados de la exploración realizada , es el resultado del trabajo efectuado por estudiantes de la Licenciatura de Psicología y niños y niñas de un centro educativo del Estado.
El contexto que se estaba transitando como consecuencia de la pandemia COVID 19, podría indicar impactos emocionales y conductuales en niñas/os debido a una serie de factores estresores que la pandemia ha generado. En el marco de una practica de pregrado de la Facultad de Psicología, se propuso con estudiantes próximos al egreso, indagar sobre posibles impactos de la pandemia COVID-19, en la salud mental de niñas/os. Se realizó una exploración, mediante una encuesta auto aplicada, de los efectos del confinamiento y la relajación progresiva del mismo, en niñas/os de entre 10 y 13 años, que se encontraban asistiendo al sistema educativo. En una muestra de 250, el estudio demostró que el 90% expresó que lo que sintió en un principio del inicio de la pandemia fue: tristeza, miedo, aburrimiento, enojo, el 85% expresó que sus sentimientos ante los protocolos de cuidados dentro de su casa le resultaron abrumadores en un principio y aburridos en la actualidad, el 79% expresa que el uso del tapaboca le genera incomodidad y malestar y ante la pregunta; ¿cómo te sientes en la escuela en estos momentos en que has vuelto a clase con estas nuevas medidas de cuidado? El 50% las identifican como factores de protección.Se podría decir entonces, que ante un evento tan disruptivo social mente como la pandemia actual, la salud mental de niñas/os pueden ser vulnerables a sentimientos de ansiedad, estrés y tristezas. Disminuyendo la percepción de los factores de cuidado, y por lo tanto, su sostenida aplicación.
En este artículo estimamos los impactos de la reducción en el número de clases presenciales ocasionada por la emergencia sanitaria en 2020 sobre los aprendizajes de los alumnos de 3ero a 6to grado de enseñanza primaria de Uruguay. La fuerte variación entre escuelas en el número de clases presenciales dependió de factores exógenos, como la situación sanitaria de cada región y los protocolos locales de cada escuela. Nuestra estrategia consiste en utilizar esta variación como un “experimento natural” para distinguir entre alumnos con mayor y menor exposición potencial a la escuela. Específicamente, valoramos los impactos de la situación sanitaria sobre los desempeños de los alumnos de 4to a 6to de primaria en pruebas estandarizadas de lectura y matemática, controlando por el nivel de competencias en las mismas áreas y por el fallo escolar en el año anterior, por su nivel de asistencias relativas a los días ofrecidos, por el nivel de participación en instancias escolares virtuales durante el año, así como por distintas variables sociodemográficas como el sexo, la región geográfica y la condición socioeconómica del hogar. Nos basamos en los resultados obtenidos por los niños valorados por SEA+ en 2019 y 2020. SEA+ es la única evaluación a gran escala de carácter adaptativo en el país. SEA+. Permite evaluar las competencias de los alumnos de 3ero a 6to grado de primaria en las áreas de lectura, matemática y ciencias en una misma métrica. Nuestros resultados sugieren impactos moderados aunque significativos, tanto en lectura como en matemática.
Desde la Intendencia de Montevideo y en pleno contexto de pandemia se asume el compromiso de desplegar el Plan ABC de Apoyo Básico a la Ciudadanía que se obliga entre sus ejes centrales a brindar más respuestas en salud a la ciudadanía. Este eje de trabajo se establece como consigna para todo el quinquenio y se traduce en la implementación de diversas políticas púbicas desde la División Salud del Departamento de Desarrollo Social. Con este sentido, la División Salud genera un Plan Departamental Participativo de Salud, que tiene por objetivo promover el derecho a la salud universal de las personas que viven y transitan en Montevideo, a través de la mejora del modelo de resolutividad en el primer nivel de atención de las policlínicas de la Intendencia, abordando los determinantes sociales mediante la participación social, el empoderamiento y el fortalecimiento institucional. Dicho plan ordena y amplía todas las acciones dirigidas a brindar más respuestas en salud a la ciudadanía, destacándose entre estas la creación de un Fondo de Medicamentos, la incorporación de dos equipos móviles de atención con destino a los Municipios D y F, la extensión de horario de atención en 10 hrs. semanales más en las policlínicas municipales y la creación de una línea de trabajo en la prevención de la malnutrición por déficit en niñas/os y embarazadas. En este contexto, el presente artículo toma como ejemplo de política pública el Programa de Apoyo Alimentario efectuado en las policlínicas de la Intendencia de Montevideo y dirigido a niñas/os y embarazadas que presentan malnutrición por déficit, para describir su diseño, implementación y seguimiento.
Introducción y objetivos. La información sobre pacientes con COVID-19 en estado crítico en América Latina y en Uruguay es escasa. El objetivo es describir las características clínicas, evolutivas y estudiar factores asociados a mortalidad en pacientes con COVID-19 internados en una Unidad de Medicina Intensiva (UMI) de un Centro Hospitalario de Referencia.
Métodos. Estudio prospectivo, clínico, observacional de pacientes ingresados por SARS.CoV-2 confirmado por rt-PCR, desde marzo 2020 hasta junio 2021. Se registraron datos demográficos, comorbilidades, escalas de gravedad, paraclínica al ingreso, necesidad de ventilación mecánica invasiva (VMI), tiempos de estadía y evolución en UMI.
Resultados. Se incluyeron 274 pacientes con edad mediana de 65 años, p25-p75: (54-73), 57% de sexo masculino, índice de comorbilidades de Charlson 3 (2-5). La mortalidad general en UMI fue 59,9%. Las causas de muerte fueron hipoxemia refractaria, disfunción orgánica múltiple y shock circulatorio refractario. Los siguientes fueron factores independientes asociados a mortalidad: edad OR=1.06, IC95% 1.03 - 1.09; porcentaje de ocupación de camas OR=1.04, IC95% 1.02 -1.07; sexo masculino OR=2.14, IC 95% 0.93-5.06; VMI OR=51.7, IC95% 16.5-208.6; coinfección al ingreso OR=2.34, IC95% 0.88-6.77 y enfermedad renal crónica OR=13.1, IC95% 2.29-129.2.
Discusión y Conclusiones. La mortalidad global fue mayor en pacientes añosos, de sexo masculino y con sumatoria de comorbilidades. El estudio comprendió la primera ola de la pandemia, atribuida principalmente a la introducción de la variante Gamma del SARS.CoV-2, cuando la mayor parte de la población de estudio no había sido inmunizada. La caracterización de esta población contribuye a evaluar el curso de la pandemia en nuestro país y constituye una base para comprender el comportamiento de otras olas generadas por nuevas variantes del virus.
La epidemiología digital -el uso de datos generados fuera del sistema de salud pública para la vigilancia de enfermedades- se ha estado usando durante más de un cuarto de siglo. Pero varios países han llevado dicha herramienta al siguiente nivel en respuesta a la COVID 19.
Centrándonos en el núcleo de funciones de salud pública de detección de casos, rastreo de contactos y aislamiento y cuarentena, en esta mesa de discusión se explorarán las interrogantes e inquietudes que han surgido por el uso de las tecnologías digitales y nuevas fuentes de datos para vigilancia de la salud pública durante las epidemias.
Algunos actores han expresado su preocupación de que confianza y participación en tales enfoques pueden distribuirse de manera desigual en la sociedad; otros plantean preocupaciones sobre la privacidad. Contrarrestando estas opiniones, otros actores argumentan que “a veces no es ético no utilizar los datos disponibles” ya que algunas compensaciones pueden ser no sólo éticamente justificables sino además éticamente obligatorias.
La cuestión no necesariamente es si usar nuevas fuentes de datos, como teléfonos móviles, videovigilancia, redes sociales, búsquedas en Internet, noticias en las redes sociales, y fuentes colectivas de reporte de síntomas, si no cómo hacerlo.
Objetivo: Debatir sobre los desafíos en una frontera seca binacional para la realización de diagnósticos oportunos de la situación sociosanitaria como herramienta para la toma de decisiones coordinadas en el manejo de pandemias, abordando el caso de la pandemia por Covid 19 en Rivera y Santana do Livramento.
Relevancia del tema: La definición de pandemia trae implícito el concepto de extensión de una enfermedad transmisible más allá de las fronteras de un país. Por tanto, las acciones para el buen manejo de las mismas deben necesariamente incluir el diagnóstico coordinado de la situación sanitaria entre los países fronterizos para la definición de políticas de control en consonancia con este diagnóstico.
Durante la pandemia por Covid 19, en el año 2021, con el fin de contribuir a la toma de decisiones sanitarias coordinadas en ambos países, se realizaron en Rivera y Santana do Livramento una serie de actividades destinadas a determinar un diagnóstico de situación sanitaria del lugar (área de frontera seca con características geográficas, demográficas y culturales que configuran un único espacio de vida social). Estas actividades requirieron de la participación de un conjunto de actores, entre ellos la academia, autoridades del gobierno nacional, autoridades gubernamentales locales, instituciones asistenciales públicas y privadas y la sociedad civil en su conjunto mediante la convocatoria a voluntarios para tareas de relevamiento. En este proceso, que se basaba en la generación de conocimiento cabal y oportuno para la toma de decisiones, hubo retos de diversa índole. Debatir sobre las barreras y facilitadores que se presentaron, identificando “cuellos de botella” en el diagnóstico de situación sanitaria, en la evaluación y monitoreo de las medidas implementadas en ambos lados de la frontera; así como en el uso de esta información para la toma de decisiones.
Propuesta de funcionamiento de la mesa
La mesa tendrá un moderador y 4 participantes. El moderador realizará en 15 minutos una presentación de los panelistas, los objetivos de la mesa y una introducción a la definición del caso (una línea temporal de los hechos ocurridos, los actores y los temas involucrados en el caso incluyendo perspectivas desde lo político, económico y social). Los 4 panelistas dispondrán de 10 minutos para realizar sus abordajes e intercambios en base a tres ejes básicos: barreras y facilitadores que operaron en el desarrollo del diagnóstico de situación sanitaria en la frontera, formas de relacionamiento entre los actores involucrados y estrategias para comenzar a trabajar en una mejora de la articulación interinstitucional y en una cultura de toma de decisiones basada en investigación local en una frontera seca binacional. Se recogerán preguntas por escrito para que los panelistas contestarán en los 5 minutos finales y/o en diferido.
Salud y ambiente
La pandemia Covid-19 ha generado cambios muy importantes en la sociedad, evidenciando las interconexiones e interdependencias de la salud con los sistemas ambientales. El deterioro ecológico representa, como nunca antes en la historia, una seria amenaza para la salud de todos los seres vivientes. Los efectos del ambiente sobre la salud se producen de diferente forma a lo largo de la vida, con distinta intensidad y duración, dejando diferentes secuelas según el sexo, el género, la edad de las personas así como las posibilidades de desarrollo de las comunidades. Las infancias y mujeres de las poblaciones vulneradas son las más afectadas, ya que aumenta la exposición a contaminantes, la falta de acceso a una alimentación segura y a un desarrollo humano (Corbalán et al., 2005; Charron, 2014; Puleo, 2015, Briozzo, 2021).
La pandemia Covid- 19, reconocida como una sindemia (Horton, 2020) de interacciones biológicas y sociales, requiere considerar la dimensión ecológica por el vínculo evidente entre el aumento de zoonosis de los últimos años con la degradación antropogénica de los ecosistemas (Jones, 2013). Los factores ambientales que determinan la salud son complejos y su comprensión requiere articular múltiples conocimientos académicos y populares. Uno de los mayores compromisos actuales de la academia con la humanidad consiste en informar, promover acciones y cocrear conocimiento hacia el logro de una mejor salud colectiva en ambientes saludables.
Se propone una Mesa de discusión con integrantes de disciplinas de la biología humana, las ciencias ambientales, medicina, nutrición y bioética con el objetivo de contribuir a la difusión de los conocimientos creados en este período de pandemia así como la reflexión sobre abordajes transdisciplinarios para el trabajo con los territorios.
La Mesa tratará aspectos que vinculan a la Covid-19 con problemas de salud, ambientales, alimentarios, bioéticos y epistemológicos.
Las enfermedades emergentes como la COVID-19, son fuente de inestabilidad, incertidumbre y crisis que hacen visibles aspectos del orden social que suelen permanecer opacos en los estudios tradicionales de la biología y la medicina. Una de las características de estos eventos es la disrupción social; es decir, la interrupción dramática de la normalidad (Luhmann, 1992), que impide la continuidad de los procesos de reproducción del orden social tal como se venían desarrollando. Estos eventos, desde el momento en que surgen, causan daños o amenazas al conjunto de la sociedad y derriban la percepción de estabilidad. Como resultado, nuestras actividades cotidianas se desorientan, al tiempo que surgen nuevas formas de adaptación. Este trabajo da cuenta de las respuestas de la sociedad a la epidemia a partir del estudio de la confianza en las instituciones, los niveles de percepción del riesgo, la valoración de la gestión de la pandemia y aspectos vinculados con la solidaridad social. Se realizó una sistematización y análisis de fuentes secundarias (Informes de encuestas, de organismos internacionales e instituciones académicas y estatales, Prensa, Artículos académicos, Informes del GACH) organizadas en tres períodos. Se aportan insumos que permiten aproximarnos al nivel de acatamiento de la población a las medidas adoptadas. Para ello, se identificaron y clasificaron las medidas según su nivel “coercitivo” formal e informal, es decir, aquellas que podemos considerar obligatorias en contraposición a las que se ubican en el plano de las “recomendaciones”. El trabajo se orienta a describir los comportamientos de la población considerando la desigual distribución social de los recursos para hacer frente a las medidas farmacológicas, problematizando la sanción social ante el incumplimiento, el acatamiento en función de las desigualdades sociales, los “costos” (¿e incentivos?) que tanto acatamiento como sanción tienen para los distintos grupos sociales y las percepciones en torno a los riesgos.
Se propone la integración de las funciones universitarias a partir de estudiar la percepción sobre las afectaciones de la crisis social y sanitaria, en determinados grupos asociados a redes comunitarias que realizan prácticas deportivas y prácticas alimentarias, en espacios comunes. Por otro, se propone la integración de la enseñanza con la extensión a partir de la coordinación de las prácticas profesionales de la licenciatura en nutrición y la licenciatura en educación física, en espacios barriales vinculados a la Intendencia de Montevideo. Se realizó un estudio comparativo entre dos espacios donde confluyen estas prácticas, a partir del cual se buscó conocer la percepción sobre la crisis, así como las estrategias empleadas por parte de grupos de vecinas y vecinos, para sobrellevar la crisis. En clave de herramienta investigativa, se generaron dispositivos denominados grupos focales lúdicos, con el objetivo de producir conocimiento para problematizar la relación cuerpo - consumo, particularmente en torno a los hábitos de alimentación y de práctica deportiva. Surgieron 2 grandes categorías para pensar el deporte en pandemia. Una que lo conectó directamente con la salud y otra que lo derivó en actividad física, ya que gracias a la confluencia discursiva (o contexto de producción discursiva), el deporte se encuentra en el “movimiento del organismo”. Por su parte, lo alimentario tuvo una relación discursiva directa con las huertas barriales, a partir de la cual se visualiza una “alimentación sana”, por cosecharse en una producción “casera”, así como la apertura a una idea de “cocina casera”, dado que habría más tiempo para cocinarse. Como resultado, vemos cómo para las vecinas y vecinos, la pandemia aumentó las posibilidades de actividades saludables, reducidas estas a un organismo a ser cuidado. Sin embargo, fueron escasas las referencias a aspectos culturales y sociales de la producción casera o del jugar en casa.
Con la declaración de la Emergencia Sanitaria por Covid-19 se desencadenan tanto por
el Covid como por la propia Emergencia, diversos escenarios con repercusiones que
impactan en la vida cotidiana de las personas. Este artículo trata de relatar la experiencia
vivenciada desde la Organización de Usuarios de Salud del Oeste y el Programa Apex
de la UdelaR. Cómo se ha transitado este período caracterizado por la incertidumbre,
entre dos aliados, para hacer frente a la preocupación común de ver agudizada la
vulneración de derechos de los vecinos y vecinas del zonal 17 de Montevideo. Tiene
como objetivo visibilizar las modalidades de funcionamiento que permitieron a la
Organización hacer frente a un escenario distinto y adverso, rápidamente detenerse –
analizar la situación – reacomodarse frente a la nueva coyuntura – y generar acciones
concretas; con la intención de incidir en la realidad. Algunos elementos que pueden
explicar este proceso se relacionan con su historia de colectivo con una fuerte impronta
de militancia social, que se caracteriza por su capacidad de diálogo de saberes, su
horizontalidad, la primacía de lo deliberativo frente a lo representativo, el trabajo en
redes; haciendo escuchar su voz de denuncia y desplegando acciones propositivas.
Esta presentación forma parte de la investigación “Seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en hogares de escolares de medios rurales en el contexto de la pandemia por COVID-19. Departamentos de Río Negro, Lavalleja y Tacuarembó”. Responde a problemas en la disponibilidad y acceso de alimentos, en la situación de malnutrición en escolares y en las condiciones de vida inadecuadas de sus familias. Uno de sus objetivos específicos es estudiar la disponibilidad de alimentos y de agua potable así como las estrategias de los hogares para analizar el efecto de la pandemia en la inseguridad alimentaria (INSAN). La metodología de investigación es cuali-cuantitativa, con una triangulación de los resultados para favorecer una comprensión integral de la realidad estudiada. Se trabajó con una muestra no probabilística, que contempló la diversidad de medios rurales. Se aplicó la Escala ELCSA, FAO, 2012 ampliada y adaptada a medios rurales. Como resultados de este tema se observa que hubieron cambios en la alimentación de las familias durante la pandemia tanto en los alimentos consumidos como en la forma de prepararlos. Esto se vincula a la mayor permanencia del núcleo familiar en sus hogares debido al aumento del desempleo, los niños sin comedor escolar y al desierto alimentario (Ramos, 2015). El 72 % de estos hogares producen alimentos: huertas, frutales, chacras y crían animales, siendo esta variada: verduras de hoja, tomate, choclo, boniato, zapallo, frutos cítricas, frutales de hoja caduca, gallina y pollo en mayor cuantía. Esta producción nos da una relación estadísticamente significativa (p: 0,0076), ya que todos los hogares que producen alimentos consumen lo que producen, es decir, el auto-consumo contribuye a la seguridad alimentaria de estas familias.
El presente artículo resume de forma no exhaustiva los trabajos realizados durante el proyecto financiado por el llamado CSIC 2020 / Udelar «Conocimiento especializado para enfrentar la emergencia sanitaria planteada por la covid-19 y sus impactos». El equipo de Centralidades Urbanas (IETU - FADU, Udelar) detectó durante el pasado contexto de pandemia el crecimiento de una demanda previamente existente que se mostró crítica en 2020: espacios de sociabilización e intercambio cubiertos, que además fuesen sanitariamente aptos durante la emergencia sanitaria. Las actividades socio recreativas se vieron extremadamente restringidas desde marzo de 2020 en nuestro país suspendiéndose
o limitándose la concurrencia a centros educativos, deportivos y sociales. Por un lado las unidades de vivienda progresivamente han reducido su área evidenciando en éste contexto la dificultad de albergar las actividades del núcleo familiar en su interior. Por otro lado, existen en la ciudad y particularmente en el Municipio A muchas edificaciones vacías o subutilizadas que albergaban actividades productivas y manufactureras. La propuesta consistió en identificar, en zonas aledañas de las centralidades barriales del Municipio A de Montevideo, aquellas construcciones vacantes o subutilizadas que permitieran, con intervenciones de bajo costo, albergar esas actividades en espacios amplios y cubiertos pero ventilados (especialmente en meses del año en que las actividades al aire libre se ven limitadas por las inclemencias del tiempo). Del trabajo de teledetección y recorridas sistemáticas de verificación en el territorio, más la consulta a organizaciones sociales y culturales de la zona se identificaron edificios y padrones que cumplen las características señaladas. Por último y con la ayuda de Carlos Castro Casas (docente de Arquitectura Legal y Transversal 3 Obra de la FADU) se obtuvieron los registros de propiedad y a través del estudio de distintos parámetros fijados como parte de la metodología se evaluó la factibilidad de acceso al bien.
La pandemia por el virus SARS-COV2 exigió fuertemente a la cadena de suministros de equipos de protección, tales como las máscaras N95. Este artículo, diseñado para ser descartable, en varios casos se necesitó reutilizar. Frente a esto se hizo necesario poder contar en forma local con un método de desinfección seguro y eficaz.
La dificultad que se debió enfrentar en esta tarea es lograr una dosis suficientemente alta de irradiación UV, capaz de penetrar en la profundidad del material fibroso de las mascarillas, que es altamente absorbente para este tipo de luz, y al mismo tiempo irradiar la totalidad de la superficie de la mascarilla. Por otro lado, una muy alta dosis de radiación UV es capaz de envejecer y degradar el polímero que es el componente esencial en el filtro responsable de retener las partículas volátiles que portan el virus. Nuestro equipo interdisciplinario diseñó un dispositivo de desinfección por luz ultravioleta C que permite irradiar máscaras N95 con la dosis justa y en forma reproducible, logrando una desinfección segura y efectiva de acuerdo a la información disponible. Se logró diseñar el dispositivo haciendo uso de materiales ampliamente disponibles en el mercado nacional, lo cual permitió fabricar el dispositivo a bajo costo. El sistema óptico diseñado logró irradiar con una intensidad uniforme de luz las superficies interna y externa de las máscaras. La efectividad de este dispositivo fue demostrada contra un virus envuelto de ARN, características compartidas con el virus SARS-COV2, siendo capaz de reducir la carga viral en cuatro ordenes de magnitud. Este proyecto logró integrar profesionales de diferentes áreas, publicar sus resultados en forma arbitrada en una revista internacional (doi: 10.1016/j.ohx.2021.e00181) y disponibilizar mundialmente el diseño mediante una licencia CC4. A la vez que pudo ser objeto de una transferencia tecnológica entre la universidad y una empresa nacional.
En un mundo que fue sacudido por la pandemia de COVID-19 fue necesario disponer de todo tipo de herramientas tradicionales e innovadoras para muestrear y detectar el virus SARS-COV-2, incluso en el aire. Nuestra organización contaba con experiencia desde hacía algunos años en el control microbiológico de la calidad del aire en industrias alimentarias con equipos adquiridos en el mercado. Estos equipos tienen un alto costo de adquisición y mantenimiento, además de que necesitan ser manipulados por técnicos expertos, requieren de contar con infraestructura de laboratorio para realizar la esterilización de alguna de sus piezas para llevar a cabo los muestreos y no están pensados, en su gran mayoría, para el monitoreo de virus. El objetivo del presente trabajo fue el de diseñar, validar y patentar un equipo de muestreo de aire para detección de SARS-COV-2 y otros microorganismos. El dispositivo debía tener las siguientes características: permitir un gran volumen de muestreo, ser de baja complejidad, compacto, portable, de fácil sanitización y no requerir experiencia técnica para su manejo. Como resultado del trabajo, en una primera etapa se obtuvo un diseño viable acompañado con un importante trabajo de vigilancia tecnológica con el fin de patentar el equipo. En una segunda etapa, se construyó un prototipo con el que se hicieron las primeras pruebas de verificación y posteriormente validación. Se puso en marcha una línea de producción nacional, por método de impresión 3D, de estos equipos. Se registró la patente en Argentina, EE.UU. y Uruguay. Hoy en día, se realizan controles de la presencia del virus en el aire en ambientes controlados como industria frigorífica, entre otros.
Las proteínas de unión de alta afinidad por la glicoproteína de superficie Spike del SARS-CoV-2 pueden tener diversas aplicaciones, desde su uso en dispositivos de diagnóstico hasta su utilización en estrategias terapéuticas. Sin embargo, la afinidad de las proteínas de unión de un solo dominio puede verse altamente comprometida por la aparición de mutaciones espontáneas en su blanco molecular.
Buscando desarrollar moléculas más robustas hemos diseñado un polipéptido termoestable que consta de un dominio de multimerización central, capaz de auto-ensamblarse e incorporar diversas proteínas de unión fusionadas a sus extremos N- y C-terminal. Generamos diferentes construcciones incorporando mini-proteínas y nano-anticuerpos diseñados y reportados en la literatura con capacidad para neutralizar el ingreso de SARS-CoV-2 a la célula hospedadora. El oligómero multiparatópico maximiza la avidez, inhibiendo la unión de RBD (cepa Wuhan y otras variantes) a ACE2 en concentraciones picomolares en ensayos in vitro y nanomolares bajas en ensayos de infección viral.
El innovador diseño modular permite intercambiar las subunidades de unión a blanco molecular sin comprometer el andamio estructural multimérico. Esto ofrece la posibilidad de actualizar su configuración mediante la incorporación de mini-proteínas o nano-anticuerpos con afinidad por las nuevas variantes de virus que hayan surgido.
Ante la pandemia causada por SARS-CoV-2 nuestro grupo de investigación planteó el cribado fenotípico de compuesto de la Quimioteca del Grupo de Química Orgánica Medicinal y del Área de Radiofarmacia (QGQOMAR) de la Facultad de Ciencias-UdelaR en la búsqueda de nuevos farmacóforos anti-SARS-CoV2. Así, siguiendo criterios químico-médico (máxima inclusión de quimiodiversidad basada en: 1) farmacóforos; 2) grupos funcionales; y 3) potenciales mecanismos de acción), se seleccionó un porcentaje representativo de compuestos de la QGQOMAR y se los evaluó: 1) frente a diferentes biosistemas aislados u organismos enteros relacionados con la patología; 2) por su citotoxicidad frente a células mamíferas HRT-18 (adenocarcinoma colo-rectal, Homo sapiens); 3) en su estabilidad química y biológica.
Los quimiotipos fueron seleccionados por su similitud estructural: con los agentes anti-SARS-CoV-2 cloroquina (i), nitazoxanida (ii); con los inhibidores covalentes de Mpro ebselen (iii), cinanserina (iv); con el inhibidor de CXCR4 (interacción mamífero-virus) AMD3451 (v); con el agente antiviral adamantilamina (vi). También se seleccionaron por mecanismos de acción: liberadores de NO (vii); liberadores de H2S (viii); inhibidores de proteasas (ix).
De los ensayos biológicos de actividad anti-SARS-CoV-2 surgieron prometedores prototipos (tasa de resultados positivos: 15%, quimiotipos (i) y (vi)). A estos compuestos se los desafió frente a células HRT-18. Esta línea, presenta propiedades de la célula diferenciada del borde en cepillo de las vellosidades intestinales y en las mismas se replican espontáneamente y con alta eficiencia ciertos tipos de coronavirus (coronavirus entérico bovino). Los datos de selectividad muestran que el 80% de los prototipos no posee citotoxicidad inespecífica.
Los resultados de estabilidad química (disoluciones acuosas a diferentes pHs) muestran una alta estabilidad de los prototipos. La estabilidad metabólica, estudiada sobre fracciones citosólicas y microsomales de hepatocitos de rata, evidenció que ciertos prototipos muestran inestabilidad. Actualmente, se realizan estudios de HPLC/MS para caracterizar estructuralmente los principales metabolitos in vitro.
La actual pandemia causada por SARS-CoV-2 puso en evidencia la necesidad imperiosa de contar con fármacos antivirales que contribuyan a mitigar las consecuencias fatales de las infecciones respiratorias agudas. El genoma de SARS-CoV-2 codifica para dos proteasas de cisteína (MPro: endopeptidasa con plegamiento tipo quimotripsina, y PLPro: proteasa tipo papaína) que son indispensables para la replicación del virus y/o subvertir la respuesta inmune del huésped.
Este proyecto multi-institucional y -disciplinario tuvo por objetivo la identificación de compuestos con actividad inhibitoria contra MPro y SARS-CoV2 a partir de una quimioteca generada por contribuciones de las instituciones participantes. Se aplicaron las siguientes estrategias de cribado: i) in silico (extendidas a quimiotecas de fármacos) complementada con la validación experimental de los hits y ii) dirigido a inhibidores mecanísticos. Se identificaron 122 hits de MPro (IC50 MPro ≤25 μM) de un total de 457 moléculas analizadas (tasa de positividad del 29%), los cuales incluyen compuestos pertenecientes a 8 familias diferentes y varios singletons (incluyendo fármacos de reposicionamiento). Los análisis de relación estructura-actividad permitieron identificar los determinantes moleculares responsables de la inhibición enzimática. Ciertos inhibidores mecanísticos de la MPro inhibieron también a la PLPro. La mayoría de los compuestos (77%) presentaron baja citotoxicidad contra células de epitelio pulmonar o intestinal humano (CC50 >100-200 μM).
A la fecha se estudió la actividad anti-viral de 96 de los 122 hits de MPro. De 37 moléculas que afectaron la replicación de SARS-CoV2 (cepa Wuhan) en células de mamífero, 24 de ellas lo lograron a concentraciones comparables o inferiores a las de los fármacos control: Lopinavir, Remdesivir y Cloroquina (IC50 = 10-14 μM). Para gran parte de los inhibidores mecanísticos se observó una buena correlación entre inhibición del blanco molecular y actividad anti-viral.
Estos resultados sientan las bases para la optimización bio-guiada de inhibidores de las proteasas de SARS-CoV2.
La pandemia impulsó una fuerte campaña de reposicionamiento de fármacos para prevenir la mortalidad y diseminación del SARS-CoV2. La enzima MPro produce las subunidades funcionales de las diferentes proteínas estructurales y no estructurales que son esenciales para la replicación del virus. Se trata de una proteína altamente conservada en el genoma de los coronavirus causantes de SARS. Por tanto, la MPro es un blanco atractivo para desarrollar fármacos contra COVID-19.
En este trabajo se implementó el desarrollo de métodos computacionales para la detección de potenciales ligandos de la MPro y su confirmación experimental mediante ensayos de actividad enzimática.
A nivel computacional se utilizó un método de búsqueda en subespacios aleatorios de descriptores moleculares para obtener clasificadores lineales, y los mejores modelos fueron luego combinados mediante ensamblado selectivo para mejorar su poder predictivo; tanto los modelos individuales como los ensambles fueron validados a través de screening retrospectivo. Con estos modelos se realizó la búsqueda de potenciales ligandos de la MPro en las quimiotecas DrugBank y Sweetlead (orientadas a reposicionamiento de fármacos) y en quimiotecas disponibles en las instituciones participantes.
Se seleccionaron 8 fármacos de los 87 candidatos a hits de quimiotecas de reposicionamiento, 2 de los cuales presentaron IC50 contra MPro de 1.1 y 4.7 µM, y los restantes 6 resultaron inactivos a una concentración de 25 µM. Veinte de los 53 candidatos a hits de las quimiotecas caseras presentaron valores de IC50 contra MPro entre 0.59-25 µM. La tasa de éxito del cribado virtual fue del 25% y 38% para cada una de dichas quimiotecas. Varios de los hits representan moléculas únicas y serán evaluados en modelos de infección por SARS-CoV-2.
El screening virtual basado en descriptores moleculares y sustentado por datos experimentales confiables demostró ser una poderosa herramienta para predecir la inhibición de MPro por compuestos de variada estructura.
La pandemia de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, moldeó la vida en el bienio 2020-22 como pocos eventos recordados entre la población de nuestro planeta. Su impacto global se cuantifica en más de 6M muertes y 529M infecciones (Our-World-in-Data,https://ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer,30/05/22) las que, en largo plazo, redundan en cuadros de variado tipo, tanto tras casos graves como leves o asintomáticos, que meses después manifiestan en proporción significativa “long-COVID” (Raveendran et al.,2021,Diabetes & Metab Syndrome: Clin Res & Rev,15(3),869). Las estrategias exploradas en ámbitos de colaboración científica mundial implicaron integrar disciplinas, grandes esfuerzos de comunicación y acceso inmediato a los avances alcanzados. Ello incluyó medidas físicas y sociales de profilaxis, desarrollo de herramientas de detección rápida y confiable, vacunas y campañas de vacunación masiva y búsqueda/desarrollo de fármacos. En esto último se apeló en primer lugar a estrategias de reposicionamiento de sustancias de perfil conocido, usadas en la clínica de otras patologías junto al desarrollo de fármacos ex novo, requiriendo integrar aspectos de la biología viral y del proceso de infección, con posibilidad de intervenir en alguna de sus fases. En esta dirección contribuimos desde el modelado y simulación computacional de moléculas bioactivas y macromoléculas biológica. Para ello seleccionamos a nivel molecular un universo de especies químicas con potencial acción anti-COVID19 presentes en un medicamento de origen natural con eficacia documentada ante otras patologías virales y modelamos sus propiedades fisicoquímicas, seleccionando los 5 mejores y simulando su interacción con el dominio de unión (RBD) de la glicoproteína Spike(S), proteína estructural del virus que inicia la infección por reconocimiento no covalente con el receptor ACE2 en la célula humana (Hoffmann et al.,2020,Cell,181(2),271). Nuestros resultados permiten identificar dos mejores candidatos para ensayos de actividad de anti-COVID, y claves de su modulación, aportando a comprender mecanismos de bloqueo sobre Spike de la infección.
El desarrollo de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2 evidenció la relevancia de la biología estructural para estudiar y entender diferentes fenómenos de relevancia biológica. En particular, la vasta información estructural relacionada con los distintos componentes virales, ha permitido estudiar a nivel molecular los mecanismos de infección viral, la neutralización mediada por anticuerpos y el desarrollo de diferentes antivirales. SARS-CoV-2 es un virus envuelto que presenta una glicoproteína espicular de superficie responsable de unirse al receptor de angiotensina II humano (hACE2) y promover la fusión de membranas que inicia el proceso de infección viral. La interacción con hACE2 se da a través del dominio de unión al receptor (RBD), mediante un motivo de unión al receptor (RBM), región donde se encuentran varias de las mutaciones que distinguen a las diferentes variantes de preocupación circulantes (VOCs). Trabajos previos sugieren que el estado de oxidación de los disulfuros presentes en el RBD, incluso sin constituir el RBM, son de gran relevancia para su unión al hACE2. Esto nos permitió identificar experimentalmente compuestos reductores con acción antiviral. Sin embargo, es relevante confirmar que esta estrategia funcione para VOCs actuales y futuras. Para ello, en este trabajo se realizaron simulaciones computacionales del RBD de la variante original (Wuhan) y varias VOCs, en diferentes estados de oxidación, con el objetivo de caracterizar el impacto estructural y dinámico de la reducción de sus disulfuros. Nuestros resultados revelan diferencias significativas a nivel conformacional del RBD entre las distintas variantes cuando los disulfuros están bien formados, lo que podría dar cuenta de la infectividad observada. Sin embargo, encontramos que la dinámica de RBD sigue siendo muy sensible al estado de oxidación de sus disulfuros, observándose cambios importantes a nivel del RBM. Esto nos permite pensar en estrategias antivirales de amplio espectro contra SARS mediante compuestos reductores.
La actividad humana está transformando los sistemas naturales de la Tierra de forma profunda, generalizada y acelerada; ello provoca una serie de impactos en la salud que, en muchos casos, no están bien caracterizados; sin embargo, existen amplias pruebas de que casi todas las dimensiones de la salud humana están siendo afectadas, y es probable que la carga de enfermedad asociada a estas alteraciones de los ecosistemas sea creciente. Uno de los inconvenientes de una globalización creciente estriba en la imposibilidad de detener la rápida difusión internacional de nuevas enfermedades. En el contexto de la crisis pandémica y bajo el marco epistémico de Sindemia (Horton, 2020), este panel integrado por investigadores en derecho, biología se propone reflexionar sobre las medidas de salud pública ambiental, definida como “la intersección entre el medioambiente y la salud pública, aborda los factores ambientales que influyen en la salud humana, y que incluyen factores físicos, químicos y biológicos, y todos los comportamientos relacionados con estos. Conjuntamente, estas condiciones se denominan determinantes ambientales de la salud” (OPS, 2022). En particular, los temas a cubrir son: El enfoque de la pandemia como un tema de “salud pública ambiental” que requiere un abordaje interdisciplinario con el ambiente como centralidad; La vinculación entre DDHH y ambiente a la luz de la OC-23/2017; El uso del Principio Precautorio en un contexto con menores certezas para limitar derechos humanos y para evitar el riesgo de afectación de la vida humana vinculado a los daños ambientales significativos; y Analizar cómo lograr que la percepción del riesgo ambiental se vincule con el riesgo sanitario para que ambos temas, unidos, legitimen las acciones necesarias para proteger en forma precautoria al ambiente.
La inseguridad es un tema de preocupación social en Uruguay, así como en muchos países de latino américa y el mundo. Referencias a eventos asociados con la inseguridad son habituales en los medios de comunicación y reflejan situaciones de incertidumbre experimentada por la población. Sin embargo, durante la pandemia y el pedido de confinamiento, el foco de los medios de comunicación, la opinión pública y el gobierno pasó al fenómeno de la inseguridad a un segundo plano. Esto no implica que los delitos hayan dejado de suceder, por lo que nos preguntamos ¿qué relación hay entre la sensación de inseguridad delictiva y la pandemia? y específicamente, ¿cómo ha afectado la pandemia la sensación de inseguridad de los jóvenes montevideanos universitarios? El análisis realizado en esta investigación es afrontado desde un punto de vista cualitativo a través de grupos de discusión con estudiantes universitarios de la UDELAR que concurrieron a las facultades de Ciencias Sociales y Ciencias antes y durante la pandemia. Mediante estas discusiones se encuentra que la pandemia produce un desplazamiento del objeto de la inseguridad, y el miedo que se colocaba en los hurtos y rapiñas aparece en otras dimensiones como las crisis económicas, el desempleo, y la salud, entre otras. Asimismo, se encuentran tres ejes significativos que se vieron fuertemente impactados por la pandemia y afectan la sensación de inseguridad en el medio urbano: el relacionamiento con el barrio, los medios de comunicación y la confianza con la autoridad. Esta investigación da pie a seguir evaluando y monitoreando la evolución de la sensación de inseguridad a medida que las restricciones impuestas debido al coronavirus disminuyen y la emergencia sanitaria se va levantando.
Antecedentes: Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, los cuidadores de residenciales de ancianos vieron su labor afectado por la necesidad de adaptarse rápidamente a las circunstancias.
Objetivo: Valorar las repercusiones de la pandemia de COVID-19 en los cuidadores de los residenciales de adultos mayores en el Municipio B de Montevideo
Métodos: Es un estudio observacional de tipo descriptivo del que participaron voluntariamente 25 cuidadores que cumplían con los criterios de inclusión. Los datos fueron obtenidos a través de encuestas telefónicas. Para valorar el nivel de burnout se utilizó el cuestionario Copenhagen Burnout Inventory (CBI) validado en español, y se realizó otro cuestionario, que valora el trabajo y su relación con la pandemia COVID-19.
Resultados: La mayoría de los participantes fueron mujeres. La preocupación de enfermar y la percepción de dificultad del trabajo fue muy variable. El cuestionario CBI evidenció niveles de burnout principalmente intermedios y leves.
Conclusiones: se destaca la feminización del rubro, concordante con la bibliografía. Los trabajadores se enfrentan diariamente a desafíos como la multitarea y el exceso de residentes a cargo, a los que se sumaron las problemáticas que conlleva evitar esparcir el virus. Todos los cuidadores contaron con protección contra el COVID-19, en mayor o menor medida dependiendo de la institución. Se evidenciaron niveles de burnout intermedios y leves, siendo el área personal la que se vio más comprometida. Se considera fundamental continuar investigando a esta población de trabajadores.
El presente estudio analiza la relación entre la carga de los estudiantes universitarios y algunas características de la cursada de los estudios en pandemia por COVID-19, con la la continuidad y logros en los estudios, y la autopercepción de salud. Se realiza un estudio cuantitativo transversal con una muestra no probabilística a través del llenado de un cuestionario online entre mayo y junio de 2021 de 225 estudiantes de Psicología (Udelar). Se solicita consentimiento informado previo a cumplimentarlo. Se formulan las variables carga o responsabilidades en cuanto a personas a cargo y trabajo. Sobre las características de la cursada se indaga acerca de si la Institución a la que pertenecen tomó medidas adecuadas para mantener la oferta de estudios; cómo le resultó el acceso a plataformas y materiales; si considera que las necesidades para seguir cursando fueron cubiertas; y si solicitó apoyos para ello. Respecto a las variables resultado, se indagó la valoración acerca de las facilidades/dificultades durante la cursada, las expectativas respecto a los logros alcanzados en los estudios durante la pandemia y su autopercepción de salud general. Esta última variable se evaluó de la versión española del SF-36. Se realizan análisis de diferencias de media y ANOVA de un factor para la variable autopercepción general de la salud y chi-cuadrado para las variables cualitativas. Acerca de estas últimas se hallan asociaciones negativas y estadísticamente significativas entre las categorías no haber tomado medidas institucionales adecuadas, no tener las necesidades cubiertas para continuar sus estudios y solicitar apoyo para superar las dificultades con poder alcanzar los objetivos formativos previstos. Las pruebas t confirman una peor percepción de salud general para quienes tienen el cuidado de personas a cargo y para quienes consideran que su institución no ha tomado las medidas adecuadas para mantener la oferta de estudios.
Esta ponencia propone discutir el impacto que ha tenido la pandemia en los modos de uso, apropiación y significación del espacio público por parte de las infancias, como espacio de construcción de lo común. El espacio público es una construcción socio-histórica relacionada con los procesos de transformación y urbanización de las ciudades, segmentación territorial, industrialización y mercantilización del espacio, procesos que han transformado los modos en los que se usa, habita y significa este espacio (Lefebvre, 2017). La pandemia por COVID-19, y su consecuente crisis socio-sanitaria, produce un impacto sustantivo en todas las dimensiones de la vida de las personas, asumiendo algunas particularidades en las infancias. Históricamente Borja (2003) ya había identificado un retraimiento continuo del espacio público por parte de la población general, sostenido en el gradual debilitamiento de este espacio como potencia para la construcción de lazos socio-comunitarios y de proyectos colectivos. El repliegue de las infancias desde el espacio público hacia el espacio privado, es también un fenómeno de larga data, que se ha profundizado durante la pandemia y que se sostiene en la representación colectiva del espacio público como espacio cargado de inseguridad (Segovia y Jordán, 2005), las extensas jornadas de niños y niñas en los centros educativos como respuesta a las necesidades de los nuevos arreglos y contextos familiares, y el uso intensivo de las tecnologías como sustitutivas de los espacios de juego corporal y simbólico grupal (Calmels, 2013). A partir del análisis de prácticas observadas y relatadas por niños, niñas y sus familias en distintos espacios públicos de la ciudad, se propone explorar las representaciones sociales que portan las infancias del hábitat, del espacio público y de sus propias territorialidades, revelando fronteras materiales y simbólicas que determinan en parte los modos de habitar, apropiarse y gestionar el espacio.
Instalada la emergencia sanitaria en Uruguay, el gobierno nacional a través del Decreto 94/020, exhortó a diversas organizaciones y empleadores, entre ellas a instituciones educativas, a teletrabajar para reducir el riesgo de exposición y contagio con el virus SARS-COV-2. La Universidad de la República, principal institución de educación superior del país, propuso para la mayoría del personal docente, administrativo, técnico y de servicios, trabajar desde sus hogares mediante trabajo remoto o teletrabajo.
En este estudio se describen las transformaciones laborales producidas por la incorporación de la modalidad de teletrabajo en el funcionariado administrativo, técnico y de servicios de la Universidad y sus percepciones sobre el desarrollo del teletrabajo a partir de la recolección y análisis de datos obtenidos a través de la aplicación de una encuesta auto-administrada, que fue completada por 135 funcionarios inscriptos en los cursos que dictó el Instituto de Capacitación y Formación, los que fueron diseñados para cubrir la demanda ante la modalidad de teletrabajo. Como resultados se exponen factores personales y organizacionales que favorecieron o dificultaron adaptarse a esta modalidad de trabajo y cómo perciben los funcionarios de la Universidad de la República esta modalidad en el contexto actual.
Palabras claves: Teletrabajo, Recursos Humanos, Pandemia
Uno de los sectores más afectados por la pandemia fue la educación, que rápidamente y de forma sostenida debió modificar su funcionamiento, adecuando la enseñanza a modalidades no presenciales por períodos de tiempo extendidos. Esto implicó desplegar una serie de estrategias por parte de centros y actores educativos para sostener los vínculos pedagógicos y poder desarrollar la enseñanza en los distintos niveles, en un intento por minimizar los efectos negativos de la pandemia y el cese de las actividades educativas presenciales. Si bien, gracias a las políticas de inclusión digital y a los altos niveles de cobertura en educación inicial, primaria y media básica, se podía intuir un marco favorable para adaptar la enseñanza a la virtualidad, los resultados parecen no haber sido los esperados. Como primeros avances de un proyecto de investigación sobre los efectos de la pandemia en materia de desvinculación educativa y las estrategias implementadas por centros y actores educativos para sostener los vínculos pedagógicos (financiado a través del llamado a proyectos de investigación orientados a la inclusión social de CSIC), emergen algunas reflexiones primarias sobre los posibles efectos de la pandemia, la actual coyuntura educativa enmarcada en un proceso de “transformación” de la educación – impulsada por un cambio de gobierno – y los desafíos que supone el retorno a la presencialidad. Para esta presentación se pretende sintetizar los análisis efectuados sobre fuentes documentales y antecedentes de investigación a nivel nacional sobre la temática que nos convoca. El trabajo realizado al momento permite identificar algunas tensiones sobre las cuales profundizar, como las discrepancias entre el relato oficial y las voces de los docentes entrevistados, la centralidad que los análisis sitúan en los factores socio-económicos minimizando la incidencia de factores pedagógicos, la acentuación de desigualdades, las dificultades para sostener los vínculos pedagógicos.
Es tarea de los equipos sanitarios del Primer Nivel de Atención y en particular de los Médicos de Familia y Comunidad, trabajar en facilitar la accesibilidad a la atención de la salud a la comunidad que asisten y componen. Adecuándose a las necesidades del momento en que se enmarca la asistencia. Si no hay un acceso adecuado los cuidados pueden demorarse afectando así a los cuidados a las comunidades y el oportuno diagnóstico y abordaje de los problemas de salud. Esto cobró más que nunca jerarquía en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada en nuestro país el 13 de marzo de 2020 a causa de la Pandemia por el Nuevo Coronavirus 2019. Donde hubo que reorganizar y adecuar las estrategias de atención a las personas y comunidades. Como forma de adecuación del servicio en contexto de la Pandemia por el Nuevo Coronavirus 2019, para la atención a familias con recién nacidos, se decide realizar puericultura, el primer control de recién nacido y a la puérpera en domicilio, independientemente del riesgo con que fueran clasificados al alta de la maternidad, rápidamente se extendió esta práctica a los tres controles pautados en el primer mes de vida, que en circunstancias particulares de riesgo fueron mas o se extiende a los dos o tres primeros meses de vida. Se formó equipo técnico básico formado por docente y residentes de MFyC y ampliado multidisciplinario en caso de ser necesario, enfermería, trabajo social y psicología. En el año 2021 se realizaron 210 visitas a recién nacidos de 70 familias, logrando el objetivo de al menos realizar 3 controles en el primer mes de vida y el acompañamiento a la puérpera. Resulta una experiencia invaluable humana y profesionalmente. donde se da continuidad y jerarquiza la atención a poblaciones prioritarias como a Familias con recién nacidos.
A partir de la emergencia sanitaria declarada por el COVID19, el Rectorado de la Udelar, desde marzo de 2020, dispuso que gran parte de los trabajadores docentes y TAS modificaran su modalidad de trabajo, adoptando el trabajo remoto. Otros mantuvieron la asistencia a los servicios universitarios, debido a la esencialidad de las tareas que desempeñaban. La inexperiencia respecto al trabajo online, sumado a las exigencias laborales para mantener la productividad y la calidad del mismo, supuso dificultades para desarrollar la labor y conciliar la vida laboral con la personal. La evidencia científica ha demostrado que el confinamiento y distanciamiento social implementado para mitigar la pandemia modificó los hábitos alimentarios, los patrones de actividad física y el descanso. Con el propósito de conocer la afectación de la pandemia por COVID19 en el estilo de vida del funcionariado de UdelaR, se realizó un estudio descriptivo, transversal en una muestra representativa de trabajadores docentes y TAS. Para recolectar los datos se aplicó una encuesta online durante el último trimestre de 2021. Entre los resultados se destacan la identificación de las características socio-demográficas-laborales y los cambios en la alimentación, la actividad física, el sueño y el descanso. Son de relevancia, el mayor consumo de alimentos preparados en el hogar y de productos ultraprocesados, el incremento del apetito y el consumo de comidas entre horas. Se identifica el aumento del sedentarismo y la disminución de actividades físicas y recreativas. La mayor interacción con pantallas, los despertares nocturnos y la somnolencia diurna fueron identificados como las modificaciones más importantes relacionadas con el sueño y el descanso. Los cambios constatados son insumos para considerar, desde diferentes proyectos desarrollados por la Universidad, nuevas intervenciones que promuevan el bienestar del funcionariado, como es el caso del Proyecto “Promoción de estilos de vida saludables para los trabajadores de la Udelar”.
Tras el estallido de la pandemia y la emergencia sanitaria por COVID 19 en Uruguay, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) fue imprescindible para el desarrollo natural de las actividades cotidianas. La educación no fue la excepción. La llegada del COVID 19, implicó una adecuación de todos los cursos universitarios a una modalidad virtual, una enseñanza que obligatoriamente pasó a ser mediada por las tecnologías y sus estrategias debieron ser reconfiguradas en su totalidad por el sistema educativo. Los roles de docentes y estudiantes se vieron alterados a partir de esta nueva realidad, cada uno se debió reubicar en un nuevo escenario de manera tal de poder transitar estos nuevos caminos de la mejor forma posible. La enseñanza a distancia implica potenciar didácticas originales y planificadas, especialmente, para ser desarrolladas dentro del entorno virtual. Requiere de repensar la práctica docente, las estrategias pedagógicas, recursos didácticos, modalidades de evaluación y demás elementos que hacen a la práctica en su conjunto. El propósito de este trabajo es presentar dos procesos de enseñanza - aprendizaje de unidades curriculares de la Licenciatura en Comunicación (FiC-UDELAR) en los años 2020 y 2021 en las que se observan cómo los procesos de transformación alcanzaron resultados disímiles. Mientras que en el curso inicial Introducción al Estudio del Audiovisual se logró altos niveles de participación y adhesión, en Seminario Taller Realización para Televisión, destinado a estudiantes mas avanzados, la respuesta fue menor. La puesta en conjunto, coordinada, combinada y complementaria entre saberes disciplinares distintos para la producción de contenidos audiovisuales concretos, son parte fundamental de este proceso de formación; y es aquí donde la virtualidad atenta contra la formación académica, porque la praxis y presencialidad construyen afectividad, y ésta es parte fundamental de cualquier proceso creativo colectivo de construcción audiovisual.
Uruguay logró sortear con bastante éxito -tomado como ejemplo a nivel mundial- la primera etapa de la crisis sanitaria impuesta por el COVID-19. Dos hechos resultaron fundamentales para su contención rápida respuesta: las autoridades sanitarias buscaron el apoyo de la academia (y se generaron estructuras tales como los grupos de expertos GACH y el GUIAD), a la vez que hubo una reacción ágil desde la comunidad científica para incrementar las capacidades analíticas y la vigilancia epidemiológica, basadas, en buena parte, al hecho de contar con un sistema científico-tecnológico robusto, pujante, y proactivo pero pequeño, con poco apoyo financiero. Este trabajo, preliminar, y limitado en su alcance, pero original -y relevante debido a que una emergencia sanitaria global puede y debe analizarse como un problema complejo, de abordaje interdisciplinario-, analiza los actores vinculados a diferentes estructuras académicas existentes o nuevas, y las acciones y dinámicas interdisciplinarias, en las primeras fases de la emergencia por COVID-19 en Uruguay. Se analizó la interdisciplina de manera transversal (entre los diferentes protagonistas, servicios universitarios y la sociedad -reflejada en las acciones en el medio-, capital e interior, y género), y mediante diferentes metodologías descriptivas y gráficas, a los actores, mapeados junto con sus acciones y dinámicas interdisciplinarias (movimientos entre disciplinas o interacciones entre servicios y/o actores específicos). Conclusión general: la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 propició una serie de interacciones interdisciplinarias sesgadas (en cuanto a las áreas y macro-áreas disciplinares intervinientes y en los investigadores participantes, lo que es muy evidente a nivel del GACH y GUIAD), y en las iniciativas de investigación y desarrollo (CSIC-Udelar). Las actividades de extensión (SCEAM-Udelar) aparecen como más equilibradas en cuanto al número de iniciativas pertenecientes a las diferentes áreas académicas, reflejo de su política de acción integral. (CMD & JMRE, Utopía Y Praxis Latinoamericana 26:94, 2021)
El objetivo de este trabajo es presentar los aportes que desde 2017 vienen desarrollando un grupo de docentes de la Sede Tacuarembó del CENUR Noreste, en torno a los abordajes y prácticas inter y /transdisciplinarias para la solución de problemas complejos, realizando diversas actividades, en especial la del Laboratorio COVID 19 . En 2018, publican un artículo en un Dossier de la revista ClimaCom donde se busca identificar prácticas y nuevas formas de pensamiento que puedan orientar a la resolución de los problemas del desarrollo. En este contexto, el desarrollo es entendido como la mejora de la calidad de la vida material e inmaterial de la gente, vista como agentes, como lo expuso Amartya Sen. El desarrollo sostenible, y las problemáticas que surgen en torno a él, exigen una visión holística que permita abordar la multiplicidad de relaciones e interrelaciones, así como visiones e intereses que hay sobre el mismo. En ese sentido, la inter y la /transdisciplinariedad se pueden entender como una reorganización de esquemas cognitivos, que transversalizan diversos conocimientos disciplinares. Desde este lugar, es posible identificar algunos aspectos que contribuyeron a la concreción de un Laboratorio de diagnóstico de COVID-19 en el Campus de Tacuarembó durante la pandemia, donde sinérgicamente colaboraron distintas instituciones. En esta presentación, se realiza un análisis de los aspectos de colaboración interdisciplinaria, interprofesional, intersectorial e interinstitucional, así como los de cooperación que surgieron o se intensificaron a raíz de la pandemia. Se identifican procesos organizativos, articulación de acciones e iniciativas que posibilitaron una respuesta rápida ante la pandemia con la instalación de un Laboratorio que de forma descentralizada pudo dar respaldo a la campaña sanitaria llevada adelante por ASSE y MSP. Asimismo, se plantean ciertos desafíos y éxitos identificados en el establecimiento y mantenimiento en el tiempo de tales procesos de colaboración o cooperación.
El advenimiento de la pandemia por el nuevo coronavirus significó en las comunidades una potente reorganización de sus fuerzas para implementar comités de emergencia locales (CEL) con características nunca antes vistas en nuestro país. La emergencia sanitaria se transformó en social, abarcando diversas dimensiones de la vida de las personas. Sin experiencias concretas y sin tiempo de planificación, los CEL comenzaron a funcionar como pudieron. Este trabajo viene a aportar la experiencia universitaria en un CEL dando cuenta de los desafíos y oportunidades. Aspira socializar los desafíos en la conformación y sostén del Comité de Emergencia Local. Se realiza un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en la conformación del CEL en el contexto de la pandemia, utilizando relatos de experiencias, apuntes, presentaciones y reflexión académica de los integrantes del equipo que participaron en dicho CEL para la sistematización analítica. Desde el punto interno, que hace referencia a las fortalezas y debilidades se infiere la significativa presencia de vecinos y vecinas, así como la desorganización y necesidad formativa sobre atención a emergencias respectivamente. En cuanto a aspectos externos que hacen referencia a oportunidades y amenazas se destacan el involucramiento del segundo nivel de gobierno y el conflicto de intereses en función de las racionalidad de cada actor respectivamente. Como conclusiones se infiere necesario trabajar en estrategias de empoderamiento político comunitarias que contemplen no solo la construcción de ciudadanía sino también el aporte científico técnico.
En 2019 el mundo se vio conmocionado por una pandemia, Covid 19. Las medidas tomadas fueron variadas, a nivel de UDELAR, se suspendieron las clases.
Este trabajo, busca conocer la opinión de los docentes, sobre el funcionamiento de los cursos de UDELAR, en los que participaron durante la pandemia.
Se utilizó una metodología exploratoria, mediante encuesta anónima en algunos servicios.
Respondieron 86 docentes, de 9 servicios. Más del 60% son mayores de 40 años, casados o en unión libre (67%), 50% con hijos a cargo; un 85% reside en Montevideo y el 81% tiene otro trabajo además de UDELAR. Todos contestaron tener una conexión a internet adecuada, el 87 % posee un espacio físico apropiado, el 95% posee los dispositivos acordes. El 90% evaluó su experiencia de forma buena o muy buena.
Respecto de los recursos que facilitan más el aprendizaje: el 90% señaló las clases virtuales sincrónicas, un 45% las clases grabadas asincrónicas, un 34% los links a bibliografía del curso, un 30% ppt con audio o video y un 13% otros recursos.
Sobre los recursos del EVA utilizados contestaron: Foros de consulta (79%); Cuestionarios (78%);Tareas (51%); Videos interactivos (22%), con porcentajes menores: glosarios, actividades lúdicas, wiki, etc. Las mismas fueron valoradas como buenas o muy buenas, excepto las lúdicas que tuvieron una valoración de regular o buena.
La eficacia del contacto con los estudiantes (realizado mediante mails (62%), foros (71%), wp (27%), videoconferencias (28%)) fue valorada como buena o muy buena.
Las distintas modalidades de evaluación tuvieron una buena valoración, excepto los exámenes orales por videoconferencia, que fueron evaluados entre regular y bueno.
Un 37% prefiere la modalidad presencial y un 32% una modalidad mixta.
Un 70% encuentra diferencia entre los cursos del 2020 y del 2021.
Se concluye que la experiencia tuvo aspectos positivos y negativos.
Los equipos asistenciales del primer nivel de atención como parte de sus cometidos velan por la accesibilidad y la continuidad de la atención de la salud en la comunidad. La emergencia sanitaria declarada en nuestro país en marzo del 2020 a causa de la pandemia por el Nuevo Coronavirus 2019 (COVID-19), requirió reorganizar y adecuar las estrategias de atención. En este contexto se decide la asistencia en domicilio a embarazadas cursando la COVID-19 dada la importancia de mantener la continuidad de los controles obstétricos y valorar la evolución de la enfermedad debido al aumento del riesgo materno-fetal. Concurrieron a los domicilios, docentes y residentes de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) y practicantes internos de medicina. Para realizar los abordajes de estas familias con embarazadas, se tuvo en cuenta la edad gestacional, la gravedad de la sintomatología presente y comorbilidades, así como características del contexto comunitario y familiar, con lo cual se definió la frecuencia de las visitas. Se realizó seguimiento domiciliario y telefónico de 10 embarazadas cursando la COVID-19, con un promedio de 4 consultas aproximadamente durante el curso de la infección y-o aislamientos por contactos convivientes. De estas, 7 cursaron con síntomas respiratorios altos y una de ellas agregó fiebre. 2 embarazadas requirieron traslado al tercer nivel de atención durante el curso de la enfermedad. 6 presentaron condiciones que aumentaron el riesgo obstétrico, como, estado hipertensivo del embarazo, infección genital baja, diabetes gestacional, aloinmunización. Solo 1 embarazada contaba con la primera dosis de vacuna anti-SARS-CoV-2. La intervención oportuna y el acompañamiento a la embarazada y su familia, dando continuidad a la asistencia, pensando en el cuidado a la familia la comunidad y velando por obtener evitar malos resultados obstétricos, resultando una experiencia muy enriquecedora para el equipo de salud.
La sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, de la Universidad de la República a través de la Unidad de Comunicación organizó la actividad: “Café Científico Sanducero - Edición Virtual”. En el contexto de aislamiento en los domicilios para frenar el contagio de Coronavirus y con el objetivo de mantener la cohesión entre la comunidad universitaria, promover el cuidado y reafirmar que la necesidad de distancia social no se corresponde con la distancia afectiva.
La actividad fue realizada a través de la plataforma Instagram, en vivo, con temáticas de interés para la comunidad en tiempo de Covid-19 y dando continuidad al formato de encuentro “café científico” como espacio de divulgación de investigación local. Para la selección de los temas se tomó en cuenta la comunicación, la psicología positiva y la dimensión biológica apelando a docentes locales con trabajos científicos en la materia. Los vivos fueron el martes 31 de marzo 2020, con la participación del doctor Pedro Russi con el tema: “Infoxicación”; el miércoles 1 de abril 2022, participó la profesora Belén Maidana con el tema: ¿En qué se convierten nuestros celulares? Una tercera mano que puede ser factor de contaminación y que en términos de prevención requiere ciertos cuidados; y el ciclo se completó con la participación de la profesora Flavia Vique, quien se refirió al programa interdisciplinario UNISA (Universidad Saludable) y los aspectos de la contención psicosocial en tiempos de incertidumbre.
Con tramos de más de 70 espectadores conectados en simultáneo se recibieron consultas a las que se procuró responder en directo y quedó de manifiesto el interés en las temáticas abordadas desde la Universidad de la República por referentes que desarrollan su trabajo en el territorio del Cenur Litoral Norte. El material editado se encuentra disponible en el canal de Youtube institucional.
En la pandemia de la Covid-19 inicialmente no existían tecnologías diagnosticas ni terapéuticas específicas de probada eficacia, las cuales fueron surgiendo en la evolución. Esto determinó una exigencia para las agencias e instituciones de evaluación de tecnologías sanitarias en el mundo las cuales debieron modificar, en la mayoría de los casos, sus procedimientos de evaluación para dar respuestas oportunas a las numerosas propuestas de tecnologías preventivas, diagnósticas y terapéuticas surgidas para evaluación. El objetivo de este estudio es describir los cambios ocurridos en los procedimientos de evaluación de tecnologías sanitarias (ETES) en el Uruguay y Latinoamérica y las causas y consecuencias de los mismos. Se revisaron los documentos publicados en el sitio web del MSP en relación a la temática y se entrevistaron informantes claves para conocer los cambios ocurridos en Uruguay. Se realizó una encuesta web a responsables de miembros de la Red de Evaluación de Tecnologías de América para conocer la situación regional. Se obtuvieron respuestas de 8 países de la región. En nuestro país los procesos de ETES para productos vinculados a COVID 19 debieron modificarse hacia la elaboración de informes rápidos. La sobrecarga de evaluaciones significó un retraso en la elaboración de informes de otras tecnologías no relacionadas a la pandemia. En la región tres países mencionan no haber modificado los procedimientos ni haber tenidos retrasos en otras evaluaciones. Los restantes modificaron sus procedimientos hacia el desarrollo de informes rápidos y refieren haber tenido atrasos en las evaluaciones de otras tecnologías debida a la sobrecarga laboral, el escaso personal (en algunos casos el personal debió abandonar tareas de evaluación para realizar asistencia) y la necesidad de dar respuestas oportunas. La ETES sufrió en la mayoría de los países la escasez de recursos que se verificó en general a nivel asistencial.
Desde el inicio de la pandemia provocada por COVID19, la Universidad de la República de manera inmediata adoptó una serie de medidas tendientes a colaborar en el control de la propagación del virus y a mitigar los efectos. Desplegó una serie de acciones en todo el territorio nacional en un comprometido rol social. Estas acciones han tenido su impronta propia en cada lugar del país, especialmente donde la Udelar se encuentra presente. Así también la comunidad universitaria de la sede Salto, del Cenur Litoral Norte, asumió un compromiso en territorio en un trabajo interdisciplinario y de manera asociativa con otros organismos y colectivos sociales.
Este resúmen se centra en el trabajo que se realizó de manera concomitante desde la Unidad de Comunicación de la sede, trabajando en el diseño de diferentes estrategias comunicacionales, la materialización de distintas piezas en una variedad de formatos y la disposición de distintos medios. De esta manera ha cumplido con un rol articulador para difundir, sensibilizar e interactuar, ante las medidas implementadas para dar continuidad al dictado de carreras, en recoger y socializar los aportes científicos para reducir la incertidumbre y temores, la participación en el Grupo de Acción Universitaria para la Emergencia Social y Sanitaria, entre otras acciones tendientes a concientizar y adoptar conductas responsables.
La diversidad de acciones comprenden la elaboración de material gráfico, piezas audiovisuales, spots de sensibilización, podcasts, radio online en vivo, manuales, infografía, entre otras. En cada caso se identificó la perspectiva comunicacional a desplegar. Para ello se toman los aportes teóricos metodológicos de la Dra. Sandra Massoni desde la Comunicación Estratégica Enactiva, en particular en la técnica Marcas de Racionalidad Comunicacional. En este trabajo cada acción ha tenido su correspondiente correlato de registro comunicacional.
La reciente pandemia de Covid-19, implicó una inmediata migración de prácticas de enseñanza y aprendizaje a la digitalidad y una forzosa adopción de tecnologías digitales y recursos educativos abiertos, lo que supuso un desafío para quienes diseñan e implementan procesos de enseñanza. Esto trajo aparejada la necesidad de repensar la educación superior y comenzar a diseñar escenarios de convergencia entre acciones de promoción de la educación y ciencias abiertas. Un proceso necesario de abordar desde una perspectiva crítica, propositiva e interdisciplinaria. Pilares éstos fundantes del grupo Construcción Interdisciplinaria para la investigación y formación en Educación Digital Abierta (ciEDA). En diálogo continuo con ciencias tecnológicas, educativas, sociales, antropológicas, de información, comunicación, psicología y derecho; durante 2021 el grupo trabajó desde los tres ejes de la UdelaR: Enseñanza, Investigación y Extensión. En pos de contribuir a la formación de recursos humanos en educación digital abierta, se dictaron cursos de grado sobre evaluación de la formación y se diseñaron dos cursos en el marco de educación permanente. Con el propósito de aportar al debate latinoamericano sobre el tema, se realizaron publicaciones científicas, ponencias en seminarios y tres propuestas de proyectos enfocados a la innovación digital en la educación. Se integraron diversos actores sociales a estas discusiones y se establecieron alianzas con instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de consolidar una comunidad académica y desarrollar estrategias de cooperación. Para extender el debate fuera de la órbita académica, se brindaron eventos y webinars virtuales, invitando a la ciudadanía a pensar en conjunto el futuro de la educación digital y la ciencia abierta, con base ética y de derechos digitales. Estas experiencias transitadas, expusieron la necesidad de seguir pensando crítica e interdisciplinariamente, y en diálogo con la sociedad toda, sobre qué educación de calidad, inclusiva y equitativa queremos a futuro.
El objetivo de esta ponencia es compartir parte de los resultados de una investigación mayor llevada adelante entre 2020 y 2021 donde nos preguntamos por los consumos culturales y los hábitos informativos durante la pandemia por Covid-19 en Argentina y en Uruguay. En esta ocasión focalizaremos en dos aspectos que surgen de esta investigación marco. En primer lugar, expondremos las relaciones entre los consumos culturales y la gestión emocional de la pandemia por Covid-19, entre jóvenes universitarios de clases medias de Montevideo y Buenos Aires. La reflexión se basa en entrevistas y diarios autoetnográficos realizados en el marco del Núcleo de Estudios en Comunicación y Cultura (IDAES-UNSAM, Argentina) durante el segundo cuatrimestre del 2020. En segundo lugar, expondremos los resultados de la indagación sobre memes y pandemia en Uruguay. Sobre la base de un corpus de 165 memes que circularon en Facebook e Instagram durante 2020, se analizaron las operaciones sociales críticas y las elaboraciones identitarias vehiculizadas por estos objetos digitales, entendidos como argumentos visuales y recursos simbólicos que plantean intersecciones complejas entre culturas globales y masivas, prácticas culturales populares, apropiaciones y reelaboraciones locales, que a su vez revelan y construyen comunidades de sentidos. En la coyuntura de la pandemia, especialmente entre las generaciones jóvenes, funcionaron como “válvulas” para la elaboración de la incertidumbre y la construcción de marcos de sentido.
La epidemia de COVID19 en Uruguay en el período analizado mostró baja incidencia luego transmisión comunitaria (TC) con aumento exponencial de casos y TC intensa seguido de descenso sostenido. Medidas de control: restricción de movilidad, medidas no farmacológicas y vacunación poblacional (VP).
Objetivo: describir la evolución de la epidemia por SARS CoV 2 en población general y en ≤ 19 años y analizar el impacto de la vacunación.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo (13/3/2020-31/12/21) con casos confirmados en 5 períodos según P14: A=marzo-octubre, B=noviembre-diciembre, C=enero-febrero, D=marzo-mayo y E=junio-diciembre. 2021:promedio de casos/100.000 habitantes por SE de cada período en población total (PT), en 0-9 y10-19 años. Posibles eventos condicionantes de la evolución: suspensión educación presencial (14/3-2/5/2020 y 17/3-4/4/21), detección variante gamma, ómicron (Vγ y VO) y VP. Fuentes de datos (públicos): MSP, Grupo Asesor Científico Honorario, Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa-Enfermedades Prevalentes, Universidad de la República y Sociedad Uruguaya de Pediatría. Análisis estadístico: medidas de resumen.
Resultados: P14: 1,29; 15,8; 18,4, 104,3 y 25,6 períodos A, B, C, D y E respectivamente. Tasa/100.000 habitantes por SE y período 0 a 9 años C: 74 (66-82), D: 322 (305-340), E: 86 (77-94); 10 a19 años, C: 115 (105-124), D: 513 (493-533), E: 111 (102-120) y PT C: 130 (126-133), D: 640 (632-649), E: 98 (95-101).. Coberturas vacunales 24/8 1 dosis: 74,7% (PT), 75,2% (12-14 años), 81,3 (15-19 años) y 2 dosis: 70%, 64% y 72%.
Conclusiones: la epidemia en niños y adolescentes refleja la de la PT, con aumento significativo por ingreso de Vγ y descenso significativo por la VP con alta cobertura. La VP fue altamente efectiva para reducir casos, internaciones en CTI y fallecimientos. La suspensión de educación presencial no impactó en la incidencia
A nivel terciario, la enseñanza se vio forzada a reconvertirse hacia la virtualidad completa durante la pandemia. Particularmente, los cursos de bioquímica debieron suprimir las prácticas de laboratorio, lo que implicó la pérdida de una herramienta fundamental para el aprendizaje y construcción del conocimiento en la materia. Dada la persistencia de las medidas sanitarias, en 2021 realizamos como prueba piloto un video replicando el trabajo de laboratorio en uno de los cursos de bioquímica de la Facultad, obteniendo una respuesta alentadora de estudiantes y docentes. Consecuentemente, nos propusimos crear un laboratorio virtual de bioquímica como una estrategia educativa diferente que podría usarse como material de estudio adicional o sustituto del laboratorio. Además, este formato permitiría mejorar la calidad del material de enseñanza, ampliar la oferta de actividades y vincular con otros servicios universitarios del área de ciencias de la salud. En 2021 este proyecto resultó financiado en el llamado de innovaciones educativas de la CSE. La creación de FOCO Laboratorio Virtual de Bioquímica, comenzó en 2022 y abarca la planificación, selección, puesta a punto del práctico, realización audiovisual, análisis de resultados, preparación de protocolos y difusión para su incorporación a los cursos de Bioquímica de la Facultad. También, los videos utilizados fueron planificados como audiovisuales didácticos a enriquecer mediante H5P. Esto permite tanto el uso de un modelo de aula invertida como la recopilación de datos para posteriormente analizar la respuesta académica de los estudiantes. Actualmente se publicaron los dos primeros videos de FOCO en la Facultad de Odontología procurando promover el desarrollo de competencias y la adquisición de destrezas prácticas y metodológicas en los estudiantes. A largo plazo este proyecto pretende ser un repositorio de videos interactivos de laboratorio de bioquímica del área salud de la UdelaR, como forma de optimizar los recursos, difundir, sistematizar y transferir estas actividades.
Este trabajo interdisciplinario se inició en el 2021. A partir de un proyecto de extensión en las escuelas 83 y 32 de Montevideo, un equipo de docentes y estudiantes de las Facultades de Ingeniería y Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UdelaR analizó la ventilación natural en algunos de sus salones. La pandemia por COVID-19 ha tenido un gran impacto a nivel nacional, especialmente en la educación, siendo central su abordaje interdisciplinario. Considerando que el virus que causa la enfermedad se transmite principalmente por vía aérea, se analizó la ventilación desde distintas miradas. De esta manera, se llevó adelante un trabajo de carácter interdisciplinar a pesar de las restricciones de la pandemia, enmarcado en la teoría de la complejidad de Edgar Morin, para demostrar que las fronteras artificiales disciplinares no corresponden a la realidad. La metodología utilizada fue el estudio de caso: la ventilación natural en salones de las escuelas. Se construyó una visión de conjunto para estudiar conexiones y relaciones del tema, superando las visiones competitivas de las áreas. Se efectuaron acuerdos conceptuales organizados virtualmente sobre: cómo articular el accionar de cada materia en lo práctico, las mediciones de CO2, partículas en suspensión, temperatura y humedad del aire en el aula; así como presentar qué y por qué investigamos a los usuarios. Se construyó conjuntamente una guía de ventilación como producto final. Las conclusiones del trabajo desde la perspectiva interdisciplinar han favorecido el comienzo del diálogo entre las facultades y ha estimulado el pensamiento en proyectos de trabajos interdisciplinarios presentándonos a propuestas conjuntas. También ha permitido pensar nuevas formas de ver un problema.
En el marco del master en Educación, se realizó una investigación, la cual tuvo como objeto de estudio, conocer y comprender las concepciones de formadores en relación con las competencias científicas, en la formación inicial docente.
Se empleó un enfoque cualitativo dentro de la modalidad fenomenológica hermenéutica. La principal técnica de recopilación de datos fue la entrevista en profundidad aplicada a una muestra teórica de 24 docentes, de formación docente, de distintas especialidades, en tres CeRP del Uruguay. El estudio aporta conceptualizaciones para el debate en torno al desarrollo de competencias científicas en los futuros formadores y su vinculación con la formación de ciudadanos competentes. Los resultados abordados permitieron identificar mayormente concepciones incipientes de competencias científicas, apegadas a los contenidos curriculares y al cumplimiento del programa oficial. En menor medida, se hallaron concepciones de competencias científicas vinculadas a la integración de contenidos a los procesos de enseñanza y aprendizaje, priorizando la generación de conocimiento científico. Aquí las competencias científicas emergen como situadas en relación a los distintos contextos del aprendizaje. La investigación puso de manifiesto tensiones entre la propuesta de enseñanza por competencias, en general y la evaluación de competencias científicas, en particular. Un hallazgo a resaltar es a pesar de la diversidad de estrategias didácticas, variedad de recursos didácticos y actividades implementadas en el aula, se observa una relación de sometimiento didáctico y conceptual de las competencias científicas a los contenidos. Por último, se evidencia la necesidad de incorporar un enfoque por competencias, dado que identifican como factor debilitador su carencia en la formación inicial.
La enfermedad COVID19 se expandió por el mundo tornándose pandemia en 2020, generando múltiples desafíos terapéuticos.La disponibilidad de insumos médicos y equipos de ventilación asistida,fue una limitante en todas las regiones afectadas, dificultando la adquisición mediante importación del equipamiento. A los efectos de mejorar la preparación ante un eventual incremento de la demanda de equipos de ventilación,en nuestro país surgieron grupos que trabajaron para la construcción de equipamiento para ventilación de emergencia, de bajo costo y con materiales disponibles en el país.Dada la potencial escasez de equipos de ventilación adecuados para el traslado de pacientes y eventualmente su uso en casos leves o compasivo, se estableció la colaboración de nuestro Departamento con cuatro grupos nacionales de desarrolladores.El objetivo fue la evaluación del uso y desempeño de ventiladores auxiliares con tres etapas de trabajo para esto:1)evaluación de un “respirador auxiliar”-diseño, capacidad de funcionamiento con flujo regulable y continuo, presiones monitorizadas y tiempo inspiratorio y espiratorio controlados;2)pruebas de desempeño-monitoreo de las curvas de ventilación de cada equipo y evaluación en el tiempo de uso;3)pruebas en modelo de cerdo neonato (evaluación del intercambio gaseoso y hemodinámico).
Se realizó una evaluación primaria de 3 prototipos:a) el “respirador auxiliar Guenoa”; b) respirador auxiliar MGair y c) respirador auxiliar Jupe. De la evaluación surge la necesidad de la regulación de flujo,su mantenimiento de forma continua, asegurar PEEP constante en el nivel deseado y elevación controlada de la presión sobre PEEP. Necesidad de un sistema de control de los parámetros ventilatorios, así como limitación de presión de seguridad en caso de error en alcanzar los parámetros seleccionados.La generación de prototipos de ventilación abrió oportunidades ante una pandemia que ha evidenciado falta de recursos asistenciales.Asimismo, la posibilidad de contar con ventiladores auxiliares fabricados con componentes uruguayos constituye una señal de independencia respecto a países que comercializan estos equipos.
Diseño Sin Fronteras (DSF), constituye un proyecto del EFI: “Pensar Arte y Diseño” , creado en marzo de 2020, concebido como dispositivo de acción integral, para dar respuesta a la emergencia sanitaria, constituyendo un claro antecedente de lo que en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tuviera lugar en abril del 2021, se presentó como HIP (Hexágono de la Innovación Pública),
( modelohip.net ).
Para ello se contó con la integración del Programa Integral Apex y de participantes de algunas universidades e instituciones latinoamericanas, reuniendo más de 200 actores de la región.
“Diseño sin fronteras”, se presenta como un nodo inteligente fundado a partir del Pensamiento del Arte y el Diseño, co-operando en aspectos de la interacción entre las personas y de éstas con su hábitat, en el orden sanitario, social, económico, cultural, ambiental, etc., acompañando la voluntad de colaboración de la UdelaR, ante las emergencias generadas por el COVID 19.
DSF actualmente ofrece la posibilidad de actualizar las relaciones con el medio social, el diálogo de saberes y la articulación de funciones, aspectos que hacen al núcleo central de los abordajes actuales de la extensión universitaria, complementando y profundizando acciones en torno al vinculo Universidad-Sociedad, particularmente desde la mirada territorial.
El espacio “Diseño sin Fronteras” se presenta en su fase incipiente, como un nodo inteligente, cuya lógica se funda en el Pensamiento del Diseño, y en función de tal inteligencia, se articula en la red global. Opera a nivel local y regional, como espacio de gestión de saberes, de circulación en dos sentidos y en clave de extensión, promoviendo la apertura de las organizaciones y la transversalidad, a partir de recursos tecnológicos, aproximando actores y promoviendo la diversidad de formas de acción colectiva. Este trabajo da cuenta de alcances y logros de DSF.
Objetivos: Nos proponemos reflexionar en torno a nuestras formas de habitar (en) la pandemia de Covid-19 a partir de un proceso de diálogo interdisciplinario entre enfoques de la antropología, la arquitectura y la comunicación, que también lo es internacional Uruguay-España, con referencias a su vez a otros contextos socioculturales implicados en experiencias desarrolladas por los equipos involucrados. Para ello problematizamos la concepción de lo territorial desde el habitar cotidiano en estas condiciones singulares, en múltiples escalas y en relación con las espacialidades y temporalidades de los procesos de subjetivación más relevantes.
Metodología: El formato audiovisual diseñado recoge los aspectos principales de este intercambio plural realizado en red, y sintetiza el devenir del proceso de reflexión integral y sus producciones. Se presentan las claves teórico-metodológicas de este diálogo exploratorio y los dispositivos generados para ello (incluyendo espacios de enseñanza, elaboración de archivos fotográficos, conversatorios temáticos), tomando herramientas de la etnografía experimental y el pensamiento proyectual ejercitadas por docentes y estudiantes.
Resultados: Se desarrolla una reflexión sobre las mutaciones de la dimensión de lo doméstico durante el confinamiento, a partir de casos que evidencian las principales tensiones de la crisis iniciada en lo sanitario, que han llevado a oscilar entre el cuidado y la soledad, y que han tenido en lo laboral y educativo el tipo de actividades más determinantes al respecto. Se analizan situaciones en las que se revaloriza el cuerpo ante la experiencia de la virtualidad, dando como resultado nuevas búsquedas para el ejercicio de los derechos en los espacios públicos, y se sondea desde una práctica de indagación poética las potencialidades arquitectónico-proyectuales durante el confinamiento.
Los aspectos conclusivos exploran los aprendizajes etnográficos y los desafíos para la imaginación proyectual en dichos intersticios epistemológicos donde poder pensar e intervenir en el diseño de nuestros territorios existenciales en sus diferentes dimensiones.
La emergencia sanitaria y humanitaria asociada a la pandemia puso de manifiesto diversas dificultades. La misma afecto a toda la población y en particular a las personas con discapacidad a consecuencia de sus condiciones de accesibilidad. Dichas condiciones de accesibilidad están en estrecha relación con las tres formas básicas de actividad humana: movilidad, comunicación y comprensión (Alonso 2002).
La educación física no escapó ante esta realidad y debió dar respuesta con la particularidad de la misma donde se destaca: la naturaleza práctica de la educación física, la poca posibilidad de movimiento de algunas discapacidades motoras, algunas discapacidades están asociadas con problemas respiratorios, las personas en condición de dependencia están sujetas a los cuidados de sus asistentes, las características socio económicas donde no todos tienen acceso a internet en sus hogares y por lo tanto las clases en vivo eran muy complejas de realizar, las necesidades específicas de comunicación de nuestros alumnos y alumnas ya que no todos tienen lenguaje oral o necesitan interprete
Ante esto se pensó desde la academia dar una solución. La misma, no se propuso ser interdisciplinaria solo por el hecho de serla, sino que fue la solución que se encontró ante una situación compleja. Esta implicó necesariamente formarse e involucrarse en el manejo de TICs y buscar soluciones en conjunto con docentes, familia y usuarios.
Ante esto se realizaron una serie de videos educativos, clases en vivo atendiendo y afiches, atendiendo las particularidades de cada discapacidad.
Desde la óptica de la teoría de la conservación de los recursos, en México el teletrabajo docente implicó un cambio en el contexto laboral como estrategia disruptiva ante la COVID-19 en el que la conservación de los recursos tecnológicos y emocionales se puso en riesgo. En este sentido, y ante la escasa evidencia previa del tema en el ámbito educativo, la adopción del teletrabajo docente como una de las primeras medidas de aislamiento (Organización Internacional de Trabajo, 2020), aceleró la necesidad de introducirse al estudio de los efectos que el teletrabajo puede provocar como consecuencia del uso frecuente de las TIC (Carillo et al., 2020). El objetivo de esta investigación es analizar los efectos del teletrabajo en el tecnoestrés del personal docente en México durante la pandemia por la COVID-19. El método implementado fue el análisis de ecuaciones estructurales mediante variables de segundo orden con una muestra de 835 docentes desde nivel preescolar hasta licenciatura. Se utilizó un cuestionario adaptado de Dima et al. (2019) para el teletrabajo y de Estrada-Muñoz et al. (2020) para el tecnoestrés. Los hallazgos sugieren que el teletrabajo como docentes durante el confinamiento provocó un efecto positivo en el tecnoestrés, reflejado de forma alta en la ansiedad y la ineficacia, y moderada en la fatiga de los docentes. Asimismo, los resultados indican que las mujeres encontraron mayor dificultad para ejercer la docencia desde casa ya que percibieron una invasión del trabajo en sus hogares, lo que provocó un menor balance vida-trabajo como detonador de tecnoestrés.
Debido a la emergencia sanitaria establecida por la pandemia generada por la enfermedad COVID-19, las universidades enfrentaron decisiones sobre continuar enseñando y aprendiendo mientras mantienen a sus profesores y estudiantes a salvo de una emergencia de salud pública. La forma de provisión de conocimientos y destrezas clínicas tuvo que ser modificada y apoyada con estrategias virtuales para alcanzar los objetivos didácticos propuestos.
Para seguir enseñando a los estudiantes de medicina durante la pandemia del COVID-19, cambiamos el curso de neonatología de la modalidad presencial al enfoque semipresencial en poco tiempo.
El objetivo del trabajo es describir este cambio, medir los esfuerzos e identificar las debilidades para estar mejor preparados para las necesidades futuras.
Es un trabajo descriptivo retrospectivo en el cual se describen las estrategias docentes utilizadas para migrar el curso de neonatologìa de cuarto año de la carrera de Dr en Medicina durante la etapa inicial de la pandemia. Se analizaron los resultados en cuanto a la adquisición de conocimiento y el nivel de satisfacciòn estudinatil mediante cuestionarios y encuestas pre diseñadas.
Los principales resultados muestran el éxito durante la implementación temprana de la transformación del curso (20 días); un adecuado seguimiento por parte de los estudiantes para completar el curso en línea (el 99% de los estudiantes matriculados antes de la emergencia sanitaria completaron el curso), y una adecuada capacidad adaptativa de los docentes para una modalidad virtual.
La experiencia fue reportada como muy satisfactoria tanto por el equipo docente como por los estudiantes en cuanto al cumplimiento de los objetivos de aprendizaje; permitió dar continuidad al plan de estudios y mantener a los estudiantes próximos a la Universidad a pesar de la situaciòn de aislamiento social implementada por las autoridades sanitarias.
Se presentan parte de los resultados del proyecto de investigación Detección y estimación de prevalencia de asintomáticos y sintomáticos no reportados por Sars-cov-2 en la ciudad de Salto, que buscó conocer el perfil epidemiológico de los expuestos al coronavirus y estimar la tasa de asintomáticos durante el 2020. El principal objetivo del artículo refiere al comportamiento social ante la posible vacuna a la enfermedad Sars-cov-2. El método aplicado fue de tipo exploratorio, la selección de la muestra se basó en una estratificación de la población, combinando otras técnicas de muestreo. Para la detección de los anticuerpos se aplicaron test serológicos GTI –nacionales–; y se trabajó con la técnica de entrevista por encuesta para conocer la presencia de síntomas así como de los factores de riesgo socio-económicos y subjetivos. Se aplicó un formulario de encuesta de una duración aproximada de 25 minutos, siendo la mayor parte de las preguntas cerradas. Dicho formulario se compuso de un primer conjunto de variables que relevaron el perfil epidemiológico (síntomas, factores de riesgo, tiempos de contagio y aparición de síntomas) y un segundo conjunto, factores epidemiológicos, estructurales y subjetivos ante el Sars-cov-2 (edad, educación, grupos de edades, trabajo, consumo, confort del hogar, relacionamientos familiares y externos, opiniones, creencias sobre la enfermedad y comportamiento frente a la vacuna). Principales resultados, las conductas hacia una nueva enfermedad y la posibilidad de vacunarse o no responden a aspectos subjetivos, como la percepción del riesgo y estructurantes como el máximo nivel educativo alcanzado y la auto-identificación religiosa. Conclusiones, el riesgo e incertidumbre ante una enfermedad y vacuna nueva se articula con variables detectadas en el trabajo como ser: nivel educativo formal, auto-identificación religiosa, percepción del riesgo y consumo de información.
En el marco de la Red Académica para las Américas de Naciones Unidas para el Manejo Global de la Información Geográfica, estamos realizando la investigación sobre los diferentes niveles de enseñanza de la ética en el uso de los datos geográficos en las Américas. Para lo cual, hemos llevado adelante una encuesta que cuenta con más de 80 respuestas. Hecho que nos permite realizar una primera reflexión sobre la situación sobre la enseñanza sobre ética en datos geográficos en nuestros países.
El propósito de esta investigación, la cual es parte de una tesis de grado, es identificar alteraciones en la forma de enseñanza universitaria en la Licenciatura en Educación (FHCE-UdelaR) a partir de la pandemia (Covid-19) producida por el virus SARS-CoV2. Las posibilidades tecnológicas habilitaron que ciertas actividades en el mundo no se suspendieran a pesar de que la población no podía salir de sus hogares. Esta situación estalló en nuestro país en marzo de 2020. La educación fue una de las actividades que continuó, pasando de desarrollarse de modo presencial a un modo virtual. En este sentido es que buscamos identificar cuáles fueron las implicancias y transformaciones que se dieron a partir de esos cambios en la modalidad. El corpus de esta investigación está compuesto por dos materialidades discursivas. La primera corresponde a secuencias discursivas tomadas de entrevistas en profundidad realizadas a un docente de cada uno de los cuatro departamentos que conforman el Instituto de Educación. La segunda materialidad está dada por los programas correspondientes a los años 2019, 2020, 2021 y 2022 de cuatro cursos de la Licenciatura, los cuales fueron seleccionados con el mismo criterio, uno por departamento, aleatoriamente. Para el análisis, empleamos como base elementos del análisis del discurso francés valiéndonos del último Michel Pêcheux. Como principal hallazgo de la investigación, los cambios que se identificaron en la enseñanza universitaria durante este momento actual de emergencia sanitaria remiten fundamentalmente a los medios empleados para llevar adelante la enseñanza y no a alteraciones curriculares. Asimismo, se inauguran nuevas interrogantes.
La investigación trata sobre la violencia basada en género en el ámbito universitario. El objetivo fue analizar las políticas y prácticas educativas adoptadas por algunos servicios de la Universidad de la República para su prevención y sanción en el período comprendido entre los años 2015 y 2020, y contribuir a una mayor comprensión conceptual de la perspectiva de género y de la violencia basada en género. Los servicios analizados fueron aquellos certificados con el Nivel 1 -compromiso- del Modelo de Calidad con Equidad de Género (MCEG): Facultad de Veterinaria, Agronomía, Ciencias Sociales y Ciencias Económicas y de Administración; a los que se sumó la Facultad de Derecho por ser el servicio al que pertenece el equipo de investigación. Se realizó el relevamiento y análisis de las acciones desarrolladas en las tres funciones universitarias -enseñanza, investigación y extensión- y de las acciones institucionales implementadas. El proyecto, ejecutado en un contexto de crisis sanitaria y social, utilizó una metodología principalmente cualitativa, con fuentes de información documentales y entrevistas. Como resultado, se identificaron las fortalezas y dificultades existentes para transversalizar la perspectiva de género en el medio, la ausencia de datos sobre denuncias, el hecho de que las tareas se concentran en personas específicas en vez de asumirse como institucionales y que algunas acciones y actividades, surgen como respuesta a una noticia o problemática puntual. Existen avances en la normativa y en la creación de mecanismos de intervención para el acoso y la discriminación y, si bien el MCEG no está diseñado para instituciones educativas con una estructura descentralizada como la UdelaR, sirve como guía para avanzar en la igualdad de género. Finalmente, la investigación recupera buenas prácticas identificadas, y propone acciones tendientes a garantizar el derecho a la educación en espacios libres de violencia en el ámbito universitario.
La evaluación en la virtualidad resultó, en tiempo de pandemia, un problema con múltiples opciones de resolución, pero todas ellas dejaban una interrogante, una sospecha, un ‘algo’ que no conformaba totalmente. En primer lugar, revisar el concepto de evaluación que se manejaría pareció indispensable. Neus Sanmartí afirma que lo primero en una evaluación es que sea percibida por los estudiantes como una instancia de aprendizaje capaz de generar expectativas positivas. Para los estudiantes de Lengua, Lengua Española y Lengua y Literatura de Formación Docente, la instancia de evaluación en la virtualidad consistió en ‘orales de lujo’. Estos orales especiales tuvieron ciertas características específicas. Por un lado, en todos los casos la intención final fue la de avanzar conocimiento para divulgarlo desde la descripción de un fenómeno lingüístico. A su vez, la selección de ese fenómeno para analizar, resultó de un acuerdo. Previamente se había realizado a lo largo del curso una especie de ‘banco de datos’ con posibles casos a estudiar. Cada estudiante seleccionó esa forma lingüística con características especiales que las hicieron relevantes para ser puestas en foco. De manera individual cada estudiante fue desarrollando su ‘investigación’, que era monitoreada por la docente de los cursos. El producto final resultó un video más un documento que ampliaba la información. El Día de la Lengua Española en el siguiente año, fue la instancia para la divulgación del conocimiento nuevo, desde los canales de Youtube de la institución y de la docente. Resultó una manera de evaluar con eficacia, placer e interés por la asignatura y la investigación. El proyecto de ‘orales de lujo’ fue efectivo y exitoso: sigue vigente, y cada estudiante sabe desde el primer día de clase, cómo será su evaluación en lengua. Se activa el banco de datos y se avanza en enfoque, bibliografía y abordajes.
Resuelta evidente la desigualdad que ha develado la crisis sanitaria a nivel global. Sin embargo, no se trata de una fotografía actual, sino que ha puesto de manifiesto las falencias estructurales del sistema económico político global y, con ello, los devastadores efectos sobre el ser humano en todas sus dimensiones. Las consecuencias de la pandemia no son homogéneas dentro de una misma sociedad. Existen sectores que se han vuelto más ricos y otros más pobres. Las distancias en salud, bienestar y dignidad de los individuos han aumentado y estamos ante una crisis que esta injusticia se siga calcificando. El ser humano no sólo tiene que sobrevivir sino lograr la fundamental biopsicosocial realización tanto individual como colectiva. Por lo tanto, es imperativo, recuperar al Otro, al necesitado, dentro del discurso y, sobretodo, en la acción política, mirando al Otro como un fin en sí mismo, y no como un medio. Este es el origen y debe volver a ser la finalidad primordial de la política interna y externa de cada gobierno. Para ello, la reflexión filosófica nos proporciona nuevas perspectivas para reestructurar la realidad, cambiando, y mejorando, las escalas de valores y nuestro modo de actuar. La pospandemia nos plantea un único objetivo, el restaurar y reactivar las verdaderas relaciones intersubjetivas, rehumanizando al hombre, es decir, volviendo a la raíz de la esencia de toda sociedad, que no es otra que el ser humano mismo, como un fin en sí mismo. No se podrá lograr de manera inmediata, por lo tanto es fundamental recanalizar todas las herramientas e instituciones políticas hacia y para el bienestar del hombre, sin devastar su entorno, donde la reflexión filosófica es primordial para construir un nuevo mundo.
El Ciclo en Biología-Bioquímica (CBB), es una novedosa oferta de enseñanza del CENUR Litoral Norte de la Udelar, el cual posee una duración de 90 créditos y habilita a continuar estudios en otras carreras. El Ciclo comenzó en el 2018, se encuentra en proceso de consolidación, y está presente en las sedes Salto y Paysandú. Su característica regional fomentó desde el inicio modalidades de enseñanza que implican coordinación de recursos, la articulación docente de ambas sedes, y la implementación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). En consecuencia, la Plataforma Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) se ha convertido en un instrumento fundamental para llevar adelante esta estrategia de enseñanza, convirtiéndose en un eje de su propuesta pedagógica. El objetivo de este trabajo es indagar qué elementos de las TICs se transformaron durante la pandemia y cómo influyó en el tránsito de los estudiantes por el CBB. Para esta presentación se realiza un análisis comparativo de la implementación de las TICs entre los bienios 2018-2019 (contexto de “normalidad” con formato híbrido de enseñanza) y 2020-2021 (contexto de pandemia con formato virtual de enseñanza), así como del desempeño de los estudiantes según generación de ingreso. Para el estudio se incluyeron los siguientes indicadores: (1) cambios en la utilización de recursos virtuales por parte de los docentes, (2) evaluación sobre uso de TICs y su valoración por parte de los estudiantes, (3) desempeño académico de los estudiantes. El análisis de datos evidencia que las TICs se vieron fortalecidas y facilitaron algunos procesos de enseñanza y aprendizaje, dado que los estudiantes de las cohortes 2020-2021 poseen una mejor valoración de las mismas que las cohortes anteriores. Sin embargo, esto no se traduce en el éxito académico de los estudiantes de contexto de pandemia, quienes poseen un desempeño similar a las generaciones 2018-2019.
Con el objetivo principal de no generar distanciamiento ni abandono de los estudiantes de Formación Docente en el IFD de Rocha, y a su vez ofrecerles una instancia placentera de aprendizaje, en los cursos de Lengua y talleres afines para estudiantes de Magisterio, Profesorado y Primera Infancia, se instrumentó un proyecto de lectura: ‘Gente que lee’. Se sumaron también varios escritores motivados por la lectura, a modo de Extensión. Sobre material seleccionado de común acuerdo, los estudiantes tenían que grabar un fragmento de un cuento o poema, de aproximadamente dos minutos y enviarlo vía correo electrónico para revisión. La devolución, estrictamente individual, atendía a aspectos específicos de la lectura a viva voz, tales como tono, ritmo, velocidad, volumen, pausas y silencios, intencionalidad, entre otros. Al cabo de los dos años de pandemia circularon miles de lecturas. En el año 2020 muchas de estas grabaciones participaron en ‘Lazos de lectura’, además de llegar a varias escuelas de la ciudad durante 2020-2021. En uno de los Talleres, los estudiantes tomaron la iniciativa de hacer teatro. Seleccionaron fragmentos de “Alicia en el país de las Maravillas” y, ante la imposibilidad de reunirse físicamente, trabajaron vía Zoom. Cada uno se caracterizó en su casa con algún elemento que sugiriera al personaje; grabaron la lectura y enviaron el archivo de video. Vueltos a la presencialidad, a través de CINEDUCA-IFD Rocha, una selección de los fragmentos trabajados se adaptó al cine y se realizó un corto (disponible en el canal institucional de Youtube), cuyo Avant Premier fue en el Teatro 25 de Mayo de Rocha. Asimismo, el grupo presentó una instancia de teatro en el Acto de Colación de Grado 2021. Ambos casos resultaron eficaces maneras de traspasar el aislamiento aun estando aislados. Resultaron en espacios disfrutables de aprendizaje que trascendieron lo circunstancial y siguen adelante.
En el año 2021 el curso de HHCC de la carrera Doctor en Medicina y Obstetra-Partera se dictó, en el primer semestre por la plataforma Zoom y en el segundo semestre de manera presencial. El curso se dicta en modalidad de taller y utiliza estrategias didácticas de simulación con actores. Los actores representan a un informante calificado de la comunidad o a un paciente al cual los estudiantes deben de realizarle una entrevista. Los estudiantes pueden cumplir el rol de entrevistador (estudiante que conduce la entrevista), observador participante (estudiante que acompaña al entrevistador en la realización de la entrevista) u observador no participante (el resto de los estudiantes pares que observan el desarrollo de la entrevista sin participación directa). Con el objetivo de conocer la percepción de los estudiantes en cuanto a la utilidad de la modalidad del curso, se aplicó a través de la plataforma virtual de aprendizaje (EVA) un formulario no obligatorio y auto administrado a la totalidad de los inscriptos (1826) al que respondió 736 estudiantes. Este es un trabajo que describe a los estudiantes respondientes y sus percepciones con respecto a las dimensiones analizadas. Se recurrió para el análisis el software R Core Team (2020). El 74% de quienes respondieron se definen como mujeres, el 91% son de la carrera Doctor en Medicina y la procedencia de un poco más de la mitad, el 55%, es el interior del país. Si atendemos a los roles desempeñados por los estudiantes el 19 % de los que responden participaron en el taller de HHCC en el rol de entrevistador, el 30% como observador participante y el resto fue observador. Como punto destacable del análisis, la única dimensión evaluada en que la modalidad del taller virtual les resultó más útil fue en el aprendizaje de los contenidos teóricos.
El aula de clase es el espacio propicio para formar y fortalecer comunidades de aprendizaje de estudiantes y profesores, de distintas áreas del conocimiento y es el lugar donde se pueden adaptar herramientas de investigación como didácticas para aprender involucrando al estudiante de forma activa en el proceso. Este modelo se vio afectado de forma directa por la pandemia del COVID 19, es así como el aula de clase paso de ser un espacio en el que todos se reunían al mismo tiempo a trabajar en un fin común; a un espacio mediado a través de una pantalla electrónica en donde la presencialidad se convirtió en remota. Por lo anterior este trabajo quiere establecer la conveniencia de aplicar estas herramientas didácticas basadas en procesos de investigación científica que se aplicaron en el aula de clase con estudiantes de diferentes áreas del conocimiento en materias como estadística y calculo. El proceso se realizó en el aula de clase con presencialidad remota bajo una metodología cuali-cuantitativa que utilizó dos métodos de recolección de datos: observación y caso de estudio. Estos dos métodos permitieron recolectar la información necesaria para considerar este tipo de herramientas didácticas en materias de presencialidad remota como también para la presencialidad tradicional, como se ha venido desarrollando actualmente post pandemia. Lo anterior con el fin de que el estudiante use la investigación científica como un medio no solo para generar nuevo conocimiento, si no un medio para apropiarse de este a través de proceso en el que el estudiante es parte fundamental para la consecución de los objetivos planteados. Los resultados parciales expuestos en artículos de investigación y videos de presentaciones realizados por los estudiantes adicional a las notas obtenidas por los mismos nos muestran una gran conveniencia con el uso de estas herramientas.
La escasez de insumos para la detección del virus SARS-CoV-2 desencadenó una serie de respuestas desde la Udelar. Un equipo interdisciplinario liderado por Facultad de Química, comenzó a estudiar la posibilidad de desarrollar kits para realizar hisopados naso y orofaríngeos, compuestos por un tubo con solución transportadora y dos hisopos, para los cuales se buscaban opciones de producción local. Las primeras exploraciones fueron realizadas mediante tecnologías de impresión 3D, pero esta opción presentaba problemas de escalabilidad. Posteriormente se incorporan al equipo la Facultad de Ingeniería y la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD/FADU), con el objetivo de definir modos de fabricar hisopos con tecnologías y materiales disponibles en el país, a costos competitivos y en el menor tiempo posible. Se hizo un rápido sondeo de materiales y procesos productivos, y se comenzó a experimentar con silicona y con fibra textil sintética. Las primeras pruebas de diseño y validaciones se hicieron en silicona fría, con moldes realizados en impresión 3D. Luego se hicieron estudios con silicona caliente de uso médico y moldes de acero. El otro método explorado, y finalmente puesto en práctica, fue el bobinado de fibra sintética virgen, lo cual se pudo realizar gracias a la interacción entre: una empresa textil que disponía del material, la adaptación de una tecnología existente para el bobinado (máquinas de coser), el diseño y realización de moldes realizados en impresión 3D, la voluntad de integrantes de la Red Textil de la Red de Economía Social y Solidaria y la colaboración de estudiantes, docentes, laboratorios y unidades de la Udelar, y la dirección del PTI del Cerro. Fue un proceso transdisciplinario de generación de conocimiento empírico, que derivó en procesos de innovación tecnológica y social, logrado gracias a la participación de múltiples actores y el trabajo en red.
En el transcurso del año 2020 Uruguay atraviesa una crisis sanitaria con fuerte impacto en lo social, a causa de la pandemia ocasionada por el CVID-19. Tomando como punto de partida la capacidad para dar respuesta ante escenarios de crisis, se aborda en un articulo que forma parte del libro Pandemia, Territorio y Extensión algunas acciones específicas relacionadas al accionar del Programa Apex en el marco del proceso vivenciado en el Municipio A.
La presentación se plantea exponer sobre el proceso transitado que recoge el articulo referido, con el objetivo de colaborar con insumos para pensar la pandemia desde una mirada reflexiva, procurando la creación de productos que den cuenta de las formas de organización de los actores sociales. En tal sentido, la experiencia relatada da cuenta del accionar coordinado con las organizaciones locales con el fin de propiciar en espacios colectivos la formación integral de estudiantes universitarios dando respuesta a demandas concretas de los actores sociales. .
El COVID-19 fue declarado pandemia por la OMS el 30 de enero de 2020, debido a que la misma se ha extendido por varios países. Por este motivo los sistemas de salud comenzaron un proceso de preparación de la contingencia. Sanatorios y hospitales debieron modificar su infraestructura, crear protocolos de actuación, orientar al personal de salud en cuanto al mismo, entre otras. Objetivo: Describir el impacto organizacional que tuvo la pandemia por COVID19 en el servicio de Emergencia de Adultos - SMQS. Metodología: estudio descriptivo desarrollado en el servicio de Emergencia de Adultos de la SMQS de la ciudad de Salto, Uruguay. Se realizaron entrevistas y documentación para la obtención de información. Resultados: El servicio de emergencia debió realizar cambios en los procesos asistenciales, adecuación-expansión de los espacios físicos y nuevos servicios, y formación de los recursos humanos tanto Enfermería como auxiliares de servicio. Entre marzo 2020 a septiembre 2021 se recibieron un total de 50172 consultas, de las cuales el 8,8% (4435) corresponden a consultas respiratorias, destacando mayo donde 1 de cada 3 consultas pertenecían a personas con síntomas respiratorios. Se crearon nuevos flujos de trabajo para la gestión del cuidado del paciente. Se creó un servicio de triaje respiratorio el cual logró descomprimir el servicio general. Se adecuó la sala de espera y se reforzó el equipo de Enfermería, Auxiliares de servicio y médicos. Los equipos de protección personal siempre estuvieron disponibles y se realizaron capacitaciones en su uso, lo que permitió utilizarlos de manera racional. Se reforzó el servicio con nuevo equipamiento médico. No se produjeron infecciones asociadas a la atención sanitaria. Se debió adecuar los espacios físicos para el almacenamiento de los recursos materiales. Los auxiliares de servicio fueron un pilar fundamental para el proceso asistencial durante la pandemia.
El ingreso a la educación superior representa un evento normativo significativo en el desarrollo psicológico de estudiantes y su tránsito hacia la adultez. Este proceso podría verse afectado por la crisis social y sanitaria devenido en pandemia de COVID-19. Se propone evaluar la relación entre el impacto psicosocial y las estrategias de afrontamiento vinculadas a la pandemia, en estudiantes ingresantes a la Licenciatura en Psicología (UdelaR), mediante la estimación del impacto inmediato del evento pandémico, y las estrategias de afrontamiento desplegadas en tanto factores no cognitivos. Se realizo un estudio correlacional entre impacto psicosocial y estrategias de afrontamiento. La convocatoria a los participantes se realizó en las clases sincrónicas de la asignatura Psicología del Desarrollo. Instrumentos: Se aplicó la Escala de Impacto de Eventos y el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés en una muestra piloto de 30 participantes, con la finalidad de evaluar su respectivas consistencias internas. Ambas escalas se analizaron mediante Alpha de Cronbach con un valor de positivo para ambas. En una segunda etapa se aplicaron los intrumentos a una muestra de 121 participantes. Ls Escala de Impacto de Evetnos cuenta con 3 sub escalas: Intrusión, Evitación e Hiperactivación, por su parte el cuestionario de Afrontamiento del Estrés, cuenta con 7 sub escalas: Focalizado en la solución del problema; Autofocalización negativa; Reevaluación positiva; Expresión emocional abierta; Evitación; Busqueda de Apoyo social y Religión. De los datos preliminares se puede observar que se expresa una conducta evitativa frente al suceso con un 32,9 % de los estudiantes, mientras que entre los mecanismo de afrontamiento se identifico un altos porcentajes la focalizacion del estudiante en la solucion del problema, una reevaluación positivia, y una conducta evitativa del acontecimiento. Estos datos pueden identificar en los estudiantes ingresantes un alto nivel de uso de estrategias de afrontamiento al impacto de la pandemia.
Ana Jimena Meneses-Riascos 1,1, Paula Andrea Giraldo Sánchez 1,2, Teresita Alzate-Yepes 1,3
Introducción:La pandemia del COVID-19 afectó la seguridad alimentaria de las poblaciones, por lo tanto, la identificación de factores del sistema alimentario de la comunidad educativa de la Universidad de Antioquia en la sede oriente, permite mitigar o disminuir los riesgos y las afectaciones generadas por el confinamiento y las restricciones relacionadas con hábitos o prácticas alimentarias que inciden en problemáticas nutricionales y de salud a nivel familiar y social.Objetivo:Diseñar, ejecutar y evaluar una intervención educativa alimentaria y nutricional con actores del sistema alimentario del Oriente Antioqueño en el marco de la pandemia. Metodología: Enfoque cualitativo, de investigación-acción. Población: Productores, comercializadores, y consumidores de alimentos, mediante muestreo escalonado de los estudiantes de la sede oriente. Se aplicaron encuestas semiestructuradas mediante Google Forms, entrevistas en profundidad a los participantes del estudio para la etapa diagnóstica; grupos focales para la evaluación de la intervención. Los datos cuantitativos fueron analizados mediante estadística descriptiva con SPSS-V26. Los cualitativos, con categorización mixta y apoyo en Atlas Ti. Resultados: la intervención educativa fue100% mediada por TIC, priorizando la construcción de circuitos cortos de comercialización con base en buenas prácticas, el fomento de procesos sostenibles de cultivo y elaboración de alimentos locales, la producción limpia, almacenamiento y distribución adecuada de los mismos y un consumo consciente y responsable para una alimentación saludable. Conclusiones: La intervención que consideró buenas prácticas de producción, manipulación y expendio de alimentos a partir de procesos de información y comunicación construidos con productores y comercializadores, así como educativos con las familias consumidoras, posibilitó aprendizajes significativos en los participantes de los distintos eslabones del sistema alimentario, logrando mejoras en el ámbito territorial orientados hacia una alimentación saludable y sustentable para la región.
Palabras clave:Educación Alimentaria y Nutricional,Sistema alimentario, TIC,Covid-19
En la coyuntura de la crisis por el cambio vertiginoso y caótico a una modalidad educativa enteramente no presencial se identificó que el 24% de los estudiantes que registró actividad académica en Espacio Virtual de la Licenciatura en Nutrición accedieron solo por celular o tuvo problemas de conexión en forma muy frecuente. La presente propuesta de ponencia virtual breve comparte parte de los resultados de investigación que tuvo por objetivo general comprender las desigualdades en las experiencias de aprendizaje en los cursos ofertados en el primer semestre de 2020. Los resultados que aquí se presentan corresponden a la etapa de estudio cualitativo dentro de una estrategia investigativa de análisis tipológico estructural y articulado de tipo mixto. La muestra se compone de 4 casos típicos a quienes se le realizó una entrevista semi-estructurada en el mes de noviembre de 2020. Entre los hallazgos de los factores percibidos como obstaculizadores de la integración académica se aprecia que: por un lado las Novatas que acceden solo por celular perciben como principales obstaculizadores de la integración académica en la mayoría de los cursos del primer semestre del Ciclo I el ser cursos “pesados” por la sobrecarga de material, no sentirse “apoyadas” por la falta de comunicación e interacción regulares con docentes y “no saber cómo les va” por falta de retroalimentación en las evaluaciones continuas. En el caso de las estudiantes Experimentadas con problemas de conexión muy frecuentes cobran mayor relevancia el trabajar, problemas de conciliación estudio-trabajo-hogar y la falta de preparación para el manejo de TICs De los procesos formativos es percibida la falta de interacción con docentes y estudiantes, con resultados académicos marcados por reprobaciones de exámenes y abandono de cursos.
Marlene Santander
Institute of Education,University College London
El acceso a la educación ha sido un debate en discusión durante los últimos años y el movimiento ‘Educación para todos’ ha sido el principal objetivo internacionalmente (Unterhalter, 2021), sin embargo, la realidad es compleja y existe una brecha que separa significativamente las metas propuestas para el acceso educativo global y el alcance logrado. Para el logro del acceso educativo, es primordial la creación de políticas educativas realistas y su implementación adecuada. Las continuas dificultades en la implementación de las políticas educativas han transformado la educación en el tesoro más inalcanzable. Además de ello, el covid-19 surgió para poner en evidencia las inequidades sociales, financieras y sobre todo educacionales. Este ensayo explora las inequidades educativas y como estas inequidades se han incrementado en contextos de pobreza y áreas rurales. Se explica como las políticas educativas se elaboran exclusivamente para satisfacer las necesidades políticas, y como los encargados crean políticas en base a experiencias propias.
También, se presenta la situación de Paraguay durante la pandemia y las estrategias que se han implementado para continuar la educación a pesar de inequidades sociales bajo el lema de ‘la educación no para’ que eventualmente ha conducido al masivo abandono educativo.
Con el confinamiento causado por la llegada del COVID-19, han ocurrido cambios drásticos en el estilo de vida, siendo este un factor retrospectivo para cada individualidad humana en aspectos económicos, familiares y proyectos académicos afectando así las emociones y esto a su vez el rendimiento en todas las áreas y en mayor proporción en las que son necesarias la realización de un esfuerzo intelectual para su logro. En este escenario los docentes se vieron en la necesidad de la rápida adaptación al cambio a través de la introducción de herramientas tecnológicas y un abanico de estrategias educativas, entre las cuales aquellas que fomentan la motivación fueron imprescindibles. Por lo cual, se ha perseguido como objetivos de investigación el de identificar las principales estrategias de motivación adoptadas en las universidades durante la pandemia, descubrir el grado de relación entre la motivación y el rendimiento académico, y determinar las principales ventajas de la motivación aplicada como herramienta en el aula de las universidades. Efectuando dicho estudio bajo un enfoque cualitativo de nivel exploratorio documental, que ha permitido identificar como principales estrategias de motivación adoptadas durante la pandemia la aplicación de estudios de casos, la estrategia del aula invertida, la creación de espacios de socialización, el aprendizaje basado en juegos y el uso de la neuro-educación. Por otra parte, la principal ventaja detectada es el resultante del fomento de la motivación extrínseca en el aula que posibilita desarrollar la motivación intrínseca en el estudiante llegando este a la automotivación. Asimismo, se comprueba la relación directa entre la motivación de los estudiantes universitarios y el rendimiento académico alcanzado, pues este es el pilar impulsor y de ahí la importancia de la aplicación de estrategias que permitan motivar a los estudiantes a enfocarse, perseverar y desarrollarse ante toda adversidad al logro de su formación profesional.
Partiendo de la importancia del concepto de proximidad o contacto directo asociado a la propagación del virus COVID-19, este artículo pretende reflexionar sobre la relevancia del uso de los datos geográficos en esta pandemia y su relación con la privacidad y el derecho de las personas involucradas. En este sentido, se realiza un estudio de la normativa internacional y uruguaya relacionada con los datos geográficos y, en particular, de localización. A modo de cierre, se presentan consideraciones específicas sobre las aplicaciones de contacto de proximidad como herramienta del combate al COVID-19 con especial énfasis en el caso uruguayo.
Los autores presentan el trabajo realizado en la Unidad Central de Educación Permanente de la Universidad de la República durante los dos años de Emergencia Sanitaria. El objetivo de actuación, fue colaborar con el esfuerzo universitario a nivel general durante la pandemia y ayudar a los distintos Servicios Universitarios a mantener una oferta de actividades de Educación Permanente de calidad y beneficiosa para los colectivos destinatarios. La principal línea de trabajo, inicialmente, fue apoyar a la Comisión Sectorial de Educación Permanente (CSEP) en la reformulación de la gestión y convocatorias del Programa para adaptarlas a la virtualidad. Se armaron salas Zoom para la CSEP y se generó con el Data - ProEVA una instalación de Moodle (EVA) propio para el Programa de Educación Permanente. Este espacio fue aprovechado para aliviar la agenda y coordinación de los EVAs de los servicios, ofreciendo Educación Permanente un espacio propio. Respecto a la principal convocatoria del Programa, la que refiere a las actividades que se realizan durante el año, durante 2020 la convocatoria anual pasó a ser semestral, brindando a los docentes la oportunidad de reformular y presentar en el segundo semestre las actividades que no habían podido concretar inicialmente. En 2021 la convocatoria volvió a su modalidad anual, pero solamente aceptando actividades a distancia. Como datos generales, la cantidad de actividades realizadas durante 2020 fue de 843, y de 925 en 2021. Lo que significó un descenso y una breve recuperación frente a 2019 (prepandemia), con 1135. Sin embargo, la cantidad de participantes a estas actividades aumentó, pasando de 23585 en 2019, a 29328 en 2020 y 32506 en 2021.
La ponencia presenta reflexiones sobre la participación de la Universidad de la República en el proyecto interinstitucional “Trayectorias en movimiento” durante la pandemia. La Casa de la Universidad de Río Negro (Cenur Litoral Norte) integra esta propuesta -junto con ANEP y UTEC- desde su génesis, con el objetivo de promover nuevas experiencias que impulsen al conocimiento de las diversas ofertas educativas de nivel terciario y universitario en Río Negro y la región, reconociendo las potencialidades que se han consolidado en el territorio en el marco de la descentralización educativa. En este contexto, es preciso que las comunidades educativas transiten por un proceso de aproximación y apropiación de las nuevas oportunidades para lograr un impacto en las trayectorias estudiantiles. La metodología incluye movimientos de ida y vuelta: visitas de grupos de bachillerato a instituciones terciarias del departamento y visitas de UTEC, UTU (carreras terciarias), Instituto de Formación Docente y Udelar a todos los liceos y UTUs del territorio. Tales visitas se componen de talleres vivenciales, charlas y ferias interactivas. Durante la emergencia sanitaria fue necesario adecuarse al contexto combinando experiencias virtuales (encuentros por zoom, videoconferencias, recorridos virtuales) con otras presenciales de carácter restringido (distanciamiento, sub-grupos reducidos, al aire libre). A pesar de las dificultades, fue posible alcanzar al 100% de las instituciones de media, tanto a nivel estudiantil como de colectivos docentes. Se constató que estudiantes participantes del proyecto luego concretaron sus inscripciones en la Udelar y hoy forman parte de la institución. En clave de aprendizaje, se concluye que en “Trayectorias en movimiento”, más allá de los movimientos físicos (salidas educativas y visitas presenciales), los movimientos esenciales son a nivel del sentipensamiento: el descubrir oportunidades desconocidas, hacer propias las posibilidades de ser universitario/a en el interior del país, lograr ver en el horizonte más cercano aquello que antes parecía lejano.
En la actualidad es exhortada la formación interdisciplinar desde la formación profesional en los procesos de acreditación de calidad, las reformas curriculares, como una solución a la educación fragmentada, descontextualizada y para el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo en la solución de problemas complejos, pero sin claridades. De ahí, la importancia de esta investigación que identificó los elementos para establecer lineamientos en la enseñanza interdisciplinar en el nivel de pregrado. Estos se convierten en una orientación y apoyo para que el profesor construya una postura frente a la enseñanza interdisciplinar que permita dotarla de entidad y sentido en la vida universitaria. Es necesario generar procesos cognitivos internos, subjetivos para desarrollar la capacidad intelectual de integración o transferencia de conocimientos de diferentes disciplinas académicas y aprendizaje en los estudiantes, que luego permitirán al profesional desenvolverse en su vida social y laboral. En este estudio cualitativo interpretativo de tipo descriptivo se utilizó como técnica de recolección de datos: Entrevistas semi estructuradas a nivel individual y como grupo focal, a profesores expertos y profesores de una Licenciatura de formación de profesores, respectivamente, y revisión documental de un sistema educativo de educación superior.Los datos recogidos se trataron mediante el análisis de contenido y la teoría fundamentada con categorías preestablecidas y emergentes, que permitieron obtener resultados los cuales posteriormente fueron triangulados. Se logró establecer unos lineamientos para la enseñanza interdisciplinar desde un enfoque interdisciplinar investigativo en Educación Superior teniendo en cuenta como pilares fundamentales tres elementos denominados: Fundamentación teórica organizacional, Estructura curricular y Elementos didácticos, los cuales se articulan para obtener el objetivo integrativo por parte de los estudiantes.
La investigación Modelo de enseñanza de la escritura académica del curso Análisis Pedagógico de la Práctica Docente es un estudio de caso que aborda la escritura académica en un curso anual de la carrera Maestro de Educación Primaria, en el contexto pandémico del COVID-19. La investigación se basó en un proyecto factible. Abarcó los 90 estudiantes que cursaron. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista cualitativa que se reforzó con el recurso podcast. El estudio concluye a partir de las percepciones de los estudiantes, en la importancia de la escritura académica como espacio de formación docente que contribuye en la mejora del aprendizaje y de la enseñanza.
La pandemia del COVID – 19 trajo grandes consecuencias a nivel económico, político y social. Las medidas de confinamiento acentuaron desigualdades preexistentes, entre ellas las de género y las étnico-raciales. En materia laboral, el aumento de la desocupación perjudicó de forma significativa a las mujeres. La estrategia del teletrabajo aumentó pero su acceso fue diferencial. El cierre de los centros educativos, como una de las medidas de reducción de la movilidad, generó mayor tiempo de dedicación de las mujeres a las tareas domésticas y de cuidados.
Las situaciones de vulnerabilidad se profundizan cuando se las analiza desde una perspectiva interseccional, como es el caso de mujeres migrantes y afrodescendientes.
A partir de este diagnóstico y del acumulado de trabajo y la formación académica de las integrantes de la colectiva, decidimos realizar el curso: “Mujeres: ser y habitar en tiempos de pandemia''. Se llevó adelante a través de la Unidad de Educación Permanente de la sede de Paysandú del CENUR Litoral Norte de la UdelaR, en los meses de noviembre de 2020 y marzo de 2021, con una totalidad de ocho encuentros.
Se estructuró en dos módulos. En el primero se abordó lo relacionado a género y desigualdades; profundizando en las del trabajo remunerado y no remunerado, y la violencia. El segundo módulo fue sobre las mujeres y su relación con los territorios, la identidad étnico-racial y el patrimonio. En las distintas temáticas se incorporó un abordaje desde las normativas jurídicas.
En esta instancia, presentaremos el proceso de la colectiva, contenido del curso y principales reflexiones que emergieron de la experiencia.
La pandemia del COVID-19 permitió que algunas herramientas geomáticas, bien establecidas en el ámbito profesional, pudieran ser apreciadas por el gran público y por las autoridades de gobierno. Este nuevo posicionamiento se debe al uso de la geomática como medio de comunicación y como instrumento para el apoyo a la toma de decisiones. Hecho que es percibido como una gran oportunidad para la geomática al generar una concientización del valor de sus métodos, tecnologías y herramientas. Por otro lado, dicha exposición puede poner en evidencia ciertas debilidades o limitaciones en lo que refiere al despliegue y aprovechamiento de su uso en todo su potencial. Tal es el caso de los análisis espaciales en los que se necesita llegar a un nivel de detalle más alto o, cuando se pone en juego la privacidad de los ciudadanos, como ocurre con las aplicaciones de seguimiento por cercanía o que integran la ubicación precisa de los lugares con personas contagiadas. En este artículo, se hace un breve análisis cualitativo de estos fenómenos, enfocado al caso uruguayo, se enumeran las limitantes y riesgos que acarrea esta exposición y se esbozan algunas oportunidades de mejora.
Se presenta un análisis desde la perspectiva de género en base a lo hallado en el proyecto de investigación "Pandemia y educación media: vivencias y experiencias de educadoras/es y estudiantes del barrio Bella Italia (Montevideo)" (Cano, A. [Coord.], Sánchez, C, Bustos, M., Calisto, E.). La presente ponencia se enfoca en una de las líneas que tuvo el análisis de los resultados. Específicamente, la de comprender las acciones de cuidado que actuaron de sostén de los procesos de aprendizaje en tiempos de aislamiento y distanciamiento social. Se pone en relación la dimensión del cuidado con la alta tasa de feminización entre docentes de educación media y con la “ética del cuidado”, entendiendo a esta última como una dimensión fundamental de la ética profesional docente. Gran parte de las demandas y tensiones generadas por lo que llamamos el acontecimiento pandémico llevaron a un extremo las capacidades de respuesta institucional de liceos, centros de Utu y centros juveniles. Se plantea que en dichos momentos críticos fueron las acciones de cuidado desplegadas por docentes las que sostuvieron los procesos de aprendizaje de los/as educandos/as así como la continuidad de algunos procesos burocráticos. Por otra parte, desde una perspectiva interseccional se analiza como la pandemia afectó en mayor medida a las mujeres que forman parte de la educación media, en tanto sean jóvenes y provengan de los barrios más económicamente desfavorecidos de Montevideo.
Primaria Feliz en Casa (PFC) es un proyecto colaborativo, audiovisual y didáctico que busca conectarse con los niños de la escuela, y expandir los procesos de enseñanza/aprendizaje, brindando herramientas para maestras y estímulos creativos para los niños.
En tiempos de aislamiento y educación a distancia, se hizo evidente la necesidad de establecer contacto entre la escuela y las niñas y niños que no accedían o se les dificultaba la conexión a internet, y por ende a las plataformas educativas. Al mismo tiempo se hizo necesario diseñar estrategias y recursos didácticos acordes a la situación. Surge a partir del trabajo del Taller de Arte en las escuelas 11 y 35 del barrio La Estación de la Ciudad de Minas.
Con el objetivo de ofrecer alternativas didácticas y de comunicación, PFC se presenta como proyecto audiovisual para ser emitido, en un principio, por los dos canales de televisión de la ciudad. Se trata de cortos donde un cuento infantil es narrado e ilustrado, y a partir de este se proponen actividades del área artística y posibles contenidos a abordar por las maestras.
Participaron más de 50 personas (actrices, actores, diseñadores, artistas, estudiantes, docentes, músicos) que trabajaron generosamente, narradores que grabaron los cuentos con los recursos que disponían, ilustradores que se organizaron para que cada semana pudiera estar un programa al aire y muchos escritores y escritoras que compartieron sus cuentos.
Son 22 programas con historias, narraciones e ilustraciones distintas, bellas y emocionantes. Son también increíbles las respuestas de los niños y familias que compartían las actividades que realizaban. Muchas maestras de varias escuelas compartieron sus experiencias con los programas.
PFC contó con el apoyo de la Inspección de Primaria, se difundió también por la plataforma CREA, YouTube, Vimeo, Radio Butiá y redes sociales
Ver https://www.youtube.com/channel/UCpnvrT6n1hRVG4UqkUeRIVA
La epidemia de COVID-19 ha dado pie al desarrollo de una gran cantidad de aplicaciones móviles cuyos objetivos van desde apoyar a procesos de rastreo de contactos, hasta el control y seguimiento de cuarentenas, pasando por otras cuyos fines son de autodiagnóstico, declaración de estado de salud, almacenamiento de certificados de vacunación, entre otros. Un tema central en el alcance de dichas aplicaciones ha sido la privacidad de los datos, en donde la academia ha realizado un gran esfuerzo con el fin de velar por la protección de los datos e identidad de los usuarios de estas aplicaciones. Sin embargo, poco se ha investigado sobre cómo estas aplicaciones terminan siendo desarrolladas haciendo uso de software development kits (SDKs) de terceras partes para agilizar su proceso de programación. Muchos de estos SDKs son ampliamente considerados "trackers", es decir, envían información que puede llegar a ser considerada como información personal del dueño del dispositivo móvil a terceras partes, con la meta, por ejemplo, de generar un perfil con fines publicitarios o de segmentación de usuarios. En este estudio, hemos investigado la extensión en la que estos "trackers" han sido utilizados en más de 600 aplicaciones móviles para Android relacionadas a la COVID-19. En particular nos hemos concentrado en aquellas que han sido requeridas, recomendadas, apoyadas o elaboradas por gobiernos, organismos internacionales o universidades. Presentaremos resultados preliminares que permiten determinar el tipo de información personal filtrada, o que termina siendo procesada, por terceras partes.
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la repercusión que ha tenido la pandemia por COVID-19 en los adolescentes que cursan la Educación Media en el departamento de Maldonado.Se trata de un estudio cuantitativo observacional, de tipo transversal, entre adolescentes de ambos sexos con una edad promedio de 16 años. El método de recolección de datos exigió el registro de una encuesta anónima dividida en 4 apartados, definidos como variables del estudio y que son los siguientes: trastornos del sueño, trastornos de ansiedad, signos sugestivos de trastornos de depresión, necesidad de pedido de ayuda o apoyo en salud mental. Se obtuvo 139 respuestas, de las cuales 93 (66,9%) corresponden al sexo femenino,44 (33,1%) al sexo masculino y 2 (2,78 %) prefieren no describir su sexo. Se concluyó que, por el hecho de estar aislados socialmente, alejados de sus amigos, rutinas y actividades académicas, los adolescentes experimentaron cambios en sus habitos lo cual conlleva al desarrollo de trastornos de la salud mental. Esto se refleja en síntomas claros de ansiedad y depresión, hecho que ya está en aumento en esta franja etaria, pero que ante el evento estresante de la pandemia se ha potenciado. Este pequeño estudio coincide con algunos de mayor envergadura en cuanto a lo referente a la repercusión que ha tenido la pandemia sobre la salud mental de los adolescentes a nivel mundial.
El proyecto “Seguridad de Evaluaciones en Línea” surge luego de identificar la dificultad por asegurar la identidad o evitar la copia durante las evaluaciones en línea desarrolladas en la Universidad de la República durante la suspensión de clases presenciales debido al COVID-19. Propone realizar un relevamiento, análisis, evaluación y testeo de software que permita brindar mayor seguridad a los docentes en la implementación de evaluaciones en línea utilizando la plataforma Moodle. Participaron en el proyecto la Unidad de Recursos Informáticos y la Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería, el Servicio Central de Informática y la Comisión Sectorial de Enseñanza. Colaboraron referentes de las Unidades de Apoyo a la Enseñanza y de las áreas de la Udelar. El proyecto se identificó de interés y contó con financiación de Rectorado. Se estableció como marco de referencia un análisis de seguridad simplificado donde se identificaron las propiedades de seguridad que se necesitan preservar durante el proceso de evaluación en línea, las amenazas del proceso de evaluación y las contramedidas (objetivos) de seguridad de los sistemas y del ambiente tecnológico del proceso. Durante el proyecto se relevaron las necesidades y requerimientos de seguridad en los servicios, se identificaron y analizaron herramientas, se realizaron pruebas funcionales en un ambiente de testeo y se generaron casos de uso. Tres herramientas son seleccionadas como resultado del proyecto: QuizAccess Proctoring (realiza el monitoreo a través de fotografías o capturas de pantalla), Safe Exam Browser (bloquea la computadora y navegador del estudiante) y QuizAccess Delayed (automatiza el ingreso a cuestionarios a intervalos de tiempo). El proyecto refuerza las funcionalidades de la plataforma Moodle de la Udelar y permite preparar a los docentes para afrontar con mayor seguridad los desafíos de la evaluación en línea. Como resultado se ha elaborado documentación técnica y tutoriales que próximamente estarán disponibles.
En el año 2021 Facultad de Veterinaria-UDELAR (FVET) fue convocada por las autoridades de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) para desarrollar una muestra educativa en el marco de la 116ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Internacional Agro Industrial y Comercial, Expo Prado 2021. Esta convocatoria, realizada desde 2016, no pudo concretarse en 2020 por la pandemia del virus SARS–CoV-2 (Covid-19). El equipo organizador, que se mantiene desde 2016, logró armar en 7 días la exposición en un espacio de 40m2, participando estudiantes, funcionarios TAS, docentes, invitados del Museo y Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga. El público fue recibido entre el 10 y 19 de septiembre de 10 a 20 horas por cuatro estudiantes y cinco docentes. Se cumplió estrictamente el “Protocolo para disminuir el riesgo de contagio de Covid-19” de ARU, no surgiendo ningún caso dentro del grupo. Se logró un espacio con accesibilidad, planteando una muestra interactiva, con un bioma de fauna autóctona, ejemplares del museo de Parasitología y Anatomía de FVET, un espacio institucional, zona de juegos didácticos y una sala de conferencias. Se recibió a diferentes centros educativos y a público en general estimando ARU unos 195 mil visitantes a la exposición. Hubo charlas técnicas y se realizaron prácticas del curso de Etnología, ambas actividades con ingreso gratuito de estudiantes. ARU otorgó una Mención Especial (institución educativa) y también el público visitante expresó su reconocimiento. Si bien la logística fue compleja, la pandemia de Covid-19 no impidió que se cumpliera con éxito esta actividad de extensión que busca formar, propiciar el interés y acercar las temáticas veterinarias a un amplio público.
El 13 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud decretó un estado de pandemia consolidado por la aparición y diseminación mundial del COVID-19. En un contexto falto de información debido a la incertidumbre propia de un escenario inédito, era una incógnita si el uso de tapabocas disminuía -o no- la probabilidad de contraer el virus. Un grupo de docentes, profesionales y ciudadanos provenientes de diferentes disciplinas -ingeniería, medicina, diseño textil e industrial, diseño de comunicación visual y enfermería- confiábamos en que el tapabocas era una alternativa adecuada para evitar un crecimiento acelerado de la curva de contagios. Con el objeto de evitar el uso de tapabocas descartables -en ese momento destinados para el uso exclusivo del personal de la salud- surgió la principal pregunta del proyecto. ¿Cómo se podía confeccionar un tapaboca simple y accesible -hecho en casa en modalidad Do It Yourself- que permitiera colaborar en la sensibilización de la población en general y la auto-elaboración de barbijos en Uruguay, para así lograr colectivamente aplanar la curva?. Durante los primeros 7 días de confinamiento y haciendo uso intensivo de zoom y meet -tecnologías que en ese momento eran nuevas para la población en general- se desarrolló un tapabocas sencillo y universal. Éste, resultaba factible de ser elaborado por cualquier individuo con pocos elementos-una remera vieja, un cordón, aguja e hilo- y sin tener conocimientos específicos de confección. El tutorial desarrollado para elaborarlo, que luego fue compartido online a través de un sitio elaborado por el propio equipo, obtuvo 81.200 reproducciones en Youtube y fue compartido por diferentes medios de comunicación masivos en sus programas y horarios centrales. Cientos de tapabocas fueron materializados mediante esta técnica. Finalmente, el Ministerio de Salud Pública recomienda el uso masivo de tapabocas de tela en la vía pública.
La enseñanza de disciplinas técnicas como la gastronomía, históricamente fueron pensadas para una enseñanza presencial y tradicional según modelos didácticos extrapolados de otras áreas no técnicas. El contexto de no presencialidad, forzado por la situación de pandemia que se transita desde el año 2020, ha obligado a cuestionar, rediseñar y adaptar esos modelos, atendiendo no solamente la imposibilidad de una educación puramente presencial sino también otros obstáculos como ser: conectividad discontinua de algunos estudiantes, dificultades económicas agravadas por la pandemia, falta de utensilios y maquinaria específica en los hogares, entre otros. El presente trabajo pretende presentar una propuesta educativa del uso formativo de una herramienta tan polémica como es el cuestionario de autocorrección con retroalimentación automática (generalmente asociado a procesos sumativos) aplicado en un curso técnico de capacitación del área gastronómica perteneciente al Programa Rumbo Integrado de la DGETP-UTU.
En diferentes momentos el mundo ha tenido situaciones que generan tiempos de crisis y entornos cambiantes afectando drásticamente los ámbitos de salud, sociales, comerciales y económicos, empresas y consumidores se han visto afectados en menor o mayor medida, haciendo difícil o imposible la continuación de las actividades comerciales y de servicios, ejemplo de ello es la pandemia causada por la Covid-19. Este suceso inesperado provocó que todo tipo de empresas recibieran un impacto económico negativo (Mendoza & Reinoso, 2020; Katz et al., 2020) y en muchos casos suspendieran e incluso cerraran sus puertas (Blanc & Arteaga, 2020), lo que provocó que las tecnologías tuvieran un rol más relevante (Mendoza & Reinoso, 2020), pues apoyaron en la operación y realización de ventas de productos y servicios por Internet (Navarro & Alejandro, 2020; Palomino et al., 2020).
Esta investigación tiene como objetivo explicar en el contexto de los inicios de la pandemia, el valor percibido del comercio electrónico desde la perspectiva del consumidor sobre su uso en tiempos de crisis por la Covid-19. La metodología fue empírica estadística y transversal, la recolección de datos fue de la aplicación de 196 encuestas vía online a consumidores y se analizaron mediante la técnica de ecuaciones estructurales. Los resultados indican que el valor del comercio electrónico percibido se vio aumentado al inicio de la crisis causada por la COVID-19 y que la facilidad percibida en el uso de los sitios web es un factor interviniente para generar una buena actitud e intención en las compras por Internet, los resultados implican información útil a las empresas para realizar una mejor toma de decisiones al practicar su modelo de negocio por vía electrónica, algunas líneas de investigación generadas son abordar las preferencias del consumidor mexicano en entornos cambiantes, por sexo y por cohortes generacionales.
Esta investigación buscó conocer la manera en la que se afectaron los sentidos asociados las a las prácticas corporales en la Plaza de Deportes Nº5 de Montevideo tras la implementación del Protocolo de Reintegro a la Actividad Física como política pública. Se analizó las concepciones de salud subyacentes en el mismo y las prácticas corporales producto de su puesta en práctica, identificando las continuidades y rupturas para los actores de la plaza entre las prácticas corporales previas a la implementación del protocolo y posteriores al mismo. Propone un abordaje cualitativo, analizando dicho protocolo, la realización de entrevistas a usuarios y trabajadores de la plaza, así como la observación de las clases desarrolladas en la misma. Del análisis se desprende que las prácticas corporales de los usuarios se vieron afectadas, dado que, el protocolo está enfocado en el cuidado de la salud del cuerpo en tanto organismo. El saber-poder desde la medicina, plasmado en el protocolo, en conjunto con el aparato gubernamental y los medios de comunicación, ejercieron gran influencia sobre la población. El gobierno se esgrime como una forma de encauzar las conductas de los sujetos a través del disciplinamiento. Se genera una tensión entre la práctica corporal y el protocolo, entendiendo que, la concepción de salud del mismo no contempla aspectos por fuera del ideal médico, epidemiológico y biologicista, así como lo colectivo en la construcción de salud o el relacionamiento entre las personas, aspectos fundamentales para el desarrollo de las prácticas corporales. Se afecta dichas prácticas por no contemplarlas en su totalidad, centrándose en el cuidado del propio cuerpo en un sentido orgánico únicamente, sin dar lugar a la idea de que el cuerpo del otro, también constituye una parte del nuestro, entendiendo a las prácticas corporales como una construcción colectiva que parte desde el relacionamiento.
Los establecimientos de larga estadía para personas mayores – que suelen nombrarse como “casas de salud” “residenciales” “asilos”- son servicios que no tienen una buena imágen a nivel social en general y de parte de familiares y personas mayores en particular. Si bien es relativamente bajo el número de personas que utilizan estos servicios en Uruguay, suele ser un tema de alto impacto social y sobre los que se han destinado distintas políticas públicas a lo largo del tiempo. La pandemia por COVID-19 introdujo una dinámica de prevención epidemiológica que ha vulnerado distintos derechos humanos fundamentales en este tipo de instituciones, así como en otras que, en el mismo contexto, también utilizaron el régimen de reclusión de personas en una perspectiva de protección. Nos proponemos a partir de este caso, analizar diferentes dimensiones de las situaciones ocurridas desde las perspectivas de derechos, de las políticas sociales y de la salud pública.
Responsables:
Mariana Paredes, Facultad de Ciencias Sociales. Referente del Comité Científico Asesor
Fernando Bertolotto, Decano de Facultad de Enfermería. Referente del Comité Científico Asesor
Participan:
Juan Faroppa, Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
Juan Miguel Petit, Alto Comisionado Parlamentario
Alicia di Bartolomeo y Solange Santos, Movimiento de familiares, cuidadores y residentes de ELEPEMS
Fernando Berriel y Adriana Rovira, Centro Interdisciplinario de Envejecimiento
Referente del Espacio Interdisciplinario: Paula Cruz
10 minutos
Se presentará la experiencia de extensión universitaria desarrollada en 2020-21 por el Grupo Articulación Interdisciplinaria en el primer nivel de atención en salud, en Penino, Ciudad del Plata (San José). El grupo está orientado a fortalecer dicho nivel, como clave del cambio de modelo de atención, y a promover aprendizajes que superen la fragmentación de los procesos formativos. Durante la pandemia por Covid 19, las respuestas sanitarias predominantes tendieron a priorizar los segundos y terceros niveles, desestimando el trabajo en y con las comunidades. La experiencia desarrollada, evidencia otras posibilidades en atención a las particularidades y fortalezas locales. Se basa en una metodología dialógica interdisciplinaria, interprofesional e intersectorial, que a partir de un analisis de la situación de salud, identifica nudos claves de intervención, generando acciones participativas en conjunto con actores presentes en el territorio. El trabajo en equipo de los estudiantes de grado de distintos servicios es acompañado desde un grupo docente que funciona como tal, contribuye a la ruptura de las miradas unidisciplinares y permite comprender la importancia de avanzar hacia una formación interprofesional, y contribuye a comprehender las complejidades de las problemáticas socio sanitarias. En este caso, tomando como eje, el abordaje del debilitamiento de los lazos comunitarios agudizados en la situación de pandemia y el necesario fortalecimiento de la convivencia sin violencia. Durante el bienio se logró dar continuidad a las líneas de trabajo en el territorio iniciadas un año antes, ajustándo las modalidades a la situación sanitaria. Han sido bien recepcionadas y valoradas por los actores, y se abren nuevas perspectivas en un escenario de post pandemia . El que se presenta especialmente incierto, con afectación de muchas áreas de la vida cotidiana, y la profundización de situaciones de vulnerabilidad social que se expresa también en el campo de la salud individual y colectiva.
La pandemia por COVID-19 impactó a América Latina en un momento de vulnerabilidad macroeconómica. La propagación ininterrumpida en la región, valió su caracterización como crisis sanitaria, económica y social. En Uruguay, fortalezas en su sistema económico y financiero, así como de protección social cooperaron a aumentar la resiliencia del país ante la crisis. La existencia de una amplia red de protección social, un sistema de salud fuerte con cobertura universal, así como niveles de formalidad laboral y bienestar social comparativamente favorables, dejaron a Uruguay en una posición relativamente ventajosa para responder de forma oportuna, efectiva y sostenible a la pandemia. Interesa aproximarnos a conocer la respuesta en el primer nivel de atención ante este evento extremo, en el prestador público de salud en Montevideo, que concentra la población que se encuentra en los menores quintiles de ingresos del país.
Se abordan los procesos y estrategias desarrollados para la reorientación de los recursos sanitarios en el proceso de atención a la salud por parte de la Red de Atención Primaria Metropolitana de ASSE, de marzo 2020 a marzo 2022.
Se caracterizaran las cuatro etapas de la pandemia en Uruguay a través de la normativa nacional y de la Red de Atención Primaria Metropolitana de ASSE a través de un diseño metodológico descriptivo a partir de una revisión documental.
Se analiza la acciones implementadas a partir de las Recomendaciones para la reorganización y ampliación progresiva de los servicios de salud para respuesta a la pandemia de Covid 19 propuestas por OPS en relación a la respuesta , la frente a la pandemia, la continuidad de los servicios esenciales y el refuerzo de la capacidad resolutiva. Se observa que la reorientación de recursos del sistema hacia la atención de pacientes con COVID-19 ha dado lugar a la alteración de servicios de salud esenciales.
El Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria (mfyc) funciona descentralizado e integrado al sistema de salud. Docentes y residentes se desempeñan en servicios de salud en diez departamentos del país, principalmente del subsector público. Durante toda la pandemia COVID-19 se mantuvo la actividad en vínculo con la comunidad. Ante la situación epidemiológica del año 2021 se realizó una encuesta a equipos de salud del primer nivel de atención para conocer la situación de docentes, alumnos, equipos de salud y población. Se recibieron 132 respuestas desde nueve departamentos del país, de docentes y residentes de mfyc (65%) y otras disciplinas. Se encontró que un 84% realizaba atención telefónica 57% en consultorio y 41% atención en domicilio para personas con Covid-19 o sospecha; 47% realizaban hisopado nasofaríngeo en consultorio y 25% lo hacía en domicilio. Un 23% había realizado atención en domicilio a personas con algún signo de severidad y 5% había constatado fallecimientos por Covid-19 en domicilio.
Aunque el 23% señaló el escaso tiempo para los registros como un problema, 63% participaba en la identificación y rastreo de contactos a partir de caso diagnosticado y
47% realiza registro de casos y contactos a nivel local, autogestionado por equipo del primer nivel de atención. A nivel comunitario, 50% estaba participando de coordinación interinstitucional y 37% lo hacía en apoyo a situaciones de inseguridad alimentaria. La insuficiencia de líneas telefónicas, la demora en el acceso a resultados de test y la falta de tiempo para abarcar la demanda de trabajo fueron las carencias más frecuentes. Hubo consistencia en las respuestas sobre atención a la salud. Excepto en recién nacidos, se constató deterioro del control de salud en niñas/os y adolescentes, proporcional a la edad. La atención por problemas no-covid se vio deteriorada para problemas agudos o crónicos y se mantuvo la repetición de medicación. Se reportó deterioro en la atención a la salud mental y en todas las estrategias preventivas (screening o consejería) de enfermedades no transmisibles. Los resultados muestran el potencial del primer nivel de atención y la labor comprometida de los equipos universitarios durante la pandemia.
Moderador del equipo de Investigación – Dra. Alicia Alemán (departamento de Medicina Preventiva y Social, FMED)
Representante del MSP- Dr Miguel Alegretti (MSP)
Integrante del equipo de investigación del estudio de vigilancia en aguas residuales en Melo y Rivera- Dra. Mabel Berois (Facultad de Ciencias)
Representante de DINAGUA. Ing. Ignacio García
Representante de OSE.
Síntesis final (participante del equipo de investigación). Ing. Julieta López (Facultad de Ingeniería)
Objetivo: Debatir sobre la utilidad y aplicabilidad de algunas nuevas modalidades de vigilancia de Sars CoV 2 en la comunidad y su potencial aplicabilidad a otros agentes en el contexto uruguayo
Relevancia del tema: Los test diagnósticos son esenciales para el diagnóstico de la Covid 19 a nivel individual, pero pueden ser una alternativa dificultosa de usar, tanto en lo económico como en lo organizacional, cuando la circulación del virus se vuelve amplia en la comunidad. La vigilancia epidemiológica basada en aguas residuales se presenta como una potencial estrategia para el seguimiento de la circulación de patógenos o sustancias nocivas en la población, la identificación de variantes y la predicción de cambios en la evolución. El seguimiento a través de las aguas residuales podría ser un método alternativo sencillo, rápido y no invasivo, que permita monitorizar las epidemias desde una estrategia complementaria al uso de test individuales. El potencial beneficio de esta estrategia también depende de las características del virus, de la enfermedad (especialmente periodo de incubación y frecuencia de casos asintomáticos) y la estacionalidad de la misma. En el Uruguay, han habido algunas experiencias de detección de Sars Cov 2 en aguas residuales utilizando diferentes técnicas y lugares de muestreo. Debatir sobre la utilidad del uso de esta metodología de vigilancia, los lugares de óptima aplicación, la logística que implicaría, el entrenamiento de los laboratorios que cumplirían la tarea de detección y los costos y cambios organizacionales involucrados es ineludible antes de avanzar hacia su utilización.
Propuesta de funcionamiento de la mesa
El moderador realizara en 10 minutos una presentación de los panelistas, los objetivos de la mesa y una introducción a la definición del caso (una línea temporal de los hechos ocurridos, los actores involucrados y los temas involucrados en el caso incluyendo perspectivas desde lo político, económico y social). Los 4 panelistas dispondrán de 10 minutos para realizar sus abordajes e intercambios en base a tres conceptos básicos: utilidad de estas modalidades de vigilancia en el Uruguay, plausibilidad de su aplicación (barreras y facilitadores) y responsabilidad de su uso. Se recogerán preguntas por escrito que los panelistas contestarán en los 10 minutos finales.
Rodrigo Arim, Rector de la Udelar
Ana Rey, Presidenta del Espacio Interdisciplinario
Ana Corbacho, Coordinadora Académica del Espacio Interdisciplinario
Ulli Vilsmaier, Prof. Adjunta en Leuphana University Lüneburg-Alemania e iniciadora de Responsive Research Collective-Austria
Desde el año 2013 se desarrolla el proyecto interdisciplinario e nterinstitucional “Educación en el derecho humano a la alimentación en medios rurales”. Busca implementar procesos educativos con docentes, auxiliares de servicio, escolares, sus familias y la comunidad, para contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional y el empoderamiento de las personas participantes, desde un enfoque del derecho humano a la alimentación. Al declararse la emergencia sanitaria, el Estado implementó medidas para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2. Frente a esta circunstancia interesó conocer si se verían afectadas las condiciones alimentarias de los medios rurales, con características de población dispersa. Dicha inquietud impulsó al equipo de trabajo a reorganizarse en nuevas acciones centradas en producir conocimiento original, que contribuya a la toma de decisiones en materia de políticas públicas y a la búsqueda de alternativas por parte de los hogares afectados. Surge de esta manera una investigación que estudió la situación de seguridad alimentaria y nutricional en hogares de escolares en medios rurales en contexto de pandemia, en Lavalleja, Río Negro y Tacuarembó. En la investigación se fortalecieron procesos colaborativos desde la interdisciplina, intersectorialidad e interinstitucionalidad. Asimismo, se implementaron en un nuevo contexto modalidades de coordinación, comunicación e interacción para el diálogo de saberes, recopilación de información de actores ubicados geográficamente distantes y con dificultades de conectividad. A la vez, desafió al equipo la devolución de los resultados a los referentes institucionales, informantes calificados, personas entrevistadas encargadas de la alimentación en los hogares, así como tomadores de decisiones, generando procesos reflexivos para la búsqueda de acciones que contribuyan a mejorar las situaciones de inseguridad alimentaria identificadas.
Se revaloriza el logro de aprendizajes significativos desde el enfoque de derechos humanos en un nuevo contexto, retomando la trayectoria colaborativa construida y comprometida a contribuir para alcanzar el derecho humano a la alimentación.
A partir del encuentro y diálogo entre disciplinas (Biología, Filosofía, Veterinaria, Psicología, Etología, Antropología), y con el objetivo de abordar la percepción de las personas sobre la relación con sus animales de compañía, el Grupo Académico Interdisciplinario de Antrozoología (GAIA) realizó una encuesta nacional a través de redes sociales, lo cual facilitó su aplicación durante la pandemia de COVID-19. Esta iniciativa posibilitó la continuidad y profundidad conceptual de los intercambios entre los miembros de GAIA, a pesar de la disminución de la presencialidad a nivel general. El fortalecimiento del grupo, su continuidad de trabajo, la coherencia y honestidad en la confrontación de perspectivas, es producto de la constancia a través de intercambios periódicos desde los que afianzar lo vincular y habilitar complejizaciones epistemológicas emergentes, así como la búsqueda de una armonización conceptual y terminológica que nos permitiera ir construyendo una mirada común desde lo interdisciplinario y lo académico, siempre en intersección con la realidad social. Desde estos procesos de construcción de conocimiento, también nos planteamos el desafío de llevar al escrutinio público nuestras discusiones internas, mediante un ciclo de “vivos” en Instagram llamados “Antrozoologia en chancletas”. Se desarrollaron en 7 encuentros durante los meses de enero y febrero. El éxito de esta dinámica generada en el encuentro con más interlocutores, propició la organización de “Conversatorios sobre Antrozoología Uy” también difundidos al público, esta vez por Youtube. En éstos se trabajan temas más focales y con otra profundidad, siempre desde la impronta del intercambio de miradas. También nos encontramos desarrollando un curso de Educación Permanente a modo de continuar profundizando en nuestro objetivo general de instalar la Antrozoologia como ciencia imprescindible en Uruguay, tanto para las cuestiones académicas como para el abordaje de asuntos de vital preocupación social relacionados con los animales no humanos, nuestra interacción y vínculo con ellos.
Durante la emergencia sanitaria por Covid 19 las bibliotecas tuvieron que reconfigurar espacios y prácticas. Se presenta el caso del Bibliopatio de la Biblioteca Comunitaria de Pueblo Esperanza (Paysandú), creado con el objetivo de continuar prestando servicios a pesar de la falta de infraestructura para funcionar atendiendo los protocolos sanitarios. Ante el desafío de reinventarse y buscar alternativas de sobrevivencia durante la pandemia, la biblioteca (creada y autogestionada por vecinos) recurrió a su amplio patio para ofrecer talleres al aire libre para niños, a cargo de una bibliotecóloga y una docente de arte voluntarias. Mediante acciones de gestión cultural, esta estrategia de resiliencia obtuvo la colaboración de actores sociales e institucionales que permitieron el desarrollo y participación en: a) un proyecto de extensión -con participación de estudiantes de UTU y UdelaR- que instaló una estación de lectura que posee paneles solares y provee iluminación exterior, permite la carga de celulares y cuenta con códigos QR con información sobre el Covid 19 y acceso a audiolibros y recursos digitales; b) un proyecto del CCE en Montevideo para bibliotecas de pequeñas localidades, sobre literatura para las infancias; c) un programa iberoamericano de creación de laboratorios bibliotecarios ciudadanos que convirtió al patio de la biblioteca en un espacio cultural con participación de emprendedores locales y escritores. Se emplearon metodologías participativas y enfoques de prácticas de investigación – acción. En el marco de una sistematización retrospectiva y desde una visión amplia y participativa de la cultura que define la misión de la biblioteca en el ámbito local, concluimos que las bibliotecas populares pueden desempeñar un rol fundamental como centro de desarrollo sociocultural comunitario, dando respuesta y facilitando el acceso a información, lectura y bienes y manifestaciones culturales, así como en la promoción de la participación de la comunidad en la cual están insertas.
Esta ponencia presenta resultados de dos proyectos concretados por el Centro de Investigación en Artes Musicales y Escénicas (Departamento de Ciencias Sociales, CENUR Litoral Norte) a partir de fondos concursables destinados a paliar las consecuencias de la pandemia de COVID 19: “Tu casa es un escenario. Una propuesta de acercamiento a manifestaciones musicales y teatrales en tiempos de aislamiento” (Desafío Creativo COVID-19, ANII) y “Tu casa es un escenario: un viaje al Litoral” (Conocimiento especializado para enfrentar la emergencia planteada por el COVID 19 y sus impactos, CSIC).
Los proyectos propusieron la creación y difusión de materiales interactivos destinados a niños, jóvenes, públicos específicos y público en general. Incluyeron la utilización de plataformas virtuales ya tradicionales, como Youtube, y redes más ágiles, como Instagram.
Se trabajó con enfoque interdisciplinario; el equipo incluyó investigadores de la Udelar – musicólogas, una antropóloga y un experto en estudios teatrales – a quienes se unieron los titiriteros de “La Loca Compañía”, un especialista en audiovisuales, y una commmunity manager. Se abarcaron expresiones de música y teatro académicos y populares. A partir de la investigación previa, se produjeron tres cortometrajes para niños, microvideos, juegos didácticos para diferentes edades y artículos de difusión para la revista Sinfónica. Se partió de materiales (en el más amplio sentido del término) disponibles en la propia Udelar y en los archivos del CIDDAE (Teatro Solís), la Orquesta Filarmónica de Montevideo, la Comedia Nacional y Radiodifusión Nacional de Uruguay. Estas instituciones se constituyeron en asociadas a los proyectos.
La experiencia significó, para un grupo que ya trabajaba con enfoque interdisciplinario, practicar la extensión en un entorno totalmente virtual; abrirse a una colaboración entre investigadores y artistas y elegir ejes teóricos acordes a la situación y a las necesidades sociales, por ejemplo, pensar uno de los cortometrajes desde la perspectiva de género.
A un mes de decretada la emergencia sanitaria en Uruguay, se conformó Ensayos Urbanos, un equipo multidisciplinario integrado por docentes de diversas carreras de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) con el fin de interpelar las formas y usos de los espacios públicos durante la pandemia con un posicionamiento propositivo en tiempo real. Las exigencias coyunturales y la cautela para poder actuar que el momento requería implicó expandir el grupo de trabajo con colaboraciones con Facultad de Medicina (FMED).
El objetivo en aquel momento era acercar a los tomadores de decisión y a la población en general, ideas y herramientas para gestionar el uso del espacio público con metodologías y estrategias propias de las disciplinas proyectuales, que pudieran reactivar los espacios desde una mirada local con el fin de mitigar los daños psicológicos del aislamiento social y el miedo que el contexto de incertidumbre generaba, manteniendo una consciente gestión del riesgo de contagio. El trabajo con un grupo de investigadores del CEINBIO-FMED y la revisión conjunta de la literatura disponible en aquel momento, llevó a considerar los espacios públicos abiertos como "refugios" seguros frente al aumento constante de los contagios, dado que la máxima ventilación y la distancia social resultaron ser factores preponderantes para disminuir el riesgo de infección.
El anuncio del fin de la emergencia sanitaria en abril del 2022 plantea como desafío abrir algunas líneas que habiliten nuevos marcos interdisciplinares que se desprenden de la experiencia transitada. Una vida urbana del co-habitar no solamente con el virus sino con múltiples escalas y especies e incorporar a la mirada de la ciudad conceptos como los de una salud e interdependencia en un mundo interconectado a escala global.
Las medidas recomendadas para atender la propagación del COVID-19 no pudieron adoptarse de la misma manera en todos los contextos laborales. Los tipos de empleo, la organización sindical y el trabajo bipartito en salud y seguridad no eran homogéneos en el país, por lo que ciertos colectivos de trabajadores/as podían encontrarse ante situaciones de vulnerabilidad socio- sanitaria. En función de este escenario, un equipo universitario interdisciplinario, de manera virtual y en coordinación con un conjunto de sindicatos, realizó un monitoreo de acciones sindicales y vulnerabilidades en salud, tanto para la identificación de contextos de riesgo como para el intercambio de experiencias. Los objetivos del monitoreo fueron: a) relevar el funcionamiento de las comisiones bipartitas de salud y seguridad laboral; b) identificar la presencia de trabajadores/as en situaciones de vulnerabilidad socio- sanitaria; c) explorar las estrategias sindicales que se estaban desarrollando; y d) elaborar materiales de difusión que visibilizaran las situaciones relevadas. Este monitoreo se realizó entre los meses de mayo y junio de 2020, e involucró a 13 sindicatos de los sectores del arroz, banca, caña de azúcar, citricultura, comercio, horticultura, madera, pesca y salud. Los resultados de este monitoreo indicaron que las condiciones de trabajo deficitarias previas a la emergencia sanitaria, las debilidades en la organización sindical y del trabajo en salud laboral, la carga de trabajo adicional que significó el cuidado de personas, las medidas de prevención adicionales por la exposición al coronavirus, y el envío masivo de trabajadores/as al seguro de desempleo, fueron situaciones de vulnerabilidad destacadas por los sindicatos. A partir de este trabajo, se acordó darle seguimiento a cuatro colectivos de trabajadores/as, que se encontraban insertos en contextos de precariedad. La carga de trabajo del equipo de investigación y las dificultades para acceder a financiamiento vía fondos concursables, no posibilitaron darle continuidad al proceso iniciado.
El trabajo por aplicaciones se ha configurado como una forma nueva y atípica, y cuyo número de trabajadores está en crecimiento. Durante el desarrollo de la pandemia ha jugado un rol central. Es así que se configura un problema social en el que se combinan la importancia social de dicho trabajo, especialmente en las condiciones de pandemia, junto a la problemática concreta que implica el ejercicio de este trabajo en cuanto a condiciones de seguridad y salud laboral, duración de la jornada, e incertidumbre legal sobre su condición de trabajo subordinado. Por otra parte el desarrollo de los llamados “algoritmos” como dispositivos tecnológicos de organización y control de este trabajo sitúan a esta modalidad en los trabajos que diversos actores sitúan en la etapa de “capitalismo cognitivo”. La ponencia tiene como objetivo presentar la forma en que se abordó el estudio del trabajo por aplicaciones desde un equipo interdisciplinario perteneciente al Servicio Central de Extensión, a través de la realización de entrevistas en profundidad a los trabajadores y la realización de una encuesta. Entre los principales resultados a presentar se plantea la presencia importante de trabajadores migrantes, las dificultades en cuanto a condiciones de trabajo, la presencia de fuerte elementos de control a la fuerza de trabajo y su desempeño laboral, así como las dificultades existentes para la organización del colectivo de trabajadores. Las principales conclusiones confirman que se trata de una nueva forma de trabajo, que si bien recrea elementos y formatos de relaciones laborales que estuvieron siempre presentes en el desarrollo capitalista, se presenta en un nuevo formato, con una fuerte presencia de dispositivos tecnológicos en su regulación y funcionamiento, y que ubican al conocimiento un rol clave en para el proceso de valorización del capital, en detrimento de otros medios de producción.
Problema: El Covid-19 está afectando la viabilidad de los emprendimientos, micro, medianas y pequeñas empresas. Los MIPYMEs constituyen la columna vertebral del sistema productivo, es crucial conocer cómo están encarando la crisis y que respuestas están dando a los problemas de financiación, producción, distribución y consumo, que la pandemia está generando.
Objetivos: Identificar cuáles fueron los impactos ocasionados por la situación sanitaria Covid- 19 en emprendimientos uruguayos, Analizar las medidas que tomaron diferentes instituciones del Ecosistema Emprendedor y Elaborar una propuesta de apoyo a emprendedores
Métodos: investigación de la literatura más reciente que vincula a las mipymes con las crisis; encuesta para comprender cómo los emprendedores se enfrentan a la crisis; relevar toda la información de los eventos publicados en el Portal Uruguay Emprendedor del 14/03 al 13/12; efectuar 20 entrevistas a referentes del Ecosistema emprendedor uruguayo y análisis estadístico en el programa Stata.
Principales resultados: se identificaron tres conceptos claves que afectan decisivamente la relación entre MIPYMEs y crisis: Flexibilidad, Adaptación y Persistencia.
El perfil emprendedor de la muestra es una mujer de entre 35 y 54 años, con un nivel medio/alto de estudios, sin empleados ni socios, trabaja para el mercado local; emprendedor/a altamente apurado por problemas financieros.
Arroja un bajo nivel de emprendedores cuya principal motivación para emprender sea vocacional.
Tipo de apoyo que estos emprendedores/as demandan es asistencia técnica.
Conclusiones: se observan patrones de adaptación y flexibilidad a la crisis entre quienes lanzan un negocio durante la pandemia y entre quienes han mantenido su negocio respecto a quienes abandonan.
Se necesitan más y mejores programas que fomenten el emprendimiento, potenciando su carácter técnico e incentivando la vocación emprendedora como eje central de sus programas, concretándose en Asistencia Técnica y Mentorías, con cuerpos técnicos de ayuda al emprendimiento y las MIPYMEs, que ofreciera esto.
Con el fin que el estudiante tenga contacto directo con la realidad social, en el Plan de Estudios vigente de Ingeniería Civil - FING-UdelaR se propone el curso optativo, Módulo Taller de Extensión en Ingeniería Ambiental (MTEIA), cuyo objetivo principal, es abordar problemas reales en territorio, que desafíen a estudiantes y docentes y permita, plantearse preguntas que, no están definidas en el proceso tradicional de enseñanza. Pero, ¿Qué pasa, cuando no es posible trabajar en territorio y tener contacto directo con la sociedad?; justamente esto, fue identificado en principio, como el principal obstáculo para el desarrollo de las ediciones del año 2020 y 2021 del MTEIA. Las temáticas abordadas en las dos últimas ediciones del MTEIA, fueron: “Aplicación de modelo de economía circular en Parque tecnológico Industrial del Cerro” y “Desarrollo de materiales acústicos de bajo costo, utilizando herramientas de Economía Circular” y aunque estas dos ediciones del MTEIA se caracterizaron por desarrollarse en el marco de la pandemia COVID-19, lo cual en principio generó incertidumbre para las docentes responsables en cuanto a las modificaciones a plantear en la dinámica habitual para el desarrollo del curso y a los resultados que se obtendrían, en ningún momento se contempló la posibilidad de no dictar el curso. En el proceso se fue comprendiendo que en las crisis nada permanece igual y se decidió empezar a trabajar en la transición de la propuesta formativa hacia la modalidad virtual, lo más rápido posible, de tal forma que no se perdiera el vínculo con los estudiantes, dándoles tareas y a la vez, adaptando los contenidos, definiendo metodologías y dinámicas de trabajo, obteniendo una propuesta totalmente nueva, sostenida por el vínculo entre docente y estudiante, lo que permitió conocer situaciones concretas y definir en conjunto un espacio para la formación técnica pero también para la reflexión.
La pandemia volvió a poner sobre la mesa un asunto que había quedado marginado en la discusión de las políticas de nuestra Universidad de la República: la educación a distancia. El tema fue abordado en diversas instancias académicas y políticas a comienzos de los 2000 y, por diversas razones, produjo principalmente la adopción y adaptación de herramientas digitales como el EVA como apoyo a la enseñanza presencial. También algunas experiencias acotadas de educación a distancia que vale la pena recuperar, junto con los debates de aquella etapa. Pero ahora resulta también necesario un doble abordaje que propondremos aquí. Por un lado la recuperación de la experiencia de las universidades a distancia -algunas de larga trayectoria- previas a la pandemia, y las que se dieron a partir de ella en muchas otras instituciones de educación superior. Por otro lado un análisis cuidadoso de las cuestiones conceptuales involucradas en torno a varios ejes relacionados: presencialidad-distancia, sincrónico-asincrónico, hibridez-semipresencialidad, interacción estudiantes-profesores e individuos-grupos. Los movimientos sobre cada uno de estos ejes tienen implicancias pedagógica, didácticas, organizacionales, sociales, laborales y económicas que analizaremos sucintamente, a partir de la literatura disponible, de nuestro trabajo anterior sobre estos temas y del análisis preliminar de la experiencia reciente. Como adelanto de las conclusiones, un modo adecuado de responder a las nuevas demandas, expectativas y posibilidades surgidas a partir de la pandemia pueden ser los diseños semipresenciales, que alternan instancias a distancia sincrónicas y asincrónicas con encuentros presenciales periódicos. Contrastaré esta alternativa con la llamada hibridez, entendida como la convivencia simultánea de estudiantes a distancia y presenciales en una misma instancia. También con los dos extremos del eje presencialidad-distancia. Analizaré finalmente las oportunidades de transformación pedagógica y los riesgos -altos- de reafirmación ampliada de modelos educativos “bancarios” -como diría Paulo Freire- en un nuevo contexto sococultural y tecnoeducativo.
La Pandemia presentó el desafío de virtualizar la mayoría de las actividades de enseñanza de la Universidad de la República. La Educación Permanente no quedó ajena a este desafío y al compromiso de aportar ante la situación de crisis sanitaria, económica y social como problema complejo. El objetivo propuesto es analizar la experiencia de los Cursos de Educación Permanente sobre Cadenas de Valor del período 2020 – 2021, llevados adelante por el equipo docente proviene del Núcleo Interdisciplinario para Estudios de la Pesca en Uruguay (NIEPU) y reflexionar sobre la cooperación temática, disciplinar y territorial mediada por la virtualidad. El equipo docente decidió virtualizar el curso Cadenas de Valor Pesquera, que desde 2018 se realizaba en forma presencial, transversalizarlo hacia otros sectores productivos y organizarlo en cuatro módulos temáticos: comunicación, ambiente, seguridad/salud, organización productiva, como estrategia metodológica que pudiese contribuir al análisis multidimensional y a potenciar la generación de propuestas y proyectos. La indagación sobre la experiencia se basó en un análisis de contenido cualitativo de documentos (programa del curso y sus antecedentes, propuestas de los estudiantes, evaluaciones de cursos) y un análisis de las sesiones virtuales sincrónicas (aula y webinarios). La experiencia demuestra diversidad de población participante y de territorios, de producción de diagnósticos y de propuestas integrando múltiples dimensiones y la cooperación entre disciplinas, actores, territorios e instituciones, tanto de Uruguay como del exterior. A modo de conclusión, la experiencia conduce a interrogarse sobre la pertinencia de continuar con cursos que integren diferentes modalidades de interacción (virtual, presencial), de actores y territorios en torno a temas y problemas en común, que tienen la virtud de convertirse en ejes estratégicos que contribuyan a la cooperación entre Universidad y Sociedad para definir y organizar programas de Educación Permanente en tiempos de pandemia y pospandemia.
Adentrarnos en cómo la pandemia ha afectado el tránsito educativo de los estudiantes en situación de discapacidad en la Universidad de la República (UdelaR), particularmente en la sede Salto del Centro Universitario Regional Litoral Norte (CenUR LN), implica tener en cuenta que desde la aparición de los primeros casos de Covid-19 en el país, a nivel institucional se fueron implementando diferentes medidas y en el caso de dichos estudiantes se elaboraron protocolos de actuación concernientes a la adaptación de materiales y el dictado de clases. La experiencia permitió visualizar la necesidad de cambiar los enfoques pedagógicos, asimismo se reconocieron falencias en la didáctica docente para trabajar con la diversidad. En este sentido el abordaje metodológico del trabajo fue de corte cualitativo, se buscó reconstruir la subjetividad de los sujetos implicados en el tránsito de los estudiantes en situación de discapacidad, en este caso los estudiantes sordos de la Facultad de Ciencias Sociales, se abordó la ejecución de las clases en modalidad virtual, mediante la realización de entrevistas abiertas en el primer semestre del 2020 y principios del 2021. El estudio mostró que las problemáticas son múltiples, desde los tiempos para la realización de las tareas, barreras de comunicación, acceso a materiales inclusivos, la masividad de las clases y la perdida de vínculos con sus pares, entre otros. Podemos concluir que en lo que refiere a las estrategias de inclusión hay una realidad dispar entre el estudiantado. En el caso del (CenUR LN) su heterogeneidad multidisciplinar es un campo fértil para problematizar los mecanismos que posee la institución en términos de democratización a la enseñanza superior, en el cómo trabajar la diversidad en los procesos de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles, los obstáculos en el aprendizaje y el diseño de instrumentos que atiendan a combatir la desafiliación estudiantil.
La Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA) de UDELAR data de 2001 con antecedentes desde 1985, nuclea representantes de 18 facultades y servicios universitarios.
La Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable (RENEA) data de 2005, está integrada por RETEMA y otras 60 organizaciones gubernamentales, de sociedad civil y educación formal pública y privada.
Ambas, durante 20 y 15 años respectivamente, se basaron en participación presencial periódica de delegados/as en comités y consejos además de organizar talleres y encuentros. Y llegó la Pandemia de COVID 19. Todos sus mecanismos de funcionamiento fueron invalidados y se ponía en riesgo la construcción colectiva.
En abril de 2020, ambas Redes compartían equipo coordinador y se diseñó una estrategia colaborativa para mantenerlas funcionando con recursos escasos, confinamiento y gran mayoría de sus integrantes (docentes) en situación de gran estrés profesional.
UDELAR respondió inmediatamente, contaba con herramientas tecnológicas como plataforma EVA, videoconferencias y sumó otras, también entregó computadoras e internet. Esto permitió a RETEMA reactivarse y dar soporte a RENEA que no tenía ninguna infraestructura física ni tecnológica.
Sin embargo, no sólo hubo desafíos tecnológicos y funcionales, gran parte del soporte pedagógico didáctico de la educación ambiental como disciplina, se basa en la construcción activa de conocimiento, la participación colectiva territorial, la inmersión en la naturaleza, la vivencia del ambiente. Hubo que re pensar el trabajo en red desde lo organizativo, tecnológico, interpersonal y pedagógico – didáctico.
Hubieron resultados negativos, se debilitaron algunas relaciones pero también estas Redes aprendieron, aumentó la colaboración interinstitucional, el trabajo voluntario y la creatividad. Se realizó un Encuentro Nacional e internacional de Educación Ambiental virtual conjunto. Se elaboró y aprobó el primer proyecto de RENEA que obtuvo fondos del Parlamento Nacional. También aumentó la participación virtual, la comunicación ambiental y las conexiones con expertos/as y Redes internacionales.
La pandemia por la COVID-19 ha sido el mayor reto de la medicina contemporánea. Esta enfermedad puede tener un curso clínico leve, sin embargo, un grupo de pacientes evolucionan a formas severas con complicaciones, y elevada mortalidad. Predecir la probabilidad de agravarse es importante, pues se pueden implementar acciones sobre estos grupos de riesgo, impidiendo la progresión de la enfermedad. Se desarrolló un modelo predictivo de severidad con el objetivo de estratificar el riesgo, mediante un estudio retrospectivo en una cohorte de 150 pacientes ingresados en el hospital Manuel Fajardo de Santa Clara, Cuba, diagnosticados con la COVID-19. Fueron analizadas variables demográficas, clínicas, de laboratorio, y radiológicas al ingreso hospitalario. La variable dependiente fue la severidad. El método estadístico utilizado incluyó: análisis bivariado determinando la asociación a la severidad, regresión logística multivariada que incluyó la regresión LASSO, y finalmente el método de selección automática Bacward. Finalmente se construyó el nomograma de predicción de riesgo con las variables resultantes del modelo, lo cual fue la salida principal del estudio. La evaluación de los indicadores de rendimiento del índice pronóstico se realizó mediante la determinación de la capacidad discriminante según el área bajo la curva ROC, la validación aparente mediante el test de Hosmer Lemeshow, y técnica de validación interna Bootstrapping. Como resultado se obtuvo que las variables con mayor poder predictivo, y con las cuales se construyó el nomograma fueron: edad (p=0.049), hipertensión arterial (p=0.013), índice neutrófilos/linfocitos (p=0.004), deshidrogenasa láctica (p=0.039) y saturación arterial de oxígeno (p=0.044). Se obtuvieron indicadores de rendimiento favorables: área bajo la curva ROC 0.988, test de Hosmer-Lemeshow p= 0.976, estadístico Dxy de Somers 0.9644, y pendiente de calibración 0.7470. Se concluye que el modelo constituye una herramienta útil para la estratificación del riesgo en pacientes con la COVID-19, demostrando una elevada capacidad discriminatoria y predictiva.
En diciembre de 2019 surge una nueva enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Desde los primeros casos descritos de infección hasta el mes de junio del 2022 se notificaron 528.275.339 casos globales y 6.293.414 muertes. Para poder superar esta pandemia fue necesario implementar un programa de vacunación a nivel mundial seguro y eficaz generando que gran parte de la población presente inmunidad frente al virus. A pesar de ello, fue y sigue siendo necesario disponer de tratamientos quimioterapéuticos que permitan evitar la saturación del sistema sanitario frente a un brote masivo de esta enfermedad. Con esta finalidad se realizaron desde los primeros meses de declarada la pandemia diversos ensayos de reposicionamiento de fármacos, identificando, entre muchos candidatos, la opción de utilizar el fármaco Favipiravir, un antiviral que inhibe selectivamente la ARN polimerasa dependiente de ARN (RdRp) de virus de ARN (cepas de influenza, Ébola y otros virus ARN). Desde un punto de vista químico sintético, existen diversas estrategias para la preparación de dicho fármaco. No obstante, de lo recogido en la literatura se extrae que todos los planteamientos consisten en secuencias de síntesis de múltiples etapas (4-7 etapas de reacción), con procedimientos sintéticos tediosos, rendimiento global de reacción moderado, uso de reactivos y disolventes poco amigables con el ambiente y de alto costo en el mercado, entre otras desventajas. Es así que en un esfuerzo en conjunto entre el Laboratorio de Moléculas Bioactivas y el Grupo de Química Orgánica Medicinal, hemos explorado diversas posibilidades de síntesis de dicho fármaco teniendo como eje central atender aquellas desventajas que no fueron consideradas en su plenitud previamente por la industria y/o la academia. Como resultado, se logró un nuevo método de síntesis, alineado a los principios de Química Verde, en dos etapas de reacción, sencillo, de bajo costo y con aceptable rendimiento global.
Este proyecto surge del intercambio con médicos, cuando el equipo estaba trabajando en Ventuy, un ventilador mecánico para situaciones de emergencia. A diferencia de los ventiladores, la oxigenoterapia es utilizada en la etapa previa a derivar a los pacientes a las unidades de cuidados intensivos. Esta tecnología fue validada para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de SARS-CoV2 ya avanzada la pandemia. Consiste en brindar al paciente una mezcla en porcentajes conocidos de aire y oxígeno con alto nivel de humedad y previamente templado. Además, sirven para otro tipo de patologías, por lo que su uso tiene una amplia aplicación. La Facultad de Ingeniería hizo un desarrollo teórico del funcionamiento de los componentes internos del equipo en el que trabajaron docentes expertos en mecánica de los fluidos, ingeniería química y electrónica; apoyando este trabajo en profesionales del diseño de la EUCD y médicos del Hospital de Clínicas para obtener un prototipo funcional a la espera de validación de las autoridades sanitarias. Se avanzó de manera coordinada en el desarrollo de los componentes físicos para el suministro, acondicionamiento y regulación de la mezcla de gases, en el desarrollo de los componentes electrónicos para el control de la misma a través de una interface con el personal médico, y en el desarrollo de los aspectos de diseño para el montaje de los elementos, en una unidad compatible con las prestaciones requeridas en una unidad de cuidados intermedios. En este trabajo se visualiza la importancia del trabajo interdisciplinario e interinstitucional, pero también la capacidad de adaptar los proyectos y las situaciones que son muy dinámicas, reconociendo los desafíos y formulando respuestas a la altura de las circunstancias. A partir del prototipo se produjeron tres unidades que fueron utilizadas con éxito en el hospital universitario.
En el marco del inicio de la emergencia creada por la aparición del COVID-19 y debido a los antecedentes de los colapsos del sistema de salud en otros países, un grupo de Facultad de Ingeniería y de la Escuela de Diseño, con el asesoramiento de médicos de distintas instituciones, han desarrollado un prototipo primario de ventilador mecánico para respiración asistida.
Al igual que otros dos proyectos que la Facultad de Ingeniería comenzó en ese momento, este equipo trataba de aprovechar al inicio la experiencia internacional de grupos análogos que se formaban en otros paises. En este caso especialmente la de un grupo de España.
Se diseñó un equipo basado en un dispositivo manual de asistencia respiratoria (Ambú) manejado electromecánicamente a través de un sistema de levas accionado por un motoreductor de pasos. El motor es controlado por un microcontrolador. El usuario programa los tiempos del ciclo respiratorio. Los parámetros del programa así como el circuito fluidodinámco fueron diseñados para cumplir normas especiales de diseños experimentales, que especifican parámetros del ciclo respiratorio del paciente. También permite medir (durante su operación) parámetros respiratorios que el personal de Salud debe monitorear para seguir su evolución Clínica. Asimismo mide concentracion de oxígeno suministrado, temperatura de mezcla, y activa alarmas cuando algunos parámetros de operación alcanzan valores preespecificados.
El desarrollo del prototipo implicó una componente interdisciplinaria dentro de la Facultad de Ingeniería, y con la Escuela de Diseño. Participaron docentes y funcionarios de los Institutos de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Química, y de la Escuela de Diseño. El prototipo fue sometido a diversos ensayos de operación en dos lugares especializados independientes (empresa Medifix y CTI del Hospital de Clínicas) superándolos con éxito.
El riesgo de transmisión del Covid-19 entre los trabajadores de la salud depende en gran medida de la organización del trabajo. Importa el puesto, la capacitación, disponibilidad y uso adecuado de equipos de protección personal, entre otras variables.
El objetivo fue describir y analizar el riesgo biológico de los trabajadores de la salud durante la pandemia de Covid-19 de marzo/2020 a diciembre/2021, Uruguay.
Se revisaron informes y reportes de centros de información oficial y del MSP. Se analizó la encuesta serológica de trabajadores en los prestadores de la ciudad de Rivera.
Se estimó el riesgo relativo comparando la proporción en trabajadores de la salud con la población económicamente activa (sin trabajadores de la salud) según datos de informes del SINAE y el MSP.
De las normativas encontradas se destacan los protocolos de bioseguridad y la declaración de enfermedad profesional de Covid-19.
El riesgo relativo de Covid-19 de los trabajadores de la salud disminuyó de 4 a 0,88 entre julio/2020 y diciembre/2020, punto de inflexión anterior a la inmunización.
El mayor porcentaje de test positivos de los trabajadores fueron en: Cerro Largo (16,9%), Rivera (16,6%), Artigas (14,2%), y Montevideo (13,7%), y descendió conforme aumentó la vacunación en los trabajadores.
En la encuesta serológica, un 82% tuvo contacto directo con pacientes, el 60% se realizó al menos un hisopado-nasofaríngeo, el 99% tuvieron protocolo de actuación, y 84% relataron que se cumplían. De los PCR-positivos, el 38% refiere que el contacto fue con otro trabajador de salud y fuera del trabajo un 48%.
Se concluye que las medidas organizativas como adecuación de los puestos, el uso de equipos de protección personal y el entrenamiento para el control de infecciones están asociados con una disminución del riesgo de infección, y la inmunización profundizó este hecho.
Resumen
El contexto epidemiológico que se vive a nivel mundial desde el comienzo de la pandemia por COVID-19, ha evidenciado factores de sobrecarga laboral en el personal de la salud, relacionados con la exposición diaria a situaciones que ponen en riesgo su integridad física y mental.
Tomando en cuenta el valor social, la validez científica y el beneficio que se genera con los resultados de la investigación en el personal de enfermería, nos planteamos como objetivo conocer en qué medida y en qué aspectos la situación de pandemia ha afectado dichas cargas en esta población.
Para el relevamiento de los datos se aplicó una encuesta online, anónima, autoadministrada dirigida al personal de enfermería de Uruguay que trabaja en los tres niveles de atención, la cual nos permitió un acercamiento a los principales indicadores de carga física y mental.
Los resultados obtenidos, arrojaron un incremento en la carga física y mental, a partir del contexto generado por la COVID-19, relacionado principalmente con aspectos institucionales, alteraciones fisiológicas, psicoafectivas y socio familiares, que permitieron proponer un plan de acción dirigido a los factores modificables, los cuales contribuyen al desarrollo de un entorno de trabajo saludable y la disminución de efectos adversos relacionados.
Palabras Claves: COVID-19; carga de trabajo; enfermería; salud laboral
Necesidad de visualizar en qué consistió la atención en el Centro de Referencia Covid 2, del paciente, familia y personal involucrado. Los objetivos fueron, el acompañamiento emocional a las familias en el proceso de hospitalización, seguimiento al alta o duelo. Educación a la familia en lo que respecta al paciente y su recuperación en algunos casos. Contribuir en la rehabilitación y recomposición de la familia (manejo de la crisis, así como en el duelo por fallecimiento del paciente). Brindar seguridad a los familiares en cuanto a una atención de calidad. Realización de un trabajo de articulación entre diferentes instituciones. Dar apoyo al equipo sanitario. Teniendo en cuenta que los métodos utilizados fueron la promoción de una unidad abierta, donde se autorizan las visitas, con determinados protocolos y acompañados por referentes del área. El acercamiento vincular a través de llamadas y/o videollamadas tanto del equipo con las familias, como entre las familias y los pacientes. Se realizó psicoeducación e intervención en crisis. Se llevó a cabo una policlínica interdisciplinaria de acompañamiento post covid por el mismo personal de salud de la UCI. Los principales resultados fueron bajar el nivel de ansiedad, angustia y elementos persecutorios de las familias, y la escucha atenta a las diferentes inquietudes. Las conclusiones serían el acercamiento humano del equipo y de los allegados y/o familiares. Lo que se reflejaba en el agradecimiento por parte de las familias a la disponibilidad que hubo para permitirles acompañar a sus seres queridos durante las diferentes etapas del proceso salud - enfermedad. La importancia de realizar un seguimiento a los pacientes post alta UCI por el equipo mismo que lo atendió durante la hospitalización en lo que respecta al personal de salud.
La investigación sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de los trabajadores en centros de salud es un estudio internacional multicéntrico que incluyó más de 30 países (The COVID-19 HEalth caRe wOrkErS -HEROES- study). Uruguay se integró con investigadores de las Facultades de Enfermería, Medicina y Psicología. Su objetivo es describir el impacto de la pandemia del COVID-19 en la salud y salud mental de los/as trabajadores/as de salud en diferentes contextos sanitarios y países, con un diseño de cohorte prospectivo con seguimiento durante 12 meses. En Uruguay se tomó como población objetivo los trabajadores/as del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), y se realizó un primer relevamiento en los meses de marzo y abril de 2021. Se utilizó un cuestionario on line auto administrado, que releva entre otras variables información socio demográfica, situación laboral,, apoyos formales e informales, antecedentes de salud, evaluación de síntomas de estrés, ansiedad y depresión (General Health Questionnaire,GHQ-12 y Patient Health Questionnaire, PHQ-9) y preguntas ad hoc sobre aspectos conductuales, psicológicos y sociales vinculados al fenómeno de la pandemia. Los resultados iniciales a partir de 2004 respuestas, evidenciaron las preocupaciones y temores de los trabajadores, comunican haberse sentido estigmatizados y vivido situaciones conflictivas vinculadas a su trabajo, e informan indicadores de malestar psicológico y depresión. Datos que se diferencian según distintas variables agrupadas como: individuales (sociodemográficas, personas a cargo, temor a contagio, enfermedades previas), del trabajo (características, protección personal, estigmatización, discriminación o violencia vivida) y de los apoyos recibidos (confianza en las organizaciones y gobierno, redes intepersonales). Si bien es una muestra no representativa por lo que no se pueden generalizar los resultados, se reafirma la importancia de abordar las afectaciones psicológicas y psicosociales producidas en el contexto de la emergencia sanitaria, constituyendo una base para futuros estudios.
Objetivo: La pandemia enfrentó al sistema de salud al desafío de limitar la concurrencia sin discontinuar la atención. En este marco realizamos dos encuestas con el objetivo de relevar información sobre acceso y modalidad de consultas; realización de tratamientos y estudios médicos.
Material y métodos: Se presentan los principales hallazgos de la ESAC-2021 que relevó información de 1569 residentes en Uruguay para el período enero-mayo 2021. Cuando los resultados lo permiten, se compara con la ESAC-2020. Se trata de dos encuestas de corte transversal realizadas en períodos de muy distintas características en lo que refiere a niveles de movilidad y circulación del virus.
Resultados: La ESAC-2021 muestra que el porcentaje de personas que necesitaron y pudieron concretar consultas aumentó respecto a 2020. Los adultos mayores y los usuarios de seguros privados registraron mayor acceso. Sin embargo, uno de cada cuatro individuos indicó tener problemas para coordinar la consulta o estar desconforme con la modalidad. En 2021, del total de consultas realizadas, prácticamente la mitad fue presencial y la otra mitad telefónica. Se constatan fuertes inequidades según el prestador de salud en la concreción de algunos tratamientos (Papanicolau).
Conclusiones: A un año de iniciada la pandemia, si bien mejoran las posibilidades de concretar consultas, se mantienen problemas de acceso con un aumento de la desigualdad según el prestador.
Iniciada la pandemia, una vez cerradas las puertas de nuestro espacio, las profesionales de la Cooperativa de trabajo Espacio Aynú, centro Interdisciplinario que brinda atención en Psicología Psicomotricidad, Psicopedagogía, y Fonoaudiología; convocamos a profesionales interesados a participar de una “tertulia virtual”. La idea fue generar una instancia de encuentro para reflexionar sobre las estrategias de trabajo que se estaban implementando para sostener la atención clínica a distancia y los desafíos que implicó la virtualidad. La tertulia contó con más de 70 profesionales de Uruguay, Argentina y México y dió lugar a una segunda instancia para profundizar en las temáticas surgidas. Como preguntas disparadoras del análisis se plantearon: ¿Cómo trasladar el consultorio, la sala de psicomotricidad o el taller, a una sesión por vídeollamada?¿Qué lecturas hacer de esta nueva realidad y sus efectos subjetivos? De la convocatoria y los encuentros, se pudo corroborar una gran necesidad de reafirmar con otros, las resonancias, impresiones y opiniones provocadas por la experiencia que se estaba transitando profesionalmente. El tener que rearmar encuadres de trabajo que creíamos ya establecidos, supuso admitir resistencias y frustraciones, pues el corte con la vida cotidiana, la incertidumbre, ansiedades y miedos generadas por la pandemia, impactaron no solo en quienes atendemos, sino en sus entornos y en nosotras mismas. Del intercambio en la tertulia surgieron nuevas preguntas: ¿Cómo poner el foco en otros aspectos de la salud ante la predominancia de discursos enteramente biologicistas? ¿Cómo impactó en los vínculos el control de los cuerpos ya imperante? ¿Qué efectos a mediano y largo plazo tendrán estás nuevas modalidades para el dispositivo clínico? Frente a la cámara parecía más difícil sostener el silencio, la mirada, el espacio vacío. Todo esto nos interpeló en nuestras prácticas, marcos teóricos; y nos posibilitó dar sentido a nuestras intervenciones desde un nuevo lugar creativo.
La propuesta de la ponencia oral es transmitir la sistematización de aquellas técnicas que hemos desarrollado en protocolos integrativos, para lidiar con los efectos en nuestra salud mental del aislamiento y del confinamiento, en especial las situaciones traumáticas.
Esta fue la primera pandemia de la era digital en donde se produjo un laboratorio mundial de cuarentenas masivas. La pandemia, desde los inicios, cambió nuestros equilibrios cotidianos y nuestra homeostasis neurovegetativa. Produjo desarreglos energéticos, desbordes emocionales, síntomas de ansiedad y de depresión, reactivación de síntomas postraumáticos, trastornos basales del sueño, de la alimentación y de la sexualidad.
Un gran aprendizaje de la pandemia fue el poder construir, entre los colegas especializados en el abordaje del trauma del mundo entero, espacios seguros y confiables para intercambiar quehaceres, conocimientos y prácticas, para así poder trabajar con mayor seguridad y consistencia. Constatamos la enorme necesidad de intercambiar sobre nuestros aprendizajes, hablar sobre nuestros aciertos y errores, sobre el estrés de tener que adaptar nuestras metodologías para trabajar on line, sobre el desgaste por empatía y sobre nuestro cansancio.
El poder compartir qué nos funcionó y qué no funcionó en la readaptación que tuvimos que hacer de nuestros encuadres y de nuestras técnicas en esta contingencia sanitaria, fue más que necesario en los comienzos de la pandemia. La ponencia se centrará en qué pudimos crear en el orden de lo novedoso en la Psicotraumatología a nivel nacional e internacional, qué logramos sistematizar metodológicamente, qué de lo previamente sistematizado tuvimos que flexibilizar y readaptar; cuáles de nuestras técnicas pudieron ser usadas, con qué tipo de pacientes y con cuáles no, discriminando cada caso en particular, en función de los beneficios y de la seguridad con la que pudimos trabajar en este nuevo contexto virtual o combinado la presencialidad con sesiones on line.
El trabajo a distancia o teletrabajo por motivos de la pandemia, invita a profundizar la mirada sobre la organización del trabajo y sus efectos, tanto en el plano contingencial por motivo de la emergencia sanitaria cuanto en el plano estructural respecto la transformación productiva que, junto con la tecnología, el capitalismo está transitando y, de los cambios que esto significa para el mundo del trabajo y de la vida humana. El objetivo fue explorar el estado de bienestar y malestar subjetivo que las personas que trabajaron en esta modalidad acusaron. Se indagó: tipo de tareas realizadas, capacitación en TIC, recursos y condiciones para trabajo que el hogar brindó así como la simultaneidad de las actividades demandadas por el trabajo remunerado, los cuidados y manutención del hogar. La población del estudio resultó de una muestra intencional de personas que trabajan en una organización estatal burocrática en dos zonas diferentes de Montevideo. El cuestionario utilizado incorporó preguntas de las OIT específicamente orientadas a medir los niveles de satisfacción con el teletrabajo. Se realizó un análisis cuantitativo, mediante la aplicación de pruebas de hipótesis con comparación de medias. Los resultados indican que las mujeres fueron las que experimentaron las condiciones de trabajo más desfavorables durante el teletrabajo en pandemia y, con ello, la mayor pérdida de bienestar. La pauta tradicional de distribución de cuidados al interior de los hogares, y el hecho de trabajar y cuidar a personas dependientes en un mismo espacio físico, trajo consigo grandes niveles de malestar subjetivo para las mujeres. Estos resultados ponen de manifiesto que la pandemia profundizó las desigualdades de género vinculadas con el trabajo no remunerado, debido a que la doble jornada laboral de las mujeres se vio sustituída por una jornada múltiple en la que el trabajo remunerado y el no remunerado se vieron superpuestos.
La pandemia por COVID 19 impactó en la población mundial ocasionando cambios en la salud integral, en los estilos de vida y en la vivencia de bienestar de las personas. Las medidas de restricción de movilidad, aislamiento físico y en algunos países de confinamiento total, generaron cambios en la vida cotidiana, introduciendo nuevas formas de comportarse y vincularse. Con el propósito de valorar los efectos psicosociales de las medidas de restricción de movilidad adoptadas para controlar el contagio del coronavirus SARS-CoV-2, se realizó un estudio internacional denominado PSY-COVID19, liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona, con la colaboración de más de 40 universidades entre las que participó la Universidad de la República a través de la Facultad de Psicología, el Programa UNISA (Universidad Saludable) y CENUR del Litoral Norte. Se realizó un diseño transversal de una sola etapa, basado en la difusión y administración de formulario online que recogió información sobre el impacto psicológico ante la pandemia de COVID-19, en particular en los cambios conductuales experimentados y las variables predictoras de ambos conjuntos de efectos. En el Uruguay la muestra fue de 2000 encuestados en el mes de julio de 2020. El objetivo del presente trabajo es compartir alguno de los resultados del estudio PSY-COVID19, en particular en lo que refiere a la dimensión vincular y afectiva. En este sentido se observó que las personas se han sentido más cercanos a sus allegados, con mayor capacidad para afrontar la vida, con una autopercepción de mayor fortaleza, más espirituales, y mayor aprecio por su propia vida.
Como parte del proyecto de investigación global Collaborative Outcomes Study on Health and Functioning during Infection Times (www.coh-fit.com) se realizó un estudio descriptivo a través de una encuesta online con el objetivo de evaluar indicadores de bienestar y salud mental en población general uruguaya durante la pandemia de COVID-19. La toma de datos se llevó a cabo entre julio de 2020 y setiembre de 2021. La muestra se conformó por 1474 adultos entre 18 y 93 años (Medad = 43,9; DE = 16,25); 81,3% mujeres; 65,7% residentes en Montevideo; 32,6% personal de la salud; 65,4% con trabajo remunerado; 70% de nivel universitario. Los participantes reportaron valores significativamente menores de bienestar (escala WHO-5) durante la pandemia, en comparación al tiempo inmediatamente previo al inicio de la pandemia (tamaño del efecto mediano). Los participantes reportaron un aumento significativo en la intensidad de emociones negativas durante la pandemia: aburrimiento, frustración, enojo, estrés, impotencia, y soledad (tamaño del efecto mediano). Adicionalmente, se reportaron niveles significativamente mayores de sintomatología depresiva, ansiosa, de estrés post-traumático, y alteraciones del sueño, en relación al tiempo pre-pandemia (tamaño del efecto mediano). En el análisis por grupos poblacionales, las mujeres, los jóvenes (18 a 26 años), y las personas sin un trabajo remunerado reportaron niveles significativamente más bajos de bienestar y mayor sintomatología psicopatológica durante la pandemia. Estos subgrupos también reportaron niveles significativamente menores de bienestar y, generalmente, de mayor sintomatología psicopatológica para el tiempo pre-pandemia. Los resultados del estudio indican la existencia de un deterioro en diversos indicadores de bienestar y salud mental en la población adulta del Uruguay en los meses posteriores al inicio de la pandemia. A su vez, determinados grupos poblacionales presentan menores niveles de salud mental tanto antes como durante la pandemia.
Los efectos de la Pandemia por COVID-19 sobre la Salud Mental (SM) poblacional son una prioridad de investigación a nivel mundial. El objetivo del presente estudio fue evaluar la repercusión sobre esta dimensión en la población uruguaya. En una muestra representativa poblacional de tipo panel fueron incluidos 350 sujetos. Se evaluó el malestar emocional utilizando el Global Health Questionnaire (GHQ-12) en tres momentos diferentes de la epidemia en el país y el funcionamiento de la personalidad (del self e interpersonal) en una sola toma, usando el Level of Personality Functioning Scale-Brief Form 2.0 (LPFS-BF). Se realizaron análisis psicométricos de ambas escalas y se analizó la correlación entre ambas. En el primer tiempo de medición se encontró un nivel de malestar emocional elevado en un tercio de la población, que bajó significativamente con el descenso de casos y muertes en el tercer tiempo. El nivel de funcionamiento de la personalidad mostró niveles similares a las internacionales. En todas las mediciones, la población significativamente más comprometida fueron los jóvenes y de bajo nivel socio-económico. Estos resultados sugieren la necesidad de evaluar a la población más jóven y aquella en situación de mayor vulnerabilidad socioeconómica, fundamentalmente en vistas a las repercusiones a largo plazo.
Keywords: COVID-19, Mental Health, Psychological Distress, Personality functioning, GHQ-12, Self-functioning, Interpersonal functioning.
En primer lugar, discurriremos sobre los métodos de expansión de mercado de la industria farmacéutica, que incluyen el fraude, la corrupción y el ocultamiento sobre la utilidad, la seguridad y eficacia de sus productos, y ha desplegado todo su poder para controlar los ensayos clínicos que sustentan la aprobación de sus fármacos por parte de los órganos de contralor. Los fabricantes de vacunas priorizaron agresivas estrategias de mercado, ofrecieron escasas garantías, retacearon información sobre las pruebas clínicas aduciendo “secreto comercial”, se aseguraron plena inmunidad a reclamos ulteriores e impusieron cláusulas que los eximen de responsabilidades por efectos adversos de sus productos. En segundo lugar, consideraremos vulgarizaciones corrientes tales como “está demostrado” o “la ciencia se expidió” que, repetidas por los grandes medios, han contribuido a la dogmatización contra la que se alzó precisamente la ciencia moderna desde sus inicios. Por el contrario, la práctica científica constituye una actividad humana expuesta a las propias inclinaciones de quienes la practican, a la atmósfera ideológica reinante, a los prejuicios de época, a las convenciones sociales, a los intereses políticos y a las ambiciones de poder. En tercer lugar, discurriremos sobre los conflictos de intereses que permean a las instituciones encargadas de controlar y aprobar las vacunas. Concluiremos que, si la pandemia Covid-19 pudo ser una oportunidad para ejercitar la duda metódica, la contrastación de experiencias e interpretaciones eventualmente disonantes, la libre disponibilidad de los ensayos y protocolos de investigación, todos ellos principios caros a la ciencia moderna, nada de esto tuvo lugar. En cambio, numerosos epidemiólogos y especialistas en políticas de salud fueron denigrados y calumniados sin discusión de sus argumentos, y las solicitudes de mayores pruebas sobre las reacciones adversas de las vacunas fueron descalificadas por “antivacunistas”.
El desamparo, tan masivamente trágico durante la pandemia del COVID-19 en América Latina, equivalente en daño a muchas de las hambrunas en el mundo, puede ser fácilmente visto y sentido desde una actitud de indiferencia. Desde el trabajo que coordinamos, con un equipo interdisciplinar encargado al Instituto de Desarrollo Humano Integral de la PUCP de Lima, por el Dicasterio de Desarrollo Humano Integral, se aborda los impactos para la región en salud, seguridad alimentaria y trabajo desde la perspectiva del desamparo humano que se manifestó en la falta de políticas estructurales para abordar la pandemia. Si bien la conformidad con la situación es amplia, también ésta estimula a la rebeldía y la protesta; más aún cuando las
diferencias en la calidad de los servicios de salud, educación, y otros de protección social están tan escandalosamente asociadas a los ingresos. Continúa siendo necesario un nuevo análisis,
que dé cuenta de la tensión entre la humanización y emancipación, desde el reclamo de la ciudadanía ante el desamparo cotidiano y la indiferencia social que cunde abiertamente por medio de una prédica incesante en pro de la mercantilización de toda relación humana. El trabajo apunta a potenciar el proceso de humanización y a enfrentar tanto el desamparo como
la desigualdad en la región. A partir de un diagnóstico de la situación de América Latina, se visualizan una serie de estrategias de salida a la crisis acentuada por la pandemia. Las salidas presentadas han sido elaboradas desde el diálogo de dos corrientes conceptuales, que en su encuentro complementan con creatividad la manera de aproximarse al futuro: la perspectiva de desarrollo humano integral y el enfoque de capacidades de Amartya Sen.
Esta mesa redonda surge en el marco del Proyecto "Más allá del virus: tensiones y diálogos socioculturales en torno a las medidas terapéuticas y preventivas frente a la COVID-19 en Uruguay", financiado por Art. 2 de CSIC. Queremos intercambiar sobre la pluralidad de narrativas existentes en torno a las medidas de prevención y tratamiento del COVID en Uruguay. Las distintas narrativas compiten entre sí, disputando recursos y estrategias de intervención. Narrativas globales son re-apropiadas en disputas de políticas locales. En la mesa expondremos un mapa y principales características de las narrativas respecto de las medidas de prevención y control del COVID-19. A su vez, se expondrá sobre diferentes estrategias que se han implementado desde organizaciones sociales y actores universitarios. Quienes exponen en esta mesa vienen trabajando en el marco del proyecto mencionado, articulando las líneas de investigación individuales con las particularidades del proyecto, aportando visiones de caracterísiticas metodológicas que transitan entre lo etnográfico, el relevamiento documental y la realización de mesas de discusión con actores sociales, académicos, políticos. Las ponencias abordan salud mental y pandemia, relaciones humano animal y bioseguridad, derechos sexuales y reproductivos en el contexto de la emergencia sanitaria y estrategias de atención a la salud desde el primer nivel de atención.
Impacto de la Pandemia COVID-19 en la agenda climática.
La Pandemia COVID-19 (en adelante: “Pandemia”) será recordada como un doloroso hito generacional. Si bien la comunidad internacional tuvo distintos desafíos en los últimos setenta y siete años, posteriores a la finalización de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de las situaciones que pusieron en vilo a los Estados fueron a causa de conflictos bélicos internacionales o catástrofes naturales puntuales.
La Pandemia implicó un examen de cooperación para la Comunidad Internacional que, a priori, podemos establecer que, perdió.
El objetivo general primario del presente trabajo es establecer las similitudes entre la caracterización de la Pandemia y la crisis climática. Ambos son desafíos internacionales, están posiblemente enraizados y necesariamente requieren respuestas coordinadas por parte de los Estados, para afrontarlos positivamente.
Desde una perspectiva de derecho internacional, como sistema de coordinación entre Estados, bajo el principio de igualdad soberana, tanto la Pandemia como el cambio climático exigen al máximo los fundamentos jurídicos de la disciplina. Se pretenderá evaluar las herramientas jurídicas del sistema internacional durante la Pandemia con el objetivo de concluir si la Comunidad Internacional tiene herramientas (políticas, jurídicas, científicas, sociales y económicas) para hacer frente a los desafíos que trae aparejado el cambio climático.
El objetivo general secundario del trabajo será contribuir en la difusión de los problemas actuales relativos al medio ambiente y exponer lecciones aprendidas durante el combate a la Pandemia. Si bien la aproximación por parte de la Comunidad Internacional ante la Pandemia, desde el punto de vista del derecho internacional, haya sido defectuosa, en forma paralela, tuvimos una clara y contundente respuesta desde los aportes científicos y médicos, de gran profundidad y rapidez. Los juristas debemos estar a la altura y aportar nuestra parte en la solución de los problemas que acucian a la Comunidad Internacional.
La pandemia provocada por la Covid-19 provocó una irrupción de la vida cotidiana a nivel global. Desde el campo político y mediático, en un primer momento, se acotaron las reflexiones a un problema vinculado al proceso de salud-enfermedad, posteriormente se hizo énfasis en las consecuencias económicas de la pandemia y los confinamientos. Junto a estos análisis se abrieron caminos distintos pensadores y militantes sociales que intentaron reflexionar más allá, complejizando el fenómeno. En esa perspectiva, el objetivo de la mesa de discusión es reflexionar sobre la pandemia desde las ciencias sociales y las humanidades; en la mesa se discutirán resultados de investigación que tensionaron los propios objetos de trabajo e investigación con el acontecimiento generado por la pandemia, así como las nuevas preguntas y líneas de indagación que se produjeron fruto del trabajo interinstitucional entre los investigadores-expositores. Si bien se publicaron varias compilaciones de filósofos, historiadores en los primeros meses de la pandemia, resulta necesario revisitar dichas discusiones desde las ciencias sociales a dos años de iniciada la misma.
Desde una perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria, se reflexionará sobre la pandemia y las políticas llevadas adelantes por los distintos Estados y la sociedad civil, tomando insumos desde el trabajo social, la sociología, la ciencia política, y la filosofía.
La mesa contará con intelectuales de tres países latinoamericanos –Argentina, México y Uruguay–, y se desarrollará con exposiciones individuales de 10 minutos y un espacio de 40 minutos de debate. El Dr. Leonel Del Prado actuará como moderador, y los panelistas serán: Dra. Ligia Tavera –“La Covid-19 pensada desde la categoría de acontecimiento”–; Dra. Rosa Ynés Alacio García –Ciencia Política y Covid-19–; Dra. Silvia Rivero –Intervenciones sociales en pandemia–; Dr. Mariano Suárez –Sociología y Covid-19: pensar la normalidad- y Dr. Nemesio Castillo Viveros –Pandemias del Siglo XX y Covid-19: similitudes y diferencias–.
En el marco de la pandemia, el derecho humano a la alimentación adecuada (DHAA) se vió afectado en grupos de población vulnerable. Fue identificado riesgo en el corto plazo a no acceder a alimentos por la pérdida de fuentes de ingreso y variaciones del poder adquisitivo enfrentando incertidumbre a la capacidad para obtener alimentos, afectando la calidad y cantidad de alimentos consumidos. El Sistema Nacional de Emergencia es un espacio de articulación donde se concretan las acciones que realiza el Estado para la gestión del riesgo en diferentes fases y niveles de gestión (Ley N°18621/2009). Los Comités de Emergencia municipales constituyen el tercer nivel de gobierno para la gestión de riesgo, buscan adoptar medidas urgentes, coordinando con autoridades nacionales. En Canelones, estos comenzaron a reunirse en mayo del 2020, convocando a instituciones y organizaciones, grupos de vecino/as, ollas populares y merenderos, con el fin de identificar y gestionar las situaciones de vulnerabilidad provocadas por la emergencia sanitaria. El Departamento de Nutrición Poblacional de la Escuela de Nutrición, participó en los comités de vulnerabilidad del Municipio de Ciudad de la Costa, Salinas y Las Piedras. El objetivo fue aportar a la articulación interinstitucional a partir del conocimiento de la vulnerabilidad alimentaria para contribuir con el DHAA a través de la integralidad. Los actores involucrados fueron: sociedad organizada, ollas populares y merenderos; el Estado a través de instituciones de salud, desarrollo social, enseñanza primaria y secundaria, UdelaR. Se realizó: georeferenciación de ollas y merenderos, mapeo de riesgo, mapeo de actores, talleres temáticos, reuniones de gestión participativa de recursos comunitarios y municipales, organización de huertas comunitarias, vinculación entre organizaciones de la zona. Se concluye la importancia del abordaje integral, interdisciplinario, interinstitucional e intersectorial de las problemáticas sociales desde el enfoque de riesgo y con perspectiva de derechos humanos, enfatizando el DHAA.
En el marco de la pandemia, originada por la Covid 19, el 13 de marzo de 2020 se declara en Uruguay el estado de emergencia nacional sanitaria. Como consecuencia de las medidas de aislamiento físico y paro de actividades, miles de personas quedaron sin empleo o vieron afectadas sus fuentes de ingresos. Esta condición generó una emergencia alimentaria, que tuvo como respuesta la organización de ollas populares y merenderos en todo el país. Frente a esta situación, en Salto- Uruguay, la Universidad de la República, a partir de la Unidad de Extensión, crea el Grupo de Acción Universitaria ante la Emergencia Social y Sanitaria (GAUESS). Como punto de partida y para conocer la realidad de la emergencia alimentaria, se realizó un primer relevamiento a referentes de ollas y merenderos, lo cual permitió identificar que en el inicio de la pandemia (año 2020) funcionaban 61 ollas y merenderos que brindaban 14.000 platos de comida diarios. Los primeros meses de la emergencia social y sanitaria contaron con el apoyo solidario de la ciudadanía, así como con el sustento institucional del Comité de Emergencias de Salto. Con el tiempo las donaciones fueron mermando, mientras las necesidades persistían. En ese escenario, en octubre de 2020, 13 de las ollas que funcionaban en Salto acordaron constituir el primer Colectivo de ollas populares del departamento, proceso que Gauess acompañó desde la Universidad. Actualmente el colectivo nuclea 21 ollas y 19 merenderos, trabajando con apoyo económico de la Intendencia Departamental de Salto. Esta ponencia reflexiona sobre las formas de solidaridad colectiva que surgieron frente a la emergencia social, sanitaria y alimentaria en la ciudad. Se analiza la conformación y el trabajo desarrollado por ollas y merenderos, su articulación con el Estado y con actores privados, así como los lazos y redes generados entre ollas.
La estrategia de Municipios y Comunidades Saludables (MCS) tiene larga trayectoria a instancias de la OPS/OMS. El abordaje territorial de los problemas de salud, la construcción de alianzas locales entre actores institucionales y sociales, el énfasis en la participación social y la intersectorialidad, la consideración y acción sobre los determinantes sociales, económicos y culturales de la salud, son algunas de sus fortalezas. Desde 2019 se realizan intercambios entre Municipios e Intendencias de Montevideo y Canelones, ONAJPU, Organizaciones de Usuarios de Salud y lo Servicios de Ciencias Sociales, Enfermería, Medicina, Nutrición y Psicología. Se genera así la Red de MCS, que implica asumir la salud con una visión integral que piensa en las comunidades como actores fundamentales, considera a los territorios como escenarios privilegiados para construir participación social y acciones sobre los determinantes sociales de la salud. Este involucramiento, fue importante para afrontar la situación de pandemia, en sus aspectos sanitarios, sociales, económicos, éticos, culturales y de derechos humanos. Se desarrolló un funcionamiento virtual y se crearon herramientas alternativas de participación y trabajo territorial. La incertidumbre inicial se convirtió en oportunidad de encuentro con colectivos a nivel nacional, rompiendo el aislamiento y la compartimentación entre organizaciones. Se fortaleció el vínculo entre colectivos, redes y profesionales según los temas abordados, mediante invitaciones, reuniones previas, exposiciones, difusión y convocatorias, siendo una de las riquezas de este proceso de construcción de la Red. En 2021 se crea el Espacio de Formación de Promotores de Salud. Se logra recopilar en un libro las experiencias de la Red desde el abordaje de la IAP. Profesionales de diversas disciplinas participan del Espacio aportando experiencias intersectoriales e interdisciplinarias. Quienes conforman la Red han presentado iniciativas y proyectos a las Sectoriales, avanzando en estrategias interdisciplinarias. Se pretende colectivizar en el Congreso lo más significativo de este tramo en pandemia.
Este estudio se propuso desarrollar y validar una herramienta para contribuir a la vigilancia epidemiológica de la COVID-19 a través de la cuantificación de SARS-CoV-2 en muestras de aguas residuales y su relación al número de casos detectados en dos ciudades de Uruguay. Se realizaron muestreos semanales a la entrada de ambas plantas de tratamiento, durante todo 2021. Se pusieron a punto técnicas de detección y cuantificación de ARN persistente en agua. Se establecieron umbrales de detección del virus, comparando la cantidad de copias detectadas en las muestras analizadas y la cantidad de casos notificados diariamente en ambas ciudades. Para cada muestreo, se calculó el número de casos activos usando una ventana móvil de 21 días alrededor del día de muestreo y la longitud de esta ventana se calculó en base a los casos confirmados en los 14 días previos. El número mínimo detectable de casos activos cada 1000 habitantes se optimizó a partir de los datos, como el número de casos activos en la ventana móvil considerada, maximizando la razón de verosimilitud positiva. El umbral de detección se fijó como el mínimo del log10 de copias genómicas cada 100 ml, para el que la técnica diese resultados positivos. Se analizaron 34 muestras de Rivera y 37 de Melo. El umbral de detección de copias virales se fijó en log (3.25) y el umbral optimizado de detección de casos activos se estimó en 2.2 casos acumulados en 21 días, cada 1000 habitantes. Por encima de ese valor, la probabilidad de detectar la circulación con muestras de aguas residuales es de casi 70% (sensibilidad) y la probabilidad de obtener falsos positivos, de 14.6%. Ambos valores dan una razón de verosimilitud para la técnica y el umbral de 4.8. Se obtuvieron valores óptimos para el umbral muy similares en ambas ciudades.
Iniciativas interdisciplinarias e interprofesionales se han destacado en el escenario internacional por brindar mejores evidencias en el proceso de producción de cuidados de salud. En el contexto del enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, discutir aspectos innovadores interdisciplinarios e interprofesionales como una potencial respuesta a la transformación de la educación y del trabajo en salud se considera una estrategia promisoria para la colaboración interdisciplinaria, interprofesional, intersectorial e interinstitucional, así como para la cooperación internacional. El presente trabajo tiene como objetivo presentar algunas lecciones aprendidas entre Uruguay y Brasil en el uso de estrategias.
Para el enfrentamiento de Covid-19. La experiencia brasileña con el Programa Educación por el Trabajo para la Salud (PET-Saúde) posibilitó la formación de más de 7.000 estudiantes de las más diversas áreas de la salud con el uso de elementos teóricos, metodológicos y conceptuales de la Educación Interprofesional y de la práctica colaborativa en salud, con el fin de prepararlos, en una abordaje interdisciplinar e interprofesional, con base en la evidencia científica, para enfrentar el Covid-19. En la realidad de Uruguay la constitución del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) brindó la oportunidad para la elaboración de recomendaciones científicas, con equipos interdisciplinarios e interprofesionales de expertos en sus respectivas áreas, que han sido convocados de manera personal y pertenecen a diferentes instituciones científicas y académicas del país. Ambas experiencias constituyen lecciones que pueden utilizarse para ampliar la escala de innovaciones en las áreas de formación de recursos humanos para la salud y del trabajo en salud que han demostrado ser exitosas en una perspectiva interdisciplinar e interprofesional en el contexto de la pandemia de Covid-19. El fortalecimiento de la formación disciplinar en el trabajo colaborativo es salud mediante la educación interprofesional se visualiza como una necesidad para afrontar situaciones criticas como la pandemia.
La Udelar articuló en la emergencia sanitaria un conjunto de medidas institucionales destinadas a sostener el derecho a la educación, el cuidado de las trayectorias estudiantiles y la mitigación de los procesos de desigualdad educativa. Para ello el Rectorado convocó a la coordinación de diversos organismos centrales para poner en marcha dispositivos inmediatos de apoyo a estudiantes y docentes, así como delinear estrategias de seguimiento y evaluación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Inicialmente, se conformó un espacio de coordinación permanente entre el Rectorado y la Comisión Sectorial de Enseñanza que realizó el monitoreo de las necesidades y de las distintas estrategias desplegadas en los Servicios Universitarios. Se trabajó estrechamente con la Dirección General de Planeamiento, el Servicio Central de Informática y el Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario. A su vez, se coordinó y generaron acciones de colaboración importantes con la Administración Nacional de Educación Pública, el Fondo de Solidaridad, el Ceibal y Antel. Un primer balance de este trabajo colectivo en situación de emergencia nos permite identificar un desarrollo institucional que dio lugar a numerosas mejoras e innovaciones organizativas y educativas, a la vez que fortaleció las capacidades de coordinación intra e interinstitucional con un claro avance en los procesos de trabajo en red a nivel político, académico y técnico. De este balance y sus perspectivas se ocupará la mesa conjunta de reflexión.
En diciembre de 2019 la OMS era alertada del surgimiento de un nuevo coronavirus capaz de generar una enfermedad respiratoria con alta tasa de progresión a insuficiencia respiratoria y neumonías. En poco tiempo se pudo determinar la alta transmisibilidad entre humanos del virus y para marzo de 2020 se le adjudicó la categoría de virus pandémico.
Ante el escenario de un colapso a nivel global del abastecimiento de reactivos, y a la necesidad de contar con herramientas diagnósticas propias, múltiples equipos de trabajo se fueron conformando para lograr a nivel nacional un alto grado de independencia en el suministro de reactivos y de información acerca de las variantes circulantes que resultaron de gran valor a la hora de tomar decisiones a nivel de las autoridades sanitarias.
El objetivo esta mesa es discutir acerca de las diferentes experiencias que dieron lugar, a una respuesta eficiente con la participación tanto de la academia como del sector biotecnológico
En el método LAMP (Loop-mediated isothermal amplification) se amplifican secuencias específicas de ADN en condiciones isotérmicas, empleando una ADN polimerasa con actividad de desplazamiento de hebra y cebadores para la región de interés. Combinada con transcripción reversa la técnica permite amplificar secuencias de ARN (RT-LAMP). Desde el 2000 se ha utilizado para diagnóstico de diversos patógenos en muestras clínicas: en 2004 para detectar SARS-CoV y desde 2019 se aplica al diagnóstico de SARS-CoV-2. El objetivo de este trabajo fue optimizar un método diagnóstico de SARS-CoV-2 por RT-LAMP que complemente a la RT-qPCR y pueda trasladarse a contextos que requieran un diagnóstico rápido y donde el equipamiento y/o recursos humanos necesarios para RT-qPCR no estén disponibles. Como resultado, se puso a punto un ensayo de amplificación de fragmentos de los genes E, N y ORF1a de SARS-CoV-2; y RNAsaP y actina humanos como control, con detección colorimétrica utilizando rojo fenol (colorante sensible a cambios de pH producto de la amplificación). El límite de detección analítico usando ARN transcripto in vitro es de 100 moléculas de cada uno de los genes. Utilizando un panel de muestras positivas y negativas para SARS-CoV-2 se determinó que el límite de detección en muestras clínicas equivale a un Ct = 33 por RT-qPCR, y no hubo ningún falso positivo. El análisis in silico de los cebadores reveló que no hibridarían con otros genomas virales (causantes de enfermedades respiratorias), siendo entonces la especificidad teórica del 100%. Como en el diagnóstico por RT-qPCR, la muestra empleada es ARN purificado de muestras de hisopado nasofaríngeo u orofaríngeo. Estudios preliminares indican que eliminar la extracción de material genético previo a RT-LAMP disminuye la sensibilidad y que los resultados son heterogéneos usando saliva como muestra alternativa. El uso de esta técnica ha sido transferido con éxito a varios hospitales del país.
En esta ponencia se analiza, desde un enfoque sociológico una modalidad de funcionamiento de las organizaciones públicas, el caso del segundo nivel de gobierno de la ciudad de Salto Uruguay. El cual en un periodo de transición y expansión de la pandemia, se estableció como estrategia una forma de gobierno participativa, donde un equipo gestionó colectivamente los procesos de dirección con un liderazgo enmarcado en la tipología democrática como forma de acción.
El trabajo trata de una forma de enfrentar la crisis presupuestal y sanitaria que se desarrolló en el país y en el Departamento afectando al Gobierno Departamental de Salto durante la transición que se extendió desde febrero a noviembre de 2020. Tocó liderar los acontecimientos vividos marcados por los fenómenos mencionados sumado a que fue un período preelectoral extendido donde las elecciones se aplazaron y el período de gobierno se extendió desde febrero a noviembre. Lo que iba a ser tres meses de gestión se alargó a 10 meses de trabajo.
Tradicionalmente la gestión del Intendente se concentra en una actuación unipersonal donde todo depende y todo resuelve el mismo Intendente. Desde un principio en este período se plantea trabajar de forma radicalmente distinta, conformando un equipo con autonomías de acción para cada uno de sus miembros en el marco de sus competencias. Ese grupo del más alto nivel en la organización tomaría en este caso las decisiones en forma colectiva configurando una forma de gestión participativa y democrática.
La ponencia analiza los pormenores organizativos y factuales a que dio lugar esta experiencia.
Los Estados y diversas organizaciones de la sociedad civil han implementado medidas para mitigar los efectos económicos, sociales y sanitarios derivados de la pandemia de Covid-19. En esta coyuntura, este trabajo tuvo como objetivo conocer, relevar y analizar las acciones desarrolladas por el Estado y la sociedad civil para favorecer el acceso a los alimentos en la población uruguaya, entre marzo de 2020 y agosto de 2021. Se utilizó un abordaje metodológico mixto, que implicó la triangulación entre un relevamiento sistemático de iniciativas estatales y no estatales en sitios web y redes sociales, la realización de entrevistas en profundidad a tomadores de decisión y referentes de organizaciones sociales y una caracterización de iniciativas de la sociedad civil a través del análisis de posteos en redes sociales y visitas en territorio. Los resultados permitieron destacar que tanto los organismos estatales como distintas organizaciones de la sociedad civil llevaron adelante numerosas contribuciones orientadas a brindar transferencias monetarias, comidas prontas para consumir y/o canastas de alimentos para amplios sectores de la población. La respuesta estatal estuvo marcada por iniciativas como el aumento del monto de la Tarjeta Uruguay Social y de las Asignaciones Familiares y la creación del Cupón-canasta TuAPP. Por su parte, la respuesta de la sociedad civil se plasmó en alrededor de 700 ollas populares y merenderos, de las cuales la mayoría se crearon espontáneamente luego de la declaración de la emergencia sanitaria. Muchas de las políticas e iniciativas relevadas continuaban implementándose a la fecha de la redacción del presente trabajo (abril 2022). En este sentido, el Estado uruguayo presenta importantes desafíos para el cumplimiento pleno del derecho a la alimentación adecuada. Se deberá repensar y fortalecer las políticas vinculadas a la seguridad alimentaria, fomentando la participación de la sociedad civil para la toma de decisiones en este campo.
Uruguay se encuentra entre los países que pudieron responder a la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19 tanto a través de medidas de asistencia social como de aseguramiento social, de manera consistente con el mayor desarrollo relativo de su sistema de protección social en comparación con los países de la región (ver Cruz-Martínez, 2021; Garay, 2016; Ocampo & Gómez-Arteaga, 2017, entre otros). Los impactos sobre la pobreza y la desigualdad del ingreso de estas medidas han sido estudiados a partir de una metodología que anticipa los impactos de las intervenciones en el momento en que se están implementando, a partir de los datos de los hogares antes de la pandemia del COVID-19 (Brum y De Rosa, 2021).
La reciente disponibilidad de información de encuestas de hogares para 2020 y 2021 permite generar nueva evidencia sobre los impactos de las medidas adoptadas por el gobierno uruguayo durante la crisis del COVID-19 sobre la pobreza y la desigualdad. Las principales medidas fueron el aumento de la cuantía de las transferencias monetarias existentes, la puesta en marcha de un nuevo programa de transferencias para trabajadores informales (canasta de emergencia) y la simplificación de los requisitos para la prestación del seguro de desempleo. En el ámbito fiscal, el gobierno implementó un impuesto temporal sobre la renta (Impuesto de Emergencia COVID-19, durante dos meses de 2020 y dos meses en 2021) para los trabajadores públicos (excluyendo a los trabajadores de la salud) y los pensionistas que perciben una renta superior a un determinado umbral. A través de ejercicios de microsimulación aritmética, este trabajo analiza los impactos sobre el ingreso de los hogares, la pobreza y la desigualdad del ingreso.
La gestión política de la pandemia se considera un factor determinante en los resultados sanitarios.
Se realizó un estudio descriptivo de la Gestión Política de la Pandemia, describiendo la gobernanza en Uruguay y el Sistema de Salud, identificando estrategias desarrolladas por el estado, comparando países.
Como marco de referencia se tomó la Metodología de Resiliencia de Sistema de Salud-OMS. Se revisó la regulación del Sistema Nacional Integrado de Salud, utilizando como fuentes de información páginas oficiales. El marco temporal fue entre 13/3/20 al 5/04/22. Para la comparación se realizó la revisión de: Chile, Argentina, Brasil, México y España.
En Uruguay se estructuró una respuesta desde el Centro Presidencial, con Ministerios, Agencias Públicas, y organizaciones sociales. A nivel global se definen los lineamientos en términos de financiamiento, responsabilidades de los actores y acciones en el campo laboral, seguridad social, educativo y sanitario. A nivel del sector, el MSP organizó la respuesta con los servicios de salud, gremios, academia, proveedores de insumos. En la revisión se identificaron 62 normativas: 85% se concentró entre el inicio hasta julio de 2021. Analizando por dimensión: 32% refiere a liderazgo-gobernanza, 26% a fortalecimiento de las intervenciones en salud pública, 18% a transformaciones en la prestación de servicios de salud, 13% financiación de servicios-movilización y 11% en apoyo al personal de salud.
En términos comparativos se observó diversas estrategias nacionales de liderazgo-gobernanza. Por ejemplo, el asesoramiento científico para la toma de decisiones políticas mostró desde una fuerte cooperación en Uruguay, Chile, Argentina y España, a débil e inexistente en México, Brasil.
La globalidad de las políticas se vincula a una estatalidad fuerte con elite políticas con gran capacidad de articulación con actores sociales y políticos, lo que explica la diversidad de los temas abarcados por las regulaciones producidas por los gobiernos.
El presente trabajo trata sobre la descripción de la experiencia de los profesionales de salud mental que atendieron en la línea telefónica 08001920 de Apoyo Emocional, implementada durante la emergencia sanitaria decretada en marzo 2020 por el gobierno, frente a la pandemia de COVID-19. Refiere la experiencia del período abril a diciembre de 2020. La asistencia fue brindada por un grupo de profesionales de la salud mental que se organizó bajo el nombre de "Voluntariado Juntos" y trabajó en calidad honoraria y transitoria, dentro de la órbita de ASSE, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública.
El estudio del relato de la experiencia se realizó siguiendo algunos lineamientos de una investigación cualitativa. Como objetivo general se consideró conocer e investigar esta experiencia realizada en un momento de fuerte impacto social. Asimismo, se propone reflexionar sobre la utilidad de una línea telefónica de estas características, como un primer recurso para la atención en un nivel primario de la salud mental poblacional y su posible utilidad una vez que la pandemia fuera superada.
Se recabaron testimonios, a través de entrevistas, de una muestra de 13 profesionales de la salud que participaron de forma voluntaria en el proyecto. Se realiza el análisis de contenido de las mismas y se extraen los resultados que dan cuenta de los beneficios que según los entrevistados presta la línea, así como su potencial como recurso del sistema de salud mental. El alcance de los resultados es limitado, pero brinda información de interés y supone un testimonio de la labor realizada, así como puede significar un estímulo para que otros actores puedan dar cuenta de su experiencia desde distintas perspectivas. Asimismo el estudio realizado puede dar pie a futuras investigaciones sistemáticas cualitativas, cuantitativas o mixtas.
La COVID-19 se suma a otras enfermedades respiratorias que presentan alta estacionalidad y que para los menores de 15 años son una de las principales causas de internación. Las medidas adoptadas contra COVID-19 contribuyen a la prevención de otros agentes respiratorios.
El objetivo de está investigación fue describir el efecto de las medidas adoptadas en Uruguay contra SARS-COV-2 en enfermedades respiratorias transmisibles de relevancia en población pediátrica y adulta.
Se realizó una revisión bibliográfica sistematizada en: Google, Scielo, Pudmed, Lilacs, Ministerio de Salud Pública, Grupo Asesor Científico Honorario, Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes (CHLAEP) y Sociedad Uruguaya de Pediatría, entre 2020 y 2021. También, se analizaron datos de sistemas de vigilancia FluNet y FluID de OPS/OMS.
Los resultados muestran que para el año 2020 el porcentaje de casos de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) por hospitalizaciones totales es menor en relación a 2018, 2019 y 2021, siendo próximos al 1% en la semana epidemiológica (SE) 24. Los niños/as entre 2-4 años presentan porcentajes mayores comparados por grupo de edad en el 2020, con un pico del 11% en las SE 22-28. El porcentaje de positividad acumulativo de influenza tuvo un descenso cercano al 10% entre 2018-2021, y para el virus respiratorio sincitial (VRS) fue menor del 5%.
Para tuberculosis, según reportes del CHLAEP, hubo una disminución en la tasa de incidencia de 2021 y 2020 respecto a 2019, siendo 26,8, 27,4 y 30,0 casos/100.000 habitantes, respectivamente.
Las medidas adoptadas para COVID-19 tuvieron un efecto diferente dependiendo de la enfermedad respiratoria transmisible. En las IRAG, influenza y VRS se logró un mayor control, mientras que, para tuberculosis, si bien hubo un menor número de casos, se verifica que está condicionado por el subdiagnóstico y acceso a los servicios de salud.
La no presencialidad en la educación, en especial en las escuelas públicas, se consolidó como uno de los mayores efectos negativos de la pandemia: amplió la brecha con la población más vulnerable en nuestro país. Los tapabocas fabricados localmente -y en especial aquellos destinados a las infancias- no cuentan con especificaciones en relación a su composición, filtración y respirabilidad, no identifican los materiales empleados, la escala de talles, ni sus especificidades tecnológicas: no existe en Uruguay una norma que regule características ergonómicas y técnicas para los tapabocas de las infancias. En tanto, el objetivo de este proyecto fue el de contribuir a mejorar las herramientas para sostener y darle continuidad a la presencialidad en las escuelas públicas. Un equipo constituido por la EUCD y la Fing desarrolló un modelo de tapaboca seguro, ergonómico, de fácil elaboración y producción local, para colaborar en permitir un aforo sin límite. Consecuentemente se construyó un banco de ensayos que simuló un estornudo y utilizó una cámara de alta velocidad para registrar la dispersión de las emisiones y el efecto de atenuación por medio del uso del tapaboca diseñado. Se realizaron una serie de instancias en la Escuela Paraguay, que permitieron evaluar el uso de tapabocas en niños durante la jornada escolar y desarrollar posteriores modificaciones. Una vez consolidado el producto y con el objetivo de fomentar las dinámicas Open Source, se puso a disposición la moldería y un tutorial: ambos dirigidos a la población en general y/o a talleres de confección. Finalmente se exploraron posibilidades de personalización del tapaboca, para habilitar a niños y niñas a una mayor apropiación del producto, y por lo tanto, a una mejor aceptación de su uso durante el contexto de pandemia.
En el contexto de la Pandemia COVID 19, un equipo de investigadores Otorrinolaringólogos, plantean al MSP dos trabajos de investigación motivados en la particularidad del virus SARS COV 2 de tener como síntomas característicos la Hiposmia/ Anosmia y Disgeusia. El equipo fue contratado por el MSP con este fin, en calidad de: “Honorarios por voluntariado de interés científico”, para así poder acceder a la base de datos Ministerial.
Ambos trabajos se realizaron con muestras aleatorias representativas estratificadas por sexo de pacientes COVID 19 diagnosticados por PCR, suministradas por el Departamento de Epidemiologia. Las dos muestras contaban con un nivel de confianza de 95 % y un margen de error de 4 y 5 % respectivamente.
El primer trabajo se realizó con pacientes COVID 19 con las variantes existentes en el periodo comprendido entre el 13 de Marzo al 31 de Diciembre del 2020 y el segundo trabajo utilizo pacientes entre Junio a Octubre del 2021 solo variante delta. Se destaca que además de las diferencias de variantes existentes entre ambos trabajos también hubo diferencias según se introdujo en Uruguay le inmunización tenidas en cuenta al momento del análisis.
Ambas investigaciones utilizaron un formulario de relevamiento de datos y el equipo médico recogió personalmente de forma telefónica la información de los pacientes que integraban la muestra para obtener una alta la calidad de datos.
Entre otras conclusiones se determinó en ambas investigaciones que la Hiposmia/Anosmia y Disgeusia eran de los síntomas más prevalentes (62 y 67 % respectivamente), estando en segundo lugar el malestar general. Los cinco primeros síntomas eran comunes a cuatros virales excepto la disfunción olfatoria y gustativa que son patognomónica de esta enfermedad.
Otros datos analizados: duración de síntomas, Long COVID, porcentaje de secuelas.
Durante la pandemia del Covid-19, el número de muertes de gestantes y puerperas por infecciones respiratorias y otras complicaciones triplicaran en 2021 en comparación con la media semanal de 2020, retratando la fragilidad y la falta de cuidado con la salud materna, además de la evidente sobrecarga del sistema de salud. El objetivo del trabajo fue caracterizar la asistencia a lo prenatal y a lo parto recibida durante la pandemia y avaliar el conocimiento materno cerca de procedimientos y intervenciones en un municipio de lo medio-oeste de Santa Catarina. Fueran aplicados cuestionarios a todas las parturientas en el único hospital de Campos Novos entre julio y diciembre de 2021. Fueran inclusas 279 mujeres. La mayoría tenía gestación de bajo riesgo (90,7%), múltiplas gestaciones (55,2%), y realización de 6 a 9 consultas de prenatal (57,8%). La vía de parto principal fue la cesárea (66,7%), y la prevalencia de prematuridad fue de 5,0%. Debido a la pandemia, 2,2% de las gestantes presentaron dificultades para agendar consultas, 3,2% no estaban seguras para aparecer en las consultas, 1,4% dejaron de ir a las consultas por miedo, y 1,4% sintieron que no fueran bien examinadas por temor del medico. La prevalencia de Covid-19 en la muestra fue de 4,7%. Solo 10,7% dijeron ter recibido orientaciones sobre los riesgos y consequencias de la Covid-19 en la gestación. Poco más de la mitad de las mujeres (52,0%) tomó la vacuna contra la Covid-19. Las que no tomaran la vacuna mencionaran miedo (36,4%) y falta de orientación (22,2%). Apesar de la pandemia parecer tener influido poco en la asistencia a la gestante, poco más de la mitad de las gestantes han recibido la vacuna. Los principales motivos para no tomar la vacuna fueran miedo y falta de orientación.
La emergencia y diseminación de enterobacterales productores de carbapanemasas (EPC) es un problema de salud pública y la detección y tratamiento de estos aislamientos es aún más desafiante cuando co-producen más de una carbapenemasa. Estos enterobacterales doble productores de carbapenemasa (EDPC) se detectaron por primera vez en Uruguay en 2017, siendo todos co-productores de la combinación KPC+NDM. Nos proponemos describir la evolución y características de los aislamientos de EDPC en Uruguay. Metodología: Se incluyeron todos los aislamientos de EPC confirmados en el Departamento de Laboratorios de Salud Pública (DLSP) en el período 1/2017 – 7/2021 (se excluyeron aislamientos repetidos). Identificación y estudio de susceptibilidad: Vitek 2 System, bioMérieux, Detección fenotípica de carbapenemasas: test colorimétrico (Blue Carba), tests con inhibidores (sinergias y discos combinados), test inmunocromatográfico RESIST-4 O.K.N.V. Coris BioConcept. Confirmación molecular: PCR: bla KPC, bla NDM.
Resultados: Período 2017-2019 (pre-pandemia COVID-19): 7 coproductores KPC+NDM en 547 EPC confirmados (1.28%). Período 2020-2021 (pandemia): 19 coproductores en 322 EPC confirmados (5,90%), con una diferencia en la prevalencia de EDPC estadísticamente significativa (p< 0.001) entre ambos períodos. 18/19 EDPC del segundo período procedieron de pacientes ingresados en el Centro de Referencia de Salud Pública para pacientes COVID-19. Los EDPC correspondieron a Klebsiella pneumoniae (n=24) y Escherichia coli (n=2), recuperados de: hemocultivo (12), secreción respiratoria/LBA (5), exudado rectal (4), urocultivo (2), catéter (2) y líquido peritoneal (1).Discusión: aumento en prevalencia de aislamientos co-productores KPC+NDM durante pandemia COVID19, vinculable a la internación prolongada de estos pacientes en cuidados intensivos, con sobreinfecciones bacterianas que llevaron a mayor prescripción de antibioticoterapia. Conclusión: Impacto sobre resistencia antimicrobiana pandemia COVID-19, con aumento en prevalencia de combinación de mecanismos de resistencia, que hace imprescindible vigilancia desde laboratorio para precoz detección de estos aislamientos, que permita aplicación de medidas oportunas que eviten su diseminación hospitalaria.
La pandemia de COVID-19 es el fenómeno sociológico y sanitario más importante del Siglo XXI. Desde la notificación de China ante la OMS el 31/12/2019 y la determinación del nuevo coronavirus, se produjo su inmediata propagación al resto del mundo generando múltiples impactos sanitarios, económicos, políticos y sociales en la población mundial. A mayo de 2022 ya lleva más de 525 millones de casos confirmados y 6,2 millones de personas fallecidas. Se convirtió en el tema principal para los gobiernos, tensando a las autoridades sanitarias y a los sistemas de salud. Llevó a los Estados a adoptar medidas de control y mitigación, limitando la movilidad de personas al máximo posible. Una excepción a dichas limitaciones fueron los trabajadores del mar, claves para el abastecimiento de mercaderías, alimentos e insumos sanitarios. Uruguay mantuvo esta movilidad en el marco de un “Corredor Sanitario” que redujo las posibilidades de contagios del virus de nuestra población, del personal portuario y de los tripulantes a bordo. El objetivo de este trabajo es describir desde el punto de vista epidemiológico lo sucedido en un conjunto de buques extranjeros y uruguayos de distinto tipo que presentaron brotes entre sus tripulantes en los primeros siete meses del año 2021, coincidente con el período de mayor incidencia de la pandemia en Uruguay. Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte retrospectivo. Las fuentes de datos utilizadas surgieron de las acciones de vigilancia epidemiológica del MSP realizadas por el Departamento de Vigilancia en Fronteras (DEVIFRO), complementados por el Departamento de Vigilancia en Salud (DEVISA), los prestadores de salud, autoridades portuarias y agencias marítimas. En el período estudiado se produjeron 46 brotes de COVID-19 en buques, qué involucraron a 354 tripulantes, sobre un universo de 1031 tripulantes embarcados. La mayoría de los brotes se produjeron en buques pesqueros y cargueros extranjeros.
El año 2020 será recordado por el comienzo de la pandemia de COVID-19. Esta ha tenido consecuencias para la salud personal y social. Además de los fallecimientos, contagios y el temor a estos, la prevención ha obligado a las personas a reducir su interacción y las ha confinado a sus hogares. Trabajos realizados en distintos países demostraron que este cambio de comportamiento produjo importantes trastornos del sueño, que se los ha denominado coronasomnia o COVID-somnia. Sin embargo, todavía se desconoce si la pandemia ha impactado en el sueño de los uruguayos. Con el objetivo de explorarlo, del 16 al 20 mayo del 2020 se realizó una encuesta anónima vía Web, a mayores de 18 años residentes en Uruguay usuarios de Facebook e Instagram (n =1137; 46.3 ± 14.7 años, 61% mujeres). Esta consistió en el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg (ICSP), que es el cuestionario auto-administrado más utilizado con este fin; este ha sido previamente validado para el idioma español. El ICSP explora 7 dimensiones de sueño (calidad subjetiva, latencia, duración, eficiencia, perturbaciones, medicación y disfunción diurna) en base a 19 preguntas, con un rango de puntaje de 0 a 21 (mayor puntuación, menor calidad de sueño). Los principales resultados muestran que los uruguayos presentan un ICSP promedio de 7,4 ± 4,0; en base a trabajos previos se considera una mala calidad de sueño un ICSP >5. Un 63% de los encuestados mostraron un ICSP > 5. Se destaca que el ICSP fue mayor en mujeres (8,2 ± 4,0) que en hombres (6,4 ± 3,8; P < 0.001). No se encontraron diferencias significativas entre Montevideo (7,5 ± 4,2) e interior (7,3 ± 3,9). El ICSP junto con otras medidas relevadas sugieren que los uruguayos presentaron una mala calidad de sueño durante la pandemia. Financiado por Viasono.
La definición de caso confirmado durante una epidemia es la base para la construcción de las curvas epidémicas y por tanto para el monitoreo de la evolución de la misma. Durante la pandemia de Covid 19 se produjeron modificaciones en la definición de “caso confirmado” dependiendo de la etapa de la epidemia y la disponibilidad de test diagnósticos en la mayoría de los países del mundo. El objetivo de este trabajo fue estudiar los cambios en estas definiciones a lo largo del 2020 al 2022 en Uruguay y su potencial efecto sobre las curvas epidémicas. Se realizó una revisión de todos los documentos legales (decretos, leyes, ordenanzas, solicitudes de pedido de informes etc.) registrados en sitios web oficiales en los que se hiciera referencia a definiciones de casos, criterios de testeo y períodos de aislamiento recomendados. Se sistematizo la información en tablas y gráficos para relacionar las normativas a las diferentes etapas de la epidemia en el país.
Se encontraron 16 documentos en las que se identificaron definiciones de casos, criterios de testeo y recomendación de aislamiento. Las primeras 4 definiciones de caso se establecieron previo al surgimiento de la epidemia en el país el 13 de marzo del 2020 y durante el primer mes siguiente se establecieron 3 definiciones más hasta octubre 2020 en que se cambiaron los criterios, los que permanecieron hasta mayo del 2021, siendo la última definición de caso encontrada.
La disponibilidad de tests en nuestro país han permitido que en la mayoría de los casos se tomaran criterios epidemiológicos clínicos y paraclínicos para la definición de casos lo cual no siempre fue posible en otros países. Cabe destacar que las ultimas definiciones han generado subdiagnósticos y que las definiciones en niños no han sido siempre claras
O SARS-CoV-2 é o agente causador da COVID-19, vírus este que se tornou mundialmente conhecido devido sua alta capacidade infectiva e o desenvolvimento de uma síndrome respiratória aguda grave (SRAG), que provoca grandes danos à saúde do paciente, podendo levar à morte. Neste contexto, esta pesquisa visou caracterizar os casos de COVID-19 em crianças residentes no estado de Mato Grosso do Sul e analisar seus respectivos desfechos. Trata-se de um estudo transversal, descritivo, retrospectivo e quantiqualitativo que utilizou como unidades de análise os municípios do estado de Mato Grosso do Sul. A amostra foi delimitada do período de janeiro a dezembro de 2021, e os dados coletados a partir das informações disponíveis no Monitor de Apoio a Informações em Saúde (Painel Mais Saúde), e SIVEP-Gripe. Os dados coletados foram referentes a: ano, mês, número de casos, faixa etária, sexo e óbitos. Observou-se um total de 9.784 crianças notificadas com Síndrome Gripal por COVID-19, entre 0 e 9 anos, no estado de Mato Grosso do Sul. O sexo masculino representou 50,3% dos casos, não apresentando diferença estatística do feminino (49,7%). A comorbidade mais frequente entre os casos de Síndrome Gripal por COVID-19 foi a pulmonar, seguida pela cardíaca. Dentre os casos de Síndrome Gripal por COVID-19 notificados, 1,9% evoluíram para síndrome respiratória aguda grave (SRAG), e destes, 6% evoluíram para óbito. Conclui-se que SRAG provocada pela COVID-19 em crianças de 0 a 9 anos no estado de Mato Grosso do Sul apresentou taxa de mortalidade acentuada evidenciando a necessidade de estudos epidemiológicos frente a este tema visando a caracterização dos casos para melhoria na tomada de decisões pelos gestores de saúde.
Al transcurrir la pandemia se observó que el embarazo empeora la evolución de COVID19, variando los resultados perinatales en función de la gravedad materna. La presencia de inmunoglobulinas maternas(IgG) en recién nacidos(RN), así como propias(IgM), permite aproximarse a valorar un aspecto de la inmunidad.
OBJETIVOS: Describir las características de madres con COVID19 durante la gestación y sus RN. Explorar la presencia de anticuerpos anti SARS-CoV 2 en el binomio madre-hijo.
MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, incluyó neonatos cuyas madres cursaron la infección durante la gestación, desde el 1º/3 al 10/8 de 2021 en el Hospital de Clínicas. Se realizó la búsqueda de anticuerpos IgG e IgM, en sangre periférica materna y en de cordón con la técnica de inmunocromatografía de flujo lateral.
RESULTADOS: 50 embarazadas fueron positivas,36 adultas,3 adolescentes y 11 añosas. 33 fueron sintomáticas, 13 ingresaron a CTI, falleciendo 3. Ninguna presentó inmunización completa. Se produjeron 23 nacimientos por vía vaginal y 27 cesáreas (6 de ellas por complicaciones del COVID19, siendo los RN prematuros). De los nacimientos, 14 fueron pretérmino (8 madres con sintomatología grave).Hubo 1 fallecimiento precoz y 2 óbitos. Ingresaron 9 RN a CTI, 6 de ellos pretérmino. Presentaron complicaciones 9 RN, en su mayoría debido a la prematurez e intoxicaciones farmacológicas por tratamiento materno. Sobre la búsqueda de anticuerpos, 8 de 10 RN presentaron IgG+ e IgM-, relacionándose con el perfil serológico materno.
CONCLUSIONES:Las embarazadas cursaron enfermedad grave frecuentemente, culminando más de la mitad de ellas en parto pretérmino. Un sexto requirió cesárea dada la gravedad.Se evidenció transferencia de anticuerpos maternos IgG durante la gestación.Las complicaciones en los RN observadas, se asociaron a la gravedad materna y al tratamiento recibido en CTI.El Hospital Universitario por su capacidad de atención en CTI a madres y RN, concentró los resultados de mayor adversidad en el subsector público.
La Iniciativa Cerebro Latinoamericana (LATBrain) es un emprendimiento de 13 países que promueven el desarrollo de las Ciencias del Cerebro en Latinoamérica. A finales del 2021, investigadores de diversos países de Latinoamérica confluyeron en un simposio virtual con el objetivo de discutir diferentes aspectos relacionados al impacto del virus SARS-CoV-2 y la pandemia en la salud cerebral. Durante el simposio se puso de manifiesto la complejidad de discriminar entre efectos directos e indirectos del virus sobre el cerebro, se propusieron posibles mecanismos de acción en uno u otro caso, y se discutió el impacto que, sobre trastornos neurológicos, afectivos y de conducta, tuvo el virus, el combate a la pandemia y las recomendaciones de encierro y aislamiento. Se jerarquizó la importancia de estudiar el llamado “covid largo” y sus síntomas prevalentes, así como la necesidad de monitorear posibles efectos a largo plazo en niños. Además, se mencionó la necesidad de desarrollar métodos de detección de alteraciones cerebrales que sean accesibles a los países de bajos ingresos. En nuestra presentación se mencionarán brevemente los resultados y perspectivas que se plantearon en torno a estas problemáticas.
El análisis de la variabilidad genética de SARS-CoV-2 ha sido un tópico de interés principal desde su emergencia en 2019. La gran mayoría de los estudios se han centrado en las sustituciones no-sinónimas de la proteína de superficie (S). El papel evolutivo de las variantes estructurales virales, en particular las deleciones, está aún poco explorado. Sin embargo, estos cambios genómicos son extremadamente frecuentes. y están asociados con procesos relevantes, tales como el escape inmunológico y la atenuación. Las deleciones ocurren comúnmente en los seis ORF accesorios de SARS-CoV-2, y pueden llevar incluso a la pérdida completa de uno o más ORF. Este escenario plantea preguntas interesantes sobre el origen y la propagación de reordenamientos estructurales extremos que persisten sin comprometer la viabilidad del virus. En este trabajo analizamos el genoma del SARS-CoV-2 en muestras obtenidas a fines de 2021 en Uruguay. Se obtuvieron 38 genomas completos de la variante de preocupación Delta por secuenciación masiva en un equipo Illumina MiniSeq. Entre los genomas obtenidos, se identificaron cinco secuencias del linaje AY.20 con una deleción de 872 nt (3% del genoma) que elimina los ORF 7a, 7b y 8. La deleción uruguaya es similar a las identificadas en las variantes Delta de Polonia y Japón, pero ocurre en un clado Delta diferente. Además de proporcionar pruebas de la circulación de esta deleción extrema en América, mostramos que surgió de forma independiente en Uruguay, y probablemente por un mecanismo similar. La eliminación de 872 nucleótidos ocurre junto a las secuencias reguladoras (TRS) requeridas para sintetizar los ARNm subgenómicos que sirven de molde para la transcripción. Estos hallazgos respaldan el papel de las secuencias reguladoras de la transcripción como hotspot de recombinación por salto de molde del complejo replicativo viral (copy choice) y resaltan la notable dinámica de los genomas del SARS-CoV-2.
Desde el inicio de la pandemia por SARS-COV 2 en el 2020 en nuestro país la atención en salud se vio afectada. Nuestra práctica médica debió sufrir cambios los cuales fueron variando en función de la situación epidemiológica, adquisición de conocimientos e incorporación de la vacuna en marzo de 2021.
En este trabajo se analizaron 2 cohortes de embarazadas y sus recién nacidos en diferentes momentos de la pandemia. La primera cohorte corresponde al primer periodo de la pandemia (marzo 2020-junio 2021) y la segunda una muestra tomada en enero-febrero 2022 coincidiendo con la aparición de la variante de omicron. Siendo ambos grupos comparables en sus características: madres entre 18 y 34 años con comorbilidades como asma e HTA dentro de las más frecuentes. Los neonatos fueron en su mayoría normopeso y términos, vigorosos a los 5 minutos.
Al comparar estos 2 grupos destacamos que la no inmunización se redujo de 94.16 a 52%, teniendo en cuenta que la de vacunación inició en marzo 2021. Si bien en ambos grupos predominan casos leves estos también disminuyeron de 12,5% a 4% ( p 0.01). La vía de parto no mostró variaciones. Con respecto al manejo del recién nacido el contacto piel a piel aumentó de 56,97% a 92% (p 0.000003) así como también al alta conjunta a las 48-72 h (p 0,04). En la lactancia materna objetiva un aumento de 17,21% a 42% (p 0,00004). En ningún neonato se confirmó transmisión vertical.
En el presente trabajo se observa la importancia de una aproximación interdisciplinaria en la atención materno infantil. Las decisiones al inicio de la pandemia se basaron en un concepto biologicista sin base en evidencia científica de calidad calidad que determinó separación de la mujer y su neonato atentando contra el adecuado vínculo.
Durante la pandemia, los cambios en el entorno educativo provocaron cambios en la rutina y hábitos de los escolares, interfiriendo en la alimentación. Esta investigación analizó comportamientos relacionados con la salud de niños y adolescentes durante la pandemia. Se trata de un estudio transversal en siete escuelas públicas de Santa Catarina, Brasil, entre julio y noviembre de 2021. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario sobre hábitos de vida y marcadores de salud enviado y respondido por los padres o tutores. Participaron 210 estudiantes, 54,3% mujeres, con edade media 9±3,4 años. Los padres informaron que 46,7 % de sus hijos comenzaron a comer más durante la pandemia, y 12,4 % reportó una peor calidad de alimentación para el niño en este período, siendo 42,8 % de ellos consumiendo al menos dos alimentos ultraprocesados en el mismo período al día. En cuanto a la actividad física, 27,6% era menos activo y 40,0% dormía más que en el período anterior a la pandemia. Alrededor del 16,6% de los padres informaron que sus hijos se cepillaban los dientes con menos frecuencia; 35,7% observó alguna dificultad de aprendizaje, y el 14,3% tuvo algún problema de salud, y 11,9% observó prevalencia de Covid-19 entre los niños que no presentaron período investigado. Se argumenta que este aumento en la ingesta de alimentos ultraprocesados está relacionado con el desarrollo de patologías crónicas permanentes como la dislipidemia. Además, la actividad física es un factor en la prevención de la obesidad y otras condiciones como la obesidad. Estas y otras desviaciones de comportamiento evidenciadas enfatizan que las medidas de distanciamiento fueron vivenciadas negativamente por los estudiantes. Un cambio de comportamiento relacionado con acciones poco saludables durante la pandemia puede influir de manera permanente en la formación de hábitos alimentarios incorrectos que perduren en la vida.
La presente propuesta surge como iniciativa desde el Sindicato de Carnavaleros, a partir de la cual se comienza a trabajar en forma conjunta con la Unidad Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de la Facultad de Medicina y la Unidad Docente Asistencial Canelones al Este-Deparamento de Medicina Familiar y Comunitaria. Se plantea el curso COVID 19 y carnaval 2022 para profundizar en el conocimiento sobre la enfermedad y sus formas de prevención.
Para afrontar la pandemia, la sociedad uruguaya ha debido modificar la forma de vincularse con los/las otras, la forma de trabajar y de disfrutar de los espacios públicos, entre otros muchos cambios. En este nuevo escenario en que se encontraba nuestro país respecto a la situación epidemiológica del coronavirus SARS-CoV-2 surge la posibilidad de reanudar el Carnaval Uruguayo. Para lo cual los conjuntos carnavaleros debieron adoptar medidas de prevención para garantizar encuentros seguros para todas/os los participantes. El objetivo general fue contribuir a la comprensión de la importancia de la prevención de la COVID 19 por parte de los/las participantes de los conjuntos carnavaleros, para una convivencia sin riesgos en los espectáculos de carnaval.
Se realizaron 4 talleres virtuales, con modalidad participativa. Se invitaron docentes de la Facultad de Medicina expertos en los temas a abordar y funcionarios de la Intendencia Municipal de Montevideo (espectáculos públicos). Los contenidos temáticos incluyeron: Introducción a la pandemia por COVID 19, formas de prevención y protocolos, epidemiología y vacunas.
Participaron del curso 25 coordinadores/as sanitarios/as delegados/as de los diferentes conjuntos carnavaleros, integrantes del Sindicato de Carnavaleros, docentes universitarios y actores no universitarios. Generándose un rico intercambio de saberes sobre la temática, que cumplió con las expectativas y respondió a las interrogantes, permitiendo crear un vínculo entre actores universitarios y no universitarios que posibilitará nuevas líneas de trabajo en conjunto.
La citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC) es uno de los principales mecanismos de defensa antiviral especializado en la eliminación de las células infectadas. Los anticuerpos (principalmente IgG1 e IgG3) unidos a motivos virales presentes sobre la célula infectada exponen sus dominios constantes activando linfocitos efectores NK, que inducen la apoptosis de dicha célula. En este trabajo buscamos desarrollar un método para determinar la capacidad del suero de donantes SARS-CoV2+ (SD-SARS-CoV2+) de promover la ADCC. Para esto, primeramente se inmovilizó (en placas tipo-ELISA) el dominio de unión al receptor en la célula hospedera (RBD) de la proteína S del SARS-CoV2, modelando la superficie expuesta por la célula infectada. Luego, se incubó con el SD-SARS-CoV2+ problema o sueros control (sueros de donantes pre-pandemia), para permitir la generación de inmunocomplejos, si el suero contiene anticuerpos específicos. Finalmente, para medir la actividad ADCC se incubó con los linfocitos efectores y midió su activación. En esta etapa se utilizaron dos alternativas: células mononucleares de sangre periférica (PBMC de donantes sanos, Servicio Nacional de Sangre) como fuente de linfocitos NK, o una línea celular linfocitaria que expresa el receptor CD16 capaz de reconocer la porción Fc de las IgG (Jurkat-Lucia NFAT-CD16). En el caso de la utilización de PBMC, la actividad se determinó como el porcentaje de células NK activadas (CD3-CD56dimCD16+CD107a+), mientras que la activación de las células Jurkat-Lucia NFAT-CD16 se midió en función de la actividad luciferasa (gen reportero). Ambos ensayos permitieron determinar actividad ADCC en los sueros SD-SARS-CoV2+, observando correlación positiva entre la actividad y los niveles de anticuerpos IgG anti-RBD. El ensayo basado en el uso de linfocitos Jurkat-Lucia NFAT-CD16 mostró mayor sensibilidad y buena reproducibilidad, resultando útil para la caracterización de la actividad ADCC a lo largo de la respuesta inmune inducida durante la infección o la vacunación.
As doenças infectocontagiosas são responsáveis por elevados índices de morbidade e morbimortalidade, o que as tornam de elevada importância para a saúde pública mundial. As pandemias e epidemias são provenientes de agentes causadores de doenças infectocontagiosas, e podem ser consideradas determinantes para a existência humana. A COVID-19 é um exemplo clássico disso, pois o agente causador, o Sars-CoV-2 possui infectividade elevada, e mesmo com baixa carga viral, uma pessoa infectada pode transmitir o agente para várias outras, o que facilita a ocorrência de surtos pela doença. Neste contexto esta pesquisa teve por objetivo descrever os surtos notificados no estado de Mato Grosso do Sul, nos anos de 2020 e 2021 e demonstrar a importância da vigilância em situações de surtos de doenças e/ou agravos de saúde pública. Trata-se de um estudo epidemiológico transversal, descritivo, retrospectivo, qualiquantitativo com dados secundários temporais coletados do sistema de notificação de surtos criado pela equipe do Centro de Informações Estratégicas de Vigilância em Saúde (CIEVS/Estadual) de Mato Grosso do Sul, Brasil. No período foram notificados 407 surtos, envolvendo 5300 indivíduos suspeitos e 3.689 confirmados. Dentre os surtos, 392 (96,3%) foram provocados pelo Sars-CoV-2, notificados por 21 municípios do estado, e a maioria ocorreram em indústrias e comércio. Ocorreram 26 óbitos provenientes dos surtos, e destes 15 (57,7%) foram provocados por SARS-CoV-2. Neste sentido, conclui-se que devido a ocorrência da pandemia de Sars-Cov-2, a maioria dos surtos notificados no estado de Mato Grosso do Sul no período estudado foi por este patógeno, assim como a maioria dos óbitos relatados provenientes de surtos. Além disso notou-se que a utilização de ferramentas para notificação de surtos foram efetivas e auxiliaram na tomada rápida de decisão quando aplicadas de maneira eficiente.
Existen evidencias científicas que especifican que los signos y síntomas de covid-19 presentes al inicio de la enfermedad varían, sin embargo, durante el curso de la enfermedad es común experimentar fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza, pérdida del gusto u olfato, dolor de garganta, congestión o secreción nasal, náuseas o vómitos, diarrea, consideraciones importantes para su diagnóstico. El objetivo se centró en analizar los determinantes asociados a la positividad a SARS COV 2 en una población atendida en una unidad de medicina familiar de seguridad social en la ciudad de Puebla, México. Se realizó un estudio observacional, trasversal, analítico. Se analizó base de datos de pacientes con signos y síntomas sugestivos a Covid 19, se calcularon porcentajes de las frecuencias, se calcularon los ORs mediante modelo multivariado y regresión logística con nivel de significancia del 95%. De 710 pacientes atendidos en el año 2020 por sintomatología respiratoria, 33.66% fueron positivos a SARS COV 2, edad promedio de estos 44.9 años, 51.05% hombres, 48.95% mujeres, ocupación más frecuente empleados 56.90%, cefalea 76.15%, fiebre 70.71%, tos 68.62%, odinofagia 56.90%, mialgias 57.07%, artralgias 52.30%, diarrea 31.38%, disgeusia 23.43%, anosmia 23.01%. Resultados del análisis multivariado ajustado: obesidad OR 1.88 (1.15 3.07) P 0.011, existen 1.88 veces el riesgo de ser positivo si se tiene obesidad. Fiebre OR 1.66 (1.17 2.36) P 0.025, existe 1.66 veces el riesgo de ser positivo presentando fiebre. Diarrea OR 1.56, (1.05 2.28) P0.025, existe 1.56 veces el riesgo de ser positivo si se tiene diarrea. Edad OR 1.03 (1.01 1.04) P 0.00, existe 1.03 veces el riego al tener mayor edad. En conclusión, para el caso de esta población, los positivos fueron más frecuentes en los empleados, aumentando el riesgo para ser positivo el presentar obesidad, fiebre, diarrea y a mayor edad.
La presentación forma parte de la investigación “Seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en hogares de escolares de medios rurales en el contexto de la pandemia por COVID-19”. Departamentos de Rio Negro, Lavalleja y Tacuarembó. Responde a problemas en la disponibilidad y acceso de alimentos, en la situación de malnutrición en escolares y en las condiciones de vida inadecuadas de sus familias. Uno de sus objetivos específicos es analizar el efecto de la pandemia en la inseguridad alimentaria (INSAN) de los hogares de escolares de 4 a 12 años y su asociación con la disponibilidad y acceso a los alimentos, agua segura y prestaciones durante el cierre del comedor escolar. La metodología de investigación es cuali-cuantitativa, con una triangulación de los resultados para favorecer una comprensión integral de la realidad estudiada. Se trabajó con una muestra no probabilística, que contempló la diversidad de medios rurales. Se aplicó la Escala ELCSA, FAO, 2012 ampliada y adaptada a medios rurales. Como resultados se observa que casi la mitad (44%) de los hogares entrevistados presentó algún nivel de INSAN. Al analizar las variables producción de alimentos en los hogares y situación de INSAN de los hogares, se encuentra una relación significativa entre ambas (p: 0,0076). Al relacionar la producción de alimentos y el acceso a agua segura no existe una relación significativa (p: 0,4182). Con respecto a la situación de INSAN y las prestaciones durante el cierre del comedor no hay una relación significativa (p: 0,2840). Se concluye el alto porcentaje de hogares con escolares entrevistados y su asociación significativa con la no producción de alimentos. La INSAN podría alertar que en la población infantil del medio rural interseccionan dos factores de vulnerabilidad: los que afectan a la infancia y los que influyen en los territorios rurales con población dispersa.
El desgaste por empatía (DpE) es el desequilibrio entre las emociones, las relaciones interpersonales y la mente cuando la persona se ve expuesta por tiempos prolongados a situaciones que implican una gran carga emocional en su ámbito laboral, derivada de cuidar del sufrimiento ajeno (Bernabé, 2013). El costo derivado de esta situación puede traducirse en el deterioro en el desempeño en el ámbito laboral, social y familiar, estas manifestaciones traen consecuencias directas en el desempeño de la organización y en el sistema productivo, además de generar altos costos en otros sistemas, como la salud y la seguridad social (Neffa, 2019). La investigación apunta a determinar de qué manera afecta el desgaste por empatía a aquellos funcionarios en cargos de conducción de la Universidad de la República. A través de una investigación mixta, se aborda el síndrome de desgaste por empatía en quienes tienen a su cargo equipos de trabajo. Para su medición se administra el Inventario de Desgaste por Empatía (Zamponi, Viñuela, Rondon, Tauber, y Main,2011) a una muestra no probabilística e intencional de cargos de conducción. En tanto los cargos de conducción debieron asumir actitudes de cuidado en relación a sus integrantes de equipo por prolongados períodos de tiempo, a más de un año de iniciada esta situación, se evidencian síntomas de desgaste por empatía, factor de riesgo psicosocial de impacto en el desempeño organizacional. Se identifican dispositivos organizacionales que contribuyen a contener los efectos del DpE
A COVID-19 é uma infecção respiratória aguda causada pelo Sars-CoV-2. Os indivíduos sintomáticos podem apresentar quadros leves, moderados, graves e críticos. A atenção deve ser especial aos pacientes que apresentam a Síndrome Respiratória Aguda Grave (SRAG), pois exigem hospitalização e podem evoluir para a morte. O objetivo desta pesquisa foi avaliar o perfil epidemiológico da SRAG no estado de Minas Gerais. Realizou-se uma pesquisa transversal, descritiva, retrospectiva e qualiquantitativa. Os dados foram coletados do sistema SIVEP-Gripe e Painel de Monitoramento dos Casos de COVID-19, dos anos de 2020 e 2021. As variáveis analisadas foram: total casos de COVID-19, total de SRAG e SRAG por COVID-19, idade, sexo, raça, classificação final e evolução final. Os dados foram cadastrados em planilha, analisados e divulgados em formato de gráficos, tabelas e gráficos. O estado apresentou 315.726 casos de SRAG, e destes 58,6% foram causados pelo Sars-CoV-2. A maioria dos indivíduos que apresentaram SRAG por COVID-19 eram do sexo masculino (53,2%), faixa etária de 60 anos acima (50,9%), e a raça parda (45,4%). Dentre os casos de SRAG, 23,3% evoluíram para óbito, e destes 77,6% tinham como causa base a COVID-19. Fatores que favorecem a evolução de óbito por SRAG por COVID-19 estão relacionados a comorbidades. Dentre os óbitos de indivíduos que apresentaram SRAG por COVID-19, apenas 7,8% relataram não ter comorbidades. Cardiopatias, diabetes e obesidade foram as comorbidades mais relacionadas com óbito por SRAG provocada por COVID-19 no estado de Minas Gerais. Conclui-se que o perfil dos casos de SRAG no estado de Minas Gerais no período do estudo caracterizou-se por predomínio de indivíduos do sexo masculino, faixa etária 60 anos acima e raça parda. A caracterização epidemiológica da doença com apresentação de SRAG mostra que a maioria dos casos foi provocada por COVID-19, em indivíduos com comorbidades, evidenciando a importância da doença.
Esta investigación surge frente a demanda de intervención del Servicio de Urgencias del Hospital Escuela del Litoral (HEL) Paysandú, presentada a la Unidad de Salud Laboral (USL)ASSE Paysandú. Se acuerda la conformación de un grupo de trabajo interdisciplinario formado por dos profesionales de la salud mental en el trabajo y dos médicos especializados en salud ocupacional.
Objetivos: favorecer la creación de espacios de deliberación colectiva donde los trabajadores puedan expresar mediante la circulación de la palabra el sufrimiento, identificar los problemas, estimular la inteligencia deliberativa y transformar la realidad laboral.
Metodología cualitativa: intervención participativa basada en la teoría y la práctica de la Psicodinámica del Trabajo, constituyendo espacios de deliberación colectiva con dos grupos homogéneos (Auxiliares de Enfermería). Se mantuvieron cinco encuentros mensuales, de dos horas, donde se realizó el análisis de la demanda. Los participantes de los grupos se integraron en forma voluntaria. El último encuentro dedicado a la validación de informe por parte de los trabajadores en forma consensuada, para luego decidir que destino otorgar.
Resultados: Uno de los colectivos decidió socializar los resultados con la jefatura inmediata y con el director del Hospital, mientras que el otro grupo prefirió no socializar.
Conclusiones: La conformación de espacios de deliberación colectiva no sólo fue un espacio de catarsis de conflictos y problemas, sino que operó como una forma de prevención de patologías de la sobrecarga laboral, de las patologías de la soledad y del suicidio.
La pandemia por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) ha puesto a prueba los sistemas de salud de todo el mundo, de una forma tan apremiante que no se veía hace muchos años. Las implicaciones en la atención en salud no afectan únicamente a los pacientes con la COVID-19, sino que son transversales a todas las enfermedades.
Durante dicha pandemia se presenta el desafío de continuar con la asistencia en los servicios de radioterapia públicos de Montevideo, donde se atienden unos 1800 nuevos pacientes por año.
Se desarrolló y elaboró pautas de tratamiento de radioterapia (RT) para cáncer de mama acortando el tiempo de tratamiento , los cuales se denomina radioterapia hipofraccioanda, manteniendo la eficacia de los resultados en control local y sobrevida global.
Del Protocolo de Whelan y col. que era el utilizado en los 3 centros y en función de las recomendaciones internacionales y de un análisis exhaustivo sistematizado de la literatura se incluyeron nuevas recomendaciones para hipofraccionar: edad quimioterapia previa, grado histológico, volumen mamario,.
Se realizó una comparación de todas las pacientes tratadas en el año 2019 y el al año 2021 en los 3 centros
Resultados Se constató una disminución significativa de las pacientes derivadas para tratamiento adyuvante de RT por cáncer de mama de 322 pacientes en el año 2019 a 195 pacientes para el año 2021 aumentando la las indicaciones de tratamiento hipofraccionados en Cáncer de mama de 15 a 25,6% para cada año respectivamente
Conclusiones: Si bien la pandemia de SARS-CoV-2, repercutió en una disminución de diagnósticos de cáncer de mama, el esfuerzo del personal médico, físico médico y técnico de los servicios de radioterapia públicos de Montevideo, logró mantener una asistencia con calidad, seguridad y eficacia utilizando estrategias avaladas.
Introducción: El adecuado desempeño de los ventiladores mecánicos (VM) es esencial para cumplir objetivos terapéuticos y minimizar riesgos en CTI. Habitualmente aceptamos una diferencia de ±10% del volumen corriente (Vc) medido con respecto al fijado para los equipos comerciales convencionales (ECC). Durante la pandemia por SARS-CoV-2 se desarrollaron prototipos de ventiladores buscando paliar la potencial escasez de VM.
Objetivo: Comparar el desempeño de los prototipos de ventiladores contra los ECC
Metodología: En condiciones experimentales, usando un simulador de MR (DualAdult, Michigan Instruments), estudiamos el desempeño de los equipos contra 5 combinaciones de compliance (C) y resistencia (R) (A=C80-R5; B=C50-R5; C=C20-R5; D=C80-R20; E=C80-R50), en modalidad controlada por volumen (VCV) con 3 niveles de Vc: 300ml, 500ml y 700ml. Se evaluó el porcentaje de variación del Vc fijado en el ventilador con los valores medidos por el simulador, y comparamos el desempeño de los ECC contra el de los prototipos. El análisis estadístico se realizó con el software SPSS 25. La normalidad de las variables se comprobó mediante Shapiro-Wilk. Variables continuas se expresan como mediana, P5 y P95, y se compararon con Mann-Whitney. Significancia estadística: p<0,05.
Resultados: Analizamos 47 equipos de VM: 42 ECC y 5 prototipos. Existieron diferencias significativas entre prototipos y ECC de VM, sobre todo con Vc de 300ml y 700ml. Frente a modificaciones de la mecánica ventilatoria, existieron diferencias significativas, independientemente del Vc fijado y secundarias a la apertura de la válvula de alivio por alta presión en vía aérea.
Conclusiones:
Los prototipos mantuvieron un comportamiento similar a los ECC salvo en condiciones mecánicas exigentes. Aún restan otras pruebas y futuros desarrollos para poder realizar una ventilación mecánica segura a pacientes graves con estos prototipos.
En marzo de 2020 frente a la incógnita de cómo eran las vías de transmisión del SARS-CoV-2 y el posible impacto de los fomites en la transmisión, nos propusimos estudiar la contaminación con ARN de SARS-CoV-2 en superficies hospitalarias SARS-CoV-2 .Con este objetivo se realizó un muestreo longitudinal realizado durante un año donde se muestrearon superficies en estrecho vínculo con el paciente en los dos centros de referencia COVID19 de nuestro país: Hospital Español e INOT.
Las muestras fueron evaluadas mediante técnicas moleculares considerando tres aspectos: la materia orgánica presente en los sitios de muestreo, la presencia o ausencia de sistemas de presión negativa en las habitaciones y el impacto generado por la introducción en nuestro país de una variante de alta transmisibilidad (Gamma) . A partir de las muestras tomadas se realizó una extracción de ARN y luego una RT-qPCR para la detección del material genético del virus. También se analizó la presencia de ATP como medida de contaminación biológica. Nuestros resultados mostraron que: 1) no hay correlación entre la cantidad de materia orgánica (ATP) y la presencia de ARN de SARSoV2 en las superficies analizadas; 2) la contaminación con RNA de SARS-CoV-2 se vio significativamente reducida en los cuartos que presentaban sistemas de presión negativa; 3) la introducción de la variante Gamma aumentó la presencia de ARN de SARS-CoV-2 en las superficies estudiadas.
En general, nuestros hallazgos tienen implicaciones para la comprensión de la diseminación del SARS-CoV-2 en los hospitales, incluida la gestión hospitalaria y la salud pública.
Palabras clave: SARS-CoV-2, superficies, qRT-PCR, pacientes hospitalizados, ATP
Introducción: En marzo del 2020 se decretó la emergencia sanitaria por COVID-19 lo que produjo cambios en la organización de los servicios de la salud. Uno de los objetivos de la reorganización fue minimizar las consultas presenciales (CP) y promocionar las telefónicas (CT). Objetivo: Evaluar la eficacia de la CT y del nivel de satisfacción de las pacientes asistidas en la Unidad de Mastología con la misma durante la alerta sanitaria por COVID. Material y métodos: Estudio prospectivo y transversal. Se aplicó una encuesta para valorar la eficacia de la CT y el nivel de satisfacción con la misma. Resultados: Se encuestaron 42 pacientes, el 69% se encontraba recibiendo tratamiento adyuvante y 14,2% paliativo. En cuanto a la eficacia de la CT, el 76,1% fueron resueltas en forma telefónica; 78,6% de las paciente prefirió realizar la consulta en forma telefónica; 97,6% creyó que el tiempo empleado fue suficiente y que el horario en que se la contacto fue adecuado. Las respuestas mostraron un alto grado de satisfacción con la asistencia. La atención médica cumplió con las expectativas de todas las pacientes, el 83,3% creyó que una vez recuperada la normalidad, la CT es una opción para su situación. Conclusión: La CT fue valorada con un alto grado de satisfacción y permitió mantener la asistencia durante la emergencia. Si bien es pronto para evaluar el impacto asistencial de la CT y su capacidad resolutiva, resultados preliminares muestran que es una herramienta util y valiosa en la práctica clínica durante periodos de emergencia sanitaria.
Los niños/as cursan COVID-19 en una forma más leve o asintomática que los adultos, y para niños/as de 5-11 años y para adolescentes se ha recomendado el uso de la vacuna Pfizer/BioNTech desde diciembre de 2021, en dos dosis separadas por seis semanas.
El objetivo del estudio fue determinar la ocurrencia de eventos adversos de la vacuna contra SARS-CoV-2 en niños/as entre 5 y 12 años atendidos en instituciones públicas.
Se realizó vigilancia activa de eventos adversos de las vacunas contra SARS-CoV-2 en una muestra de conveniencia de niños/as entre 5 y 12 años a los cuales les fueron realizados exámenes de sangre en el laboratorio en el Centro Hospitalario Pereira Rossell entre noviembre de 2021 y enero de 2022.
De los 126 niños/as encuestadas, 25% (n=32) relataron haber tenido COVID-19 y 49% (n=62) recibieron vacuna contra SARS-CoV-2. Los eventos adversos que se presentaron más frecuentemente tras la primera dosis fueron: malestar general (n=7), cefalea (n=6), fiebre (n=4). En la zona de vacunación fue dolor (n=27) y endurecimiento (n=9). Para la segunda dosis reportaron sentir dolor de cabeza (n= 3), fiebre (n= 2), dolores musculares (n= 2) y rinorrea-tos, odinofagia con o sin escalofríos (n= 2), mientras que en la zona de vacunación fueron dolor (n=11) y endurecimiento (n=3). Estos eventos adversos se presentaron más frecuentemente dentro de los primeros tres días, tanto después de la primera como de la segunda. Ninguno presentó internación por causa de la vacunación.
Los efectos adversos encontrados fueron leves, más frecuentemente en la zona de vacunación y en un corto tiempo después de recibida la dosis.
Introducción. Luego de dos años de declarada la pandemia por COVID-19, hemos observado que el comportamiento del SARS-CoV 2 en la población de niños, niñas y adolescentes (NNA) ha sido diferente al de los adultos, en lo que refiere a mortalidad y morbilidad. El gobierno tomó una serie de medidas para mitigar su impacto, algunas de ellas vinculadas al funcionamiento de centros educativos, espacios de recreación y la atención en salud de NNA.
Objetivo. Describir la evolución y características de los casos de COVID-19 en niños, niñas y adolescentes en Uruguay, y su relación con las medidas tomadas por el gobierno para mitigar el impacto de la pandemia.
Metodología. Se realizó una revisión de la literatura nacional e internacional sobre la evolución y las características de los casos de NNA con COVID-19; se revisaron las recomendaciones realizadas por el Ministerio de Salud, Sociedades Científicas y Grupo Asesor Científico Honorario; se solicitó la base de datos al Ministerio de Salud de casos de NNA con la que se describió la evolución y características de los mismos, y finalmente se contrastaron las recomendaciones con la evolución de estos casos en el período comprendido de marzo 2020 a marzo 2021.
Resultados. Se obtuvieron 188.852 registros de casos de NNA con COVID-19 en el período marzo 2020 a marzo 2022, representando el 20% del total (912.272). La cantidad de casos en esta población, fue menor a la de los adultos (723.420). La curva de evolución de los casos de NNA se comporta, aunque con menores tasas de prevalencia, de forma análoga a la de los adultos.
Devido à alta capacidade de transmissibilidade do Sars-Cov-2, este vírus se espalhou rapidamente pelo mundo e assim a Organização Mundial da Saúde classificou a COVID-19 como emergência de saúde internacional e, posteriormente, pandemia. Os sintomas da doença são variáveis e em alguns casos, sua gravidade está relacionada com fatores, como idade e presença de comorbidades. Esta pesquisa teve por objetivo analisar a evolução dos casos de COVID-19 e seus desfechos em pacientes com comorbidades, no estado de Mato Grosso do Sul. Realizou-se um estudo transversal, descritivo, retrospectivo e quantiqualitativo que utilizou como unidades de análise os municípios do estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. A amostra foi delimitada ao período de março de 2020 a dezembro de 2021, e os dados coletados a partir de informações disponíveis no Monitor de Apoio a Informações em Saúde (Painel Mais Saúde), e SIVEP-Gripe, referentes a: ano, número de casos de síndrome gripal, número de casos confirmados de COVID-19, evolução para Síndrome Respiratória Aguda Grave (SRAG), comorbidades relatadas e óbitos. O estado de Mato Grosso do Sul registrou em 2020, 464.297 casos de síndrome gripal, e destes, 137.178 foram confirmados como agente causador o Sars-Cov-2. Já em 2021, registrou-se 666.883 casos de síndrome gripal, e 243.812 confirmados como agente causador o Sars-Cov-2. Relataram presença de comorbidades 51.829 indivíduos confirmados para COVID-19, sendo as principais as pulmonares em 49,9% dos casos, cardíacas em 43,1% e diabetes em 29,6%. Dentre os indivíduos que relataram comorbidades, 49,2% apresentaram quadro clínico de SRAG, e destes 33,7% evoluíram para óbito. Conclui-se que a quantidade de óbitos provocados pela COVID-19 em indivíduos com comorbidades foi elevada o que demonstra a importância do monitoramento epidemiológico e do acompanhamento da evolução dos casos de COVID-19 no estado de Mato Grosso do Sul para subsidiar ações estratégicas de enfrentamento a doença.
La pandemia por la Covid-19 constituyó un desafío a nivel mundial. Se presentó de forma muy rápida e implicó un proceso de toma de decisiones inmediata. La Sociedad Médica Quirúrgica de Salto - IAMPP estableció un plan de contingencia para dar respuesta a la situación sanitaria. El presente trabajo tiene como objetivo describir la experiencia de contingencia frente a la pandemia por COVID-19 de la SMQS-IAMPP, algunos de los principales resultados y lecciones aprendidas. La respuesta institucional, intersectorial y multidisciplinaria, se estableció con la finalidad de asegurar que los procesos asistenciales y administrativos, la infraestructura, los recursos humanos, materiales y tecnológicos, se reorganizarán, de manera de asegurar las modalidades de atención requeridas en cada etapa y nivel de riesgo epidemiológico; asimismo, garantizar una atención de calidad con un enfoque humanista. La misma consideró como punto de partida los lineamientos definidos por el Ministerio de Salud Pública y las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, así como, los lineamientos definidos por el equipo multidisciplinario.
El objetivo principal fue mantener la continuidad de la prestación de la asistencia en situaciones de emergencia, para grupos vulnerables y población general, gestionando los riesgos de manera de minimizar la exposición y brindar seguridad al personal y a los afiliados que requirieron asistencia, así como, los que debieron permanecer más alejados de los servicios siguiendo las recomendaciones.Fueron mucho las lecciones aprendidas que constituirán las fortalezas del trabajo institucional de mañana, en este sentido, se puede mencionar que las decisiones y estrategias adoptadas por la institución impactaron en los resultados sanitarios, en los equipos de trabajo, en los afiliados, otorgándonos la posibilidad de una atención basada no solo en componentes biológicos o de gestión sino asumiendo y respondiendo a necesidades emocionales -psicológicas que nos constituyen como personas.
La enfermedad por Covid-19 se ha convertido en una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Identificar factores de riesgo puede contribuir con la atención médica oportuna. El objetivo, analizar los principales signos, síntomas y antecedentes presentes en pacientes que acudieron a una Unidad de Medicina Familiar de Seguridad Social en Puebla y su relación para resultar positivo a Covid-19. Se recabaron y analizaron los datos de una base de 1834 pacientes atendidos entre enero 2021 y febrero 2022 con presencia de signos y síntomas respiratorios, a quienes se les realizó la prueba de PCR para diagnóstico de Covid-19. Del total de pacientes, 41.7% negativos y 58.3% positivos. En cuanto a negativos, 60.86% mujeres, 96.34% pacientes ambulatorios, edad promedio 37 años, 3 días de promedio para acudir a consulta, los signos y síntomas más notorios tos en 62.96%, cefalea en 84.29% y odinofagia en 71.73%, como antecedentes sobresalieron obesidad en 20.03%, tabaquismo en 10.60%, hipertensión en 9.69% y diabetes en 6.94%; el 53.01% se encontraban vacunados, 21.07% con vacuna Pfizer. En pacientes positivos 51.59% mujeres, 95.05% pacientes ambulatorios, edad media 36 años, 4 días de promedio para acudir a consulta, los más notorios fiebre en 53.93%, tos en 78.79%, cefalea en 77.38%, odinofagia en 75.14%, , mialgias en 59.91%, artralgias en 49.35%, rinorrea en 53.93%, como antecedentes sobresalieron tabaquismo en 8.60%, obesidad en 18.13%, hipertensión en 7.38% y contacto con otros casos en 34.67%; 51.87% recibió vacuna Covi-19, en 22.15% mayormente Sinovac. Los signos y síntomas presentados por ambos grupos resultan ser sumamente similares. Reconocer aquellos signos y síntomas así como aquellos antecedentes que aumentan el riesgo de resultar positivo a Covid-19 contribuye a una atención temprana de la enfermedad, disminuyendo el riesgo de muerte.
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es causante de muerte todos los días alrededor del mundo. Identificar aquellos factores presentes con mayor frecuencia en los pacientes cuyo desenlace fue defunción puede contribuir con un mejor manejo de la enfermedad. El objetivo se centró en analizar el riesgo que representan diversos factores en pacientes atendidos por síntomas respiratorios así como su relación con la mejoría o defunción de los mismos. Se analizaron los datos de 1494 pacientes de una Unidad de Medicina Familiar de Seguridad Social en Puebla, atendidos en el periodo que va de enero del 2021 a febrero del 2022 cuyo motivo de consulta se relacionó con la presencia de síntomas respiratorios. La información se recabó de base de datos de registro de los pacientes, integrada por variables sociodemográficas, clínicas, de antecedentes de comorbilidades, vacunas contra COVID 19 así como su evolución a mejoría o defunción. Del total de pacientes el 98.19% evolucionaron a mejoría y 1.81% fallecieron. En cuanto a mejoría la edad promedio fue de 37 años, mujeres el 54.12%, hospitalizados al inicio 3.82%, empleados el 71.40%, derechohabientes 99.52%; en el rubro de vacunas el 19.15% se encontraban vacunados, en un 15.54% por la vacuna Pfizer. Por su parte, en defunción el 62.96% masculinos, hospitalizados al inicio el 88.89%, empleados el 62.96 %, derechohabientes el 96.30%, vacunados el 33.33% en un 14.81% por la vacuna Sinovac. Aun cuando la pandemia dio inicio en 2020, en el periodo de estudio aún existían cifras considerables de muertes. Conocer los factores que predisponen riesgo para la gravedad de la enfermedad, puede permitir un aumento en el refuerzo de medidas de prevención en la población de riesgo.
El uso de metodologías basadas en secuenciación masiva está revolucionando el estudio de la evolución de los genomas virales. Debido a la baja proporción del genoma viral en la muestra se suelen aplicar métodos de enriquecimiento previos a la secuenciación. Un ejemplo de ello es el sistema ARTIC, empleado en SARS-CoV-2, que amplifica el genoma por PCR previo a su secuenciación. En este trabajo, se aplicó un método de enriquecimiento viral basado en el empleo de sondas de captura (Target Enrichment- Twist) que permite la identificación y caracterización genómica de más de 3000 virus respiratorios de RNA y DNA. Se analizaron 22 muestras individuales de hisopados nasofaríngeos/orofaríngeos provenientes de la vigilancia sanitaria del DLSP durante el período de la pandemia (marzo 2020 a enero 2022). Los pacientes, con edades comprendidas entre los 3 meses y 82 años, presentaban infecciones respiratorias (agudas y enfermedad tipo influenza). El análisis bioinformático realizado con la plataforma OneCodex y posterior ensamblaje de referencia con el software Geneious nos permitió obtener genomas completos de varios virus de interés. Además de SARS-CoV-2 (variante Delta y ómicron), se obtuvieron genomas de metapneumovirus (genotipo B1), virus respiratorio sincitial (genotipo BA), rinovirus (A y C), influenza H3N2, parainfluenza, herpesvirus, y un adenovirus humano (serotipo 6). La metagenómica viral y los ensayos basados en sondas de captura representan herramientas poderosas para el estudio de la evolución de virus, desarrollo de estrategias robustas de vigilancia sanitaria, comprensión global de la epidemiología de las enfermedades y su futura prevención. Este tipo de estudios son un complemento ideal de sistemas rápidos de detección que identifiquen a los virus y detecten co-infecciones y co-circulaciones. Junto a buenas estrategias de muestreo, este tipo de estudios se están imponiendo como nuevo estándar para los estudios de dispersión, transmisibilidad y evolución viral.
La proteína espícula de los coronavirus (Spike) es esencial para la adhesión, fusión e ingreso de la partícula viral a la célula huésped. Este mecanismo involucra una interacción de alta afinidad entre el dominio de unión a receptor o RBD de la proteína Spike y el dominio extracelular peptidasa de la proteína ACE2 que se expresa en diferentes células de tejidos humanos. La neutralización efectiva de esta interacción por anticuerpos es la base de la acción inmunoprofiláctica de las vacunas.
En este trabajo nos propusimos identificar compuestos químicos capaces de interferir en el reconocimiento de Spike (de SARS-CoV-2)/ACE2 y caracterizar su citotoxicidad y actividad antiviral.
En primer lugar, mediante una búsqueda bibliográfica se identificaron moléculas reportadas a partir de estudios in silico o experimentales como ligandos de Spike/ACE2. Luego se procedió a detectar moléculas estructuralmente análogas a éstas en la quimioteca local. Para el primer conjunto de compuestos candidatos se estudió su potencial inhibitorio de la interacción Spike/ACE2 mediante técnica de ELISA. Esta primera ronda de cribado resultó en la identificación de varios hits pertenecientes a diferentes familias químicas. Los estudios de cribado se extendieron a los análogos de cada serie de hits, lo cual en algunos casos permitió identificar las funciones o sustituyentes responsables de la inhibición. Para algunos de los hits se pudo confirmar su efecto on-target mediante ensayos con células que expresan ACE2 humana. La gran mayoría de los compuestos presentó una baja citotoxicidad contra células de epitelio pulmonar humano (CC50 >100 μM). Unos pocos hits de la primera tanda de cribado, que también resultaron ser inhibidores de la principal proteasa viral (MPro), mostraron inhibir la infección de células Vero por SARS-CoV-2 (cepa Wuhan).
Las moléculas identificadas pueden servir para el estudio de la interacción ligando/receptor o como andamios para el diseño de derivados con mayor afinidad.
Los pacientes hematooncológicos son una población inmunocomprometida. Se ha reportado internacionalmente una letalidad por COVID19 mayor a la población general. Presentamos los resultados de un registro de pacientes hematooncológicos asistidos en el Hospital de Clínicas y Hospital Maciel en 2 años de pandemia (marzo.2020, febrero 2022). Registramos 110 pacientes (media edad 53 años), 34,5% completamente inmunizados. El requerimiento de ingreso hospitalario fue 23,6%, con 14,5% de casos críticos. La letalidad global fue 14,5%. El ingreso hospitalario, la presencia de factores de riesgo (edad mayor 60 años, enfermedad cardiovascular y obesidad) se asociaron significativamente con mayor letalidad. Los pacientes con enfermedad activa presentaron mayor letalidad (p=0,058). En pacientes inmunizados y aquellos que cursaron COVID19 durante el periodo de circulación preponderante de la variante ómicron la letalidad fue inferior,5,3% vs. 19,4% ; y 9% vs. 18% respectivamente sin que exista significancia estadística Presentamos los primeros datos nacionales en pacientes hematooncológicos que resultan de un trabajo interinstitucional de los dos centros públicos de 3er nivel de referencia nacional. Reportamos un porcentaje de vacunación menor a la población general (34,5 vs. 77,1%). La letalidad fue mayor a lo reportando a nivel nacional para el mismo período (0,84% 815704 casos). El requerimiento de ingreso hospitalario y la presencia de factores de riesgo se asociaron a mayor letalidad. Si bien sin significancia estadística, la inmunización y el período de circulación de Omicron se asociaron a menor mortalidad. El pronóstico de los pacientes hematooncológicos que cursaron COVID19 fue inferior a la población general, siendo esto más marcado con enfermedad activa. Los pacientes hematooncológicos representan una población especialmente vulnerable a formas severas de COVID19. Nuestros datos coinciden con lo reportado internacionalmente, con el diferencial de mayor captación de casos ambulatorios ajustándose más a la vida real. Todo lo anterior justifica estrategias de prevención e inmunización prioritaria y diferencial.
En marzo del 2020, el gobierno decretó una emergencia sanitaria por COVID-19. Los objetivos de la atención de las pacientes con cáncer de mama asistidas por la Unidad Docente Asistencial de Mastología (UDAM) fueron: garantizar una atención adecuada, protegiendo a las pacientes de una infección por COVID y de sus complicaciones. Para ello, en la Cátedra de Oncología se elaboraron pautas de tratamiento. Objetivo: Evaluar la actividad asistencial de la UDAM desde su inicio al 30 de junio del 2020. Material y método: estudio observacional, en el que se recopilaron datos ingresados en el sistema de registro clínico electrónico denominado Historia Clínica Electrónica Oncológica durante el periodo referido. Resultados: Se realizaron 293 consultas (221 presenciales). El número de consultas disminuyó un 17% respecto al mismo periodo del año 2019. De las pacientes que consultaron 83% recibían tratamiento oncoespecífico y 17% se encontraban en control. Los motivos de consulta fueron: evaluar la continuidad del tratamiento y modificaciones al mismo en 72%; control, 13%; primera vez, 9% y, valoración de estudios, 5%. El 74% recibían hormonoterapia (HT); 19% quimioterapia (QT); 8% terapias anti HER2. Entre las pacientes que recibían QT, 67% lo hacían con criterio adyuvante/neoadyuvante: 64% lo continuaron agregando factores estimulantes de colonias granulocíticas (G-CSF) profilácticos, y 36% lo continuaron sin cambios. El 33% recibían QT con criterio paliativo: 28% lo continuaron agregando G-CSF, 43% lo continuaron sin cambios y 28% cambiaron de régimen. Las 90 pacientes que recibían HT y/o terapias anti HER2 continuaron el tratamiento sin cambios. Conclusiones: Si bien se redujeron las consultas un 17%, la UDAM logró mantener la actividad asistencial y dio continuidad a la mayoría de los tratamientos. El tratamiento mayormente modificado fue la QT, con la adición de G-CSF profilácticos, para evitar la mielosupresión y las potenciales complicaciones por infección COVID.
A través de una revisión sistematizada en bases de datos de literatura biomédica y otras fuentes (prensa, sociedades científicas, organizaciones de la sociedad civil) se buscó identificar el impacto documentado de las medidas de control de la pandemia por Sars-CoV-2 sobre enfermedades no transmisibles en Uruguay. Haldane y colaboradores señalan que los sistemas de salud resilientes son aquellos que logran hacer frente a la situación de crisis y al mismo tiempo sostener la atención a otros problemas de salud relevantes con una perspectiva de equidad y derechos. Para cumplir los objetivos de la búsqueda, se delimitaron las enfermedades no transmisibles a las siguientes: cáncer cervicouterino y de mama, enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y salud mental. En el caso de ésta última se limitó a la salud mental de los equipos de salud y situaciones de violencia basada en género y generaciones. Se utilizaron descriptores comunes a excepción del problema de salud explorado de forma de estandarizar la búsqueda. Se incluyeron estudios realizados en Uruguay o que incluyeran datos nacionales para el período marzo 2020- 2022.
Se obtuvieron 8 artículos en bases de datos biomédicas, 5 documentos de gobierno y 4 en sociedades científicas o de la sociedad civil organizada.
A partir de la revisión realizada se observa que las medidas adoptadas para controlar la pandemia por Sars-Cov-2 impactaron en el tamizaje, control y tratamiento de las ENT. Sin embargo se destaca que los sistemas de información sobre ENT están desigualmente desarrollados en las afecciones exploradas. Esta debilidad en los sistemas de información afecta directamente la capacidad de tomar decisiones en base a la evidencia, lo que impacta en la calidad de los servicios prestados, así como en la atención integral a usuarios/as del sistema.
La pandemia por COVID-19 tuvo impacto en los servicios de medicina nuclear a nivel mundial, reduciendo el número de procedimientos diagnósticos.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la pandemia en el número de procedimientos realizados por el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM) y el Centro de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular del Hospital de Clínicas (HC), durante el período enero 2019 a marzo 2022.
Se recopilaron los datos semanales de procedimientos subdivididos en tipo de diagnóstico. Se realizaron análisis retrospectivos semanales en conjunto con los casos nuevos de COVID-19 confirmados en Uruguay.
Los resultados mostraron una relación inversa entre el número de casos nuevos semanales de COVID-19 y los procedimientos semanales (Pearson -0,64 y -0,42 CUDIM y HC respectivamente, p < 0,01).
También se observó una reducción del 21,4 (CUDIM) y 17,0 (HC) % de media entre el año pre pandemia (enero de 2019 a febrero de 2020) y el periodo de pandemia (marzo de 2020 a marzo de 2022) en los procedimientos semanales (diferencias significativas p < 0,01 por el test de Kruskal Wallis).
Esta reducción se explica por la disminución del número de procedimientos PET/CT con 18FDG y PSMA (20 y 23.7 % respectivamente para CUDIM, mientras que para el HC se observó un descenso en el número de centellogramas renales y óseos (33 y 27 % respectivamente), así como para los estudios de ventilación/perfusión pulmonar (40%), mientras que los estudios de perfusión miocárdica y de ganglio centinela no se vieron afectados mayormente durante la pandemia.
Este relevamiento pone en evidencia cómo la pandemia por COVID-19 afectó los procedimientos diagnósticos de MN en nuestro país, observando una reducción significativa de los principales estudios realizados cuyo impacto aún está por ser determinado.
La pandemia por SARS-COV2 impactó en la vida, economía, salud y relaciones sociales. La salud perinatal también ha sido afectada. Al inicio de la pandemia se implementaron medidas sanitarias que impactaron en la salud de la población. Objetivo: Explorar el impacto y consecuencias de las medidas sanitarias de aislamiento por SARS-COV2 tomadas para controlar la emergencia en la población neonatal del Hospital Universitario . Métodos: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo. Se analizaron los datos perinatales de los nacidos vivos en el Hospital Universitario en el período01/03/17al 29/02/20 y se comparan con el grupo expuesto a la pandemia, nacidos entre 1/03/20a28/02/21.Las variables a analizar son las patologías maternas en el embarazo, natalidad, y resultados neonatales como: mortalidad, peso al nacer, prematurez, estado nutricional al nacer y días de internación. Para el análisis de datos se utilizó Sistema informático perinatal(SIP). Resultados: Se observaron cambios en la mayoría de las variables analizadas. Los resultados con mayor significancia, aumentaron de los neonatos internados más de 3 días(21,3% pandemia vs 16,9% pre-pandemia).Disminución de madres adolescentes(16,8% vs 21,8%) y dentro de la variable patología materna se vio un aumento de “otra condición médica grave”(19,6% vs 14,2%). Conclusiones: La pandemia introdujo cambios en la población asistida en el HC, se produjo una disminución de la natalidad, aumento en los días de internación de los recién nacidos, un aumento de patología materna previa, así como un aumento de la edad materna y disminución de las embarazadas adolescentes. La tasa de prematurez no se vio afectada Las medidas sanitarias aplicadas en la pandemia tuvieron un impacto en las características de la población materna así como en los resultados neonatales en la maternidad.
Desde la irrupción de la pandemia causada por SARS-CoV-2 se han realizado numerosas investigaciones tendientes a hallar quimioterapias antivirales. En diciembre 2021, la FDA aprobó el uso clínico de Paxlovid-Pfizer (una combinación de nirmatrelvir, un inhibidor de la proteasa principal o MPro de SARS-CoV2, y ritonavir, un inhibidor de la proteasa de VIH) y de Molnupiravir-Merck (ribonucleósido análogo de la citidina). Actualmente, el ensitrelvir-Shionogi, un inhibidor no covalente y no peptídico de la MPro se encuentra en estudios clínicos de fase 3. El Ebselen (2-fenil-1,2-benzoselenazol-3ona, EbSe) ha sido identificado como inhibidor de la MPro y atraviesa estudios clínicos de fase 2 en pacientes con COVID-19. Estos hallazgos destacan a la MPro como un blanco molecular atractivo para el desarrollo de fármacos anti-SARS-CoV2 efectivos y selectivos. Con ese objetivo, nos propusimos evaluar la actividad contra blanco molecular y biológico de una serie benzoisotiazolonas, análogos sulfurados del EbSe. La mayoría de las benzoisotiazolonas (34 de 39) inhibieron de manera marcada a la MPro (>50 % inhibición a 10 µM), siendo todos sus precursores inactivos. Varios de los hits inhibieron también a la proteasa de papaína de SARS-CoV2. El análisis de relación estructura-actividad combinado con estudios de docking y dinámica molecular dio lugar a una segunda serie de derivados con al menos una molécula que equiparó la potencia del EbSe contra MPro. Excepto por un derivado sulfurado y el EbSe (CC50 < 50 µM), todos los compuestos presentaron baja citotoxicidad contra células de pulmón (CC50 >100 µM) y colon (CC50 >50 µM) humano. Ocho de los compuestos más activos contra MPro (IC50 < 1,5 µM) inhibieron la replicación viral a concentraciones (EC50 = 10-50 µM) en el mismo orden de magnitud que distintos fármacos de referencia (Lopinavir, Remdesivir y Cloroquina EC50 = 10-14 μM) y el EbSe (EC50 = 10 µM).
*igual contribución
Los tests de inmunocromatografía presentan un conjunto de ventajas: rapidez de ejecución, no dependencia del acceso a un laboratorio equipado y mínimo de capacitación requerida para su uso. Estas características hacen que sean muy adecuados para su aplicación en pequeñas policlínicas descentralizadas o incluso en consultorios médicos o farmacias comunitarias. El objetivo del presente trabajo fue el desarrollo de un test de inmunocromatografía de doble antígeno, donde el antígeno está inmovilizado a las partículas de oro coloidal y a la membrana en la zona test (T). La presencia de anticuerpos específicos en la muestra, entrecruza el antígeno inmovilizado sobre las partí-culas de oro con el antígeno inmovilizado en la membrana dando lugar a la aparición de una línea coloreada en la zona T.
Se trabajó con dos versiones recombinantes de la Nucleocápside: una correspondiente a la secuencia completa de la proteína (IPMon) y una correspondiente a una secuencia parcial o truncada (LBT-IPTP), ambas producidas en E. coli.
Las muestras positivas comprendieron muestras de sueros provenientes de pa¬cientes recuperados y las muestras negativas, sueros de individuos colectados en 2018 (sueros pre-pandemia)(SNS). La observación a simple vista de dos líneas coloreadas (línea T y línea C) se interpretó como un resultado positivo, mientras que la observación de una línea coloreada (línea C) se interpretó como un resultado negativo. Se evaluó repetibilidad, respuesta a la dilu¬ción y robustez del test. El desempeño diagnóstico se definió comparando con dos tests de ELISA comerciales y el test de ELISA desa-rrollado en Uruguay (IPMon-UdelaR-ATGen).
La prueba desarrollada permitió detectar anticuerpos contra la nucleocápside del virus SARS-CoV-2 en muestras de suero, obteniéndose mayor concordancia con el ELISA comercial basado en la Nucleocápside.
La interrupción de las clases presenciales por la pandemia, además de todos los posibles impactos en la formación de los estudiantes, genera un desfase en cuanto a la alimentación de los niños durante el período de distanciamiento y cierre de escuelas. OBJETIVO: Evaluar la condición de inseguridad alimentaria de familias de niños y adolescentes de escuelas primarias y preescolares municipales de Joaçaba, SC, Brasil, durante la pandemia de Covid-19 entre julio y noviembre de 2021. METODOLOGÍA: Información de 7 escuelas, que representan 210 alumnos . Se envió un cuestionario a los padres o tutores de todos los alumnos, que respondieron al instrumento de la Escala Brasileña de Inseguridad Alimentaria - EBIA. La EBIA consta de 14 preguntas sobre restricción alimentaria por limitaciones económicas en los últimos tres meses, generando una clasificación de inseguridad alimentaria leve a severa. Los cuestionarios fueron digitados y posteriormente analizados en el programa estadístico Stata 13. RESULTADOS: Los estudiantes tenían entre 4 y 17 años, la mayoría del sexo femenino (54,3%). Los resultados de la EBIA mostraron que el 60,0% de las familias de los escolares no padecían inseguridad alimentaria en el momento de la encuesta. Del 40,0% restante, el 34,3% presentaba inseguridad alimentaria leve, el 3,8% inseguridad moderada y el 1,9% inseguridad alimentaria severa. De los niños en situación de inseguridad alimentaria, la mayoría eran niños entre 6 y 9 años (p<0,05), que tenían un familiar desempleado en los últimos meses (p<0,01), y padres con color de piel negra ( p=0,310). CONCLUSIÓN: Cuatro de cada diez niños experimentaron algún nivel de inseguridad alimentaria durante la pandemia. Esto era aún más evidente cuando un miembro de la familia estaba desempleado. La implementación de leyes con asesoría a escuelas y familias con educación nutricional básica sería un gran avance, sobre todo considerando tiempos adversos.
El equipo DIME (Dificultades de Inserción en el Medio Educativo) del Hospital Pereira Rossell, está integrado por profesionales del campo de la salud y de la educación: psicólogas, psicomotricistas, fonoaudiólogas, psicopedagogas, maestras y psiquiatras pediátricos. Las principales tareas que desempeña el equipo son: la realización de evaluaciones e intervenciones neuropsicológicas con niños y niñas que presentan dificultades de adaptación escolar y la promoción de la investigación y de la formación en el campo de la neuropsicología. Durante la pandemia por Covid-19, el sistema de salud enfrentó un importante desafío: implementar nuevas modalidades de intervención que aseguraran la continuidad de la atención en todos los niveles en los que fuera posible. Es así que, en marzo de 2020 el equipo DIME desarrolló diferentes estrategias tendientes a preservar el vínculo con las familias a partir del trabajo a distancia. La modalidad de trabajo del equipo DIME -que hasta ese momento implicaba la concurrencia de los niños y las niñas una o dos veces a la semana al hospital para su atención-, debió ser modificada a un abordaje virtual. Objetivo: El presente póster tiene como objetivo presentar y analizar la experiencia de trabajo del equipo DIME a partir de la implementación de intervenciones virtuales y de la inclusión de recursos educativos tecnológicos. Métodos: Se realiza una comparación entre el modelo de atención presencial tradicional y el modelo de atención virtual implementado durante la pandemia. Resultados: La modalidad de atención virtual desarrollada resultó ser una alternativa válida de acercamiento a las familias durante la pandemia, en tanto permitió preservar el vínculo con los usuarios y las usuarias del servicio, y promover el desarrollo, el aprendizaje y la creatividad. Conclusiones: Es necesario profundizar en el estudio y en el desarrollo de modalidades de intervención diferentes que incorporen todas las herramientas disponibles.
Os pacientes acometidos com COVID-19, em internação domiciliar, apresentam risco de lesão, principalmente lesão por pressão (LPP), devido ao quadro clinico, tempo de internamento prolongado e uso de medicações vasoativas. O estudo tem como objetivo analisar as evidências científicas que abordam sobre os cuidados para os pacientes acometidos pela Covid-19 que apresentaram LPP e foram admitidos em Home Care. Para isto, o estudo tem caráter exploratório, descritivo, com abordagem qualitativa, através de uma Revisão Integrativa de Literatura que envolvem implementação de cuidados frente aos pacientes que foram infectados pelo vírus SARS-CoV-2 e que apresentaram LPP. A coleta dos dados foi realizada baseada nos seguintes descritores: “Infecções por Coronavirus”; “Lesão por pressão”; “Assistência Domiciliar”, delimitando-os aos estudos que foram publicados no período entre 2019 a 2022. As bases de dados utilizadas foram LILACS, BDENF, SciELO e BIREME. Os resultados e discussões se apresentaram entre as categorias temáticas: 1) Fatores predisponentes para surgimento de LPP em pacientes acometidos com COVID-19; 2) A vulnerabilidade dos pacientes internados em Home Care, que apresentam risco de desenvolverem LPP; 3) O plano de cuidados de acordo com as classificações das LPPs. Deste modo, percebe-se que as evidências abordam o acompanhamento do paciente de reabilitação pós Covid, através da avaliação inicial pela equipe de enfermagem para definição de conduta terapêutica no tratamento da LPP, além de avaliação nutricional para orientação e acompanhamento dietético favorável para a cicatrização. Tem-se também o acompanhamento fisioterápico para melhora dos sintomas respiratórios e a manutenção da permeabilidade das vias aéreas. A reabilitação fonoaudiológica tem especificidades próprias e está relacionada a recuperação da mobilidade e funções do sistema estomatognático. Conclui-se que, trata-se de um agravo novo e a equipe multiprofissional da Atenção Domiciliar deve estar atenta aos principais fatores intrínsecos e extrínsecos relacionados à COVID-19 que podem contribuir para maiores riscos de lesões.
Estudios realizados a nivel internacional muestran que determinadas manifestaciones clínicas post covid-19 son vértigo, mareo e inestabilidad.
El objetivo de esta investigación fue recabar datos e información preliminar y estadística sobre el posible relacionamiento fisiopatológico entre pacientes que cursaron SARS COVID 19 + y trastornos del equilibrio en el Uruguay.
Estas afecciones se encuentran en el sistema nervioso central como también en el sistema nervioso periférico.
En una muestra de 298 pacientes con indicación médica para la realización del estudio del octavo par (relacionado para valorar la función vestibular o con trastornos del equilibrio). se les realizo un cuestionario, de los cuales 33 pacientes habían cursado COVID 19 confirmado mediante técnica de PCR.
Mediante cuestionario relacionado a trastornos vestibulares, historia clínica y videonistagmografía (estudio del octavo par) se realizó una recopilación de los resultados de las mismas.
Se analizaron los datos (equipo multidisciplinario), y se dividieron sobre el posible origen fisiopatológico de las alteraciones encontradas tanto a nivel de sistema nervioso central como sistema nervioso periférico.
La aparición de patógenos emergentes hace necesaria la búsqueda de nuevas estrategias para el diseño de vacunas, hecho que fue demostrado por el SARS-CoV-2, apoyadas en el desarrollo de herramientas bioinformáticas.
En este trabajo se hizo la integración de un conjunto de herramientas bioinformáticas: NetMHCIIpan 4.0, NetMHCStabpan, mhcflurry, NetMHC, NetMHCpan y MHCnuggets. Se desarrolló una interfaz Web y un pipeline para la integración de las herramientas de selección de epítopes inmunogénicos. Primero, se seleccionó un conjunto de péptidos utilizando el proteoma de SARS-CoV-2 realizando cortes de 8, 9, 10 y 11 aminoácidos, obteniendo miles de péptidos. Luego, estos fueron filtrados por las herramientas basadas en redes neuronales artificiales, para seleccionar los candidatos; así se seleccionaron los péptidos que cumplieron con la validación de al menos dos de los tres algoritmos utilizados, i.e., candidatos que se unen con alta afinidad a moléculas HLA-I y que hacen parte del haplotipo de HLA-I altamente expresados en la población colombiana.
Haciendo una selección por dos de los tres algoritmos, se generó un total de 2921 péptidos; mientras que con tres algoritmos se obtuvieron 347 péptidos. esto últimos se validaron con una búsqueda en la literatura y se encontró que estos péptidos fueron encontrados por 1, 2 y hasta 7 autores diferentes, lo cual demuestra que existe evidencia biológica publicada que comprueba que las predicciones hechas utilizando el pipeline propuesto conduce a epítopes altamente inmunogénicas. Vale destacar además que la herramienta propuesta fue validada utilizando Mycobacterium tuberculosis como un organismo control.
En conclusión, mediante la integración de herramientas a través de un pipeline bioinformático, hemos podido realizar la selección de antígenos candidatos a vacunas profilácticas para SARS-CoV-2. Este pipeline puede ser muy útil para la selección de epítopes candidatos a vacunas contra otros patógenos.
Las vacunas a ARNm modificado constituyen una innovación tecnológica que amerita un análisis en profundidad, dada su utilización de manera masiva y en medio de una pandemia que buscan controlar. Al ser tratamientos novedosos y todavía en fase experimental, es pertinente y necesario elaborar hipótesis de evaluación de los riesgos involucrados, en el marco de las etapas interdependientes que conforman el llamado Análisis y Manejo del Riesgo. Hemos elegido, para dicho análisis, un enfoque analítico desde los campos disciplinares de la biología y el jurídico. Metodología: Búsquedas bibliográficas -de: artículos científicos, patentes, informes oficiales de las agencias reguladoras y de las empresas involucradas-, con palabras clave, en las databases PubMed y Google Scholar y en buscadores web. Desde la biología se identificaron diversas categorías (y subcategorías) de análisis: 1. Proteína Spike; 2. Diseño y uso del ARNm modificado bioquímica y estructuralmente; 3. Diseño y uso de los transportadores y adyuvantes; 4. Producción a escala; 5. Transporte, Almacenamiento y Distribución; y 6. Efectos no deseados (corto, mediano y largo plazo). Desde el punto de vista Jurídico, la evaluación de riesgos nos lleva a concluir que la implementación masiva de estas nuevas vacunas (NV) deben realizarse acorde al principio precautorio. Este trabajo constituye un primer aporte que expone algunos elementos o puntos de control hipotéticos que consideramos relevantes para realizar un análisis de riesgo de estas NV y su adecuada gestión, que debe ser guiada por un estricto principio de precaución y protección de la salud pública. Entendemos que es un aporte limitado y en construcción (ver UCCSNAL, Ciencia Digna | América Latina. V2 N1 pp 18-35, 2021), pero necesario, en un escenario que evoluciona día a día en medio de importantes incertidumbres que podrían derivar, a mediano y largo plazo, en la ampliación de efectos adversos ya reportados, y nuevos imprevistos.
El trabajo describe los efectos generados en la pandemia por COVID-19 en la alimentación, nutrición e inseguridad alimentaria y las medidas adoptadas para mitigar los efectos del virus en la población uruguaya en el período 2020-2021. Se llevó adelante una revisión sistematizada de trabajos científicos y documentos institucionales referidos a inseguridad alimentaria, nutrición, alimentación y acciones de mitigación referidos a estos aspectos.
La única publicación hallada, en la se que evalúa consumo y seguridad alimentaria en los hogares con menores de 18 años para el año 2020, muestra que la inseguridad grave es de 4.5% para el período referido. Por otra parte, se hallaron tres documentos que estudian cambios en la alimentación y la nutrición; tres en adultos y uno en población menor de 18 años. De estos trabajos se desprende que una proporción de la población presentó aumento de peso (con diferencias por nivel educativo), incremento en el consumo de alimentos y modificaciones en el hábito de cocinar. En los niveles socioeconómicos medio y alto un porcentaje de la población adulta indica haber aumentado el consumo de frutas, mientras que en los niveles socioeconómicos más bajos se declara una disminución del consumo de carne, frutas y leche.
En lo que refiere a las acciones llevadas adelante por la Sociedad Civil y el Gobierno Nacional y los Gobiernos Departamentales, se observó que se desplegaron distintas medidas para favorecer el acceso a los alimentos: ollas populares, merenderos, viandas, canastas de alimentos y de productos de higiene y transferencias monetarias. Estas acciones se diferenciaron por la población objetivo, alcance, así como instituciones y organizaciones involucradas. Algunas de estas medidas se dirigieron en particular a atender a aquellas familias con niños, niñas y adolescentes.
Introducción: El nuevo Coronavirus fue identificado por primera vez en diciembre del 2019, ciudad de Wuhan, China. Actualmente también es conocido científicamente como SARS-CoV-2. En marzo de 2020, la OMS, define el surto de la enfermedad como pandemia. Los principales síntomas son: fiebre, tos, pierda del paladar o olfato. Todavía, puede ocurrir síntomas más graves como: dificultad en la respiración o falta de aire, pierda del habla, confusión, dolores en pecho y ojos rojos. La OMS también recomendó el uso de mascarillas como uno de los protocolos, sea de tela, quirúrgicas, KN95, pues ellos servirán como barrera contra contaminación del virus. Durante el año, ocurrió implementación del “Lockdown”, o sea, confinamiento de las personas en su casa, como una medida para evitar las aglomeraciones y aumento de los casos de Covid-19. Debido el progreso de las pesquisas para desarrollar las vacunas, en diciembre se estaban aplicando las primeras vacunas en Reino Unido. En Brasil, vacunación empezó en enero de 2021, priorizando los profesionales de salud, ancianos con más de 60 años, personas con deficiencia, populación indígena. Objetivos: El objetivo de la pesquisa es hacer una recapitulación del desarrollo de la enfermedad en Brasil. Metodología: Trata-se de un estudio de revisión bibliográfica (extraídas de sites como Ministerio de la Salud, CNN Brasil, Secretaría de la Salud), de 2020 a 2022. Resultados: Es posible observar la importancia de los protocolos instituidos en país, ya que, sin ellos, los datos de transmisión de la enfermedad y muerte, podrían ser peores. La creación de las vacunas y inicio de la vacunación ayudaran a reducir las altas tasas de internación en UTI. Conclusiones: Todo el proceso de una pandemia es muy difícil, pero, gracias a vacunación, alcanzó la esperanza de mejora acerca de esa enfermedad, permitiendo una flexibilización para volver gradualmente a una vida normal.
Durante la emergencia sanitaria por Covid-19 el despliegue de la vida en los barrios populares de Montevideo se vió extremadamente desafiado. La profundización de la crisis socio-económica, las políticas públicas retiradas de los territorios, la movilidad restringida, el distanciamiento físico y los espacios de cuidados conminados a una distancia sanitaria, debilitó el tejido social. A partir de las experiencias colectivas que se generaron en el barrio Flor de Maroñas para sostener la producción de lo común, el Espacio de Formación Integral “Interdisciplina, Territorio y Acción Colectiva” (EFI “In-Ter-Acción Colectiva”), propuso contribuir a la visibilidad de las mismas con la finalidad de fortalecer la trama comunitaria. Entendiendo que el empleo de la fotografía como lenguaje permite acceder a un proceso de producción de experiencia subjetiva sobre lo acontecido, se convocó a una recopilación de fotografías sobre dichas acciones colectivas y solidarias y se trabajó con ellas entre espacios de taller e intercambios por whatsapp. La experiencia mostró el potencial de la producción de narrativas en la construcción de lo común, a partir de pensar y sentir con las imágenes; la experimentación de la relacionalidad como soporte para la primacía de la vida ante lo mortífero de la pandemia; la alegría en convivencia con la indignación por las desigualdades que se muestran en toda su crudeza; la actualización de un pasado de acciones colectivas y su recreación; las conexiones entre grupos, personas, espacios y objetos que, al visibilizarse se crean; y el papel central de las mujeres en la ampliación de las acciones de cuidado hacia el barrio y en la sostenibilidad de la vida. Por último se presentan algunas líneas de pensamiento en torno a la integralidad en la tarea universitaria, en tanto el trabajo se enmarca en una forma de hacer y pensar desde la misma.
La vacunación por Covid-19, de acuerdo con la literatura, en diversas ocasiones viene acompañada de reacciones adversas que van de leves a graves, que difieren de acuerdo a la marca de vacuna. El objetivo se centró en analizar la frecuencia de reacciones en pacientes que acudieron a consulta a una unidad de Medicina Familiar de Seguridad Social en Puebla. Se recabo y analizó la base de datos de 134 pacientes atendidos entre febrero 2021 y febrero 2022 por sintomatologías digestivas, respiratorias y relacionadas con ataque al estado general derivadas de la aplicación de la vacuna. Del total de pacientes, 14.93% vacunados con Pfizer, 8.21% con Cansino, 35.07% con Sputnik, 38.06% con AstraZeneca y 3.72 con Sinovac. 35.8% presentaron sintomatología de ataque al estado general, 28.4% respiratoria más ataque al estado general, 23.9% digestiva más ataque al estado general y 11.9% respiratoria, digestiva y ataque al estado general. En el primer grupo, edad promedio 29 años, 2.08% con antecedente de enfermedad; 54.17% reacciones a primera dosis, 56.25% a la vacuna Sputnik. En el segundo, edad promedio 35 años, 5.26% con antecedente de VIH; 52.63% reacciones a tercera dosis, 55.26% a vacuna AstraZeneca. En el tercero, edad promedio 33 años, antecedente de VIH 6.25%; 53.13% reacciones a primera dosis y en un 31.25% a la aplicación de la vacuna Sputnik. Finalmente, en el cuatro, edad promedio 44 años, sin antecedentes de enfermedad o alergia; reacciones en 43.75% a primera dosis, y en un 43.75% a la vacuna Pfizer. En su mayoría, las reacciones a la vacuna corresponden a la aplicación de la primera dosis de la vacuna. Por otra parte, la vacuna Pfizer predomino en el grupo cuatro que es considerado el grupo con sintomatologías más severas.
Debido a que el virus SARS-CoV-2 se transmite principalmente por vía aérea, la ventilación de ambientes cerrados se ha transformado en una importante medida no farmacológica para prevenir contagios. Para ventilar aulas de clases escolares se han dado lineamientos de carácter general, siendo la realidad, tanto de salones como de condiciones ambientales, muy diversa. Además de la ventilación el riesgo de contagio depende de varios factores, cantidad de alumnos, del tiempo de exposición, etc. Por todo esto, es deseable contar con un indicador particular que informe sobre el estado de un salón en una situación dada. Este trabajo describe el desarrollo de un sistema de monitoreo en tiempo real de la tasa de ventilación en los salones de una escuela mediante la medición de la concentración de CO2 como forma de tomar decisiones en el aula basadas en evidencia. El desarrollo está basado en placas Micro:bit que son utilizadas ampliamente por Plan Ceibal que ya ha repartido más de 60.000 entre estudiantes de educación primaria y secundaria. Además de la medida de CO2 se agrega sensado de temperatura y humedad. Las placas están interconectadas entre sí formando una red inalámbrica Bluetooth Mesh sobre el sistema operativo de tiempo real Zephyr. Se buscó bajar al máximo el costo y el consumo de los nodos obteniendo un promedio de 400μA@4.5V, lo que permite alimentarlo 8 meses con 3 pilas alcalinas AA de 2500mAh. Como concentrador de datos se utiliza una Raspberry Pi, que a su vez envía la información a un servidor central. Se desarrolló además una versión simplificada de un medidor de CO2, que puede utilizarse en talleres con los alumnos, con el fin de buscar que los usuarios se apropien de la tecnología.
Las medidas de confinamiento tomadas para controlar los contagios por COVID-19 llevaron a la población a realizar cambios en los hábitos cotidianos vinculados a la alimentación y la actividad física (AF). Uruguay presenta una alta morbi-mortalidad por enfermedades no transmisibles (ENT). Una alimentación inadecuada, la inactividad física y el exceso de peso son factores de riesgo para estas enfermedades. En pandemia, la consulta a profesionales de la salud se vio mermada. Este estudio pretendió conocer el efecto sobre el peso corporal de las medidas para prevenir los contagios, entre quienes consultaron en policlínicas de Nutrición en el período abril-julio 2021. Se relevaron datos de 255 consultas: 82% adultos, 87% de Montevideo. Las consultas motivadas por aumento de peso en pandemia fueron 47% en adultos y 64% en niños/adolescentes. Las causas atribuidas fueron en más del 70% por aumento de ingesta y disminución de actividad física en adultos, mientras que en menores estas causas representaron el 90%. Un 73% de los adultos aumentó su peso; de estos, 54% en hasta 10% de su peso y 36% entre 10 y 20% de su peso. Los grupos de alimentos más señalados por aumento de consumo fueron los cereales y panificados; en los niños/adolescentes se sumaron a éstos un aumento de bebidas azucaradas y de fiambres y embutidos. De los adultos que aumentaron peso, 84% y 82% respectivamente, disminuyeron su AF y/o aumentaron su tiempo de pasar sentados, observándose diferencia significativa respecto a quienes no aumentaron peso y mantuvieron o aumentaron su AF o disminuyeron su sedentarismo. Este estudio muestra la realidad en el contexto de pandemia; creemos que actualmente y a mediano plazo se observará un número creciente de consultas vinculadas al aumento de peso relacionado a cambios de hábitos durante el confinamiento, con su consecuente repercusión sobre las ENT.
Para fortalecer las capacidades de los equipos de salud en la prevención y contención de la infección SARS CoV-2 (COVID-19) en el escenario de la “nueva normalidad”, Proyecto ECHO (Facultad de Medicina, Udelar, desde 2014 hasta la fecha) desarrolló un programa especial de actividades para los equipos de salud y organizaciones sociales, en ejecución desde agosto 2020. En este marco, la Cátedra de Enfermedades Infecciosas lideró una serie de teleclínicas para la respuesta a la enfermedad en el contexto extra e intrahospitalario, desde el área de infectología y epidemiología. De un total de 10 teleclínicas, se registraron un total de 1.040 participaciones de profesionales de la salud en vivo, de todo el país, y 6.616 visualizaciones en diferido.
Se abordaron temas con panelistas nacionales e internacionales, con revisión de evidencia y exposición de estrategias y experiencias, con posterior intercambio entre los panelistas y los participantes. Las áreas temáticas tuvieron diferentes disparadores. Por ejemplo, en la teleclínica “Embarazo y nacimiento en tiempos de pandemia COVID-19”, se abordó el impacto en la asistencia por la necesaria adecuación de los servicios en respuesta a la pandemia. Otras estuvieron vinculadas a nueva evidencia y situaciones emergentes y de incertidumbre en la práctica clínica: “Novedades en vías de Transmisión COVID-19 y brotes intrahospitalarios”; “COVID-19 recuperado: criterios para el alta, fin de aislamiento y reintegro laboral”; “Variantes y Reinfecciones por SARS-CoV-2”; entre otras. Siendo un tema central en la respuesta contra la pandemia, “Vacunas contra COVID-19” se abordó en tres teleclínicas.
Frente al surgimiento de una nueva enfermedad de escala histórica, con gran sobrecarga asistencial y un ritmo vertiginoso de producción y adquisición de conocimiento, el acceso a información de calidad y expertos en las distintas áreas temáticas ha sido fundamental en la respuesta frente a la pandemia y en ello ha contribuido significativamente la Udelar.
Las tendencias demográficas asociadas al envejecimiento poblacional, colocan una serie de desafíos que deben ponerse en cuestión en la arena socio-política. Estamos asistiendo a una revolución silenciosa caracterizada por un incremento considerable de las personas mayores en relación a otros grupos etarios, y a su vez, en tiempos de pandemia fueron quienes mayor padecieron las representaciones negativas por formar parte de una población en riesgo. En este aspecto, la presente ponencia compartirá algunos hallazgos cualitativos que abordaron el impacto de la suspensión de las consultas médicas en el bienestar de las personas mayores que viven en Salto, con la finalidad de repensar el concepto de salud de manera integral, reconociendo que la misma no debe verse comprendida solamente por la dimensión biológica, sino también por las dimensiones sociales y psicológicas que hacen y forman parte del bienestar. Las entrevistas arrojaron una fuerte inquietud de las personas mayores al momento de acceder a los sistemas de salud, los cuales fomentaron el riesgo por la ausencia de estudios médicos, pero también afirmaron sentirse preocupados por la existencia de barreras actitudinales, es decir, aquellas referidas a los estigmas y prejuicios reproducidos en la sociedad hacia las personas mayores antes y durante la pandemia. Si bien los resultados evidenciaron barreras para acceder a los sistemas de salud en tiempos de pandemia, estas dificultades se agravan cuando no existe amigabilidad en el entorno social con el envejecimiento, puesto que se reproduce una mirada deficitaria de la vejez que los coloca meramente como sujetos biológicos expuestos al riesgo del covid-19, sin contemplar que por el simple hecho de ser personas mayores, están expuestos a riesgos sociales porque los entornos no son pensados para un colectivo que históricamente ha sido despojado y excluido de los perfiles hegemónicos modernos.
Taller Sala 12 surge de la mano de la Enfermera Selva Tabeira y un grupo de usuarios judiciales internados en el Hospital Vilardebó que, comprometidos para con el trabajo, comienzan a realizar reformas edilicias en toda la institución. En 2008 se concreta el espacio Taller que, estando situado dentro de la institución mencionada se dedica a brindarle herramientas psicosociales al usuario que se encuentra internado mediante el trabajo. En 2015 se concreta el proyecto de Casa de Medio Camino “El Trébol” para esta población, permitiendo que muchos de ellos egresen del Hospital luego de años de internación. En el año 2016 y de la mano de los usuarios egresados es que se crea un lavadero industrial, la Cooperativa Social DODICI (doce en italiano). Destinada a la reiserción laboral de Usuarios en Salud Mental, esta cooperativa es gestionada enteramente por ellos (asambleas, finanzas, reparto de ropa, presentación a licitaciones, etc) y su principal cliente es el Hospital Vilardebó, llegando a lavar hasta 9000 kilos de ropa al mes. En pandemia, tanto el Taller como la Cooperativa DODICI debieron modificar su dinámica en pro de lograr sortear obstáculos cotidianos derivados de la situación sanitaria. Objetivo: se pretende contar de forma oral como estos dispositivos lograron reinventarse de la mano de Usuarios y Funcionarios, pudiendo así continuar realizando su trabajo cotidiano. La metodología responde al narrar la praxis cotidiana y toma de resoluciones en conjunto con los Usuarios que permitieron estos cambios. Conclusiones: A pesar de la Pandemia y la compleja situación sanitaria del país se continuó con el funcionamiento de estos dispositivos (Taller Sala 12 y Cooperativa Social DODICI) de forma correcta e incluso habilitando a nuevas opciones de trabajo.
A pandemia da Covid-19 exigiu dos profissionais de saúde novas estratégias de monitoramento de casos, considerando a necessidade de manter o distanciamento social sem perder o contato com a população, tornando as tecnologias da informação e comunicação (TICs) fundamentais neste processo. Com as sequelas deixadas pela doença, o uso das TICs se manteve como ferramenta importante no monitoramento de sinais persistentes, que podem comprometer a qualidade de vida das pessoas. Entretanto, desafios ainda são enfrentados na utilização das TICs para identificação e monitoramento destes sintomas entre a população. Este estudo transversal teve como objetivo avaliar a utilização das TICs na identificação de sintomas persistentes da Covid-19 em um município de médio porte do estado do Paraná, Brasil. Realizado em dezembro e janeiro de 2021 e 2022, dados de 95 participantes com idade acima de 18 anos, que tiveram a Covid-19 e mesmo após a fase aguda, relatavam sintomas, foram coletados, por meio de formulário eletrônico autoaplicável, enviado via e-mail, redes sociais e aplicativo e aprovado pelo Comitê de Ética em Pesquisa da Universidade Estadual do Paraná sob protocolo nº 5.263.942. Os participantes chegaram até o formulário pelo aplicativo de mensagens instantâneas Whatsapp (75%), e-mail (12%) e redes sociais (8%), sendo a procura relativamente baixa em relação à divulgação. Ainda assim, identificou-se entre os participantes, em sua maioria do sexo feminino (61,1%) que a queda de cabelo (36,8%), ansiedade (30,5%), alterações neurológicas (20%), dispneia (18,9%) e fadiga (17,9%), foram os sintomas mais prevalentes. Deste modo, mesmo com a procura pela participação na pesquisa online abaixo do estimado, as TICs foram ferramentas fundamentais para a coleta dos dados e obtenção dos resultados, podendo ser utilizadas pelos profissionais de saúde e pesquisadores.
Uso de plasma convalesciente covid-19 en casmu
Edgar Lima
Infectología Casmu.
Se describe la implementación en Casmu, del programa para uso de plasma covid. Destinado a pacientes captados en el primer nivel de atención, atención domiciliaria, coordinado con laboratorio , urgencia y servicio de hemoterapia para su atención y regreso a domicilio. Se analiza el requerimiento logístico, la población asistida. Se evalúa la seguridad de la terapéutica sin poder evaluar la eficacia. El análisis es retrospectivo, usa como fuentes de información datos recabados en las historias clínicas electrónicas y en el software de gestión de banco de sangre. Se contextualiza la información acorde a la evolución de la normativa nacional.
El covid-19 fue declarado cómo pandemia por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020, lo que movilizó a científicos de varios países para desarrollar vacunas para inmunizar a la población e interrumpir la cadena de transmisión del virus. El presente estudio tuvo como objetivo relatar la experiencia de actuación profesional en vacunación en modelo drive-thru para covid-19 en Atención Primaria de Salud. El 17 de enero de 2021, las vacunas CoronaVac y AstraZeneca fueron aprobadas para uso de emergencia en Brasil, y en el municipio de Belford Roxo, en Río de Janeiro, se instaló un drive-thru a través del estacionamiento de la universidad UNIABEU para la campaña de vacunación. De acuerdo con los registros fechados en el libro de actas, la campaña con la participación de estudiantes de pregrado de la mencionada universidad inició el 15 de mayo de 2021 y culminó el 7 de agosto de 2021, donde se encuentran las funciones de control de temperatura de los inmunobiológicos; administración de inmunobiológicos por vía intramuscular; control, registro y gestión de dosis administradas y formularios registrados; gestión de residuos resultantes de la vacunación; y la educación para la salud, proporcionando información veraz y científica a la población. Se administraron 10.700 dosis de los inmunizantes, 1.623 dosis de CoronaVac (15,17%) y 9.077 dosis de AstraZeneca (84,83%). Se percibe la importancia del papel de los profesionales de salud de atención primaria en la campaña de inmunización en un escenario de pandemia porque, además de realizar la técnica de inmunización, el profesional también realiza el control de calidad de todos los procesos que involucran la vacunación. Finalmente, cabe señalar que la estrategia drive-thru adoptada por el municipio ante la pandemia brindó un servicio rápido, eficaz y sin aglomeraciones, reduciendo el riesgo de contaminación entre profesionales y ciudadanos presentes.
La pandemia llevó a que la enseñanza suspendiera la presencialidad. Las clases teóricas o prácticos de cálculo se viabilizaron a través de plataformas virtuales. Las prácticas en terreno se suspendieron en un principio y luego, al verse prolongada la pandemia, se pensaron alternativas para paliar esta situación. Se presentarán tres experiencias llevadas a cabo en el Área Salud.
Una de ellas tiene que ver con dos prácticas de laboratorio en la unidad curricular Biología Celular y Molecular de la carrera Doctor en Medicina. Para paliar la pandemia se crearon simuladores (hojas de cálculo dinámicas) que aproximan resultados de laboratorio. Se diseñaron con el objetivo de que el/la estudiante sea protagonista tomando decisiones sobre diferentes variables. En simultáneo se creó material audiovisual interactivo de las prácticas en el marco de un proyecto financiado por SECIU (Servicio-central-de-Informática) dirigido por docentes de la Facultad de Información y Comunicación. La pospandemia nos deja fortalecidos con materiales que extienden el aula, con pre actividades para desarrollar procedimientos intelectuales de reconocimiento y aplicación de equipos de laboratorio, y la posibilidad de repetir las actividades de laboratorio de forma simulada.
Otra experiencia es en las Unidades Curriculares de Clínica Obstétrica de la Escuela de Parteras, enteramente asistencial. La práctica clínica es la instancia en donde la/el estudiante materializa y potencia sus habilidades y destrezas en el manejo de la asistencia clínica. De forma progresiva, incorpora habilidades comunicacionales y éticas conociendo las necesidades de las mujeres, valorando el entorno social, familiar y cultural y la relación con el equipo de salud. La imposibilidad de entrar a los centros de salud generó llevar a escenarios simulados todas aquellas experiencias que debían experimentarse en la práctica con pacientes reales.
En la asignatura Clínica II de la Licenciatura en Nutrición, la práctica hospitalaria, fundamental para desarrollar habilidades clínicas, fue postergada. Como herramienta para introducir al estudiante al proceso de atención nutricional se generó un video interactivo que simula una consulta ambulatoria entre usuario y profesional. A medida que el video transcurre, se presenta el caso clínico y el intercambio profesional-usuario. En diferentes momentos predefinidos, el video es interrumpido para desafiar al estudiante con preguntas teóricas y de reflexión sobre la conducción de la entrevista. La experiencia fue bien evaluada, lo que motivó la postulación del proyecto “Fortalecimiento de competencias clínicas para el proceso de atención nutricional a través de experiencias educativas interactivas simuladas” a la CSE, el cual fue aprobado y financiado. Se continúa trabajando en el desarrollo y aplicación de nuevas experiencias interactivas simuladas que posibiliten el entrenamiento en diferentes aspectos del proceso asistencial.
Si bien las vivencias de los estudiantes en forma presencial en estas asignaturas no pueden sustituirse, estas experiencias que surgieron para sobrellevar la situación, permanecerán en la currícula, como forma de reforzar la enseñanza en estas áreas y atender la creciente numerosidad estudiantil, aún pasada la pandemia.
La pandemia nos empujó rápidamente a una adaptación virtual de la vida presencial. Sin embargo, muchas de las necesidades del mundo “real” siguieron presentes. En este marco, iniciativas que aprovechar el poder de redes y de la tecnología permitieron, lograron con distintos grados dar una respuesta a estas necesidades. En esta mesa se tratará el caso de las canastas de emergencia a través de tu app, ejemplo de implementación desde lo público y el caso acaestamos.uy como una iniciativa que surge desde la sociedad civil.
La pandemia puso en evidencia la dependencia que tiene nuestro país respecto a las cadenas de suministros internacionales en sectores clave de la economía. Entre otros problemas, tuvimos que vernos enfrentados a la escasez de materiales y equipos médicos que, en general, no producimos en este lado del mundo, afectando nuestra economía y las posibilidades de enfrentar futuras emergencias sanitarias.
Esta instancia de discusión buscará aportar al intercambio gobierno-industria-academia-sociedad civil en torno al desarrollo, construcción y mantenimiento de equipos médicos en Uruguay. ¿Cuáles son los factores limitantes para tener una industria de equipos médicos? ¿Tenemos cuellos de botella identificados? ¿Cómo podemos aprender de lo que vivimos en la pandemia? ¿Cómo nos preparamos de la mejor manera para el futuro? Son algunas de las preguntas que se intentarán responder.
.
Durante la pandemia del SARS COVID 2 las actividades cotidianas sufrieron movimientos de retracción y expansión, extendidos, organizados y regulados. Las ciudades se presentaron como el lugar para comunicar, proponer y monitorear acciones claves para el control de los contagios.
El espacio público ocupó una posición estratégica donde desarrollar experiencias concretas con oportunidades para todos sus habitantes. El domicilio personal se volvió centro de teleconsumo y teleproducción, recargado con diferentes actividades en simultáneo. La higiene como matriz reguladora del espacio público y de las construcciones privadas se vio reforzada puesto que según Dorato,2021 “ las futuras mejoras importantes en la salud resultarían principalmente de la mejora del entorno en el que viven las personas”, personas que reflexionan hoy sobre "qué es lo que podemos hacer juntos" para "asumir más responsabilidades y abrir un debate amplio sobre el tipo de ciudad que se quiere" (Estalella.,2021).
¿Cómo gestionamos lo transitado ? ¿Habrán migraciones notorias desde las ciudades grandes a otras menores ? ¿Se mantendrá la atracción de las urbes para la juventud ? ¿Cuáles cambios de los que hemos visto hasta ahora serán permanentes o temporales ? ¿Cómo responde el mercado inmobiliario ante estas mutaciones? ¿ Cómo refundar las relaciones de vecindad vitales en el confinamiento?
La invitación es discutir estos puntos desde diversas disciplinas para amplificar las miradas sobre el tema.
Vilardevoz es un colectivo activista por derechos humanos y salud mental; desde el 2000 recibe a la Universidad de la República siendo escenario de diversos proyectos. Durante 2020-2021 se llevó adelante el proyecto “Una trayectoria hacia la creación de dispositivos sustitutivos al manicomio (habitacionales y sociolaborales) desde una perspectiva integral y Derechos Humanos en Salud Mental” (CSEAM, fortalecimiento de Trayectorias integrales, 2019) el cual se rediseñó y permitió generar estrategias de respuesta para personas ubicadas en el entrecruce locura-pobreza ante la situación de emergencia sociosanitaria a raíz de la pandemia de covid 19. En ese marco, el trabajo del equipo interdisciplinario (psicología, filosofía, derecho) permitió: a) identificar las problemáticas de las personas en situación de calle en torno a la indicación de “quedate en casa”; b) trabajar con organizaciones sociales y la propia universidad, para dar respuesta a las demandas del colectivo Vilardevoz; c) visibilizar las estrategias de sobrevivencia y generar prácticas de alerta ante la posible violación a los ddhh d) cuidar la salud mental tanto de los participantes del colectivo Vilardevoz como de su red de influencia. La metodología cualitativa de trabajo desde la integralidad, que combina intervención, enseñanza, extensión e investigación, implicó además del acompañamiento a los integrantes del colectivo Vilardevoz, el anális de los registros que allí se realizaron (crónicas de los espacios de trabajo, registro de participación, mapeo de redes, etc.), el diseño de actividades y la realización de un proyecto específico que permitiera pensar en la construcción de alternativas para un colectivo que quedó “en la calle” durante la emergencia sanitaria. Entre los resultados a compartir se destaca la importancia de contar con redes “reales” y cómo estas colaboraron a la hora de pensar soluciones así como la importancia de la presencia del equipo universitario en pro de acelerar algunos procesos en dicho contexto.
El estudio abordó la situación de seguridad alimentaria en hogares con escolares de entre 4 y 12 años de edad en medios rurales de Lavalleja, Río Negro y Tacuarembó, en el contexto de la pandemia por Covid-19. Uno de los objetivos era identificar y conocer cómo fue el uso y la adecuación de las prestaciones a las que accedieron los hogares para resolver la alimentación durante el período en que los comedores escolares permanecieron cerrados. A nivel metodológico la información se recogió a través de entrevistas virtuales a referentes institucionales y entrevistas telefónicas a los 93 hogares incluídos en la muestra no probabilística. Los principales resultados permiten visualizar la importancia de las políticas orientadas a la alimentación puesto que casi la mitad (44%) de los hogares entrevistados presentó algún nivel de inseguridad alimentaria. Del total de hogares entrevistados el 43% ya recibía alguna prestación social previo al Covid 19 y el 62% declaró haber recibido “alguna ayuda adicional para la alimentación” durante la ausencia de los comedores. La prestación mayoritaria fue la de los tickets. A continuación se ubicaron las transferencias monetarias, el aumento o duplicación en prestaciones preexistentes (AFAM o TUS) y bonos para canjear por leche o directamente leche en polvo. Muy pocos hogares accedieron a vianda, canasta, merendero o dinero. Las prestaciones predominantes durante la ausencia del comedor escolar no lograron sustituirlo de manera efectiva en todos sus términos, por aplicar criterios de selección más acotados y por enfocarse exclusivamente en lo material. La gran mayoría pudo emplear esas prestaciones, pero hubo hogares que para lograrlo debieron trasladarse muchos kilómetros, lo que evidencia las dificultades de la política pública para adecuarse a las necesidades y fortalezas de estos territorios. Se concluyó que en materia alimentaria, en los medios rurales, se interseccionan desigualdades territoriales, generacionales y de género.
El artículo presenta algunas de las actividades realizadas en contexto de pandemia por el equipo Centralidades Urbanas (IETU - FADU, Udelar). Se presenta en primer lugar una breve reseña del corpus teórico que sustenta las actividades que viene realizando el equipo conformado como Espacio de Formación Integral (EFI) Centralidades Urbanas. Por otro lado, expone algunas estrategias propuestas para el territorio del Municipio A frente al acontecimiento de la emergencia sanitaria. El trabajo realizado tuvo entre sus objetivos generar un espacio de reflexión y análisis acerca de los antecedentes, registro e impactos de la pandemia COVID en la ciudad y el territorio; construir conocimiento colectivo en torno al Urbanismo y la pandemia, y sus posibles implicancias; y considerar la capacidad resiliente del Municipio del Oeste en el contexto montevideano. La actividad central del EFI se condensó en un webinar con la participación activa del colectivo del Municipio A, del PTI Cerro y otros invitados que aportaron en la temática. Se trató de una puesta en común de problemas y oportunidades para el Municipio A en contexto COVID y de cómo reforzar el Modelo territorial de sus centralidades, así como revisitar el potencial de sus barrios, teniendo presente el Derecho a la Ciudad. Este equipo ha trabajado desde sus inicios con APEX, el PTI Cerro y con la comunidad del Municipio A, siendo uno de los territorios más vulnerables desde el punto de vista económico y social de Montevideo. No obstante, entendemos que el mismo posee capacidades resilientes, con un gran potencial de reserva de suelo rural y un sistema de pequeñas centralidades alejadas del continuo urbano pero complementarias y conectadas, aspectos que suman a la hora de sobrellevar la situación.
El trabajo se propone discutir sobre las motivaciones turísticas de los residentes de la ciudad de Salto, en un escenario de pandemia provocado por COVID-19. Se analiza a partir de las desigualdades sociales que experimentan los consumidores del ocio, considerando la edad, el género, el nivel educativo, las que se vinculan con las preferencias de viaje, actividades que realizan, así como los sentimientos que les generan las prácticas turísticas. Para ello se utilizan los datos primarios obtenidos en una encuesta realizada con estudiantes de la Licenciatura en Turismo (Universidad de la República), que relevó la predisposición de la población mayor de dieciochos años, urbana del departamento de Salto, a realizar viajes turísticos en el contexto de pandemia provocada por COVID-19.A partir de los resultados, se observa que las medidas sanitarias generan mayor confianza a la hora de decidir hacer turismo. Por lo que en el escenario actual, es fundamental reforzar los conceptos referentes a experiencias turísticas alternativas, aquellas que inviten a un vínculo respetuoso con la naturaleza, en espacios abiertos, de menor masividad. A pesar de la irrupción de la pandemia, se puede presumir que no se han alterado los gustos y motivaciones turísticas de los salteños.
La mesa tiene como objetivo presentar y discutir algunas iniciativas puestas en marcha por parte de colectivos del Municipio A de Montevideo, desde el advenimiento de la emergencia sanitaria en marzo 2020, identificando fortalezas y oportunidades, así como necesidades y desafíos pendientes. El territorio del oeste de Montevideo presenta focos vulnerables desde el punto de vista socioeconómico, sin embargo, las redes conformadas por organizaciones vecinales previo a la pandemia , junto a las particularidades geoambientales del territorio, se constituyeron en fortalezas ante la adversidad. En este marco emergen y se multiplican iniciativas como es el caso de las huertas y ollas populares, entre otras, para hacer frente a las necesidades primarias, pero también fueron develándose bondades diferenciales del territorio, muy oportunas en pandemia, como el potencial de los espacios públicos, la faja costera del oeste, así como la existencia de una red de centralidades barriales complementarias, por citar algunos ejemplos. En suma, la pandemia evidenció la resiliencia en las redes del Municipio A de Montevideo ante los efectos adversos pandémicos, generando prácticas que, probablemente, algunas llegaron para quedarse. En este contexto, se compiló una publicación que reunió diagnósticos, relatos, propuestas de trabajo y experiencias relacionadas con la problemáticas, tiutlada "Pandemia, Territorio y Extensión". En función de lo anterior, la dinámica propuesta para la mesa se centrará en una breve exposición de diez minutos por cinco autores del libro con énfasis en los hallazgos, resultados y perspectivas a futuro. Para finalizar, se intercambiará bajo la premisa de la construcción de una mirada común para el desarrollo de acciones en torno a contribuir a los procesos territoriales.
El transcurso de la pandemia a nivel mundial, tuvo como una de sus características la utilización y consulta, por parte de la ciudadanía y de los medios de comunicación, de diversas fuentes de información empleadas tradicionalmente por las comunidades científicas, lo que llevó a dificultades tanto en su comprensión como en su manejo. La idea de que la hidroxicloroquina era una posible herramienta para enfrentar el virus, tiene su orígen en varios repositorios y artículos pre prints (Ledford y Van Noorden, 2020); la difusión de que la pandemia era consecuencia de un Pokemón fue presentada con la apariencia de un artículo científico válido y circuló mediante redes sociales (López-Borrull, 2020; Shelomi, 2020). Tales ejemplos representan el empleo de información con apariencia científica por parte de los medios de comunicación y de la ciudadanía, y permiten vislumbrar dos puntos a considerar; por un lado, pone de manifiesto los procesos de desinformación relacionados con la pandemia, catalogados por la OMS como una infodemia (Luengo, García-Marín, 2020; OMS, 2022); por otro lado, expone diversos problemas en el ámbito de la comunicación científica, preexistentes, como lo son la aparición de los predatory journals, el aumento exponencial de pre prints o el crecimiento de las retractaciones de investigación (Dal-Ré y Morell, 2021; Vervoort y Shrime, 2020). En el contexto de la pandemia, varios de estos problemas no fueron considerados, dificultando el proceso de comprensión de la comunicación científica en torno al COVID-19. Por lo que, la presente ponencia busca establecer las principales dificultades de la comunicación científica en la actualidad, en orden de comprender sus distintas manifestaciones y lograr un mayor entendimiento y apropiación por parte de la ciudadanía y los medios de comunicación sobre la información científica.
Uno de los elementos que caracterizan a la pandemia que atraviesa el mundo en la actualidad, es el acceso, uso y viralización de grandes volúmenes de información referida al COVID-19 por parte de la ciudadanía. Este fenómeno, se encuentra asociado a los continuos cambios en la producción exponencial de información sobre el tema pero, en paralelo, se vió acompañado de diversos procesos de desinformación y propagación de noticias falsas que impactaron en los diferentes ámbitos de la sociedad. En virtud de ello, es necesario considerar que, los procesos de desinformación sucedidos durante la pandemia, afectaron a la ciudadanía en diversas esferas de sus vidas, desde la vida cotidiana (enfrentarse a información falsa acerca de las medidas sanitarias y cuidados domésticos, por citar un ejemplo) hasta procesos que influyeron en sus decisiones políticas y sanitarias. En este sentido, a la hora de analizar los efectos del COVID-19 en la sociedad, es necesario considerar la dimensión informacional de los problemas derivados de los procesos de desinformación. Frente a ello, es imprescindible que la ciudadanía cuente con herramientas que contribuyan en sus estrategias de búsqueda, evaluación, selección y comunicación de información, así como, a lograr identificar cuándo se encuentra frente a un proceso de desinformación, información falsa o una noticia falsa. La presente ponencia, pretende analizar diferentes aspectos involucrados en la dimensión informacional de los procesos de infodemia y de desinformación asociados con la pandemia COVID-19. Este análisis, se realiza desde la perspectiva de los procesos de alfabetización en información, alfabetización mediática y el pensamiento crítico. A partir de dicha discusión se espera contribuir con nuevos elementos que asistan a la ciudadanía al momento de enfrentarse a procesos de desinformación así como al abordaje interdisciplinario de los procesos de creación, consumo y comunicación de información en la sociedad.
La divulgación de informaciones falsas en torno a la COVID-19 se ha convertido en un problema debido a las distintas aristas desde las que se puede abordar la pandemia: sanitaria, social, económica y política. En ese contexto, este estudio analiza los bulos difundidos en seis países latinoamericanos: Argentina, México, Colombia, Chile, Perú y Bolivia durante el primer trimestre de 2021 y 2022. Por medio de un análisis de contenido se identificaron las plataformas, formatos, temáticas, fuentes, territorios de procedencia y los tipos de bulos sobre la pandemia. Para la muestra se seleccionó a los bulos detectados por plataformas de verificación de los seis países. En total se registraron 336 contenidos falsos. El estudio muestra que los bulos sobre el coronavirus fueron diseminados principalmente en Facebook, Twitter y WhatsApp. La mayoría utiliza diversos formatos. A la cabeza está el texto (245 casos), fácil de manipular y de combinar con recursos visuales y sonoros; y las imágenes (167), que refuerzan la verosimilitud de los enunciados. En cuanto a los tipos de bulos, el predominante fue el ‘engaño’ (226 casos), seguido de la ‘descontextualización’ (83), la ‘exageración’ (24) y la ‘broma’ (3). Finalmente, las fuentes reales, es decir, aquellas que se identifican correctamente son el segundo emisor de información falsa (32 %) luego de las fuentes anónimas (36 %). Muchos de los contenidos engañosos se transmitieron en medios de comunicación, aunque en el primer trimestre de 2022 la cantidad de casos detectados se redujo a casi la mitad.
Con el acontecer de la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid- 19 en marzo 2020 en Uruguay, el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable puso a disposición del Ministerio de Salud Pública sus recursos humanos y materiales. En paralelo, frente a la notoria desinformación imperante sobre el tema, sobre todo en los primeros meses, y en base a su larga trayectoria de divulgación y fomento social de la cultura científica, decidió fortalecer la comunicación pública de la ciencia al respecto de la pandemia.
Como en ese momento surgieron iniciativas de divulgación útiles, un grupo de ocho investigadoras y una comunicadora decidieron crear un espacio de información que además, incluyera un apartado de consulta pública; puntualmente, abrieron un formulario para que cualquier persona pudiera consultar cualquier tipo de duda.
En tres meses obtuvieron 120 preguntas que fueron respondidas con un rigor implacable, ya que ante cada duda, el grupo se tomó el tiempo necesario para buscar información científica fiable y actualizada que respaldara la respuesta. La utilidad de la web y su formulario llegó incluso a una agencia de noticias internacional que tomó al Instituto como referencia para buscar respuestas y/o voceros que pudieran responderlas. Este fenómeno novedoso y que consideramos valioso, muestra la importancia de la comunicación institucional de la ciencia y la confianza que la ciudadanía deposita en las instituciones; aunque esta actitud no es nueva, está ganando terreno a pasos agigantados en el ámbito de la comunicación pública de la ciencia, al punto de que algunas encuestas muestran que cada vez más, las personas confían antes en las instituciones que en los medios tradicionales para obtener información segura.
Este trabajo se propone caracterizar a los diferentes actores del programa de Educación Permanente (EP) en relación a la “virtualización” de las actividades. Busca conocer las percepciones y opiniones sobre la virtualidad de las actividades, de los docentes oferentes de actividades de EP y de los estudiantes/participantes del programa.
Existen múltiples desigualdades en cuanto al acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la calidad de los dispositivos, la tenencia de conexión rápida a Internet, junto con otras que hacen a las desigualdades sociales como el género, la edad, el nivel educativo, nivel de competencias digitales, la clase social, la región donde viven los internautas, etcétera. Es así que surgen varias preguntas en este nuevo contexto: ¿Qué tanto los docentes y estudiantes de EP estaban preparados para realizar/impartir cursos? ¿Cuáles consideran que son sus principales dificultades en este escenario de virtualidad? ¿Qué beneficios perciben en este nuevo contexto de aprendizaje?
Para dar cuenta de posibles respuestas, tomamos dos relevamientos realizados de forma virtual por la Unidad Central de Educación Permanente (UCEP). El primero, la “Encuesta a docentes sobre virtualidad y enseñanza”, llevada a cabo en plena situación de pandemia en el año 2020 y la encuesta de “Perfiles de cursantes EP” del año 2021. Vale destacar que los participantes EP alcanzaron la cifra record de 32.000 participantes.
Entre otros hallazgos, vemos como muy pocos docentes estaban preparados para enseñar de manera virtual, ya sea por falta de experiencia en proponer cursos bajo está modalidad, o por escasas competencias digitales. No obstante, según los cursantes, la satisfacción con las actividades de EP son muy altas, y consideran que a la hora de elegir una modalidad de cursado, sobre todo para aquellos alumnos del Interior del país, las preferencias son mayores en actividades virtuales respecto a cursos presenciales.
La virtualización de la enseñanza ha sido una línea estratégica de la Universidad Tecnológica (UTEC) desde sus comienzos dada la necesidad de abarcar territorios y poblaciones dispersas y dialogar con condiciones socioeducativas variadas. A su vez, el carácter de “tecnológica” implica atender al flujo permanente de información e innovación en soporte digital.
Desde 2019, UTEC incorporó a su planificación estratégica la virtualización de la oferta educativa. A partir de la emergencia sanitaria, durante el primer semestre 2020, decidió mantener en funcionamiento sus carreras, concentrándose en asegurar las condiciones de enseñanza y de evaluación en la virtualidad. Esta situación dio un nuevo impulso al escenario de experimentación virtual que la Universidad venía desarrollando, objeto de este estudio.
A fines de 2019, la Dirección de Educación de UTEC convocó a las áreas de Diseño Curricular y Acreditación de Saberes, para establecer una línea de trabajo específica de apoyo a la virtualización.
Ambos esfuerzos se reúnen en 2020 para establecer un punto de partida común, en cuanto a la comprensión del escenario docente, su subjetividad, y para la valoración de estrategias de enseñanza que involucran la virtualidad.
El presente estudio, desde un abordaje exploratorio, da cuenta de la percepción docente sobre oportunidades y desafíos de la virtualización. Se estructura en base a preguntas sustantivas ordenadas en tres ejes: proyección, apoyo y tiempo.
1. Proyección ¿Cómo imaginamos una buena clase en la virtualidad? ¿Qué factores propician la virtualización de las Unidades Curriculares (UCs) de las carreras, desde la experiencia profesional?
2. Apoyo ¿Cómo nos sentimos en cuanto a nuestras competencias para enseñar y aprender en modo virtual? ¿Qué tipo de apoyo necesitamos?
3. Tiempo ¿Cuánto tiempo llevará hacer esto bien, enseñar y aprender en modo virtual?
El Objetivo de nuestro trabajo es conocer la percepción del uso de zoom en estudiantes que cursaron el primer semestre de Histología en el 1º año de la carrera de Dr. en Odontología de la Facultad de Odontología de la Udelar en el 2021.
Se realizó un estudio de tipo cuanti cualitativo, descriptivo, observacional y transversal.
Se aplicó una encuesta de soporte digital, la cual fue respondida por 112 estudiantes correspondientes a cuatros grupos diferentes. Se relevaron datos demográficos (genero y edad), vínculos institucionales, buscando conocer el tiempo que los estudiantes llevan vinculados a la institución, y por último se relevó la percepción estudiantil en relación a los recursos educativos (videos), la percepción respecto a otros recursos como la Plataforma Moodle y la aplicación de comunicación sincrónica ZOOM.
Se obtuvieron resultados sobre edad estando la mayoría del grupo de 18 y 19 años, el 80% se consideran mujeres, el 38% ingresaron a la Udelar en el 2021 y el 52% en el 2020. Los videos fueron considerados muy útiles y usados por el 100% de los encuestados. Respecto a ZOOM, el 75% y el 25% no. El 37% de los encuestados calificaron como muy útil, ningún encuestado la valoró como inútil. En el plano cualitativo se identificaron muchas fortalezas y escasas debilidades.
Como conclusión, entendemos que nuestro estudio permitió conocer la percepción del uso de zoom en estudiantes encuestados. De él se desprende que la mayoría percibieron una alta utilidad de la aplicación. Se abren nuevas perspectivas en relación a la misma, para poder profundizar en nuevos hallazgos provenientes del estudiantado, así como la percepción docente de este instrumento.
Los efectos de la pandemia de COVID-19 fueron notorios en todas las actividades humanas. En particular, en la educación, estos efectos repercutieron tanto en la formación como en aspectos socio-emocionales de los estudiantes y su entorno. En el caso de la Universidad de la República, en algunos centros la adapatción de los sistemas de enseñanza a un funcionamiento a distancia fue rápida y abarcativa, mientras que otros centros tuvieron dificultades para reiniciar actividades. Con el fin de evaluar las dificultades para la adaptación a estas nuevas modalidades de enseñanza se desarrolló un instrumento de consulta a estudiantes sobre diferentes aspectos de su aprendizaje y otras circunstancias externas que pudieran afectar sus estudios bajo las restricciones en el marco de la pandemia. El cuestionario incluyó preguntas sobre estrategias de aprendizaje, adaptación a la virtualidad y a las nuevas formas de evaluación, sobre la situación laboral y las rutinas hogareñas y la posibilidad de que ellos o algún integrante de la familia contrajera la enfermedad. Este cuestionario se implementó en las carreras dictadas por Facultad de Química y en la Licenciatura en Biología Humana
En lo que refiere a los estudios, los estudiantes mostraron mayor preocupación por su avance en la carrera y por su aprendizaje que por aspectos vinculados a la evaluación o a los cambios de modalidad. La mayoría
valora positivamente las clases grabadas como recurso educativo y considera que facilita sus aprendizajes.
En los aspectos sociales y laborales, se destaca que les preocupa más la situación de su familia que la personal. También mostraron preocupación por las dificultades para mantener vínculos entre compañeros y con los docentes.
En 2020 la Unidad Tecnológica: área de simulación clínica y comunitaria de Facultad de Enfermería de la Udelar elaboró e implementó el Plan de reapertura y Protocolo fin de prevenir las infecciones asociadas a COVID-19 y apoyar las actividades de enseñanza clínicas simuladas.La enseñanza basada en simulación es un método de enseñanza, cuya eficacia en la transferencia de conocimientos y habilidades que adquieren los estudiantes de una manera segura y orientada hacia la formación profesional está respaldada científicamente.Evaluar su calidad a través de la satisfacción de los estudiantes permite conocer percepciones, expectativas y el bienestar académico producto de las diferentes actividades que se realizan para atender sus necesidades educativas.El objetivo del trabajo fue describir la satisfacción estudiantil de las generaciones de ingreso mediante un estudio descriptivo con enfoque mixto. Se aplicó la encuesta “Calidad y satisfacción de la simulación clínica“, midiendo 22 indicadores por escala Likert y tres que recogen la opinión del entrevistado a través de sus propias palabras.Los resultados se expresan como media y desvío estándar, para la generación 2020 (n= 597), el promedio general fue 4.62 ± 0.76, para la generación 2021 (n=809) 4.64 ± 0.65.Cualitativamente describieron que la experiencia les permitió “conocerse entre ellos, generar sentido de pertenencia institucional, ampliar la visión de lo que pensaban que era la enfermería, aprender y desaprender con una estrategia innovadora, les impresionó lo realista de los escenarios, controlar emociones, errar, reconocieron el cuidado institucional en mantener los cursos prácticos bajo medidas seguras de prevención y preservar las condiciones de estudio y de trabajo durante la pandemia”.Además permitió identificar áreas de oportunidad en referencia al equipamiento e infraestructura, aumentar la disponibilidad de turnos y talleres.Conclusiones: los estudiantes valoran con una alta satisfacción la enseñanza basada en simulación.
Las co-infecciones microbianas se asocian frecuentemente a una mayor gravedad de la enfermedad. Para los virus en particular, las co-infecciones en neonatos y niños con infecciones respiratorias agudas son comunes, mientras que en adultos son poco estudiadas. Durante la pandemia de COVID-19, son todavía escasos los estudios que abordan la co-circulación y co-infección de virus respiratorios, particularmente en adultos. El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar una metodología que permita identificar co-infecciones y co-circulación de virus respiratorios durante la pandemia de COVID-19 en Montevideo, Uruguay. Se diseñó e implementó un protocolo de retrotranscripción- reacción en cadena de polimerasa multiplex, seguido de secuenciación de nueva generación, con el fin de identificar simultáneamente los principales virus respiratorios con genoma ARN: rinovirus (hRV), metaneumovirus, virus respiratorio sincicial (hRSV) A y B, Influenza virus A, coronavirus 229E, NL63, OC43 y SARS-CoV2. El análisis se realizó sobre muestras de hisopado nasofaríngeo-orofaríngeo enviadas al Centro Nacional de Referencia de Influenza y otros Virus Respiratorios para la vigilancia centinela de infecciones respiratorias agudas y para diagnóstico de SARS-CoV-2 en el período 2020-2021. Nuestros resultados revelaron la co-circulación de SARS-CoV-2 con hRVs A, B y C. Se identificaron co-infecciones de SARS-CoV-2 con hRVs en adultos y niños. A su vez, identificamos una co-infección por SARS-CoV-2 / hRSV B en un paciente de un mes con una infección respiratoria aguda grave. La metodología desarrollada y los hallazgos de este estudio pueden ser útiles para futuros estudios epidemiológicos y para contribuir a la comprensión de la dinámica de circulación de los virus respiratorios.
La pandemia por COVID-19 ha tenido un gran impacto a nivel nacional. El sistema educativo se vio fuertemente afectado. Para reducir la transmisión del virus se aplicaron medidas no farmacológicas, dentro de las cuales se encuentra el cierre total o parcial de escuelas. La asistencia diaria promedio en 2020 fue del orden de un tercio de la asistencia en los años pre-pandemia en primaria. Durante 2021 se llevó adelante un proyecto de extensión, donde equipos de docentes y estudiantes de las Facultades de Ingeniería y Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UdelaR trabajaron en el análisis de la ventilación natural en salones de las escuelas 32 y 83 de Montevideo, y en la estimación del riesgo de contagio. El objetivo fue evaluar interdisciplinariamente la calidad del aire interior de salones de clase a partir de campañas de mediciones. Se realizaron mediciones de forma continua por varios meses de la concentración de CO2 y material particulado dentro del salón, temperatura y humedad del aire en el exterior, así como pruebas controladas puntuales para evaluar configuraciones de ventilación particulares. Se estimó la tasa de ventilación y el riesgo de contagio por vía aérea. Las conclusiones del trabajo son: 1. Existe una diferencia muy importante en la tasa de ventilación lograda por configuraciones de ventilación cruzada o unilateral. La ventilación cruzada logra tasas de ventilación mayores y en consecuencia disminuye el riesgo de contagio. 2. Desde el punto de vista cualitativo, el diseño de las ventanas de los salones afecta el confort térmico de los usuarios en invierno y por lo tanto la ventilación del local. 3. El riesgo de contagio presenta estacionalidad, siendo mayor durante el invierno. 4. Una estrategia de ventilación natural dinámica, con períodos cortos de tasas de ventilación elevadas, logra una reducción relativa importante del riesgo de contagio.
Durante la pandemia de COVID-19 los ensayos de detección de antígeno han constituido una herramienta crucial en el control de los contagios. Los mismos en su mayoría utilizan anticuerpos monoclonales convencionales para detectar la proteína de nucleocápside (proteína N), el antígeno de más alta expresión durante las etapas iniciales de la infección. En este trabajo se desarrolló un ensayo ELISA bioluminiscente para su detección utilizando anticuerpos monodominio recombinantes (nanobodies), los cuales presentan diversas ventajas frente a los anticuerpos convencionales, destacándose su alta estabilidad y facilidad de expresión en sistemas procariotas. A partir de una llama (Lama glama) inmunizada con proteína N se seleccionó mediante Phage Display un par de nanobodies de alta afinidad contra este antígeno, que fueron utilizados inicialmente para optimizar un ensayo ELISA colorimétrico en formato sándwich para su detección. Con el objetivo de mejorar la sensibilidad del ensayo se desarrolló una variante de este ELISA basada en bioluminiscencia. Para ello se realizó la producción recombinante en células HEK293T del nanobody de detección fusionado a NanoLuc, una enzima luciferasa de pequeño tamaño que se destaca por su alta intensidad de luminiscencia, independencia de cofactores y buena estabilidad. La proteína de fusión fue utilizada para optimizar el ensayo para la detección de proteína N en muestras de hisopados nasofaríngeos, y el análisis de un panel de 19 muestras positivas y 10 muestras negativas mediante RT-qPCR indicó una mejora en la sensibilidad con respecto al ensayo colorimétrico. Actualmente se está trabajando en el análisis de un mayor número de muestras que permita establecer la sensibilidad y especificidad clínica de este ensayo. Se trata de un ensayo de bajo costo que utiliza reactivos fácilmente reproducibles a partir de su secuencia aminoacídica y que pueden producirse en forma recombinante con buenos rendimientos. P.S. agradece a la ANII por su beca de maestría.
La enfermedad COVID-19, presenta como síntoma patognomónico a la Hiposmia/Anosmia y/o Disgeusia entre un 62% a 68% según las variantes. Si bien el 50% lo recuperan en los primeros 10 días, existe un 12,3% que permanece con la disfunción después de los 30 días de cursar la infección por SARS-COV-2.
En Uruguay, no existe un Kit que permita realizar pruebas cortas para detectar Anosmia/Hiposmia así como tampoco para rehabilitación independientemente de la etiología que la cause
Se evaluó un Kit que tiene 2 presentaciones (1 y 2) para detectar disfunción olfatoria y ser utilizado en la rehabilitación de la misma. Cada una de ellas cuenta con tres aromas que valoran el I par craneal (nervio Olfatorio) y uno que valora el V par (nervio Trigémino) que consiste en odorantes líquidos aplicados en spray a tirillas de cartulina para su posterior identificación.
La prueba fue designada como una prueba de cuestionario de opción multiple, cuyo resultado es una calificación de 0 a 4 respuestas correctas.
Para validar la prueba, se examinaron a 81 voluntarios con PCR negativo para Covid-19, de los cuales el 80% presentó olfacción normal y el 20% hiposmia o anosmia. Para comparar esta prueba con otro método ya validado, a los participantes se les realizó el Barcelona Smell Test-24 (BAST-24).
El resultado obtenido indica que el Kit de 4 aromas reconoce pacientes con olfacción normal y los distingue de los pacientes con hiposmia o anosmia, presentando una sensibilidad del 88,9% y una especificidad del 98,4% para el Kit 1, mientras que para el Kit 2 la sensibilidad es del 88,9% y 100% de especificidad. Así mismo, por presentar un nivel de estimulación similar al BAST-24 se concluye que es un buen método para utilizar en la rehabilitación olfatoria de las diversas causas etiológicas.
La respuesta humoral a vacunas en receptores de trasplante renal (RTR) está disminuida por el uso de fármacos inmunosupresores. El objetivo general fue estudiar la respuesta humoral luego de la vacunación contra SARS-CoV-2 en RTR en Uruguay. Estudio de cohortes prospectivo multicéntrico nacional. Se incluyeron 284 RTR y grupo control de 82 individuos sanos. Se recolectaron muestras de sangre: 30 días post 2º dosis y boosters. El esquema vacunal fue homologo con 3 dosis de ARNm BNT162b2 (Pfizer/BioNTech) o heterólogo con 2 dosis de vacunas de virus inactivado (Sinovac Biotech Ltd.) y 2 dosis de ARNm BNT162b2. Se determinaron niveles séricos de IgG anti-SARS-CoV-2 (kit COVID-19 IgG-QUANT ELISA, (desarrollado por la Universidad de la República, IP Montevideo y ATGen) y poblaciones linfocitarias con PIDOT. Luego de 2 dosis sólo el 29% de los RTR mostraron seroconversión en comparación con el 100% del grupo control, sin diferencias entre los esquemas. Dichos resultados se presentaron en la Comisión Nacional de Vacunas para planificar plan de vacunación posterior. Luego de 3º y 4º dosis se alcanzó una seroconversión cercana al 70% con ambos esquemas. Los niveles séricos de IgG anti-RBD variaron según el número de dosis necesarias para la seroconversión y dependieron del tipo de vacuna inicial. Solo el grupo con seroconversión luego de 2 dosis alcanzó niveles similares que los sujetos controles. Las variables asociadas a la no respuesta fueron la triple terapia inmunosupresora, el menor tiempo post-trasplante y población de linfocitos B disminuidas. La respuesta humoral después de dos dosis de la vacuna en RTR fue baja y mejoró con la administración de dosis de refuerzo; persistiendo al final del esquema un 30% de los pacientes seronegativos. Los títulos de anticuerpos IgG en TR fueron más bajos que los controles sanos a excepción del grupo con seroconversión con 2 dosis.
La disponibilidad de vacunas contra SARS-CoV-2 para uso de emergencia significó un hito en el manejo de la pandemia. Uruguay optó por vacunas inactivadas (CoronaVac), de vector viral (vacuna AstraZeneca) y de ARN mensajero (vacuna de Pfizer-BioNTech). Más allá de su eficacia, efectividad e impacto en el control de la pandemia, la presencia de efectos adversos impone la necesidad de una fuerte farmacovigilancia, considerando su rápido desarrollo, nuevas plataformas vacunales y uso en poblaciones vulnerables y escasamente estudiadas.
El objetivo del trabajo fue analizar los datos de seguridad disponibles a nivel nacional de las vacunas anti-SARS-CoV-2 administradas en Uruguay, utilizando los datos públicos de farmacovigilancia. Para la presentación de los datos se utilizó estadística descriptiva.
Se dispone de un informe nacional de notificaciones de eventos adversos tras la vacunación, que corresponde al periodo entre 27 de febrero y 12 de agosto de 2021. Se recibieron 1157 notificaciones espontáneas al Ministerio de Salud Pública, que corresponden a 2 eventos adversos cada 10000 dosis administradas durante ese período, principalmente vinculadas a la vacuna AstraZeneca. Los eventos adversos más notificados fueron: astenia, cefalea, dolor local, fiebre, mareos y mialgias. La tasa de eventos graves fue de 0,08/10000 dosis administradas, siendo la tasa más alta para la vacuna de AstraZeneca, seguida por la de Pfizer-BioNTech. Se destacan los casos de síndrome de Guillain-Barré, trombosis y miocarditis o miopericarditis.
Los datos disponibles son escasos y limitados a un periodo de la campaña de vacunación. Dado que corresponden a datos de farmacovigilancia espontánea, es difícil establecer una correlación con la prevalencia de los efectos adversos nacionales. No obstante, los reportados más frecuentemente coinciden con los vinculados a las vacunas en general. Los efectos adversos graves que se vincularon a la vacunación fueron más frecuentes con las vacunas de AstraZeneca y Pfizer BioNTech.
La eficacia de una vacuna se evalúa en ensayos clínicos controlados realizados bajo condiciones óptimas, mientras que la efectividad refiere a la protección que brinda en la población general. Las vacunas contra SARS-CoV-2 disponibles a nivel mundial sufrieron aprobaciones de emergencia, y la evidencia disponible sobre su eficacia, efectividad y seguridad era limitada. El objetivo del presente estudio fue analizar los resultados disponibles sobre la efectividad de las vacunas anti-SARS-CoV-2 en la población uruguaya. Se realizó una búsqueda de informes nacionales de acceso público sobre efectividad de las vacunas CoronaVac, AstraZeneca y Pfizer/BioNTech. A nivel nacional, los únicos resultados disponibles de efectividad fueron publicados en informes epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) entre mayo 2021 y enero 2022 para CoronaVac y Pfizer/BioNTech; no se encontraron resultados para la vacuna AstraZeneca. Las estimaciones de efectividad vacunal (EV) de dos dosis de CoronaVac para prevenir enfermedad sintomática oscilaron entre 60% y 66%, y para dos dosis de Pfizer/BioNTech entre 76% y 80%. La EV para prevenir ingreso a CTI fue de 92% para dos dosis de CoronaVac y de 94% para dos dosis de Pfizer/BioNTech, y para prevenir mortalidad fue de 94 y 95%, respectivamente. La EV para el esquema dos dosis de CoronaVac más una de Pfizer/BioNTech fue superior a 98% para los tres desenlaces estudiados: infección sintomática, ingreso a CTI y muerte. Los resultados de EV disponibles en Uruguay son comparables a los publicados en estudios internacionales fase IV para la vacuna Pfizer/BioNTech. Para Coronavac, los resultados de efectividad para prevenir infección sintomática fueron superiores a los de eficacia. Para prevenir enfermedad severa y muerte, las dos vacunas presentaron una efectividad comparable.
El estudio tuvo como objetivo comparar la respuesta en la generación de anticuerpos contra SARS-CoV-2 en personas inoculadas con las vacunas CoV2 Comirnaty© (BNT162b2) de Pfizer y CoronaVac de Sinovac en Montevideo, Uruguay.
Se realizó un estudio transversal, estratificado por tipo de vacuna y antecedente de infección por SARS-CoV-2 en el período marzo-junio 2021. Se utilizaron modelos lineales para analizar la relación entre los títulos de IgG y un conjunto de variables explicativas.
La respuesta en los títulos fue mayor para los individuos vacunados con BNT162b2, que para los vacunados con CoronaVac, con una diferencia estadísticamente significativa (p<0,0001). En ambas vacunas se observa que el antecedente de infección por COVID genera títulos más altos de anticuerpos IgG (BNT162b2: p= 0,0006; CoronaVac: p<0,0001) y que a mayor edad existe una menor respuesta de anticuerpos (p<0,0001).
Los hallazgos muestran que se genera una mayor respuesta de anticuerpos luego de la vacunación con BNT162b2 en comparación con CoronaVac y que existen factores que modifican la respuesta en cada individuo.
Para el manejo de la pandemia, Uruguay optó por vacunas inactivadas (CoronaVac), de vector viral (AstraZeneca) y de ARN mensajero (Pfizer/BioNTech). Más allá de su eficacia y efectividad, como cualquier medicamento, pueden presentar efectos adversos que deben caracterizarse, sobre todo considerando el corto tiempo para su desarrollo, las nuevas plataformas vacunales y el uso en poblaciones vulnerables y escasamente estudiadas antes de su aprobación. El objetivo de este trabajo fue estimar la frecuencia de efectos adversos en el “Estudio seroepidemiológico postvacunal de anticuerpos para SARS-Cov-2 en personal de salud de Rivera”, realizado en 2021. Se encuestaron 407 trabajadores, de los cuales 203 presentaron al menos un evento adverso en los primeros 3 días tras vacunación. Las vacunas utilizadas fueron Pfizer/BioNTech y CoronaVac. Los eventos adversos más frecuentes para ambas vacunas fueron dolor o enrojecimiento en el sitio de administración, cefaleas y artromialgias. Estos eventos fueron más frecuentes en los primeros 3 días tras la primera dosis, excepto fiebre y malestar general. Ningún encuestado refirió eventos adversos que requirieran hospitalización. En los 3 primeros días tras la primera dosis, la incidencia de eventos adversos leves para Pfizer fue de 5811/10000 dosis y para Sinovac 3434/10000 dosis. Comparativamente, todos los eventos adversos reportados por los encuestados en los 3 días siguientes a la primera dosis fueron más frecuentes para Pfizer/BioNTech que CoronaVac, excepto para hematoma y diarrea. Estos resultados son los primeros de farmacovigilancia activa en Uruguay. Se destaca un perfil de eventos conocidos y frecuentemente relacionados a vacunas, y de leve entidad. Las tasas de eventos reportados para Pfizer/BioNTech fueron mayores por esta vía que por la de la notificación espontánea. Como limitante, describen exclusivamente los efectos adversos en personas laboralmente activas, por tanto no representan otras poblaciones como adultos mayores o pediátricas, que deberían contar estudios de similares características.
En el período más crítico de la pandemia por COVID-19, la sobrecarga laboral incrementó el sufrimiento en el personal de enfermería de las áreas críticas del Hospital de Clínicas.
Luego del análisis de la demanda de asesoramiento, docentes del Departamento de Salud Ocupacional dieron respuesta a la misma utilizando una técnica de intervención basada en la Psicodinámica del Trabajo.
Los requisitos de los espacios de deliberación colectiva fueron presentados de forma virtual a auxiliares de: servicio, y enfermería, licenciados en neumocardiología, y enfermería; en presencia de las supervisoras del área.
La emergencia sanitaria, obligó a apelar a cierta flexibilidad en la aplicación de la metodología, a saber que la actividad tuvo que desarrollarse fuera del horario laboral y el uso de la virtualidad en uno de los colectivos.
Se conformaron de forma voluntaria, dos espacios de deliberación colectiva, uno integrado por auxiliares y otro por licenciadas en enfermería.
En un primer momento las propias trabajadoras entraron en contradicción unas y otras, logrando con el correr de los encuentros, tanto las participantes de los colectivos como los docentes articular los conocimientos provenientes de la experiencia, llegando a un consenso de cómo lograr mejorar las condiciones de trabajo.
Estos espacios de deliberación colectiva operaron como instancia de cuidado, reflexión y salud colectiva. En los mismos se pudo vehiculizar a través de la palabra el sufrimiento vivido en el trabajo del Care, en un contexto excepcional en la historia del servicio.
Los mismos permitieron generar otras instancias de investigación-acción y la creación de un coro, como espacio terapéutico, de socialización en el que en la polifonía de voces los trabajadores aportan su valor a la obra común del proyecto artístico.
Frente al comienzo de la pandemia en marzo del 2020, el Hospital Universitario se vio en la necesidad de realizar sus protocolos de actuación para sus trabajadores, y estudiantes, de forma de garantizar un ambiente de trabajo seguro, así como la asistencia de la población que allí concurre con los recursos disponibles. Fue necesario conformar un grupo de trabajo interdisciplinario para llevar a cabo la vigilancia epidemiológica de los trabajadores frente al Covid 19 . Supuso el estudio de los casos positivos,el seguimiento y rastreo de los contactos y eventual estudio de brotes.Para el trabajo se integraron docentes y residentes de infectología, salud ocupacional, administración de servicios de salud y medicina interna .Se completó el grupo con lincenciadas y auxiliares de enfermería del Departamento de Enfermeria.
La metodología de trabajo fue acordada entre las disciplinas conjuntamente con la dirección del hospital. Se establecieron protocolos que incluían definiciones operacionales, de casos confirmados, sospechoso y contacto y algoritmo de acción. El protocolo se ajusto a medida que avanzaban los conocimientos de la enfermedad asi como la situación epidemiológica del país.
Como resultado se logró una actuación coordinada acorde a la exigencias impuesta por la pandemia, facilitando la gestión del personal en las diferentes unidades del hospital al disponer de la información en tiempo. Se pudieron además identificar tareas con mayor riesgo de transmisión al SAR- CoV- 2 y ajustar las medidas preventivas dispuestas acorde al riesgo identificado.
A partir del anuncio oficial de la llegada del Covid a nuestro país y de las alertas sobre la velocidad de expansión del virus, comenzaron a esparcirse las preocupaciones en relación al elevado riesgo de contagio, especialmente para el personal de la salud. Paralelamente surgieron iniciativas de redes colaborativas para atenuar las restricciones impuestas por el confinamiento, como la Plataforma AcaEstamos.uy, que surgió como una articulación de grupos de la sociedad civil para sistematizar y vincular demandas y ofrecimientos provenientes de organizaciones y de la ciudadanía. Al grupo ‘makers’ de la plataforma llegó una demanda específica: la necesidad de desarrollar una pantalla de rápida producción que fuera usada como barrera por todo el personal de la salud, no solo por los médicos y enfermeros. Luego de definir las necesidades y requerimientos, docentes y estudiantes de la EUCD y UTU, articulando con la Asociación Uruguaya de Industrias del Plástico (AUIP), realizaron varios prototipos que fueron testeados por médicos y enfermeros de diversos centros de salud. En base a sus devoluciones se realizaron ajustes hasta llegar a la versión final, conformada por dos piezas de PET reciclado transparente y un elástico; propuesta monomaterial, muy económica y producida mediante un troquel o plotter de corte. Paralelamente, la Facultad de Enfermería, en contacto con la Facultad de Ingeniería, y por su intermedio con la OPS y con la EUCD, buscaba desarrollos y financiamiento para llegar a un dispositivo con el mismo fin. Es así que se tomó conocimiento de la propuesta que ya se estaba desarrollando y se sumaron las colaboraciones institucionales para realizar los últimos testeos, obtener los avales necesarios, la validación del MSP, y poder así solicitar fondos a la OPS y producir 23.000 pantallas que fueron donadas al sistema de salud pública.
Quienes nos desempeñamos en unidades de información convivimos a diario con condiciones de riesgo para nuestra salud, dadas por el propio soporte y que suelen agravarse por circunstancias ambientales inadecuadas y por desconocimiento de la protección personal a ser utilizada.
En tiempos de coronavirus (COVID-19) nuestro equipo de investigación realizó actualización bibliográfica y mantuvo contacto virtual con colegas especialistas y científicos expertos, nacionales y extranjeros en el área de la conservación, tomando recaudos sobre las recomendaciones a seguir, para la protección de usuarios, trabajadores y colecciones en las bibliotecas universitarias durante la pandemia de SARS-CoV-2.
La dirección de la Biblioteca de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), consultó al grupo de Conservación Preventiva y Gestión de Riesgos, para dar respuesta a la adecuación de procedimientos en el manejo de la colección y la elaboración del protocolo para brindar servicios al público, cumpliendo con los procedimientos de desinfección adecuados en el acceso, la manipulación y la circulación de materiales y contemplar, además, el uso de los espacios físicos. Los objetivos fueron y siguen siendo prevenir y minimizar los riesgos para la salud, sin descuidar servicios que para la comunidad universitaria son imprescindibles.
Con el fin de conocer las percepciones de los usuarios en el uso de los servicios y de las instalaciones en el año de aplicación del protocolo Covid-19, en octubre del año 2021 la biblioteca de la FIC realizó una encuesta entre quienes fueran usuarios durante los meses de setiembre del año 2020 y agosto del año 2021. Esta herramienta de recolección de datos, fue enviada y completada por 200 usuarios y abordó las temáticas referidas a: medidas higiénicas y de distanciamiento, concurrencia con reserva mediante agenda web, reducción de aforo y de horarios de atención presencial.
Se presentan los protocolos establecidos y los resultados de la encuesta
Frente a los protocolos realizados por el MSP para reglamentar el funcionamiento de los ELEPEM durante la pandemia por COVID , tanto las direcciones técnicas como quienes realizan los cuidados encontraron dificultades para comprenderlos así como para incorporar medidas de forma adecuadas a sus diferentes configuraciones espaciales. El trabajo realizado por los docentes dio como resultado el manual COVID en Centros de Larga Estadía y su anexo que permite a todo el público, a través de una codificación simple y de manera democrática, lograr la profilaxis, y la contención y organización necesaria para el funcionamiento en un ELEPEM durante la pandemia actual. y futuras. Este constituyó una herramienta difundida a través de diversas redes en todo el país.
Prof. Agr. Mag. María Ana Folle (Instituto de Psicología Social, Facultad de Psicología), Asist. Nancy López (Departamento de Salud Mental, Facultad de Enfermería), Ayud. Camila Estiben (Unidad de Investigación, Facultad de Enfermería)
El problema referido en esta comunicación sitúa la construcción de estrategias colectivas de cuidado integral en torno a los procesos psicosociales vinculados a la pandemia, a partir de la investigación desarrollada con las y los trabajadoras civiles en las cárceles metropolitanas. Los principales objetivos se ubican en la elucidación de las prácticas de autonomía que favorezcan el cuidado integral de la vida, a partir de la visibilización de las dimensiones psicosociales de la pandemia. El análisis de los resultados de la investigación desarrollada con trabajadoras y trabajadores civiles en cárceles dependientes del Instituto Nacional de Rehabilitación (Ministerio del Interior) y de ASSE, de la zona metropolitana de nuestro país brindaron el apoyo empírico, situado de esta comunicación. La selección de la población con la cual se trabajó estuvo determinada por criterios de conveniencia. Nucleamos los resultados de la misma en los siguientes puntos: la desvalorización de la cárcel y la depreciación de la asistencia en las instituciones carcelarias, la tensión entre los cuidados y la justificación de la violencia naturalizada así como el ‘efecto lupa’ en el afrontamiento de la pandemia fueron base en la construcción de las estrategias colectivas del cuidado integral. A la vez, se produjeron espacios de fuga desde una concepción micropolítica, en los que desde la reivindicación de espacios para los propios equipos y la gestión del servicio se propició al autocuidado y el cuidado de los mismos.
Este artículo analiza la situación de las mujeres y las desigualdades de género con relación al empleo y los ingresos como resultado de la pandemia y la crisis que ésta desatara en Uruguay Se describen y analizan las principales medidas de política para enfrentar los efectos de la pandemia y la evolución de los principales indicadores del mercado laboral y las modalidades de empleo remoto. Se discute la importancia de la carga de cuidados que afectó a las mujeres debido a varias de las medidas para reducir la movilidad y evitar los contagios. Se sugieren orientaciones de política.
La ponencia presenta la metodología de trabajo y las acciones en materia de enseñanza, investigación y extensión asociadas a la producción de materiales accesibles (audiovisuales en lengua de señas uruguaya, subtitulado y locución; gráficos y sonoros en lectura fácil; además de interpretación visual) en el contexto de covid-19, a partir de orientaciones y guías realizadas por equipos académicos de la Udelar sobre diferentes temáticas pertinentes a esa coyuntura: nutrición, hábitos saludables, prevención de la violencia basada en género, cuidados de mascotas y recomendaciones para el teletrabajo. Las acciones buscan favorecer la eliminación de barreras para que las personas en situación de discapacidad (especialmente intelectual), personas sordas hablantes de lengua de señas uruguaya, personas mayores y migrantes, entre otros, puedan hacer ejercicio de su derecho al acceso a la comunicación e información. Este trabajo resultó en los orígenes del Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad (Nica) que tiene como propósito generar conocimiento y capacidades que contribuyan al desarrollo académico en materia de accesibilidad y al cumplimiento pleno del derecho a la comunicación. El Nica, forma parte del Espacio Interdisciplinario de la Udelar y está integrado por docentes, estudiantes y egresados de diversas carreras universitarias, asimismo cuenta con la participación de organizaciones de la sociedad civil.
En el marco de la pandemia mundial por COVID-19, la UNESCO realizó un llamado a los archivos de todo el planeta, con el objetivo de convertir esta crisis en una oportunidad para enriquecer el patrimonio documental. Así desde mayo de 2020, el AGU realizó una convocatoria, orientada a recolectar documentación sobre las acciones realizadas por la Udelar, a los efectos de combatir los avances del virus. La ausencia de documentación histórica sobre otras crisis sanitarias de carácter global ocurridas en el pasado, como la llamada “Gripe española” de 1918 y la necesidad de conservar los conocimientos generados en el marco de este proceso estimularon la puesta en práctica de esta actividad de colecta de archivos.
Por otra parte, las características de la pandemia, obligaron a un cambio drástico en las prácticas y modalidades de funcionamiento de la Universidad. En este sentido, se desarrollaron estrategias educativas de carácter inédito, que obligaron a la implantación de hábitos inusuales en el quehacer de la institución. En ese contexto, el Laboratorio de Preservación Audiovisual del AGU puso en marcha un plan de procesamiento remoto y puesta en acceso de numerosos archivos audiovisuales, que habían sido digitalizados en el período inmediatamente anterior.
La siguiente presentación dará cuenta de las iniciativas de colecta de archivos producidos durante la pandemia por COVID-19, realizadas por el AGU y del procesamiento remoto de archivos digitalizados por el LAPA-AGU, con el objetivo de dar a conocer los aportes en el ámbito de la preservación documental y el acceso a los archivos, desarrollados durante el período de confinamiento de 2020 y 2021.
La pandemia dejó en evidencia, una vez más, la falta de material de divulgación de contenido científico que aborde temáticas complejas de forma rigurosa pero a la vez accesible para la población. Desde el año 2017 ComicBacterias tiene como objetivo acercar la microbiología a la población, particularmente la infantil, utilizando historietas. Nuestra experiencia ha mostrado que este formato es muy efectivo para transmitir conceptos complejos de manera amena y divertida.
La idea de crear el “kit de supervivencia en cuarentena” surgió en marzo de 2020, después que aparecieran los primeros reportes de COVID-19 en Uruguay. En ese momento la ANII lanzó la convocatoria “desafío creativo COVID-19”, que estuvo abierta por una semana. En una semana se resolvió el llamado, nuestra propuesta fue seleccionada y en un mes debíamos tener el producto terminado.
Nuestro kit de supervivencia en cuarentena incluye el cómic “Coco y Fran contra el coronavirus”, que cuenta las aventuras de Coco y Fran, protagonistas de “Bacterias: la historia más pequeña jamás contada”, luego de la llegada de un intruso a Ciudad Bacteria: el nuevo coronavirus. En esta aventura, los personajes nos enseñan sobre el virus SARS-CoV-2 y la COVID-19. El libro cuenta además con una guía informativa de texto ilustrado que nos proporciona información más detallada sobre los virus en general, sobre los coronavirus y SARS-CoV-2, así como los síntomas de la enfermedad de COVID-19, las maneras de prevenir el contagio y muchas preguntas que nos hacíamos en ese momento. El kit incluye además juegos didácticos asociados.
Desde su creación, estos productos de divulgación dejaron en evidencia el avance del conocimiento científico y el dinamismo que éste implica, ya que varios de los contenidos que abordamos fueron cambiando rápidamente, a medida que se generaba nueva información.
Camila Bianchi, Lina Giarrusso y María José Corbo
Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República.
Resumen
Nuestro Trabajo Final de Grado tiene como finalidad el análisis de un proceso comunicacional junto a les niñes de cuarto año de las escuelas “Francia” Nro. (Montevideo), escuela Nro. 98 “Islas Canarias” (San Carlos, Maldonado) y escuela Nro. 32 “Juana de Ibarbourou” (Ombúes de Lavalle, Colonia) a partir de una intervención titulada La fábrica de cuentos. En este proceso les niñes pudieron dialogar y tensionar las construcciones de sentido presentes en el espacio público, sobre sus experiencias vivenciadas en la emergencia sanitaria causada por el COVID-19. Como resultado final, a través de la narrativa les niñes lograron significar sus experiencias y construir cuentos que quedaron publicados en el libro “¿Sobre qué pandemia?” (2021).
Palabras claves: Proceso comunicacional, Infancias, Narrativa, Pandemia.
Se presenta un trabajo que apunta a analizar de manera crítica y reflexiva, la influencia de la suspensión de la presencialidad en la educación por COVID-19, con relación en el desarrollo socioemocional en niñas y niños de Educación Inicial.
Resulta importante destacar que en primera infancia los cuidados de aspectos sociales y cognitivos redundan en beneficios que se extienden a lo largo de toda la vida. En cuanto a la escuela, esta tiene tiene un rol, el cual es insustituible en el proceso de socialización y construcción de identidad.
El objetivo general del trabajo realizado fue analizar la influencia de la no presencialidad en Educación Inicial, con relación al desarrollo socioemocional de los niños. Y como objetivos específicos se plantearon, determinar las variables sociales y emocionales, que atravesaron niños y niñas en el periodo de confinamiento social y suspensión de la presencialidad educativa, analizar los factores que impactan en niñas y niños de Nivel Inicial, en el tránsito de la crisis sanitaria y describir el rol del jardín de infantes en el ámbito emocional y social de la infancia.
Se llevó adelante un trabajo con una metodología cualitativa de compilación, de alcance descriptivo, realizando una búsqueda exhaustiva de material bibliográfico, sobre los diferentes aspectos planteados, brindando una mirada social y pedagógica, a fin de cumplir con los objetivos trazados.
Las conclusiones del trabajo muestran que, la primera infancia es un periodo sensible a las influencias del entorno, el cual sufrió transformaciones considerables desde la llegada del virus. La pandemia acarreó consecuencias en materia sanitaria, económica y educativa. Asimismo, en primera infancia la educación presencial es fundamental para el desarrollo motriz, social, emocional, cognitivo y para el establecimiento de relaciones. Las medidas adoptadas al respecto han alterado diversas dimensiones de los niños poniendo en peligro su desarrollo integral.
El contexto de la pandemia por COVID-19 ha creado la interrupción más grave de los sistemas educativos en la historia reciente, provocando la suspensión de las clases presenciales en la mayoría de los países durante 2020. En Uruguay, las escuelas y jardines retomaron la presencialidad en el segundo semestre del año gracias al relativo buen estado epidemiológico del país. Este evento proporcionó el escenario para un experimento natural sobre el impacto del contexto por COVID-19 en el desarrollo de los niños. El impacto se estimó comparando datos de panel de dos cohortes de niños uruguayos de 4 a 6 años de edad: cohorte de control (n = 34.355, 49% niñas) y cohorte COVID (n = 30.158, 49% niñas) evaluadas entre 2018 y 2020 (dos mediciones en Nivel 4 y una en Nivel 5). El método de identificación de impactos fue Diferencias en diferencias. Se utilizó el Inventario de Desarrollo Infantil (INDI), instrumento administrado rutinariamente en centros de educación inicial públicos de Uruguay para evaluar la preparación para la escolarización. Como resultados, la cohorte COVID mostró pérdidas en el desarrollo Motor y Cognitivo, en Actitudes hacia el aprendizaje y en Comportamiento internalizante y mejoras en Comportamiento externalizante. Las pérdidas fueron menos pronunciadas entre los niños de escuelas de mayor nivel socioeconómico, especialmente en las habilidades lingüísticas y matemáticas. Los niños que presentaban dificultades ya desde Nivel 4, mostraron mayores pérdidas. La pandemia por COVID-19 impactó múltiples dominios del desarrollo infantil, especialmente cognitivo y motor. Las desigualdades en la preparación para la escolarización ya presentes en la población uruguaya parecen haberse exacerbado. Estos resultados amplían la literatura incipiente sobre las consecuencias de la pandemia en el desarrollo infantil temprano. Es necesario continuar realizando estudios en el contexto nacional e internacional.
Esta ponencia se propone exponer y reflexionar acerca del trabajo desarrollado con las familias de un centro educativo en contexto de pandemia por covid 19, en el marco del Espacio de Formación Integral “Intervenciones en educación inicial” perteneciente a la Facultad de Psicología, UDELAR.
La experiencia realizada en el 2021 en un jardín público de Montevideo, implicó el trabajo en conjunto con los distintos actores que conforman al centro educativo (niños y niñas, personal del jardín, familias)
En relación a las familias, observaciones previas denotaron una sobrecarga respecto a la crianza sumado a cierto distanciamiento con el centro educativo producto de las restricciones y protocolos de la emergencia sanitaria. En base a ello, el objetivo de la intervención estuvo enfocado en apoyar el ejercicio de la parentalidad y contribuir al fortalecimiento del vínculo familia -institución en el contexto de pandemia.
Desde algunos estudios que dan cuenta de de la importancia de que niños y niñas expresen e identifiquen las emociones y vivencias que les ha generado la situación de emergencia, se hizo énfasis en el que sean acompañados de sus referentes, que escuchen sus voces para poder procesar lo vivido.
El abordaje interdisciplinario, el intercambio de saberes desde la horizontalidad entre los actores, fueron claves para construir estrategias de intervención y favorecer el desarrollo integral de niños y niñas.
A través de un análisis crítico de la experiencia se busca exponer los atravesamientos (institucionales, contextuales y familiares) que influyen en la crianza y el desarrollo socioemocional de niños y niñas en este contexto.
Esta propuesta da cuenta de los resultados de un proyecto enmarcado en la unidad curricular obligatoria de primer año de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual (LDCV_FADU_Udelar), Problemas de Diseño (PD), que se ha establecido como una plataforma para estimular el desarrollo de la integralidad de las funciones universitarias desde el primer año de ingreso a la Universidad así como también incentivar la participación del diseño en las políticas públicas.
En ese marco se desarrollaron actividades que tuvieron como objetivo atenuar el escaso intercambio intergeneracional producido por la virtualización de la enseñanza durante la pandemia para generar vínculos entre estudiantes de enseñanza media, primero, tercer y cuarto año de la universidad mediante dispositivos (virtuales/presenciales/híbridos) intrínsecos al diseño. Asimismo, se trabajó con colectivos con alguna necesidad específica de apoyo en diseño de comunicación visual para hacer frente a la situación de profundización de la vulnerabilidad generada por la pandemia COVID19.
Se organizaron encuentros de formación (virtuales/presenciales/híbridos) en los que se pusieron a disposición textos de referencia del marco investigativo: la investigación participativa para lo cual se articuló con el Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee) de la FIC.
Para profundizar los aspectos propios de la enseñanza a través del diseño se contó con el intercambio tanto con el Departamento de Innovación y Diseño - (dID) de la Dirección General de Educación Técnico Profesional como con la Inspección Docente de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, ambas de la ANEP.
La vasta experiencia en la identificación y trabajo con sectores productivos y organizaciones que articulan con poblaciones vulnerables de los participantes arriba mencionados permitió desarrollar un diagnóstico que condujo a la conformación de dos equipos de trabajo integrados por docentes y estudiantes avanzados para trabajar con las Huertas Comunitarias del Grupo de alimentos de APEX y la ONG Giraluna.
Frente a los primeros casos de COVID-19 diagnosticados en nuestro país en marzo de 2020, y a la necesidad de contar con herramientas diagnósticas útiles para la evaluación de la respuesta inmune frente a la infección viral o a sus vacunas, un grupo de más de 50 investigadores lograron desarrollar una prueba serológica en formato ELISA. La utilización de esta herramienta permitió la evaluación de la seroprevalencia en ciudades del interior, así como generar conocimiento en cuanto a respuesta humoral a vacunas en poblaciones de riesgo en el área de la salud. Junto a datos provenientes del exterior, esta información ayudó a la toma de decisiones a nivel de las autoridades sanitarias nacionales. El objetivo de la mesa de discusión es analizar y transmitir la experiencia del trabajo realizado en forma rápida y exitosa, involucrando el trabajo colaborativo de investigadores de varias instituciones académicas y una empresa biotecnológica, con la finalidad de jerarquizar aciertos y errores. Creemos que dicha experiencia puede ser de utilidad para la resolución de otros desafíos que enfrenta o pueda enfrentar nuestro país en un futuro.
INTRODUCCIÓN: A partir de enero de 2020 en que OMS declaró COVID 19 como emergencia internacional, en el hospital se implementaron protocolos de actuación y actividades de preparación y contención.En Uruguay el 13/3/2020 se declaró estado de emergencia sanitaria.
OBJETIVO: Describir la vigilancia hospitalaria y las características epidemiológicas-clínicas de niños y adolescentes con infección por SARS-CoV-2 en el período comprendido entre 1.4.2020 y 30.5.2022 en un hospital pediátrico.
MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo. Período considerado 1.4.2020 – 30.5.2022. incluyendo todos los niños y adolescentes de 0 a 17 años con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 por test de PCR /Ag captados por el Comité de Infecciones Hospitalarias (CIH) y Unidad de Epidemiología e Infectología Pediátrica. Se realizó PCR/Ag para SARS-CoV2 a usuarios internados,IRAG,según definición de caso y en internaciones prolongadas cada 10 días. Fuente de datos: vigilancia activa por el CIH, historias clínicas,laboratorio. Variables:sexo, edad, motivo de testeo,comorbilidad, contacto, presentación clínica, evolución, brotes hospitalarios, vacunación.Análisis estadístico:medidas de resumen. Consideraciones éticas: se garantizó anonimato en todo el proceso de análisis y comunicación.
RESULTADOS:Se identificaron 473 casos positivos, 7(1,6%) en 2020,231(52,9%) a 2021 y 198(45,3%) a 2022.238(54,5%) varones. Edad: 176(41,8%) menores de 1 año. Mediana 3 años. Rango 7 días a 17 años. 95 presentaban comorbilidades(21,7 %). En 285 casos(65,2%) síntomas motivaron test,mientras que 143(32,7%) se encontraban asintomáticos, realizándose el test en el marco de la estrategia de vigilancia.En 143 casos(32,7%) se identificó contacto conviviente como fuente de contagio. Ingresados en Cuidados moderados 291 casos, 42 requirieron CTI. 5 pacientes fallecieron. No se constataron contagios de usuarios a personal de salud en el período considerado.
CONCLUSIONES: Las estrategias de vigilancia y control hospitalario han permitido identificar en forma oportuna los casos de COVID19 y controlar la transmisión. Los casos evolucionaron en consonancia con la situación epidemiológica nacional en el período considerado.
Desde marzo de 2020,el COVID-19 comenzó a extenderse a nivel mundial llevando a la reorganización de los sistemas de salud. Entre marzo y julio de 2020,América Latina fue la región más afectada del mundo, sin embargo, la situación en Uruguay fue diferente, con pocos casos y muertes registradas. Este estudio tiene como objetivo describir las adaptaciones en la prestación de la atención perinatal en el sistema de salud uruguayo desde la perspectiva de los trabajadores de la salud perinatal.
Estudio transversal de trabajadores de la salud perinatal,recopilado entre marzo y julio de 2020 mediante una encuesta en línea.
Se analizaron los datos de 180 proveedores de atención médica;41% neonatólogos y 50% de hospitales de referencia. La mayoría accedieron a información sobre COVID-19 y salud perinatal a través de orientación informal de colegas, centros de salud y búsqueda personal; casi dos tercios no recibieron capacitación. Casi todos indicaron que los establecimientos de salud en los que trabajaban dedicaron salas de aislamiento para los pacientes(96 %) y establecieron áreas señalizadas de ingreso y detección(93 %). Las preocupaciones más comunes reportadas incluyen acceso inadecuado a la información, pérdida/disminución de ingresos,riesgo de contraer la infección por COVID-19 en el lugar de trabajo,aumento de los niveles de estrés, escasez de recursos necesarios para prevenir, diagnosticar y manejar el COVID-19,e impactos negativos de las medidas de mitigación de la pandemia en el acceso de las mujeres y los recién nacidos a una atención de alta calidad.
Nuestros hallazgos muestran un impacto negativo en la salud mental de los proveedores y el acceso de las mujeres a la atención esencial, aunque la incidencia de COVID-19 fue baja en Uruguay durante los primeros nueve meses de la pandemia.
En la ponencia presentaremos avances de un proyecto de investigación en curso enmarcado en el llamado de CSIC Inclusión Social (2021).
El problema que abordamos es la afectación de los derechos reproductivos, con énfasis en los derechos obstétricos, de mujeres (con o sin covid) en Uruguay en el contexto de la pandemia por Covid-19.
En esta ponencia abordaremos uno de los objetivos de la investigación, el que refiere a identificar la afectación de los derechos reproduductivos de las mujeres en la atención obstétrica e identificar las fortalezas y debilidades del sistema de salud -en especial de la profesión de la partería- para proteger estos derechos entre los años 2020 y 2021.
La metodología es de corte etnográfico en tanto encuadre téorico-práctico que permite un diálogo relevante entre lo particular y lo general. Ello supone generar datos empíricos que respondan a un cierto contexto pero que permitan problematizar condiciones estructurales que atraviesan ese contexto y que puedan ser extensivas a otros. El estudio integra los departamentos de Montevideo y Paysandú pues es allí donde funcionan dos hospitales escuela de parteras (Hospital Pereira Rossell y Hospital de Paysandú). En la ponencia presentaremos avances de la investigación, que hasta ahora incluye un acercamiento a la información existente sobre la afectación de los derechos reproductivos, entrevistas a informantes calificados y entrevistas grupales a parteras y estudiantes de partería de Paysandú.
Los resultados preliminares muestran que hubo afectación de los derechos reproductivos de las mujeres, sobre todo en el derecho a estar acompañadas en ecografías, parto y cesárea. Se visualiza también que la profesión de partería tuvo cierto potencial técnico para mejorar el tránsito de las mujeres en situación de embarazo y parto en contexto de pandemia.
Este proyecto, resulta de una experiencia en el marco de la crisis sanitaria y social, consecuencia del Covid-19. Se gesta en la coordinación entre: el equipo de la Universidad de la República, la escuela N°58 y el liceo Nº61.
Se vincula al proceso de construcción del Núcleo Interdisciplinario de Clínica Comunitaria en el Apex-Cerro, Municipio A.
Incluye estudiantes de diversos servicios universitarios y otras formaciones terciarias: Medicina, Enfermería, Psicomotricidad, Bellas Artes, Comunicación, Urbanismo y Diseño, Trabajo Social, Psicología, Veterinaria, Educación Social y Magisterio.
Se plantea como objetivo general desarrollar las capacidades de la UdelaR para el abordaje de las principales consecuencias de la crisis social y sanitaria, en la población de niños/as, jóvenes y sus familias.
Se destacan las primeras consecuencias de la crisis sanitaria:
1) Múltiples dificultades que se incrementan por la pérdida de fuentes laborales, lo que compromete el acceso a las necesidades básicas de alimentación, vivienda, etc. Esta situación, genera un estado de incertidumbre y angustia que agrava dificultades de conducta y de aprendizaje.
2)Quedan en evidencia la escasez de recursos disponibles y lo limitado de las respuestas a la variedad de dificultades. Asimismo, se vieron discontinuados los procesos de apoyo y atención que venían realizando: tratamiento pedagógico, de lenguaje, psicológicos, psicomotrices, etc.
Como Objetivos específicos:1) Contribuir a la vinculación de los campos de la salud comunitaria y la educación para la comprensión y atención de las principales problemáticas que afectan a la población implicada. 2)Crear y promover espacios para el desarrollo de prácticas y acciones universitarias integrales e interdisciplinarias. 3)Relevar y caracterizar los efectos de la crisis en la población de niños/as y sus familias vinculadas a la comunidad educativa de la Escuela N° 58 y Liceo Nº 61. 4)Elaboración y desarrollo de dispositivos clínicos comunitarios para el abordaje de las principales problemáticas detectadas.
Introducción: los productos médicos (dispositivos terapéutico, equipos médicos y reactivos de diagnostico) tuvieron un papel preponderante durante la pandemia.El registro sanitario intenta garantizar la seguridad y eficacia en el uso de dichos productos.La emergencia sanitaria provocada por la COVID -19 desafió los mecanismos de registro sanitario, obligando a recurrir a alternativas que facilitaran el acceso.Objetivos: Describir los cambios en la regulación de registro de productos médicos producidos en 5 países de América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, México, Uruguay), con motivo de la pandemia de COVID-19.Métodos: se realizó la búsqueda en los sitios web de las autoridades regulatorias para identificar las regulaciones oficiales para el registro y aprobación de los productos médicos. La recopilación se llevo a cabo en abril de 2022 y refirió a la normativa originada con posterioridad al 1 de marzo de 2020.Se realizó una evaluación comparativa de los cambios regulatorios en los mecanismos de registro que implicaran modificaciones en la documentación, certificaciones o procesos, así como la elaboración de nueva normativa que atendiera a las características propuestas por la pandemia.Resultados: los 5 países presentaron cambios en la normativa de manera transitoria durante la sustitución de emergencia sanitaria. La pandemia en general habilitó los procesos de reliance, asi como nuevos mecanismos de priorización o aceleramiento de registro para aquellos producto médicos considerados críticos. Los mecanismos formales incluyeron comunicados, circulares, ordenanzas o decretos, atendiendo a productos específicos (ventiladores, EPP) o listas de productos críticos. En particular, Argentina Decreto PEN 260/2020,circular N°2 ;Brasil RDC 346/2020, 348/2020, 349/2020, 265/2020, 375/2020, 378/2020,379/2020, 386/2020, 419/2020, 483/2020,419/2020; Colombia Dec 476/2020, 522/2020,1148/2020; México DOF del 19/3/2020 y del 27/3/2020; Uruguay Dec. 122/2020,Ord.282/2020.Conclusiones: Todos los países involucrados generaron normativa transitoria con distinto nivel de profundidad tanto en aspectos formales como en aspectos técnicos para listas específicas de productos críticos.
La proxemia, como ciencia que estudia la manera cómo las personas organizan su espacio personal y vivencian la territorialidad, depende en gran medida de la percepción sensorial, el contexto y las emociones por las cuales transitan. Si bien los pueblos y comunidades tienen sus propios códigos socioculturales que los diferencian unos de otros, la pandemia generada por el virus Covid-19 afectó el comportamiento humano de manera global, marcando un cambio en los patrones habituales de conducta. ¿De qué manera el aislamiento afecta la organización del espacio personal? ¿Cómo se percibe la territorialidad durante la pandemia, tanto en el hogar como en los espacios de uso colectivo?
El objetivo del trabajo estuvo orientado a identificar cómo se manifiestan en las personas los hábitos proxémicos durante el distanciamiento físico sostenido, en el contexto del hogar y en espacios de uso colectivo, y generar, de esta manera, insumos para el diseño ergonómico de espacios de actividad.
La metodología utilizada consistió en una búsqueda de artículos de interés en portales acreditados, para explorar acontecimientos, pensamientos y sentires propios de esta época tan particular. A partir de esta información, se diseñó y aplicó un estudio etnográfico basado en encuestas y cuestionarios fotográficos para el relevamiento de las distintas vivencias y percepciones de las personas.
Este estudio dejó de manifiesto que las mayores necesidades de las personas no solo incluían el abastecimiento de comestibles o el tener un lugar donde resguardarse, sino también el contar con la contención de vínculos afectivos y saludables. Además, se evidenciaron los tipos de invasiones territoriales, y las estrategias que las personas utilizan ante una organización espacial, muchas veces librada al criterio personal y que, en definitiva, conducen al enajenamiento en los encuentros o a las comunicaciones deformadas.
En los meses de agosto y setiembre de 2020 en Uruguay parecía que la pandemia era un fenómeno de otros países. Las cifras de enfermos, contagios y fallecidos eran ciertamente muy bajas, a partir de este esquema algunos investigadores consideraron a Uruguay como un “Caso de éxito” (1). Sin embargo tras meses de cambios registrados en la organización de la vida cotidiana en sus diversas dimensiones nos hicimos una pregunta, ¿Cómo perciben los ciudadanos que está impactando la pandemia en diversos escenarios de su vida cotidiana?
Para responder a la misma realizamos con la estructura de investigación a partir de encuestas de Ágora consultores (2) un estudio con una muestra nacional de algo más de 1000 casos, donde a partir de diferentes 5 dimensiones de la vida cotidiana le preguntamos a los entrevistados sobre 10 posibles indicadores de diferentes impactos que tuvo el COVID en escenarios de su vida cotidiana (3).
La pregunta básica realizada para cada indicador era “En su caso personal ¿cuánto lo afectó la situación del Coronavirus en lo que tiene que ver con su…? La escala utilizada fue una de intervalos compuesta por las siguientes categorías: No me afectó, muy poco afectado, algo afectado, afectado y muy afectado. A los efectos expositivos presentamos los resultados para los 10 indicadores estudiados:
En su estado de Salud:
59,3% Sin afectación, 40,5% Afectados, 3% Ns/Nc
Alimentación: calidad o cantidad
14,5% Sin afectación, 85,3% Afectados ,3% Ns/Nc
Trabajo/Ocupación
19,0% Sin afectación, 80,8% Afectados, 3% Ns/Nc
Ingresos económicos
19,5% Sin afectación, 79,6% Afectados, 9% Ns/Nc
Convivencia Familiar
42,4% Sin afectación, 57,4% Afectados, 3% Ns/Nc
En el Estrés
15,5% Sin afectación, 84,3% Afectados, 3% Ns/Nc
Las preocupaciones diarias
33,8% Sin afectación, 66,0% Afectados, 3% Ns/N
Organización del hogar
47,9% Sin afectación, 51,9% Afectados, 3% Ns/Nc
Contacto con familiares extra-hogar
21,0% Sin afectación, 78,5% Afectados, 5% Ns/Nc
Relación con amigos/conocidos
24,1% Sin afectación, 75,4% Afectados, 3% Ns/Nc
Conclusiones: Más allá de lo estrictamente relacionado a la situación sanitaria del Covid la enorme mayoría de los habitantes de Uruguay vivieron momentos de afectación en diversos aspectos de su vida. El que se auto percibió como el de mayor impacto fue el de la alimentación, el del estrés, seguido por el mundo del trabajo y la economía. Pero también con valores muy elevados encontramos a la población que manifestó que aspectos esenciales de la sociabilidad, como el contacto con familiares con los que no conviven, así como el contacto con amigos o conocidos.
Al parecer se aplica aquella idea de que nadie pasa gratuitamente por una pandemia. esto nos lleva al origen de la idea de la palabra pandemia: Una pandemia (del griego πανδημία, de παν, pan, "todo", y δήμος, demos, ‘pueblo’, expresión que significa “todo el pueblo”)
¿Será que el todo no hace sólo referencia a los integrantes de la sociedad, sino a las diferentes dimensiones de nuestra vida en comunidad?
La dinámica sociocomportamental de la población jugó un papel clave en el diseño de estrategias de combate a la propagación del SARS-Cov-2 en todo el mundo (West et al., 2020). Un estudio realizado en 2020 sobre una decena de países (Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Alemania, España, Italia, Suecia, México, Japón y Corea del Sur), y posteriormente replicado en Reino Unido (Schneider et. al, 2021) mostró que la percepción pública de riesgo del COVID-19 presentó correlaciones significativas con el comportamiento protectivo (Dryhurst et al., 2020), puede predecir la eficacia de las Intervenciones No Farmacológicas (NFI) (Haug et al., 2020), y resulta clave para la comunicación de riesgos (Lunn et al., 2020). La presente ponencia tiene tres objetivos: 1) presentar la evolución del índice Percepción de riesgo del COVID-19 replicado para Uruguay en febrero, marzo y junio de 2021; 2) analizar la evolución del índice en la coyuntura epidemiológica del primer semestre (número de casos, hospitalizaciones y muertes); y 3) identificar el peso de las distintas dimensiones cognitivas, emocionales y sociales de la percepción de riesgo (experiencia personal y conocimiento del virus, prosocialidad, confianza en la ciencia y en los profesionales médicos) sobre las intenciones de comportamiento protectivo y la adherencia potencial a NFI. Se utilizaron datos de panel recogidos sobre una muestra aleatoria nacional (n=400), en acuerdo con la Usina de Percepción Ciudadana, La Diaria Datos, docentes IESTA-Udelar, y el PNUD. La encuesta fue levantada semanalmente mediante la aplicación de un cuestionario (5 minutos) enviado por WhatsApp. El estudio fue realizado por el Observatorio Socioeconómico y Comportamental (OSEC) conformado en diciembre de 2020 en el marco del GACH, con el objetivo de generar evidencias sobre la dinámica sociocomportamental de la pandemia y sus impactos socioeconómicos y de salud mental.
El departamento de Río Negro ha presentado hechos específicos en la etapa de mayor afectación de la pandemia, lo que hace a su singularidad en dicho escenario.
El abordaje consistirá en presentar acontecimientos de relevancia como: la elevada cantidad de infectados -y también fallecidos- en relación al total de población; la alarmante situación del Residencial en el cual fallecieron muchas personas adultas mayores; el comportamiento de algunos sectores de la población que no adherían al sistema de vacunación o no tomaban medidas de cuidado, generando encuentros que propiciaron brotes, como sucedió con algunos cultos religiosos.
Se intentará compartir elementos para el debate referidos a características socio-culturales del territorio que pudieron incidir en la situación sanitaria de riesgo.
Se apelará a conocer las acciones implementadas en su momento por el Ministerio de Salud en el territorio, a partir del relato del Director Departamental de Salud; y la respuesta del gobierno departamental, desde la voz del Intendente.
Cristina Rundie, Cenur Litoral Norte, Udelar
Dr. Omar Lafluf, Intendente de Río Negro
Dr. Andrés Montaño, Director Departamental de Salud de Río Negro
Referente por el Espacio Interdisciplinario: Rodrigo Echániz